Aproximaciones a los derechos políticos de las juventudes en la Argentina (2012-2020): Entre la aprobación de la ley de "voto joven" y la media sanción de la Ley de Promoción de Ju...

Autores
Vommaro, Pablo Ariel; Cozachcow, Alejandro Germán
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo aborda el estudio de las relaciones entre jóvenes y políticas en la Argentina a partir del análisis las características, sentidos y tensiones que han configurado la producción de las juventudes y sus derechos políticos durante los años recientes. Para ello, desde un abordaje cualitativo que utiliza fuentes documentales, se analizan dos iniciativas legislativas: la denominada ley de "voto joven" sancionada en 2012, que habilitó el voto optativo desde los 16 años, y el inconcluso proyecto de Ley Nacional de Juventudes, que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados en 2015 y luego perdió estado parlamentario. Enmarcado en el campo de los estudios de juventudes, el trabajo analiza tensiones, modos de producir juventud, la legitimación de determinadas formas de participación juvenil y las concepciones de juventud que se entramaron y superpusieron en los debates públicos en torno a estas dos iniciativas legislativas. Desde este lugar, el artículo permite aproximarse desde el caso argentino a un proceso que se caracteriza, por un lado, por un contexto de movilización política juvenil que ha impactado en las percepciones de los gobiernos en América Latina a la hora de implementar políticas de ampliación de derechos, y por el otro, por un conjunto de iniciativas que permitieron colocar las problemáticas juveniles en la agenda pública desde una concepción de derechos. Asimismo, en también permite aportar nuevos interrogantes para el estudio de los cambios y continuidades a partir del cambio de gobierno del año 2015.
The paper studies the relationship between youth and politics in Argentina by analyzing the characteristics, meanings and tensions that have shaped the production of youth and their political rights during recent years. Qualitative methods were used in this investigation. Documentary sources are analyzed regarding two legislative proposals: the so-called “youth vote” law passed in 2012, which enabled optional voting from the age of 16, and a National Youth Law, which was approved only by the lower chamber in 2015 and then lost its parliamentary status. The paper addresses main issues on the field of youth studies: tensions and modalities on the production of youth, the legitimization of certain forms of youth participation and the conceptions of youth in the public debates regarding these two legislative initiatives. The study provided an important opportunity to advance in the understanding -based on the analysis of the Argentine case-, of a process that is characterized, on one hand, by a context were youth political mobilization had an impact on the perceptions of Latin American governments who implemented policies for the extension of rights. On the other hand, by a set of initiatives that placed youth issues on the public agenda from a rights-based perspective. Additionally, it also offers important insights to the study of changes and continuities after governmental change in 2015.
Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cozachcow, Alejandro Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Juventudes
Políticas
Derechos
Participación
Argentina
Democracia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154950

id CONICETDig_0f4e26ea4e5da709182dcea185169270
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154950
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aproximaciones a los derechos políticos de las juventudes en la Argentina (2012-2020): Entre la aprobación de la ley de "voto joven" y la media sanción de la Ley de Promoción de JuventudesApproaches to the political rights of youth in Argentina (2012-2020): Between the approval of the “youth vote” law and the unfinished process towards a National Youth LawVommaro, Pablo ArielCozachcow, Alejandro GermánJuventudesPolíticasDerechosParticipaciónArgentinaDemocraciahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo aborda el estudio de las relaciones entre jóvenes y políticas en la Argentina a partir del análisis las características, sentidos y tensiones que han configurado la producción de las juventudes y sus derechos políticos durante los años recientes. Para ello, desde un abordaje cualitativo que utiliza fuentes documentales, se analizan dos iniciativas legislativas: la denominada ley de "voto joven" sancionada en 2012, que habilitó el voto optativo desde los 16 años, y el inconcluso proyecto de Ley Nacional de Juventudes, que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados en 2015 y luego perdió estado parlamentario. Enmarcado en el campo de los estudios de juventudes, el trabajo analiza tensiones, modos de producir juventud, la legitimación de determinadas formas de participación juvenil y las concepciones de juventud que se entramaron y superpusieron en los debates públicos en torno a estas dos iniciativas legislativas. Desde este lugar, el artículo permite aproximarse desde el caso argentino a un proceso que se caracteriza, por un lado, por un contexto de movilización política juvenil que ha impactado en las percepciones de los gobiernos en América Latina a la hora de implementar políticas de ampliación de derechos, y por el otro, por un conjunto de iniciativas que permitieron colocar las problemáticas juveniles en la agenda pública desde una concepción de derechos. Asimismo, en también permite aportar nuevos interrogantes para el estudio de los cambios y continuidades a partir del cambio de gobierno del año 2015.The paper studies the relationship between youth and politics in Argentina by analyzing the characteristics, meanings and tensions that have shaped the production