Valorización de Berberis mikuna Job. una especie frutal nativa de Tucumán con potencial nutracéutico

Autores
Guastavino, Nicolás; Dantur, Gabriela Karina; Ceribelli, A.; Arena, Miriam Elisabet; Radice, Silvia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente proyecto es el estudio del ciclo vegetativo y reproductivo de Berberis mikuna. Estos conocimientos son un aporte fundamental y necesario para la domesticación y la posibilidad de desarrollo de un programa de mejoramiento de la especie. La domesticación de B. mikuna junto a la caracterización molecular permitirá la introducción al cultivo de ejemplares selectos, generando una nueva alternativa productiva de la actividad agropecuaria en el NOA.La caracterización fenológica de algunos individuos en su zona de origen, ha permitido hasta el presente, conocer los períodos de floración, fructificación y algunos aspectos particulares de su biología reproductiva. Si bien se ha comenzado con el estudio de las propiedades nutracéuticas de los frutos cosechados en 2017, los mismos se completarán en las próximas estaciones de crecimiento.
Fil: Guastavino, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina
Fil: Dantur, Gabriela Karina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Ceribelli, A.. Università degli Studi di Firenze; Italia
Fil: Arena, Miriam Elisabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina
Fil: Radice, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina
VII Jornada de Ciencia y Tecnología: "Ambiente, conservación y sustentabilidad”
Morón
Argentina
Universidad de Morón. Secretaría de Ciencia y Tecnología
Materia
Frutos rojos
Polinización
Fecundación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159873

id CONICETDig_0ff7cd6daea146ee780564f027d7418b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159873
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Valorización de Berberis mikuna Job. una especie frutal nativa de Tucumán con potencial nutracéuticoGuastavino, NicolásDantur, Gabriela KarinaCeribelli, A.Arena, Miriam ElisabetRadice, SilviaFrutos rojosPolinizaciónFecundaciónhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo del presente proyecto es el estudio del ciclo vegetativo y reproductivo de Berberis mikuna. Estos conocimientos son un aporte fundamental y necesario para la domesticación y la posibilidad de desarrollo de un programa de mejoramiento de la especie. La domesticación de B. mikuna junto a la caracterización molecular permitirá la introducción al cultivo de ejemplares selectos, generando una nueva alternativa productiva de la actividad agropecuaria en el NOA.La caracterización fenológica de algunos individuos en su zona de origen, ha permitido hasta el presente, conocer los períodos de floración, fructificación y algunos aspectos particulares de su biología reproductiva. Si bien se ha comenzado con el estudio de las propiedades nutracéuticas de los frutos cosechados en 2017, los mismos se completarán en las próximas estaciones de crecimiento.Fil: Guastavino, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; ArgentinaFil: Dantur, Gabriela Karina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Ceribelli, A.. Università degli Studi di Firenze; ItaliaFil: Arena, Miriam Elisabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; ArgentinaFil: Radice, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; ArgentinaVII Jornada de Ciencia y Tecnología: "Ambiente, conservación y sustentabilidad”MorónArgentinaUniversidad de Morón. Secretaría de Ciencia y TecnologíaUniversidad de Morón2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159873Valorización de Berberis mikuna Job. una especie frutal nativa de Tucumán con potencial nutracéutico; VII Jornada de Ciencia y Tecnología: "Ambiente, conservación y sustentabilidad”; Morón; Argentina; 2018; 75-752591-5444CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.flipsnack.com/unimoron/revista-de-investigaciones-cient-ficas-de-la-um-fzkmykm3z.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:15:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159873instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:15:04.49CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valorización de Berberis mikuna Job. una especie frutal nativa de Tucumán con potencial nutracéutico
title Valorización de Berberis mikuna Job. una especie frutal nativa de Tucumán con potencial nutracéutico
spellingShingle Valorización de Berberis mikuna Job. una especie frutal nativa de Tucumán con potencial nutracéutico
Guastavino, Nicolás
Frutos rojos
Polinización
Fecundación
title_short Valorización de Berberis mikuna Job. una especie frutal nativa de Tucumán con potencial nutracéutico
title_full Valorización de Berberis mikuna Job. una especie frutal nativa de Tucumán con potencial nutracéutico
title_fullStr Valorización de Berberis mikuna Job. una especie frutal nativa de Tucumán con potencial nutracéutico
title_full_unstemmed Valorización de Berberis mikuna Job. una especie frutal nativa de Tucumán con potencial nutracéutico
title_sort Valorización de Berberis mikuna Job. una especie frutal nativa de Tucumán con potencial nutracéutico
dc.creator.none.fl_str_mv Guastavino, Nicolás
Dantur, Gabriela Karina
Ceribelli, A.
