La juventud desde los marcos jurídicos. Análisis del proyecto de la ley nacional de promoción de las juventudes y de la ley provincial de juventud del Chaco
- Autores
- Barbetti, Pablo Andrés; Marturet, Andrea Evangelina; Cardozo, Daiana Giannina Itatí
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Barbetti, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Barbetti, Pablo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Marturet, Andrea Evangelina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Cardozo, Daiana Giannina Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En los últimos años en América Latina, con la consolidación de regímenes democráticos, desde diferentes organismos (gubernamentales y no gubernamentales) surgen nuevos lineamientos orientadores de las políticas de juventud que buscan reconocer a los y las jóvenes como sujetos de derecho (CEPAL, 2007). En el caso de Argentina, existe un Proyecto de Ley Nacional de Promoción de las Juventudes, y a su vez, la Provincia del Chaco cuenta también con una normativa específica para este grupo: la Ley Provincial de Juventud N° 7662/15. Este trabajo se propone avanzar en un análisis comparativo de estas normas (Nacional y Provincial) a partir de los siguientes interrogantes orientadores: ¿qué se entiende o cómo se define a la juventud desde estos marcos?, ¿a qué tipo de jóvenes interpela?, ¿qué espacios de participación prevén y para qué actores?, ¿qué tipo de institucionalidad plantean para acompañar su implementación? Se considera que esta primera sistematización puede colaborar a reconocer y comprender los modos en que se produce la juventud como categoría socio-estatal. Entre las conclusiones se destaca el papel del Estado como productor de términos, y más específicamente como constructor de la categoría de juventud. Si bien existen también otros actores relevantes -como los organismos internacionales, los académicos, los colectivos, organizaciones y movimientos sociales, entre otros- el Estado cobra especial relevancia al orientar sus políticas públicas en función de sus posicionamientos sobre la juventud, estableciendo los recursos que se dispondrán, los espacios sobre los que se intervendrá y aquellos que se desestimará.
In recent years in Latin America, with the consolidation of democratics regimes, from differents publics organisms (gubernamental and non-gubernamental ones) arises some new guidelines about the policies related to the youth, and these look foward to the recognition of young people as subjects of rights. In the argentinian case exist a law proyect about the promotion of the youth, and even in Provincia del Chaco has an specific norm about this group: the Provincial law of youth (N° 7662/15). In this paper work it is proposed to look for a comparative analysis between this norms (National one and Provincial one) beginning with these questions: ¿what is it understand for youth in these norms? ¿what type of youth is interpellated? ¿what kind of places of participation are being dispose for them? For what type of actors? ¿what type of intitutionality it is thought for accompaning the implementation? It is consider that this first approach could help to recognize and understood the ways of how the youth behaves as a social-state category. Within the conclusions it is highlighted the role of de State as a term/norm producer, and even more as an specific constructor of the youth category. Although there are others relevant actors which could make an inffluence –as international organisms, academical and social movements- the State has been put on the spotlight when it decided to focus its public policies according to their function in their stands on youth related topics. Therefore deciding on the resources that will become available, the space they will count on and those they won't. - Fuente
- Kairos, 2017, vol. 21, no. 40, p. 3-18.
