Servicios ecosistémicos del frente fluvial del río Limay (Neuquén, Argentina): análisis desde el enfoque de sistema socio ecológico adaptativo

Autores
Lopez, Micaela; Roca, Silvia Andrea
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un paisaje sostenible es una expresión espacio-temporal de las interacciones entre procesos naturales y sociales, con la capacidad de proporcionar Servicios Ecosistémicos (SE) a largo plazo. El objetivo de este trabajo fue analizar la evolución histórica de los servicios ecosistémicos finales del frente fluvial del río Limay en la ciudad de Neuquén. Se propuso un marco conceptual para su abordaje desde las nociones de Modelo de Cascada de Servicios Ecosistémicos y de sistemas socio-ecológicos, ciclos adaptativos y panarquía. En su devenir histórico se hallaron dos ciclos adaptativos, caracterizados por la valoración de SE finales diversos. El análisis evidenció la priorización de usos sociales del paisaje, y escasez de criterios ecológicos de gestión. El desafío es configurar paisajes que respondan simultáneamente a múltiples necesidades sociales e incorporen su diversidad funcional.
: A sustainable landscape is a spatio-temporal expression of the interactions between natural and social processes, with the capacity to provide ecosystem services (ESs) in the long term. The aim of this work was to analyze the historical evolution of the final ecosystem services of the riverfront of the Limay river in the city of Neuquén. A conceptual framework will be pronounced for the approach from the notions of the Cascade Model of Ecosystem Services and socio-ecological systems, adaptive cycles and panarchy. In its historical development, two adaptive cycles were found, characterized by the assessment of various final ESs. The analysis shows the prioritization of social uses of the landscape, and the scarcity of ecological management criteria. The challenge is to configure landscapes that simultaneously respond to multiple social needs and incorporate their functional diversity.
Fil: Lopez, Micaela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Roca, Silvia Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Paisaje sostenible
Ciclos adaptativos
Panarquía
Sostenibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256996

id CONICETDig_0fa74f1f7c0e8b2f6aff31461876b19d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256996
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Servicios ecosistémicos del frente fluvial del río Limay (Neuquén, Argentina): análisis desde el enfoque de sistema socio ecológico adaptativoEcosystem services of riverfront of the Limay river (Neuquén, Argentina): analysis from the adaptive socio-ecological system approachLopez, MicaelaRoca, Silvia AndreaPaisaje sostenibleCiclos adaptativosPanarquíaSostenibilidadhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Un paisaje sostenible es una expresión espacio-temporal de las interacciones entre procesos naturales y sociales, con la capacidad de proporcionar Servicios Ecosistémicos (SE) a largo plazo. El objetivo de este trabajo fue analizar la evolución histórica de los servicios ecosistémicos finales del frente fluvial del río Limay en la ciudad de Neuquén. Se propuso un marco conceptual para su abordaje desde las nociones de Modelo de Cascada de Servicios Ecosistémicos y de sistemas socio-ecológicos, ciclos adaptativos y panarquía. En su devenir histórico se hallaron dos ciclos adaptativos, caracterizados por la valoración de SE finales diversos. El análisis evidenció la priorización de usos sociales del paisaje, y escasez de criterios ecológicos de gestión. El desafío es configurar paisajes que respondan simultáneamente a múltiples necesidades sociales e incorporen su diversidad funcional.: A sustainable landscape is a spatio-temporal expression of the interactions between natural and social processes, with the capacity to provide ecosystem services (ESs) in the long term. The aim of this work was to analyze the historical evolution of the final ecosystem services of the riverfront of the Limay river in the city of Neuquén. A conceptual framework will be pronounced for the approach from the notions of the Cascade Model of Ecosystem Services and socio-ecological systems, adaptive cycles and panarchy. In its historical development, two adaptive cycles were found, characterized by the assessment of various final ESs. The analysis shows the prioritization of social uses of the landscape, and the scarcity of ecological management criteria. The challenge is to configure landscapes that simultaneously respond to multiple social needs and incorporate their functional diversity.Fil: Lopez, Micaela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Roca, Silvia Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaMinisterio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana2024-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256996Lopez, Micaela; Roca, Silvia Andrea; Servicios ecosistémicos del frente fluvial del río Limay (Neuquén, Argentina): análisis desde el enfoque de sistema socio ecológico adaptativo; Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Ciudad y territorio, estudios territoriales; 56; 219; 3-2024; 243-2641133-47622659-3254CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/97716info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37230/CyTET.2024.219.13info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256996instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:29.209CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Servicios ecosistémicos del frente fluvial del río Limay (Neuquén, Argentina): análisis desde el enfoque de sistema socio ecológico adaptativo
