Estudio de la memoria de trabajo y la inhibición perceptiva en niños y adolescentes

Autores
García Coni Bosch, Ana Virginia; Mikucki, Julieta; Herrero, Mariela Gisele; Tomas Passantino, Gisela; Canet Juric, Lorena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La memoria de trabajo (MT) mantiene y manipula información de manera temporal, por lo que interviene en importantes procesos cognitivos como la comprensión del lenguaje y el razonamiento. La inhibición perceptiva (IP) controla el ingreso de información irrelevante a la MT, permitiendo que acceda información pertinente y no se sature la MT. Por eso ambos procesos necesitan actuar conjuntamente. Si bien la MT verbal y viso-espacial experimenta un incremento constante y lineal de los 4 a los 15 años de edad, y la IP mejora significativamente a lo largo de la infancia, los procesos ejecutivos continúan madurando hasta la adultez. Por ende, intentaremos determinar la relación existente entre la MT y la IP en estudiantes de 4º y 6º año de escuela primaria, y de 3er año de escuela secundaria, y compararemos el rendimiento de esos grupos.
Working memory (WM) is a system that mantains and manipulates information temporally, so it intervenes in important cognitive processes such as language comprehension and reasoning. Perceptual inhibition (PI) prevents irrelevant information from entering WM, allowing access to relevant information and avoiding saturation of WM. Therefore, both processes need to act together. The purpose of this study was to determine the relation between WM and PI in 8- to 9-year-olds and 11- to 12-year-old elementary school students, and 15- to 16-year-old high school students from Mar del Plata, Argentina, and to compare these groups´ performance. Results showed that PI and verbal WM continued to improve during adolescence; also, that verbal and visuospatial modalities possess specific, functionally independent control mechanisms, and that the complex verbal task requires greater inhibitory control than the simple one.
Fil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Mikucki, Julieta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Herrero, Mariela Gisele. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Tomas Passantino, Gisela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
Memoria de trabajo
Inhibición perceptiva
Desarrollo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173788

id CONICETDig_102c35e13a766e9e281c147b63b0977b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173788
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de la memoria de trabajo y la inhibición perceptiva en niños y adolescentesStudy of working memory and perceptual inhibition in children and adolescentsGarcía Coni Bosch, Ana VirginiaMikucki, JulietaHerrero, Mariela GiseleTomas Passantino, GiselaCanet Juric, LorenaMemoria de trabajoInhibición perceptivaDesarrollohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La memoria de trabajo (MT) mantiene y manipula información de manera temporal, por lo que interviene en importantes procesos cognitivos como la comprensión del lenguaje y el razonamiento. La inhibición perceptiva (IP) controla el ingreso de información irrelevante a la MT, permitiendo que acceda información pertinente y no se sature la MT. Por eso ambos procesos necesitan actuar conjuntamente. Si bien la MT verbal y viso-espacial experimenta un incremento constante y lineal de los 4 a los 15 años de edad, y la IP mejora significativamente a lo largo de la infancia, los procesos ejecutivos continúan madurando hasta la adultez. Por ende, intentaremos determinar la relación existente entre la MT y la IP en estudiantes de 4º y 6º año de escuela primaria, y de 3er año de escuela secundaria, y compararemos el rendimiento de esos grupos.Working memory (WM) is a system that mantains and manipulates information temporally, so it intervenes in important cognitive processes such as language comprehension and reasoning. Perceptual inhibition (PI) prevents irrelevant information from entering WM, allowing access to relevant information and avoiding saturation of WM. Therefore, both processes need to act together. The purpose of this study was to determine the relation between WM and PI in 8- to 9-year-olds and 11- to 12-year-old elementary school students, and 15- to 16-year-old high school students from Mar del Plata, Argentina, and to compare these groups´ performance. Results showed that PI and verbal WM continued to improve during adolescence; also, that verbal and visuospatial modalities possess specific, functionally independent control mechanisms, and that the complex verbal task requires greater inhibitory control than the simple one.Fil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Mikucki, Julieta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Herrero, Mariela Gisele. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Tomas Passantino, Gisela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad de Ciencias Empresariales y Sociales2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173788García Coni Bosch, Ana Virginia; Mikucki, Julieta; Herrero, Mariela Gisele; Tomas Passantino, Gisela; Canet Juric, Lorena; Estudio de la memoria de trabajo y la inhibición perceptiva en niños y adolescentes; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 25; 1; 8-2021; 149-1701852-7310CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/subyprocog/article/view/1115info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173788instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:19.269CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la memoria de trabajo y la inhibición perceptiva en niños y adolescentes
