Álamos sensores de cambios en el paisaje fluvial del río Limay
- Autores
- López, Micaela; Datri, Leonardo; Miranda, Eliana; Boyero, Luciano; Faggi, Ana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El dinamismo de los hábitats ribereños determina patrones en la distribución de plantas y su vulnerabilidad a la invasión biológica. Esto se evidencia con la colonización de Populus nigra L. en las barras de los ríos del norte Patagónico. El objetivo fue determinar el grado de relación entre los procesos sincrónicos que ocurren sobre el río Limay con la colonización de P. nigra. Se analizaron y relacionaron variables: hidrológicas del río, geomorfológicas de parches riparios, y biofísicas de 59 árboles. Resultó un modelo conceptual que propone a P. nigra como bioindicadora de cambios en el paisaje fluvial, que en etapas juveniles coloniza sustratos emergentes por reducción media del caudal del río y ventaja competitiva en relación a sauces. Se concluyó que esta especie, en función del incremento de su densidad poblacional, mejora su capacidad de resistencia a disturbios hidrogeomorfológicos en etapas adultas cuando su capacidad fisiológica y mecánica declina.
Fil: López, Micaela. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Datri, Leonardo. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Miranda, Eliana. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Boyero, Luciano. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
PAISAJE FLUVIAL
HIDROGEOMORFOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- otro
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1104
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_6b91fdb3ebb95d5e705c76558c890392 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1104 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Álamos sensores de cambios en el paisaje fluvial del río LimayLópez, MicaelaDatri, LeonardoMiranda, ElianaBoyero, LucianoFaggi, AnaPAISAJE FLUVIALHIDROGEOMORFOLOGIAEl dinamismo de los hábitats ribereños determina patrones en la distribución de plantas y su vulnerabilidad a la invasión biológica. Esto se evidencia con la colonización de Populus nigra L. en las barras de los ríos del norte Patagónico. El objetivo fue determinar el grado de relación entre los procesos sincrónicos que ocurren sobre el río Limay con la colonización de P. nigra. Se analizaron y relacionaron variables: hidrológicas del río, geomorfológicas de parches riparios, y biofísicas de 59 árboles. Resultó un modelo conceptual que propone a P. nigra como bioindicadora de cambios en el paisaje fluvial, que en etapas juveniles coloniza sustratos emergentes por reducción media del caudal del río y ventaja competitiva en relación a sauces. Se concluyó que esta especie, en función del incremento de su densidad poblacional, mejora su capacidad de resistencia a disturbios hidrogeomorfológicos en etapas adultas cuando su capacidad fisiológica y mecánica declina.Fil: López, Micaela. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Datri, Leonardo. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Miranda, Eliana. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Boyero, Luciano. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina.Asociación Argentina de Ecología de Paisajes, Argentina2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1853-8045https://hdl.handle.net/20.500.14340/1104spainfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:04Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1104instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:04.959Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Álamos sensores de cambios en el paisaje fluvial del río Limay |
title |
Álamos sensores de cambios en el paisaje fluvial del río Limay |
spellingShingle |
Álamos sensores de cambios en el paisaje fluvial del río Limay López, Micaela PAISAJE FLUVIAL HIDROGEOMORFOLOGIA |
title_short |
Álamos sensores de cambios en el paisaje fluvial del río Limay |
title_full |
Álamos sensores de cambios en el paisaje fluvial del río Limay |
title_fullStr |
Álamos sensores de cambios en el paisaje fluvial del río Limay |
title_full_unstemmed |
Álamos sensores de cambios en el paisaje fluvial del río Limay |
title_sort |
Álamos sensores de cambios en el paisaje fluvial del río Limay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Micaela Datri, Leonardo Miranda, Eliana Boyero, Luciano Faggi, Ana |
author |
López, Micaela |
author_facet |
López, Micaela Datri, Leonardo Miranda, Eliana Boyero, Luciano Faggi, Ana |
author_role |
author |
author2 |
Datri, Leonardo Miranda, Eliana Boyero, Luciano Faggi, Ana |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PAISAJE FLUVIAL HIDROGEOMORFOLOGIA |
topic |
PAISAJE FLUVIAL HIDROGEOMORFOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El dinamismo de los hábitats ribereños determina patrones en la distribución de plantas y su vulnerabilidad a la invasión biológica. Esto se evidencia con la colonización de Populus nigra L. en las barras de los ríos del norte Patagónico. El objetivo fue determinar el grado de relación entre los procesos sincrónicos que ocurren sobre el río Limay con la colonización de P. nigra. Se analizaron y relacionaron variables: hidrológicas del río, geomorfológicas de parches riparios, y biofísicas de 59 árboles. Resultó un modelo conceptual que propone a P. nigra como bioindicadora de cambios en el paisaje fluvial, que en etapas juveniles coloniza sustratos emergentes por reducción media del caudal del río y ventaja competitiva en relación a sauces. Se concluyó que esta especie, en función del incremento de su densidad poblacional, mejora su capacidad de resistencia a disturbios hidrogeomorfológicos en etapas adultas cuando su capacidad fisiológica y mecánica declina. Fil: López, Micaela. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Datri, Leonardo. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Miranda, Eliana. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Boyero, Luciano. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El dinamismo de los hábitats ribereños determina patrones en la distribución de plantas y su vulnerabilidad a la invasión biológica. Esto se evidencia con la colonización de Populus nigra L. en las barras de los ríos del norte Patagónico. El objetivo fue determinar el grado de relación entre los procesos sincrónicos que ocurren sobre el río Limay con la colonización de P. nigra. Se analizaron y relacionaron variables: hidrológicas del río, geomorfológicas de parches riparios, y biofísicas de 59 árboles. Resultó un modelo conceptual que propone a P. nigra como bioindicadora de cambios en el paisaje fluvial, que en etapas juveniles coloniza sustratos emergentes por reducción media del caudal del río y ventaja competitiva en relación a sauces. Se concluyó que esta especie, en función del incremento de su densidad poblacional, mejora su capacidad de resistencia a disturbios hidrogeomorfológicos en etapas adultas cuando su capacidad fisiológica y mecánica declina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1853-8045 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1104 |
identifier_str_mv |
urn:issn:1853-8045 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1104 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess other |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
other |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología de Paisajes, Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología de Paisajes, Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346791081607168 |
score |
12.623145 |