El compromiso académico y la experiencia subjetiva del tiempo en el estudiantes de profesorados
- Autores
- Daura, Florencia Teresita
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio del compromiso académico cobra vigencia si se consideracómo, en los últimos años, ha aumentado la deserción del alumnadoen el nivel superior, universitario y terciario. En este marco, interesaexplorar cuál es la vinculación que existe entre el constructo mencionadoy la orientación temporal de los estudiantes. En este marco, surge lainvestigación en la que participaron 110 estudiantes del primer añode un Instituto Superior de Formación Docente de gestión estatal dela Cuidad Autónoma de Buenos Aires (CABA), quienes completaronla Escala de Compromiso Académico y el Inventario de PerspectivaTemporal con el objetivo de analizar, por un lado, cuál es su nivel deinvolucración con sus estudios y qué factores temporales predominanen ellos; y por el otro, indagar la vinculación que existe entre los nivelesde compromiso y la orientación temporal, respectivamente.
The study of academic engagement is valid if it considerer how, in recent years, the dropout rate of students at the higher level has increased.In this frame, we are interested in exploring what is the link that exists between the mentioned construct and the temporary orientation of the students is. In this framework, we present the research where 110 first year students of a Teachers Training College of the Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) participated and completed the Academic Engagement Scale (Daura and Durand, in press) and the Zimbardo Time Perspective Inventory (Zimbardo and Boyd, 1999). The aim of the study was to analyze their level of engagement with their studies and what temporary factors predominate in them; and also, to investigate the link that exists between the levels of academic engagement and the temporal orientation.
Fil: Daura, Florencia Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina - Materia
-
COMPROMISO ACADÉMICO
ORIENTACIÓN TEMPORAL
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE TUTORÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99065
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0feda2f4ad15d34b4aa8ecd029de9bc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99065 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El compromiso académico y la experiencia subjetiva del tiempo en el estudiantes de profesoradosThe academic commitment and the subjective experience of time in the teacher studentsDaura, Florencia TeresitaCOMPROMISO ACADÉMICOORIENTACIÓN TEMPORALESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAESTRATEGIAS DE TUTORÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El estudio del compromiso académico cobra vigencia si se consideracómo, en los últimos años, ha aumentado la deserción del alumnadoen el nivel superior, universitario y terciario. En este marco, interesaexplorar cuál es la vinculación que existe entre el constructo mencionadoy la orientación temporal de los estudiantes. En este marco, surge lainvestigación en la que participaron 110 estudiantes del primer añode un Instituto Superior de Formación Docente de gestión estatal dela Cuidad Autónoma de Buenos Aires (CABA), quienes completaronla Escala de Compromiso Académico y el Inventario de PerspectivaTemporal con el objetivo de analizar, por un lado, cuál es su nivel deinvolucración con sus estudios y qué factores temporales predominanen ellos; y por el otro, indagar la vinculación que existe entre los nivelesde compromiso y la orientación temporal, respectivamente.The study of academic engagement is valid if it considerer how, in recent years, the dropout rate of students at the higher level has increased.In this frame, we are interested in exploring what is the link that exists between the mentioned construct and the temporary orientation of the students is. In this framework, we present the research where 110 first year students of a Teachers Training College of the Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) participated and completed the Academic Engagement Scale (Daura and Durand, in press) and the Zimbardo Time Perspective Inventory (Zimbardo and Boyd, 1999). The aim of the study was to analyze their level of engagement with their studies and what temporary factors predominate in them; and also, to investigate the link that exists between the levels of academic engagement and the temporal orientation.Fil: Daura, Florencia Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaUNRC, Facultad de Cs. Humanas, Departamento de Cs. de la Educación2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/99065Daura, Florencia Teresita; El compromiso académico y la experiencia subjetiva del tiempo en el estudiantes de profesorados; UNRC, Facultad de Cs. Humanas, Departamento de Cs. de la Educación; Revista Contextos de Educación; 20; 16; 12-2018; 19-322314-3932CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/contextos/article/download/707/729info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/99065instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:25.518CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El compromiso académico y la experiencia subjetiva del tiempo en el estudiantes de profesorados The academic commitment and the subjective experience of time in the teacher students |
