¿Todo tiempo pasado fue mejor? Un análisis de la formación y desempeño de los nuevos docentes y sus representaciones en la prensa gráfica argentina (2000-2013)

Autores
Iglesias, Andrea
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el contexto actual de la reconfiguración del sistema educativo argentino y las nuevas políticas dirigidas al nivel superior, nos proponemos indagar de qué manera los principales diarios de circulación nacional mencionan a los docentes noveles de escuela media, a partir del análisis de un corpus de artículos para el periodo 2000-2013. Desde el paradigma interpretativo y una perspectiva interdisciplinaria, analizamos críticamente las representaciones que la prensa construye sobre su formación y desempeño. Los resultados indican que la problemática de los noveles es poco abordada por la prensa, mientras mayoritariamente se mencionan las falencias en su formación y capacitación. Asimismo, se observa la intención de instalar en la agenda pública el deber del Estado de resolver los problemas estructurales del sistema formador en el nivel superior.
In the current context of the reconfiguration of the Argentine educational system and the new policies for higher education, our purpose is to discover the ways the major national newspapers refer to new secondary school teachers. Our study is based on a corpus of articles from 2000-2013. Using an interpretative paradigm and an interdisciplinary perspective, we make a critical analysis of the press' constructions of teacher training and performance. The results indicate that the press makes little mention of the problematic situation of new teachers, while referring mostly to mistakes in their education and training. The observed intent is to include in the public agenda the state's duty to solve the structural problems of higher education.
Fil: Iglesias, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
FORMACIÓN DE PROFESORES
ESCUELA MEDIA/SECUNDARIA/FRAGMENTACIÓN EDUCATIVA
PRENSA GRÁFICA
DOCENTES NOVELES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51503

id CONICETDig_105e420fc81eb7443b4e22eb39d21ef8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51503
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Todo tiempo pasado fue mejor? Un análisis de la formación y desempeño de los nuevos docentes y sus representaciones en la prensa gráfica argentina (2000-2013)¿Was it better in the past? An analysis of the training and performance of new teachers and their output in Argentina's graphic press (2000-2013)Iglesias, AndreaFORMACIÓN DE PROFESORESESCUELA MEDIA/SECUNDARIA/FRAGMENTACIÓN EDUCATIVAPRENSA GRÁFICADOCENTES NOVELEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En el contexto actual de la reconfiguración del sistema educativo argentino y las nuevas políticas dirigidas al nivel superior, nos proponemos indagar de qué manera los principales diarios de circulación nacional mencionan a los docentes noveles de escuela media, a partir del análisis de un corpus de artículos para el periodo 2000-2013. Desde el paradigma interpretativo y una perspectiva interdisciplinaria, analizamos críticamente las representaciones que la prensa construye sobre su formación y desempeño. Los resultados indican que la problemática de los noveles es poco abordada por la prensa, mientras mayoritariamente se mencionan las falencias en su formación y capacitación. Asimismo, se observa la intención de instalar en la agenda pública el deber del Estado de resolver los problemas estructurales del sistema formador en el nivel superior.In the current context of the reconfiguration of the Argentine educational system and the new policies for higher education, our purpose is to discover the ways the major national newspapers refer to new secondary school teachers. Our study is based on a corpus of articles from 2000-2013. Using an interpretative paradigm and an interdisciplinary perspective, we make a critical analysis of the press' constructions of teacher training and performance. The results indicate that the press makes little mention of the problematic situation of new teachers, while referring mostly to mistakes in their education and training. The observed intent is to include in the public agenda the state's duty to solve the structural problems of higher education.Fil: Iglesias, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaConsejo Mexicano de Investigación Educativa2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51503Iglesias, Andrea; ¿Todo tiempo pasado fue mejor? Un análisis de la formación y desempeño de los nuevos docentes y sus representaciones en la prensa gráfica argentina (2000-2013); Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigación Educativa; 20; 34; 1-2015; 123-1511405-6666CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.comie.org.mx/v1/revista/portal.php?idm=es&sec=SC03&&sub=SBB&criterio=ART64006#info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/j2q33rinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/140/14032722007/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5296817info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:27:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51503instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:27:14.401CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Todo tiempo pasado fue mejor? Un análisis de la formación y desempeño de los nuevos docentes y sus representaciones en la prensa gráfica argentina (2000-2013)
¿Was it better in the past? An analysis of the training and performance of new teachers and their output in Argentina's graphic press (2000-2013)
