La producción de materiales digitales para la enseñanza análisis del aprovechamiento de las tecnologías digitales en el portal educativo argentino educ.ar

Autores
Giammateo, Mabel; Alvarez, Guadalupe
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo, teniendo en cuenta las características propias de los materiales didácticos digitales (multimedialidad, hipertextualidad, interactividad), exponemos resultados preliminares de un estudio cualitativo que hemos iniciado en el segundo semestre de 2015 y para el cual, en esta primera etapa de la investigación, hemos considerado algunos de los recursos del Portal Educativo del Ministerio de Educación de la Argentina (Educ.ar). Nos hemos centrado particularmente en una muestra que contiene actividades de lectura de dos asignaturas del nivel secundario, que pertenecen al ámbito de las Humanidades: Historia y Lengua y Literatura. El análisis realizado ha mostrado que la inclusión de tecnologías digitales no es aún frecuente ni significativa. En este sentido, los recursos seleccionados se presentan más como versiones digitalizadas de materiales impresos que como materiales específicamente diseñados para satisfacer los requisitos del contexto digital.
This paper shows preliminary results of a qualitative analysis which has developed during the second semester of 2015 and has focused on digital resources that can be found on the Educ.ar Portal of Education in Argentina. Based on the characteristics of digital teaching resources (multimediality, hypertextuality, interactivity), this analysis has focused on a sample of resources selected from portal Educ.ar (Education portal of Ministry of National Education, Argentina) which propose reading activities for different courses of History and Langue and Literature at the secondary level. The analysis has shown that there is not a frequent or significant inclusion of digital technologies in the analyzed materials. In this sense, these resources would look like more as digital versions of print materials rather than materials specifically designed to satisfy the digital context demands.
Fil: Giammateo, Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Instituto Superior del Profesorado "Dr. Joaquín V. González"; Argentina
Fil: Alvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALES
MULTIMEDIALIDAD
HIPERTEXTUALIDAD
INTERACTIVIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74238

id CONICETDig_0970f5ffe993300281e98e59f32cd406
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74238
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La producción de materiales digitales para la enseñanza análisis del aprovechamiento de las tecnologías digitales en el portal educativo argentino educ.arDigital documents for teaching analysis of digital technologies uses in argentine education portal educ.arGiammateo, MabelAlvarez, GuadalupeMATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALESMULTIMEDIALIDADHIPERTEXTUALIDADINTERACTIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo, teniendo en cuenta las características propias de los materiales didácticos digitales (multimedialidad, hipertextualidad, interactividad), exponemos resultados preliminares de un estudio cualitativo que hemos iniciado en el segundo semestre de 2015 y para el cual, en esta primera etapa de la investigación, hemos considerado algunos de los recursos del Portal Educativo del Ministerio de Educación de la Argentina (Educ.ar). Nos hemos centrado particularmente en una muestra que contiene actividades de lectura de dos asignaturas del nivel secundario, que pertenecen al ámbito de las Humanidades: Historia y Lengua y Literatura. El análisis realizado ha mostrado que la inclusión de tecnologías digitales no es aún frecuente ni significativa. En este sentido, los recursos seleccionados se presentan más como versiones digitalizadas de materiales impresos que como materiales específicamente diseñados para satisfacer los requisitos del contexto digital.This paper shows preliminary results of a qualitative analysis which has developed during the second semester of 2015 and has focused on digital resources that can be found on the Educ.ar Portal of Education in Argentina. Based on the characteristics of digital teaching resources (multimediality, hypertextuality, interactivity), this analysis has focused on a sample of resources selected from portal Educ.ar (Education portal of Ministry of National Education, Argentina) which propose reading activities for different courses of History and Langue and Literature at the secondary level. The analysis has shown that there is not a frequent or significant inclusion of digital technologies in the analyzed materials. In this sense, these resources would look like more as digital versions of print materials rather than materials specifically designed to satisfy the digital context demands.Fil: Giammateo, Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Instituto Superior del Profesorado "Dr. Joaquín V. González"; ArgentinaFil: Alvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial. Subsede Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura en América Latina. Instituto de Lectura y Escritura2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74238Giammateo, Mabel; Alvarez, Guadalupe; La producción de materiales digitales para la enseñanza análisis del aprovechamiento de las tecnologías digitales en el portal educativo argentino educ.ar; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial. Subsede Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura en América Latina. Instituto de Lectura y Escritura; Traslaciones; 4; 8; 12-2017; 42-672362-6194CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/traslaciones/article/view/1069info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74238instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:13.48CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La producción de materiales digitales para la enseñanza análisis del aprovechamiento de las tecnologías digitales en el portal educativo argentino educ.ar
Digital documents for teaching analysis of digital technologies uses in argentine education portal educ.ar