Study of working memory and perceptual inhibition in children and adolescents
title Estudio de la memoria de trabajo y la inhibición perceptiva en niños y adolescentes
spellingShingle Estudio de la memoria de trabajo y la inhibición perceptiva en niños y adolescentes
García Coni Bosch, Ana Virginia
Memoria de trabajo
Inhibición perceptiva
Desarrollo
title_short Estudio de la memoria de trabajo y la inhibición perceptiva en niños y adolescentes
title_full Estudio de la memoria de trabajo y la inhibición perceptiva en niños y adolescentes
title_fullStr Estudio de la memoria de trabajo y la inhibición perceptiva en niños y adolescentes
title_full_unstemmed Estudio de la memoria de trabajo y la inhibición perceptiva en niños y adolescentes
title_sort Estudio de la memoria de trabajo y la inhibición perceptiva en niños y adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv García Coni Bosch, Ana Virginia
Mikucki, Julieta
Herrero, Mariela Gisele
Tomas Passantino, Gisela
Canet Juric, Lorena
author García Coni Bosch, Ana Virginia
author_facet García Coni Bosch, Ana Virginia
Mikucki, Julieta
Herrero, Mariela Gisele
Tomas Passantino, Gisela
Canet Juric, Lorena
author_role author
author2 Mikucki, Julieta
Herrero, Mariela Gisele
Tomas Passantino, Gisela
Canet Juric, Lorena
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Memoria de trabajo
Inhibición perceptiva
Desarrollo
topic Memoria de trabajo
Inhibición perceptiva
Desarrollo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La memoria de trabajo (MT) mantiene y manipula información de manera temporal, por lo que interviene en importantes procesos cognitivos como la comprensión del lenguaje y el razonamiento. La inhibición perceptiva (IP) controla el ingreso de información irrelevante a la MT, permitiendo que acceda información pertinente y no se sature la MT. Por eso ambos procesos necesitan actuar conjuntamente. Si bien la MT verbal y viso-espacial experimenta un incremento constante y lineal de los 4 a los 15 años de edad, y la IP mejora significativamente a lo largo de la infancia, los procesos ejecutivos continúan madurando hasta la adultez. Por ende, intentaremos determinar la relación existente entre la MT y la IP en estudiantes de 4º y 6º año de escuela primaria, y de 3er año de escuela secundaria, y compararemos el rendimiento de esos grupos.
Working memory (WM) is a system that mantains and manipulates information temporally, so it intervenes in important cognitive processes such as language comprehension and reasoning. Perceptual inhibition (PI) prevents irrelevant information from entering WM, allowing access to relevant information and avoiding saturation of WM. Therefore, both processes need to act together. The purpose of this study was to determine the relation between WM and PI in 8- to 9-year-olds and 11- to 12-year-old elementary school students, and 15- to 16-year-old high school students from Mar del Plata, Argentina, and to compare these groups´ performance. Results showed that PI and verbal WM continued to improve during adolescence; also, that verbal and visuospatial modalities possess specific, functionally independent control mechanisms, and that the complex verbal task requires greater inhibitory control than the simple one.
Fil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Mikucki, Julieta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Herrero, Mariela Gisele. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Tomas Passantino, Gisela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
description La memoria de trabajo (MT) mantiene y manipula información de manera temporal, por lo que interviene en importantes procesos cognitivos como la comprensión del lenguaje y el razonamiento. La inhibición perceptiva (IP) controla el ingreso de información irrelevante a la MT, permitiendo que acceda información pertinente y no se sature la MT. Por eso ambos procesos necesitan actuar conjuntamente. Si bien la MT verbal y viso-espacial experimenta un incremento constante y lineal de los 4 a los 15 años de edad, y la IP mejora significativamente a lo largo de la infancia, los procesos ejecutivos continúan madurando hasta la adultez. Por ende, intentaremos determinar la relación existente entre la MT y la IP en estudiantes de 4º y 6º año de escuela primaria, y de 3er año de escuela secundaria, y compararemos el rendimiento de esos grupos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173788
García Coni Bosch, Ana Virginia; Mikucki, Julieta; Herrero, Mariela Gisele; Tomas Passantino, Gisela; Canet Juric, Lorena; Estudio de la memoria de trabajo y la inhibición perceptiva en niños y adolescentes; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 25; 1; 8-2021; 149-170
1852-7310
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173788
identifier_str_mv García Coni Bosch, Ana Virginia; Mikucki, Julieta; Herrero, Mariela Gisele; Tomas Passantino, Gisela; Canet Juric, Lorena; Estudio de la memoria de trabajo y la inhibición perceptiva en niños y adolescentes; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 25; 1; 8-2021; 149-170
1852-7310
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/subyprocog/article/view/1115
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614163941294080
score 13.070432