of youth and their political rights during recent years. Qualitative methods were used in this investigation. Documentary sources are analyzed regarding two legislative proposals: the so-called “youth vote” law passed in 2012, which enabled optional voting from the age of 16, and a National Youth Law, which was approved only by the lower chamber in 2015 and then lost its parliamentary status. The paper addresses main issues on the field of youth studies: tensions and modalities on the production of youth, the legitimization of certain forms of youth participation and the conceptions of youth in the public debates regarding these two legislative initiatives. The study provided an important opportunity to advance in the understanding -based on the analysis of the Argentine case-, of a process that is characterized, on one hand, by a context were youth political mobilization had an impact on the perceptions of Latin American governments who implemented policies for the extension of rights. On the other hand, by a set of initiatives that placed youth issues on the public agenda from a rights-based perspective. Additionally, it also offers important insights to the study of changes and continuities after governmental change in 2015.Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cozachcow, Alejandro Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad del Zulia (Luz)2021-03-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154950Vommaro, Pablo Ariel; Cozachcow, Alejandro Germán; Aproximaciones a los derechos políticos de las juventudes en la Argentina (2012-2020): Entre la aprobación de la ley de "voto joven" y la media sanción de la Ley de Promoción de Juventudes; Universidad del Zulia (Luz); Espacio Abierto; 30; 1; 27-3-2021; 10-321315-00062477-9601CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/35602info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154950instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:11.748CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximaciones a los derechos políticos de las juventudes en la Argentina (2012-2020): Entre la aprobación de la ley de "voto joven" y la media sanción de la Ley de Promoción de Juventudes
Approaches to the political rights of youth in Argentina (2012-2020): Between the approval of the “youth vote” law and the unfinished process towards a National Youth Law
title Aproximaciones a los derechos políticos de las juventudes en la Argentina (2012-2020): Entre la aprobación de la ley de "voto joven" y la media sanción de la Ley de Promoción de Juventudes
spellingShingle Aproximaciones a los derechos políticos de las juventudes en la Argentina (2012-2020): Entre la aprobación de la ley de "voto joven" y la media sanción de la Ley de Promoción de Juventudes
Vommaro, Pablo Ariel
Juventudes
Políticas
Derechos
Participación
Argentina
Democracia
title_short Aproximaciones a los derechos políticos de las juventudes en la Argentina (2012-2020): Entre la aprobación de la ley de "voto joven" y la media sanción de la Ley de Promoción de Juventudes
title_full Aproximaciones a los derechos políticos de las juventudes en la Argentina (2012-2020): Entre la aprobación de la ley de "voto joven" y la media sanción de la Ley de Promoción de Juventudes
title_fullStr Aproximaciones a los derechos políticos de las juventudes en la Argentina (2012-2020): Entre la aprobación de la ley de "voto joven" y la media sanción de la Ley de Promoción de Juventudes
title_full_unstemmed Aproximaciones a los derechos políticos de las juventudes en la Argentina (2012-2020): Entre la aprobación de la ley de "voto joven" y la media sanción de la Ley de Promoción de Juventudes
title_sort Aproximaciones a los derechos políticos de las juventudes en la Argentina (2012-2020): Entre la aprobación de la ley de "voto joven" y la media sanción de la Ley de Promoción de Juventudes
dc.creator.none.fl_str_mv Vommaro, Pablo Ariel
Cozachcow, Alejandro Germán
author Vommaro, Pablo Ariel
author_facet Vommaro, Pablo Ariel
Cozachcow, Alejandro Germán
author_role author
author2 Cozachcow, Alejandro Germán
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Juventudes
Políticas
Derechos
Participación
Argentina
Democracia
topic Juventudes
Políticas
Derechos
Participación
Argentina
Democracia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo aborda el estudio de las relaciones entre jóvenes y políticas en la Argentina a partir del análisis las características, sentidos y tensiones que han configurado la producción de las juventudes y sus derechos políticos durante los años recientes. Para ello, desde un abordaje cualitativo que utiliza fuentes documentales, se analizan dos iniciativas legislativas: la denominada ley de "voto joven" sancionada en 2012, que habilitó el voto optativo desde los 16 años, y el inconcluso proyecto de Ley Nacional de Juventudes, que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados en 2015 y luego perdió estado parlamentario. Enmarcado en el campo de los estudios de juventudes, el trabajo analiza tensiones, modos de producir juventud, la legitimación de determinadas formas de participación juvenil y las concepciones de juventud que se entramaron y superpusieron en los debates públicos en torno a estas dos iniciativas legislativas. Desde este lugar, el artículo permite aproximarse desde el caso argentino a un proceso que se caracteriza, por un lado, por un contexto de movilización política juvenil que ha impactado en las percepciones de los gobiernos en América Latina a la hora de implementar políticas de ampliación de derechos, y por el otro, por un conjunto de iniciativas que permitieron colocar las problemáticas juveniles en la agenda pública desde una concepción de derechos. Asimismo, en también permite aportar nuevos interrogantes para el estudio de los cambios y continuidades a partir del cambio de gobierno del año 2015.