- Materia
-
Juventud
Ley nacional
Ley provincial
Youth
National law
Provincial law - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28067
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_819687c91c43d6e9461f900ba9904c3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28067 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La juventud desde los marcos jurídicos. Análisis del proyecto de la ley nacional de promoción de las juventudes y de la ley provincial de juventud del ChacoYouth from the legal framework. Analysis of the draft national law for the promotion of youth and the provincial youth law of the ChacoBarbetti, Pablo AndrésMarturet, Andrea EvangelinaCardozo, Daiana Giannina ItatíJuventudLey nacionalLey provincialYouthNational lawProvincial lawFil: Barbetti, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Barbetti, Pablo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Marturet, Andrea Evangelina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Cardozo, Daiana Giannina Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En los últimos años en América Latina, con la consolidación de regímenes democráticos, desde diferentes organismos (gubernamentales y no gubernamentales) surgen nuevos lineamientos orientadores de las políticas de juventud que buscan reconocer a los y las jóvenes como sujetos de derecho (CEPAL, 2007). En el caso de Argentina, existe un Proyecto de Ley Nacional de Promoción de las Juventudes, y a su vez, la Provincia del Chaco cuenta también con una normativa específica para este grupo: la Ley Provincial de Juventud N° 7662/15. Este trabajo se propone avanzar en un análisis comparativo de estas normas (Nacional y Provincial) a partir de los siguientes interrogantes orientadores: ¿qué se entiende o cómo se define a la juventud desde estos marcos?, ¿a qué tipo de jóvenes interpela?, ¿qué espacios de participación prevén y para qué actores?, ¿qué tipo de institucionalidad plantean para acompañar su implementación? Se considera que esta primera sistematización puede colaborar a reconocer y comprender los modos en que se produce la juventud como categoría socio-estatal. Entre las conclusiones se destaca el papel del Estado como productor de términos, y más específicamente como constructor de la categoría de juventud. Si bien existen también otros actores relevantes -como los organismos internacionales, los académicos, los colectivos, organizaciones y movimientos sociales, entre otros- el Estado cobra especial relevancia al orientar sus políticas públicas en función de sus posicionamientos sobre la juventud, estableciendo los recursos que se dispondrán, los espacios sobre los que se intervendrá y aquellos que se desestimará.In recent years in Latin America, with the consolidation of democratics regimes, from differents publics organisms (gubernamental and non-gubernamental ones) arises some new guidelines about the policies related to the youth, and these look foward to the recognition of young people as subjects of rights. In the argentinian case exist a law proyect about the promotion of the youth, and even in Provincia del Chaco has an specific norm about this group: the Provincial law of youth (N° 7662/15). In this paper work it is proposed to look for a comparative analysis between this norms (National one and Provincial one) beginning with these questions: ¿what is it understand for youth in these norms? ¿what type of youth is interpellated? ¿what kind of places of participation are being dispose for them? For what type of actors? ¿what type of intitutionality it is thought for accompaning the implementation? It is consider that this first approach could help to recognize and understood the ways of how the youth behaves as a social-state category. Within the conclusions it is highlighted the role of de State as a term/norm producer, and even more as an specific constructor of the youth category. Although there are others relevant actors which could make an inffluence –as international organisms, academical and social movements- the State has been put on the spotlight when it decided to focus its public policies according to their function in their stands on youth related topics. Therefore deciding on the resources that will become available, the space they will count on and those they won't.Universidad Nacional de San Luis. Proyecto “Culturas Juveniles”2017-11-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfBarbetti, Pablo Andrés, Marturet, Andrea Evangelina y Cardozo, Daiana Giannina Itatí, 2017. La juventud desde los marcos jurídicos. Análisis del proyecto de la ley nacional de promoción de las juventudes y de la ley provincial de juventud del Chaco. Kairos. San Luis: Universidad Nacional de San Luis. Proyecto “Culturas Juveniles”, vol. 21, no. 40, p. 3-18. ISSN 1514-9331.1514-9331http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28067Kairos, 2017, vol. 21, no. 40, p. 3-18.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28067instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:24.727Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La juventud desde los marcos jurídicos. Análisis del proyecto de la ley nacional de promoción de las juventudes y de la ley provincial de juventud del Chaco Youth from the legal framework. Analysis of the draft national law for the promotion of youth and the provincial youth law of the Chaco |
title |
La juventud desde los marcos jurídicos. Análisis del proyecto de la ley nacional de promoción de las juventudes y de la ley provincial de juventud del Chaco |
spellingShingle |
La juventud desde los marcos jurídicos. Análisis del proyecto de la ley nacional de promoción de las juventudes y de la ley provincial de juventud del Chaco Barbetti, Pablo Andrés Juventud Ley nacional Ley provincial Youth National law Provincial law |
title_short |
La juventud desde los marcos jurídicos. Análisis del proyecto de la ley nacional de promoción de las juventudes y de la ley provincial de juventud del Chaco |
title_full |