title ¿Todo tiempo pasado fue mejor? Un análisis de la formación y desempeño de los nuevos docentes y sus representaciones en la prensa gráfica argentina (2000-2013)
spellingShingle ¿Todo tiempo pasado fue mejor? Un análisis de la formación y desempeño de los nuevos docentes y sus representaciones en la prensa gráfica argentina (2000-2013)
Iglesias, Andrea
FORMACIÓN DE PROFESORES
ESCUELA MEDIA/SECUNDARIA/FRAGMENTACIÓN EDUCATIVA
PRENSA GRÁFICA
DOCENTES NOVELES
title_short ¿Todo tiempo pasado fue mejor? Un análisis de la formación y desempeño de los nuevos docentes y sus representaciones en la prensa gráfica argentina (2000-2013)
title_full ¿Todo tiempo pasado fue mejor? Un análisis de la formación y desempeño de los nuevos docentes y sus representaciones en la prensa gráfica argentina (2000-2013)
title_fullStr ¿Todo tiempo pasado fue mejor? Un análisis de la formación y desempeño de los nuevos docentes y sus representaciones en la prensa gráfica argentina (2000-2013)
title_full_unstemmed ¿Todo tiempo pasado fue mejor? Un análisis de la formación y desempeño de los nuevos docentes y sus representaciones en la prensa gráfica argentina (2000-2013)
title_sort ¿Todo tiempo pasado fue mejor? Un análisis de la formación y desempeño de los nuevos docentes y sus representaciones en la prensa gráfica argentina (2000-2013)
dc.creator.none.fl_str_mv Iglesias, Andrea
author Iglesias, Andrea
author_facet Iglesias, Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMACIÓN DE PROFESORES
ESCUELA MEDIA/SECUNDARIA/FRAGMENTACIÓN EDUCATIVA
PRENSA GRÁFICA
DOCENTES NOVELES
topic FORMACIÓN DE PROFESORES
ESCUELA MEDIA/SECUNDARIA/FRAGMENTACIÓN EDUCATIVA
PRENSA GRÁFICA
DOCENTES NOVELES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el contexto actual de la reconfiguración del sistema educativo argentino y las nuevas políticas dirigidas al nivel superior, nos proponemos indagar de qué manera los principales diarios de circulación nacional mencionan a los docentes noveles de escuela media, a partir del análisis de un corpus de artículos para el periodo 2000-2013. Desde el paradigma interpretativo y una perspectiva interdisciplinaria, analizamos críticamente las representaciones que la prensa construye sobre su formación y desempeño. Los resultados indican que la problemática de los noveles es poco abordada por la prensa, mientras mayoritariamente se mencionan las falencias en su formación y capacitación. Asimismo, se observa la intención de instalar en la agenda pública el deber del Estado de resolver los problemas estructurales del sistema formador en el nivel superior.
In the current context of the reconfiguration of the Argentine educational system and the new policies for higher education, our purpose is to discover the ways the major national newspapers refer to new secondary school teachers. Our study is based on a corpus of articles from 2000-2013. Using an interpretative paradigm and an interdisciplinary perspective, we make a critical analysis of the press' constructions of teacher training and performance. The results indicate that the press makes little mention of the problematic situation of new teachers, while referring mostly to mistakes in their education and training. The observed intent is to include in the public agenda the state's duty to solve the structural problems of higher education.
Fil: Iglesias, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En el contexto actual de la reconfiguración del sistema educativo argentino y las nuevas políticas dirigidas al nivel superior, nos proponemos indagar de qué manera los principales diarios de circulación nacional mencionan a los docentes noveles de escuela media, a partir del análisis de un corpus de artículos para el periodo 2000-2013. Desde el paradigma interpretativo y una perspectiva interdisciplinaria, analizamos críticamente las representaciones que la prensa construye sobre su formación y desempeño. Los resultados indican que la problemática de los noveles es poco abordada por la prensa, mientras mayoritariamente se mencionan las falencias en su formación y capacitación. Asimismo, se observa la intención de instalar en la agenda pública el deber del Estado de resolver los problemas estructurales del sistema formador en el nivel superior.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51503
Iglesias, Andrea; ¿Todo tiempo pasado fue mejor? Un análisis de la formación y desempeño de los nuevos docentes y sus representaciones en la prensa gráfica argentina (2000-2013); Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigación Educativa; 20; 34; 1-2015; 123-151
1405-6666
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51503
identifier_str_mv Iglesias, Andrea; ¿Todo tiempo pasado fue mejor? Un análisis de la formación y desempeño de los nuevos docentes y sus representaciones en la prensa gráfica argentina (2000-2013); Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigación Educativa; 20; 34; 1-2015; 123-151
1405-6666
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.comie.org.mx/v1/revista/portal.php?idm=es&sec=SC03&&sub=SBB&criterio=ART64006#
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/j2q33r
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/140/14032722007/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5296817
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Mexicano de Investigación Educativa
publisher.none.fl_str_mv Consejo Mexicano de Investigación Educativa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083414511321088
score 13.22299