The paper studies the relationship between youth and politics in Argentina by analyzing the characteristics, meanings and tensions that have shaped the production of youth and their political rights during recent years. Qualitative methods were used in this investigation. Documentary sources are analyzed regarding two legislative proposals: the so-called “youth vote” law passed in 2012, which enabled optional voting from the age of 16, and a National Youth Law, which was approved only by the lower chamber in 2015 and then lost its parliamentary status. The paper addresses main issues on the field of youth studies: tensions and modalities on the production of youth, the legitimization of certain forms of youth participation and the conceptions of youth in the public debates regarding these two legislative initiatives. The study provided an important opportunity to advance in the understanding -based on the analysis of the Argentine case-, of a process that is characterized, on one hand, by a context were youth political mobilization had an impact on the perceptions of Latin American governments who implemented policies for the extension of rights. On the other hand, by a set of initiatives that placed youth issues on the public agenda from a rights-based perspective. Additionally, it also offers important insights to the study of changes and continuities after governmental change in 2015.
Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cozachcow, Alejandro Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El trabajo aborda el estudio de las relaciones entre jóvenes y políticas en la Argentina a partir del análisis las características, sentidos y tensiones que han configurado la producción de las juventudes y sus derechos políticos durante los años recientes. Para ello, desde un abordaje cualitativo que utiliza fuentes documentales, se analizan dos iniciativas legislativas: la denominada ley de "voto joven" sancionada en 2012, que habilitó el voto optativo desde los 16 años, y el inconcluso proyecto de Ley Nacional de Juventudes, que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados en 2015 y luego perdió estado parlamentario. Enmarcado en el campo de los estudios de juventudes, el trabajo analiza tensiones, modos de producir juventud, la legitimación de determinadas formas de participación juvenil y las concepciones de juventud que se entramaron y superpusieron en los debates públicos en torno a estas dos iniciativas legislativas. Desde este lugar, el artículo permite aproximarse desde el caso argentino a un proceso que se caracteriza, por un lado, por un contexto de movilización política juvenil que ha impactado en las percepciones de los gobiernos en América Latina a la hora de implementar políticas de ampliación de derechos, y por el otro, por un conjunto de iniciativas que permitieron colocar las problemáticas juveniles en la agenda pública desde una concepción de derechos. Asimismo, en también permite aportar nuevos interrogantes para el estudio de los cambios y continuidades a partir del cambio de gobierno del año 2015.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154950
Vommaro, Pablo Ariel; Cozachcow, Alejandro Germán; Aproximaciones a los derechos políticos de las juventudes en la Argentina (2012-2020): Entre la aprobación de la ley de "voto joven" y la media sanción de la Ley de Promoción de Juventudes; Universidad del Zulia (Luz); Espacio Abierto; 30; 1; 27-3-2021; 10-32
1315-0006
2477-9601
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154950
identifier_str_mv Vommaro, Pablo Ariel; Cozachcow, Alejandro Germán; Aproximaciones a los derechos políticos de las juventudes en la Argentina (2012-2020): Entre la aprobación de la ley de "voto joven" y la media sanción de la Ley de Promoción de Juventudes; Universidad del Zulia (Luz); Espacio Abierto; 30; 1; 27-3-2021; 10-32
1315-0006
2477-9601
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/35602
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia (Luz)
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia (Luz)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270072355160064
score 13.13397