title |
El compromiso académico y la experiencia subjetiva del tiempo en el estudiantes de profesorados |
spellingShingle |
El compromiso académico y la experiencia subjetiva del tiempo en el estudiantes de profesorados Daura, Florencia Teresita COMPROMISO ACADÉMICO ORIENTACIÓN TEMPORAL ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DE TUTORÍA |
title_short |
El compromiso académico y la experiencia subjetiva del tiempo en el estudiantes de profesorados |
title_full |
El compromiso académico y la experiencia subjetiva del tiempo en el estudiantes de profesorados |
title_fullStr |
El compromiso académico y la experiencia subjetiva del tiempo en el estudiantes de profesorados |
title_full_unstemmed |
El compromiso académico y la experiencia subjetiva del tiempo en el estudiantes de profesorados |
title_sort |
El compromiso académico y la experiencia subjetiva del tiempo en el estudiantes de profesorados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Daura, Florencia Teresita |
author |
Daura, Florencia Teresita |
author_facet |
Daura, Florencia Teresita |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPROMISO ACADÉMICO ORIENTACIÓN TEMPORAL ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DE TUTORÍA |
topic |
COMPROMISO ACADÉMICO ORIENTACIÓN TEMPORAL ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DE TUTORÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio del compromiso académico cobra vigencia si se consideracómo, en los últimos años, ha aumentado la deserción del alumnadoen el nivel superior, universitario y terciario. En este marco, interesaexplorar cuál es la vinculación que existe entre el constructo mencionadoy la orientación temporal de los estudiantes. En este marco, surge lainvestigación en la que participaron 110 estudiantes del primer añode un Instituto Superior de Formación Docente de gestión estatal dela Cuidad Autónoma de Buenos Aires (CABA), quienes completaronla Escala de Compromiso Académico y el Inventario de PerspectivaTemporal con el objetivo de analizar, por un lado, cuál es su nivel deinvolucración con sus estudios y qué factores temporales predominanen ellos; y por el otro, indagar la vinculación que existe entre los nivelesde compromiso y la orientación temporal, respectivamente. The study of academic engagement is valid if it considerer how, in recent years, the dropout rate of students at the higher level has increased.In this frame, we are interested in exploring what is the link that exists between the mentioned construct and the temporary orientation of the students is. In this framework, we present the research where 110 first year students of a Teachers Training College of the Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) participated and completed the Academic Engagement Scale (Daura and Durand, in press) and the Zimbardo Time Perspective Inventory (Zimbardo and Boyd, 1999). The aim of the study was to analyze their level of engagement with their studies and what temporary factors predominate in them; and also, to investigate the link that exists between the levels of academic engagement and the temporal orientation. Fil: Daura, Florencia Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina |
description |
El estudio del compromiso académico cobra vigencia si se consideracómo, en los últimos años, ha aumentado la deserción del alumnadoen el nivel superior, universitario y terciario. En este marco, interesaexplorar cuál es la vinculación que existe entre el constructo mencionadoy la orientación temporal de los estudiantes. En este marco, surge lainvestigación en la que participaron 110 estudiantes del primer añode un Instituto Superior de Formación Docente de gestión estatal dela Cuidad Autónoma de Buenos Aires (CABA), quienes completaronla Escala de Compromiso Académico y el Inventario de PerspectivaTemporal con el objetivo de analizar, por un lado, cuál es su nivel deinvolucración con sus estudios y qué factores temporales predominanen ellos; y por el otro, indagar la vinculación que existe entre los nivelesde compromiso y la orientación temporal, respectivamente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/99065 Daura, Florencia Teresita; El compromiso académico y la experiencia subjetiva del tiempo en el estudiantes de profesorados; UNRC, Facultad de Cs. Humanas, Departamento de Cs. de la Educación; Revista Contextos de Educación; 20; 16; 12-2018; 19-32 2314-3932 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/99065 |
identifier_str_mv |
Daura, Florencia Teresita; El compromiso académico y la experiencia subjetiva del tiempo en el estudiantes de profesorados; UNRC, Facultad de Cs. Humanas, Departamento de Cs. de la Educación; Revista Contextos de Educación; 20; 16; 12-2018; 19-32 2314-3932 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/contextos/article/download/707/729 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNRC, Facultad de Cs. Humanas, Departamento de Cs. de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
UNRC, Facultad de Cs. Humanas, Departamento de Cs. de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614419186712576 |
score |
13.070432 |