La nueva ley electoral y las representaciones sobre la juventud
- Autores
- Ortale, María Susana; Bonaparte, Adrián; Aliano, Nicolás; Cafasso, Carla; Chierichetti, Claudia; Fornessi, Roman
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia se presentan los resultados preliminares de una actividad docente dirigida a promover en alumnos de los primeros años de algunas carreras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (principalmente Sociología y Ciencias de la Educación), un estudio que permitiera ligar contenidos teóricos de la materia Antropología Cultural y Social con la experiencia de campo y con el procesamiento y análisis de la información. El mismo tuvo por finalidad conocer las representaciones sobre la juventud puestas de manifiesto por personas de 16 y más años residentes en localidades urbanas de la Pcia. de Buenos Aires (particularmente en el Gran La Plata), con motivo del otorgamiento de derechos políticos a ciudadanos argentinos de 16 y 17 años (Ley 26.774) y a su participación en las elecciones legislativas de octubre de 2013. Esta ley activó discusiones sobre la juventud, poniendo en evidencia la naturalización del sentido que los sujetos confieren a las edades y los estereotipos que se generan en torno de ellas. Con base en información relevada por los alumnos a través de 460 encuestas semiestructuradas realizadas en distintos ámbitos -entre ellos los comicios- en octubre de 2013 (la mitad correspondieron a votantes novatos y las restantes a votantes con experiencia en procesos eleccionarios), indagamos en los sentidos, valoraciones y justificaciones sobre la participación de los jóvenes habilitados a votar por la nueva ley, a fin de advertir los modos en que son representados.
Mesa 27: El problema de las generaciones. Estudios sociológicos sobre edades y generacionales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
elecciones
juventud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55771
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a736f71bc5060f9822edf255f21e2995 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55771 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La nueva ley electoral y las representaciones sobre la juventudOrtale, María SusanaBonaparte, AdriánAliano, NicolásCafasso, CarlaChierichetti, ClaudiaFornessi, RomanSociologíaeleccionesjuventudEn esta ponencia se presentan los resultados preliminares de una actividad docente dirigida a promover en alumnos de los primeros años de algunas carreras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (principalmente Sociología y Ciencias de la Educación), un estudio que permitiera ligar contenidos teóricos de la materia Antropología Cultural y Social con la experiencia de campo y con el procesamiento y análisis de la información. El mismo tuvo por finalidad conocer las representaciones sobre la juventud puestas de manifiesto por personas de 16 y más años residentes en localidades urbanas de la Pcia. de Buenos Aires (particularmente en el Gran La Plata), con motivo del otorgamiento de derechos políticos a ciudadanos argentinos de 16 y 17 años (Ley 26.774) y a su participación en las elecciones legislativas de octubre de 2013. Esta ley activó discusiones sobre la juventud, poniendo en evidencia la naturalización del sentido que los sujetos confieren a las edades y los estereotipos que se generan en torno de ellas. Con base en información relevada por los alumnos a través de 460 encuestas semiestructuradas realizadas en distintos ámbitos -entre ellos los comicios- en octubre de 2013 (la mitad correspondieron a votantes novatos y las restantes a votantes con experiencia en procesos eleccionarios), indagamos en los sentidos, valoraciones y justificaciones sobre la participación de los jóvenes habilitados a votar por la nueva ley, a fin de advertir los modos en que son representados.Mesa 27: El problema de las generaciones. Estudios sociológicos sobre edades y generacionales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55771spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa27Ortale.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55771Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:30.929SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La nueva ley electoral y las representaciones sobre la juventud |
title |
La nueva ley electoral y las representaciones sobre la juventud |
spellingShingle |
La nueva ley electoral y las representaciones sobre la juventud Ortale, María Susana Sociología elecciones juventud |
title_short |
La nueva ley electoral y las representaciones sobre la juventud |
title_full |
La nueva ley electoral y las representaciones sobre la juventud |
title_fullStr |
La nueva ley electoral y las representaciones sobre la juventud |
title_full_unstemmed |
La nueva ley electoral y las representaciones sobre la juventud |
title_sort |
La nueva ley electoral y las representaciones sobre la juventud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortale, María Susana Bonaparte, Adrián Aliano, Nicolás Cafasso, Carla Chierichetti, Claudia Fornessi, Roman |
author |
Ortale, María Susana |
author_facet |
Ortale, María Susana Bonaparte, Adrián Aliano, Nicolás Cafasso, Carla Chierichetti, Claudia Fornessi, Roman |
author_role |
author |
author2 |
Bonaparte, Adrián Aliano, Nicolás Cafasso, Carla Chierichetti, Claudia Fornessi, Roman |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología elecciones juventud |
topic |
Sociología elecciones juventud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia se presentan los resultados preliminares de una actividad docente dirigida a promover en alumnos de los primeros años de algunas carreras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (principalmente Sociología y Ciencias de la Educación), un estudio que permitiera ligar contenidos teóricos de la materia Antropología Cultural y Social con la experiencia de campo y con el procesamiento y análisis de la información. El mismo tuvo por finalidad conocer las representaciones sobre la juventud puestas de manifiesto por personas de 16 y más años residentes en localidades urbanas de la Pcia. de Buenos Aires (particularmente en el Gran La Plata), con motivo del otorgamiento de derechos políticos a ciudadanos argentinos de 16 y 17 años (Ley 26.774) y a su participación en las elecciones legislativas de octubre de 2013. Esta ley activó discusiones sobre la juventud, poniendo en evidencia la naturalización del sentido que los sujetos confieren a las edades y los estereotipos que se generan en torno de ellas. Con base en información relevada por los alumnos a través de 460 encuestas semiestructuradas realizadas en distintos ámbitos -entre ellos los comicios- en octubre de 2013 (la mitad correspondieron a votantes novatos y las restantes a votantes con experiencia en procesos eleccionarios), indagamos en los sentidos, valoraciones y justificaciones sobre la participación de los jóvenes habilitados a votar por la nueva ley, a fin de advertir los modos en que son representados. Mesa 27: El problema de las generaciones. Estudios sociológicos sobre edades y generacionales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En esta ponencia se presentan los resultados preliminares de una actividad docente dirigida a promover en alumnos de los primeros años de algunas carreras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (principalmente Sociología y Ciencias de la Educación), un estudio que permitiera ligar contenidos teóricos de la materia Antropología Cultural y Social con la experiencia de campo y con el procesamiento y análisis de la información. El mismo tuvo por finalidad conocer las representaciones sobre la juventud puestas de manifiesto por personas de 16 y más años residentes en localidades urbanas de la Pcia. de Buenos Aires (particularmente en el Gran La Plata), con motivo del otorgamiento de derechos políticos a ciudadanos argentinos de 16 y 17 años (Ley 26.774) y a su participación en las elecciones legislativas de octubre de 2013. Esta ley activó discusiones sobre la juventud, poniendo en evidencia la naturalización del sentido que los sujetos confieren a las edades y los estereotipos que se generan en torno de ellas. Con base en información relevada por los alumnos a través de 460 encuestas semiestructuradas realizadas en distintos ámbitos -entre ellos los comicios- en octubre de 2013 (la mitad correspondieron a votantes novatos y las restantes a votantes con experiencia en procesos eleccionarios), indagamos en los sentidos, valoraciones y justificaciones sobre la participación de los jóvenes habilitados a votar por la nueva ley, a fin de advertir los modos en que son representados. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55771 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55771 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa27Ortale.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260244571357184 |
score |
13.13397 |