Ecosystem services of riverfront of the Limay river (Neuquén, Argentina): analysis from the adaptive socio-ecological system approach
title Servicios ecosistémicos del frente fluvial del río Limay (Neuquén, Argentina): análisis desde el enfoque de sistema socio ecológico adaptativo
spellingShingle Servicios ecosistémicos del frente fluvial del río Limay (Neuquén, Argentina): análisis desde el enfoque de sistema socio ecológico adaptativo
Lopez, Micaela
Paisaje sostenible
Ciclos adaptativos
Panarquía
Sostenibilidad
title_short Servicios ecosistémicos del frente fluvial del río Limay (Neuquén, Argentina): análisis desde el enfoque de sistema socio ecológico adaptativo
title_full Servicios ecosistémicos del frente fluvial del río Limay (Neuquén, Argentina): análisis desde el enfoque de sistema socio ecológico adaptativo
title_fullStr Servicios ecosistémicos del frente fluvial del río Limay (Neuquén, Argentina): análisis desde el enfoque de sistema socio ecológico adaptativo
title_full_unstemmed Servicios ecosistémicos del frente fluvial del río Limay (Neuquén, Argentina): análisis desde el enfoque de sistema socio ecológico adaptativo
title_sort Servicios ecosistémicos del frente fluvial del río Limay (Neuquén, Argentina): análisis desde el enfoque de sistema socio ecológico adaptativo
dc.creator.none.fl_str_mv Lopez, Micaela
Roca, Silvia Andrea
author Lopez, Micaela
author_facet Lopez, Micaela
Roca, Silvia Andrea
author_role author
author2 Roca, Silvia Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Paisaje sostenible
Ciclos adaptativos
Panarquía
Sostenibilidad
topic Paisaje sostenible
Ciclos adaptativos
Panarquía
Sostenibilidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Un paisaje sostenible es una expresión espacio-temporal de las interacciones entre procesos naturales y sociales, con la capacidad de proporcionar Servicios Ecosistémicos (SE) a largo plazo. El objetivo de este trabajo fue analizar la evolución histórica de los servicios ecosistémicos finales del frente fluvial del río Limay en la ciudad de Neuquén. Se propuso un marco conceptual para su abordaje desde las nociones de Modelo de Cascada de Servicios Ecosistémicos y de sistemas socio-ecológicos, ciclos adaptativos y panarquía. En su devenir histórico se hallaron dos ciclos adaptativos, caracterizados por la valoración de SE finales diversos. El análisis evidenció la priorización de usos sociales del paisaje, y escasez de criterios ecológicos de gestión. El desafío es configurar paisajes que respondan simultáneamente a múltiples necesidades sociales e incorporen su diversidad funcional.
: A sustainable landscape is a spatio-temporal expression of the interactions between natural and social processes, with the capacity to provide ecosystem services (ESs) in the long term. The aim of this work was to analyze the historical evolution of the final ecosystem services of the riverfront of the Limay river in the city of Neuquén. A conceptual framework will be pronounced for the approach from the notions of the Cascade Model of Ecosystem Services and socio-ecological systems, adaptive cycles and panarchy. In its historical development, two adaptive cycles were found, characterized by the assessment of various final ESs. The analysis shows the prioritization of social uses of the landscape, and the scarcity of ecological management criteria. The challenge is to configure landscapes that simultaneously respond to multiple social needs and incorporate their functional diversity.
Fil: Lopez, Micaela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Roca, Silvia Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Un paisaje sostenible es una expresión espacio-temporal de las interacciones entre procesos naturales y sociales, con la capacidad de proporcionar Servicios Ecosistémicos (SE) a largo plazo. El objetivo de este trabajo fue analizar la evolución histórica de los servicios ecosistémicos finales del frente fluvial del río Limay en la ciudad de Neuquén. Se propuso un marco conceptual para su abordaje desde las nociones de Modelo de Cascada de Servicios Ecosistémicos y de sistemas socio-ecológicos, ciclos adaptativos y panarquía. En su devenir histórico se hallaron dos ciclos adaptativos, caracterizados por la valoración de SE finales diversos. El análisis evidenció la priorización de usos sociales del paisaje, y escasez de criterios ecológicos de gestión. El desafío es configurar paisajes que respondan simultáneamente a múltiples necesidades sociales e incorporen su diversidad funcional.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256996
Lopez, Micaela; Roca, Silvia Andrea; Servicios ecosistémicos del frente fluvial del río Limay (Neuquén, Argentina): análisis desde el enfoque de sistema socio ecológico adaptativo; Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Ciudad y territorio, estudios territoriales; 56; 219; 3-2024; 243-264
1133-4762
2659-3254
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256996
identifier_str_mv Lopez, Micaela; Roca, Silvia Andrea; Servicios ecosistémicos del frente fluvial del río Limay (Neuquén, Argentina): análisis desde el enfoque de sistema socio ecológico adaptativo; Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Ciudad y territorio, estudios territoriales; 56; 219; 3-2024; 243-264
1133-4762
2659-3254
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/97716
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37230/CyTET.2024.219.13
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613809136730112
score 13.070432