Concepciones de niñez e identidad en las experiencias escolares de niños mapuche del Neuquén
- Autores
- Szulc, Andrea Paola
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las comunidades mapuche del Neuquén, las escuelas primarias continúan desempeñando un papel crucial como enclave estatal. En tal ámbito, se interpela fuertemente a los niños desde la definición identitaria hegemónica -que articula las pertenencias provincial, nacional y católica, subordinando a ellas la identidad mapuche- y desde un modelo escolar de niñez. La investigación antropológica realizada allí desde el año 2001, viene evidenciando cómo algunos niños, niñas y adolescentes en numerosas ocasiones cuestionan abiertamente tales concepciones. Tras una breve descripción del sistema educativo regional, el presente artículo explora entonces las experiencias educativas de estos niños y niñas mapuche del Neuquén, examinando las concepciones de niñez y de la identidad mapuche que sus prácticas de resistencia ponen en tensión. A partir principalmente de materiales etnográficos originales, el análisis revela cómo desde esta actitud contestataria no sólo se han afirmado como mapuche, sino también cómo han conseguido atravesar ´exitosamente´ por el sistema educativo.
Elementary schools continue to play a central role today in mapuche rural communities, at Neuquén —Argentina—, sometimes, as the only government enclave. In the school context, thus, the hegemonic definition of identity is reinforced, as well as the school’s model of childhood. Such identity relegates mapuche culture and subordinates it to the national, provincial and catholic identity. Anthropological research carried out since 2001 has been showing how some mapuche children and adolescents question school’ conceptions. This article presents a brief description of the educational system in this region, and explores the school experiences of mapuche children, examining the disputes over conceptions of childhood and mapuche identity introduced by children’ resistance practices. Considering mainly original ethnographic materials, the analysis reveals how through this controversial attitude not only they have strengthened their self recognition as mapuche but also they have been «succesfull» in the educational system.
Fil: Szulc, Andrea Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Etnología y Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Niñez
identidad mapuche
política indígena
trayectorias escolares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113032
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_103db7cddf2a5843b5616e5e6b90e78a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113032 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Concepciones de niñez e identidad en las experiencias escolares de niños mapuche del NeuquénConceptions of childhood and identity in Neuquén Mapuche children’s school experiencesSzulc, Andrea PaolaNiñezidentidad mapuchepolítica indígenatrayectorias escolareshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En las comunidades mapuche del Neuquén, las escuelas primarias continúan desempeñando un papel crucial como enclave estatal. En tal ámbito, se interpela fuertemente a los niños desde la definición identitaria hegemónica -que articula las pertenencias provincial, nacional y católica, subordinando a ellas la identidad mapuche- y desde un modelo escolar de niñez. La investigación antropológica realizada allí desde el año 2001, viene evidenciando cómo algunos niños, niñas y adolescentes en numerosas ocasiones cuestionan abiertamente tales concepciones. Tras una breve descripción del sistema educativo regional, el presente artículo explora entonces las experiencias educativas de estos niños y niñas mapuche del Neuquén, examinando las concepciones de niñez y de la identidad mapuche que sus prácticas de resistencia ponen en tensión. A partir principalmente de materiales etnográficos originales, el análisis revela cómo desde esta actitud contestataria no sólo se han afirmado como mapuche, sino también cómo han conseguido atravesar ´exitosamente´ por el sistema educativo.Elementary schools continue to play a central role today in mapuche rural communities, at Neuquén —Argentina—, sometimes, as the only government enclave. In the school context, thus, the hegemonic definition of identity is reinforced, as well as the school’s model of childhood. Such identity relegates mapuche culture and subordinates it to the national, provincial and catholic identity. Anthropological research carried out since 2001 has been showing how some mapuche children and adolescents question school’ conceptions. This article presents a brief description of the educational system in this region, and explores the school experiences of mapuche children, examining the disputes over conceptions of childhood and mapuche identity introduced by children’ resistance practices. Considering mainly original ethnographic materials, the analysis reveals how through this controversial attitude not only they have strengthened their self recognition as mapuche but also they have been «succesfull» in the educational system.Fil: Szulc, Andrea Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Etnología y Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica del Perú2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113032Szulc, Andrea Paola; Concepciones de niñez e identidad en las experiencias escolares de niños mapuche del Neuquén; Pontificia Universidad Católica del Perú; Anthropologica; 33; 35; 9-2015; 235-2530254-9212CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/14643info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113032instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:26.077CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Concepciones de niñez e identidad en las experiencias escolares de niños mapuche del Neuquén Conceptions of childhood and identity in Neuquén Mapuche children’s school experiences |