title La producción de materiales digitales para la enseñanza análisis del aprovechamiento de las tecnologías digitales en el portal educativo argentino educ.ar
spellingShingle La producción de materiales digitales para la enseñanza análisis del aprovechamiento de las tecnologías digitales en el portal educativo argentino educ.ar
Giammateo, Mabel
MATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALES
MULTIMEDIALIDAD
HIPERTEXTUALIDAD
INTERACTIVIDAD
title_short La producción de materiales digitales para la enseñanza análisis del aprovechamiento de las tecnologías digitales en el portal educativo argentino educ.ar
title_full La producción de materiales digitales para la enseñanza análisis del aprovechamiento de las tecnologías digitales en el portal educativo argentino educ.ar
title_fullStr La producción de materiales digitales para la enseñanza análisis del aprovechamiento de las tecnologías digitales en el portal educativo argentino educ.ar
title_full_unstemmed La producción de materiales digitales para la enseñanza análisis del aprovechamiento de las tecnologías digitales en el portal educativo argentino educ.ar
title_sort La producción de materiales digitales para la enseñanza análisis del aprovechamiento de las tecnologías digitales en el portal educativo argentino educ.ar
dc.creator.none.fl_str_mv Giammateo, Mabel
Alvarez, Guadalupe
author Giammateo, Mabel
author_facet Giammateo, Mabel
Alvarez, Guadalupe
author_role author
author2 Alvarez, Guadalupe
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALES
MULTIMEDIALIDAD
HIPERTEXTUALIDAD
INTERACTIVIDAD
topic MATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALES
MULTIMEDIALIDAD
HIPERTEXTUALIDAD
INTERACTIVIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo, teniendo en cuenta las características propias de los materiales didácticos digitales (multimedialidad, hipertextualidad, interactividad), exponemos resultados preliminares de un estudio cualitativo que hemos iniciado en el segundo semestre de 2015 y para el cual, en esta primera etapa de la investigación, hemos considerado algunos de los recursos del Portal Educativo del Ministerio de Educación de la Argentina (Educ.ar). Nos hemos centrado particularmente en una muestra que contiene actividades de lectura de dos asignaturas del nivel secundario, que pertenecen al ámbito de las Humanidades: Historia y Lengua y Literatura. El análisis realizado ha mostrado que la inclusión de tecnologías digitales no es aún frecuente ni significativa. En este sentido, los recursos seleccionados se presentan más como versiones digitalizadas de materiales impresos que como materiales específicamente diseñados para satisfacer los requisitos del contexto digital.
This paper shows preliminary results of a qualitative analysis which has developed during the second semester of 2015 and has focused on digital resources that can be found on the Educ.ar Portal of Education in Argentina. Based on the characteristics of digital teaching resources (multimediality, hypertextuality, interactivity), this analysis has focused on a sample of resources selected from portal Educ.ar (Education portal of Ministry of National Education, Argentina) which propose reading activities for different courses of History and Langue and Literature at the secondary level. The analysis has shown that there is not a frequent or significant inclusion of digital technologies in the analyzed materials. In this sense, these resources would look like more as digital versions of print materials rather than materials specifically designed to satisfy the digital context demands.
Fil: Giammateo, Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Instituto Superior del Profesorado "Dr. Joaquín V. González"; Argentina
Fil: Alvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo, teniendo en cuenta las características propias de los materiales didácticos digitales (multimedialidad, hipertextualidad, interactividad), exponemos resultados preliminares de un estudio cualitativo que hemos iniciado en el segundo semestre de 2015 y para el cual, en esta primera etapa de la investigación, hemos considerado algunos de los recursos del Portal Educativo del Ministerio de Educación de la Argentina (Educ.ar). Nos hemos centrado particularmente en una muestra que contiene actividades de lectura de dos asignaturas del nivel secundario, que pertenecen al ámbito de las Humanidades: Historia y Lengua y Literatura. El análisis realizado ha mostrado que la inclusión de tecnologías digitales no es aún frecuente ni significativa. En este sentido, los recursos seleccionados se presentan más como versiones digitalizadas de materiales impresos que como materiales específicamente diseñados para satisfacer los requisitos del contexto digital.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74238
Giammateo, Mabel; Alvarez, Guadalupe; La producción de materiales digitales para la enseñanza análisis del aprovechamiento de las tecnologías digitales en el portal educativo argentino educ.ar; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial. Subsede Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura en América Latina. Instituto de Lectura y Escritura; Traslaciones; 4; 8; 12-2017; 42-67
2362-6194
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74238
identifier_str_mv Giammateo, Mabel; Alvarez, Guadalupe; La producción de materiales digitales para la enseñanza análisis del aprovechamiento de las tecnologías digitales en el portal educativo argentino educ.ar; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial. Subsede Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura en América Latina. Instituto de Lectura y Escritura; Traslaciones; 4; 8; 12-2017; 42-67
2362-6194
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/traslaciones/article/view/1069
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial. Subsede Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura en América Latina. Instituto de Lectura y Escritura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial. Subsede Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura en América Latina. Instituto de Lectura y Escritura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269994297065472
score 13.13397