Arena, Miriam Elisabet
Radice, Silvia
author Guastavino, Nicolás
author_facet Guastavino, Nicolás
Dantur, Gabriela Karina
Ceribelli, A.
Arena, Miriam Elisabet
Radice, Silvia
author_role author
author2 Dantur, Gabriela Karina
Ceribelli, A.
Arena, Miriam Elisabet
Radice, Silvia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Frutos rojos
Polinización
Fecundación
topic Frutos rojos
Polinización
Fecundación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente proyecto es el estudio del ciclo vegetativo y reproductivo de Berberis mikuna. Estos conocimientos son un aporte fundamental y necesario para la domesticación y la posibilidad de desarrollo de un programa de mejoramiento de la especie. La domesticación de B. mikuna junto a la caracterización molecular permitirá la introducción al cultivo de ejemplares selectos, generando una nueva alternativa productiva de la actividad agropecuaria en el NOA.La caracterización fenológica de algunos individuos en su zona de origen, ha permitido hasta el presente, conocer los períodos de floración, fructificación y algunos aspectos particulares de su biología reproductiva. Si bien se ha comenzado con el estudio de las propiedades nutracéuticas de los frutos cosechados en 2017, los mismos se completarán en las próximas estaciones de crecimiento.
Fil: Guastavino, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina
Fil: Dantur, Gabriela Karina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Ceribelli, A.. Università degli Studi di Firenze; Italia
Fil: Arena, Miriam Elisabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina
Fil: Radice, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina
VII Jornada de Ciencia y Tecnología: "Ambiente, conservación y sustentabilidad”
Morón
Argentina
Universidad de Morón. Secretaría de Ciencia y Tecnología
description El objetivo del presente proyecto es el estudio del ciclo vegetativo y reproductivo de Berberis mikuna. Estos conocimientos son un aporte fundamental y necesario para la domesticación y la posibilidad de desarrollo de un programa de mejoramiento de la especie. La domesticación de B. mikuna junto a la caracterización molecular permitirá la introducción al cultivo de ejemplares selectos, generando una nueva alternativa productiva de la actividad agropecuaria en el NOA.La caracterización fenológica de algunos individuos en su zona de origen, ha permitido hasta el presente, conocer los períodos de floración, fructificación y algunos aspectos particulares de su biología reproductiva. Si bien se ha comenzado con el estudio de las propiedades nutracéuticas de los frutos cosechados en 2017, los mismos se completarán en las próximas estaciones de crecimiento.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159873
Valorización de Berberis mikuna Job. una especie frutal nativa de Tucumán con potencial nutracéutico; VII Jornada de Ciencia y Tecnología: "Ambiente, conservación y sustentabilidad”; Morón; Argentina; 2018; 75-75
2591-5444
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159873
identifier_str_mv Valorización de Berberis mikuna Job. una especie frutal nativa de Tucumán con potencial nutracéutico; VII Jornada de Ciencia y Tecnología: "Ambiente, conservación y sustentabilidad”; Morón; Argentina; 2018; 75-75
2591-5444
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.flipsnack.com/unimoron/revista-de-investigaciones-cient-ficas-de-la-um-fzkmykm3z.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Morón
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Morón
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782561968193536
score 12.982451