title |
Concepciones de niñez e identidad en las experiencias escolares de niños mapuche del Neuquén |
spellingShingle |
Concepciones de niñez e identidad en las experiencias escolares de niños mapuche del Neuquén Szulc, Andrea Paola Niñez identidad mapuche política indígena trayectorias escolares |
title_short |
Concepciones de niñez e identidad en las experiencias escolares de niños mapuche del Neuquén |
title_full |
Concepciones de niñez e identidad en las experiencias escolares de niños mapuche del Neuquén |
title_fullStr |
Concepciones de niñez e identidad en las experiencias escolares de niños mapuche del Neuquén |
title_full_unstemmed |
Concepciones de niñez e identidad en las experiencias escolares de niños mapuche del Neuquén |
title_sort |
Concepciones de niñez e identidad en las experiencias escolares de niños mapuche del Neuquén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Szulc, Andrea Paola |
author |
Szulc, Andrea Paola |
author_facet |
Szulc, Andrea Paola |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Niñez identidad mapuche política indígena trayectorias escolares |
topic |
Niñez identidad mapuche política indígena trayectorias escolares |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las comunidades mapuche del Neuquén, las escuelas primarias continúan desempeñando un papel crucial como enclave estatal. En tal ámbito, se interpela fuertemente a los niños desde la definición identitaria hegemónica -que articula las pertenencias provincial, nacional y católica, subordinando a ellas la identidad mapuche- y desde un modelo escolar de niñez. La investigación antropológica realizada allí desde el año 2001, viene evidenciando cómo algunos niños, niñas y adolescentes en numerosas ocasiones cuestionan abiertamente tales concepciones. Tras una breve descripción del sistema educativo regional, el presente artículo explora entonces las experiencias educativas de estos niños y niñas mapuche del Neuquén, examinando las concepciones de niñez y de la identidad mapuche que sus prácticas de resistencia ponen en tensión. A partir principalmente de materiales etnográficos originales, el análisis revela cómo desde esta actitud contestataria no sólo se han afirmado como mapuche, sino también cómo han conseguido atravesar ´exitosamente´ por el sistema educativo. Elementary schools continue to play a central role today in mapuche rural communities, at Neuquén —Argentina—, sometimes, as the only government enclave. In the school context, thus, the hegemonic definition of identity is reinforced, as well as the school’s model of childhood. Such identity relegates mapuche culture and subordinates it to the national, provincial and catholic identity. Anthropological research carried out since 2001 has been showing how some mapuche children and adolescents question school’ conceptions. This article presents a brief description of the educational system in this region, and explores the school experiences of mapuche children, examining the disputes over conceptions of childhood and mapuche identity introduced by children’ resistance practices. Considering mainly original ethnographic materials, the analysis reveals how through this controversial attitude not only they have strengthened their self recognition as mapuche but also they have been «succesfull» in the educational system. Fil: Szulc, Andrea Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Etnología y Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En las comunidades mapuche del Neuquén, las escuelas primarias continúan desempeñando un papel crucial como enclave estatal. En tal ámbito, se interpela fuertemente a los niños desde la definición identitaria hegemónica -que articula las pertenencias provincial, nacional y católica, subordinando a ellas la identidad mapuche- y desde un modelo escolar de niñez. La investigación antropológica realizada allí desde el año 2001, viene evidenciando cómo algunos niños, niñas y adolescentes en numerosas ocasiones cuestionan abiertamente tales concepciones. Tras una breve descripción del sistema educativo regional, el presente artículo explora entonces las experiencias educativas de estos niños y niñas mapuche del Neuquén, examinando las concepciones de niñez y de la identidad mapuche que sus prácticas de resistencia ponen en tensión. A partir principalmente de materiales etnográficos originales, el análisis revela cómo desde esta actitud contestataria no sólo se han afirmado como mapuche, sino también cómo han conseguido atravesar ´exitosamente´ por el sistema educativo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/113032 Szulc, Andrea Paola; Concepciones de niñez e identidad en las experiencias escolares de niños mapuche del Neuquén; Pontificia Universidad Católica del Perú; Anthropologica; 33; 35; 9-2015; 235-253 0254-9212 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/113032 |
identifier_str_mv |
Szulc, Andrea Paola; Concepciones de niñez e identidad en las experiencias escolares de niños mapuche del Neuquén; Pontificia Universidad Católica del Perú; Anthropologica; 33; 35; 9-2015; 235-253 0254-9212 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/14643 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268858456473600 |
score |
13.13397 |