La juventud desde los marcos jurídicos. Análisis del proyecto de la ley nacional de promoción de las juventudes y de la ley provincial de juventud del Chaco |
title_fullStr |
La juventud desde los marcos jurídicos. Análisis del proyecto de la ley nacional de promoción de las juventudes y de la ley provincial de juventud del Chaco |
title_full_unstemmed |
La juventud desde los marcos jurídicos. Análisis del proyecto de la ley nacional de promoción de las juventudes y de la ley provincial de juventud del Chaco |
title_sort |
La juventud desde los marcos jurídicos. Análisis del proyecto de la ley nacional de promoción de las juventudes y de la ley provincial de juventud del Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbetti, Pablo Andrés Marturet, Andrea Evangelina Cardozo, Daiana Giannina Itatí |
author |
Barbetti, Pablo Andrés |
author_facet |
Barbetti, Pablo Andrés Marturet, Andrea Evangelina Cardozo, Daiana Giannina Itatí |
author_role |
author |
author2 |
Marturet, Andrea Evangelina Cardozo, Daiana Giannina Itatí |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Juventud Ley nacional Ley provincial Youth National law Provincial law |
topic |
Juventud Ley nacional Ley provincial Youth National law Provincial law |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barbetti, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Barbetti, Pablo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Marturet, Andrea Evangelina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Cardozo, Daiana Giannina Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. En los últimos años en América Latina, con la consolidación de regímenes democráticos, desde diferentes organismos (gubernamentales y no gubernamentales) surgen nuevos lineamientos orientadores de las políticas de juventud que buscan reconocer a los y las jóvenes como sujetos de derecho (CEPAL, 2007). En el caso de Argentina, existe un Proyecto de Ley Nacional de Promoción de las Juventudes, y a su vez, la Provincia del Chaco cuenta también con una normativa específica para este grupo: la Ley Provincial de Juventud N° 7662/15. Este trabajo se propone avanzar en un análisis comparativo de estas normas (Nacional y Provincial) a partir de los siguientes interrogantes orientadores: ¿qué se entiende o cómo se define a la juventud desde estos marcos?, ¿a qué tipo de jóvenes interpela?, ¿qué espacios de participación prevén y para qué actores?, ¿qué tipo de institucionalidad plantean para acompañar su implementación? Se considera que esta primera sistematización puede colaborar a reconocer y comprender los modos en que se produce la juventud como categoría socio-estatal. Entre las conclusiones se destaca el papel del Estado como productor de términos, y más específicamente como constructor de la categoría de juventud. Si bien existen también otros actores relevantes -como los organismos internacionales, los académicos, los colectivos, organizaciones y movimientos sociales, entre otros- el Estado cobra especial relevancia al orientar sus políticas públicas en función de sus posicionamientos sobre la juventud, estableciendo los recursos que se dispondrán, los espacios sobre los que se intervendrá y aquellos que se desestimará. In recent years in Latin America, with the consolidation of democratics regimes, from differents publics organisms (gubernamental and non-gubernamental ones) arises some new guidelines about the policies related to the youth, and these look foward to the recognition of young people as subjects of rights. In the argentinian case exist a law proyect about the promotion of the youth, and even in Provincia del Chaco has an specific norm about this group: the Provincial law of youth (N° 7662/15). In this paper work it is proposed to look for a comparative analysis between this norms (National one and Provincial one) beginning with these questions: ¿what is it understand for youth in these norms? ¿what type of youth is interpellated? ¿what kind of places of participation are being dispose for them? For what type of actors? ¿what type of intitutionality it is thought for accompaning the implementation? It is consider that this first approach could help to recognize and understood the ways of how the youth behaves as a social-state category. Within the conclusions it is highlighted the role of de State as a term/norm producer, and even more as an specific constructor of the youth category. Although there are others relevant actors which could make an inffluence –as international organisms, academical and social movements- the State has been put on the spotlight when it decided to focus its public policies according to their function in their stands on youth related topics. Therefore deciding on the resources that will become available, the space they will count on and those they won't. |
description |
Fil: Barbetti, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Barbetti, Pablo Andrés, Marturet, Andrea Evangelina y Cardozo, Daiana Giannina Itatí, 2017. La juventud desde los marcos jurídicos. Análisis del proyecto de la ley nacional de promoción de las juventudes y de la ley provincial de juventud del Chaco. Kairos. San Luis: Universidad Nacional de San Luis. Proyecto “Culturas Juveniles”, vol. 21, no. 40, p. 3-18. ISSN 1514-9331. 1514-9331 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28067 |
identifier_str_mv |
Barbetti, Pablo Andrés, Marturet, Andrea Evangelina y Cardozo, Daiana Giannina Itatí, 2017. La juventud desde los marcos jurídicos. Análisis del proyecto de la ley nacional de promoción de las juventudes y de la ley provincial de juventud del Chaco. Kairos. San Luis: Universidad Nacional de San Luis. Proyecto “Culturas Juveniles”, vol. 21, no. 40, p. 3-18. ISSN 1514-9331. 1514-9331 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28067 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Proyecto “Culturas Juveniles” |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Proyecto “Culturas Juveniles” |
dc.source.none.fl_str_mv |
Kairos, 2017, vol. 21, no. 40, p. 3-18. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344224180142080 |
score |
12.623145 |