Aprender en la universidad
- Autores
- Morchio, Ida Lucia; Difabio, Hilda Emilia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se plantea la necesidad de que la universidad, junto con los tres ejes tradicionales de su organización - la docencia, la investigación y la extensión- se plantee el aprendizaje como un cuarto eje. En el campo de la Psicología Educacional se plantea una Educación Superior centrada en el aprendizaje, en la que las propuestas pedagógicas tienen en cuenta los procesos que realiza quien aprende y no sólo los contenidos disciplinares. Este giro nos sitúa frente a precisiones y reflexiones conceptuales que responden a una nueva perspectiva para conceptualizar el aprender. En el capítulo se reseña además el recorrido de la línea de investigación de la que proceden los resultados que se despliegan en los capítulos siguientes, deteniéndose en el aprender en funcionamiento -constituido en objeto de estudio-, en el modelo metodológico empleado y en las aristas innovadoras de las investigaciones realizadas.
Fil: Morchio, Ida Lucia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Difabio, Hilda Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina - Materia
-
APRENDER EN FUNCIONAMIENTO
CONCEPTUALIZACIONES
PROCESOS
PROPUESTAS PEDAGÓGICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188997
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0ee4d9ad661358f878798b6fae95ed82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188997 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aprender en la universidadMorchio, Ida LuciaDifabio, Hilda EmiliaAPRENDER EN FUNCIONAMIENTOCONCEPTUALIZACIONESPROCESOSPROPUESTAS PEDAGÓGICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se plantea la necesidad de que la universidad, junto con los tres ejes tradicionales de su organización - la docencia, la investigación y la extensión- se plantee el aprendizaje como un cuarto eje. En el campo de la Psicología Educacional se plantea una Educación Superior centrada en el aprendizaje, en la que las propuestas pedagógicas tienen en cuenta los procesos que realiza quien aprende y no sólo los contenidos disciplinares. Este giro nos sitúa frente a precisiones y reflexiones conceptuales que responden a una nueva perspectiva para conceptualizar el aprender. En el capítulo se reseña además el recorrido de la línea de investigación de la que proceden los resultados que se despliegan en los capítulos siguientes, deteniéndose en el aprender en funcionamiento -constituido en objeto de estudio-, en el modelo metodológico empleado y en las aristas innovadoras de las investigaciones realizadas.Fil: Morchio, Ida Lucia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Difabio, Hilda Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; ArgentinaTeseoMorchio, Ida Lucia2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188997Morchio, Ida Lucia; Difabio, Hilda Emilia; Aprender en la universidad; Teseo; 2015; 35-80978-987-723-038-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialteseo.com/archivos/13535/aprender-a-aprendercomo-meta-de-la-educacion-superior/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/8360info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:35:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188997instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:35:43.162CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprender en la universidad |
title |
Aprender en la universidad |
spellingShingle |
Aprender en la universidad Morchio, Ida Lucia APRENDER EN FUNCIONAMIENTO CONCEPTUALIZACIONES PROCESOS PROPUESTAS PEDAGÓGICAS |
title_short |
Aprender en la universidad |
title_full |
Aprender en la universidad |
title_fullStr |
Aprender en la universidad |
title_full_unstemmed |
Aprender en la universidad |
title_sort |
Aprender en la universidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morchio, Ida Lucia Difabio, Hilda Emilia |
author |
Morchio, Ida Lucia |
author_facet |
Morchio, Ida Lucia Difabio, Hilda Emilia |
author_role |
author |
author2 |
Difabio, Hilda Emilia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Morchio, Ida Lucia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APRENDER EN FUNCIONAMIENTO CONCEPTUALIZACIONES PROCESOS PROPUESTAS PEDAGÓGICAS |
topic |
APRENDER EN FUNCIONAMIENTO CONCEPTUALIZACIONES PROCESOS PROPUESTAS PEDAGÓGICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se plantea la necesidad de que la universidad, junto con los tres ejes tradicionales de su organización - la docencia, la investigación y la extensión- se plantee el aprendizaje como un cuarto eje. En el campo de la Psicología Educacional se plantea una Educación Superior centrada en el aprendizaje, en la que las propuestas pedagógicas tienen en cuenta los procesos que realiza quien aprende y no sólo los contenidos disciplinares. Este giro nos sitúa frente a precisiones y reflexiones conceptuales que responden a una nueva perspectiva para conceptualizar el aprender. En el capítulo se reseña además el recorrido de la línea de investigación de la que proceden los resultados que se despliegan en los capítulos siguientes, deteniéndose en el aprender en funcionamiento -constituido en objeto de estudio-, en el modelo metodológico empleado y en las aristas innovadoras de las investigaciones realizadas. Fil: Morchio, Ida Lucia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Difabio, Hilda Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina |
description |
Se plantea la necesidad de que la universidad, junto con los tres ejes tradicionales de su organización - la docencia, la investigación y la extensión- se plantee el aprendizaje como un cuarto eje. En el campo de la Psicología Educacional se plantea una Educación Superior centrada en el aprendizaje, en la que las propuestas pedagógicas tienen en cuenta los procesos que realiza quien aprende y no sólo los contenidos disciplinares. Este giro nos sitúa frente a precisiones y reflexiones conceptuales que responden a una nueva perspectiva para conceptualizar el aprender. En el capítulo se reseña además el recorrido de la línea de investigación de la que proceden los resultados que se despliegan en los capítulos siguientes, deteniéndose en el aprender en funcionamiento -constituido en objeto de estudio-, en el modelo metodológico empleado y en las aristas innovadoras de las investigaciones realizadas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/188997 Morchio, Ida Lucia; Difabio, Hilda Emilia; Aprender en la universidad; Teseo; 2015; 35-80 978-987-723-038-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/188997 |
identifier_str_mv |
Morchio, Ida Lucia; Difabio, Hilda Emilia; Aprender en la universidad; Teseo; 2015; 35-80 978-987-723-038-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialteseo.com/archivos/13535/aprender-a-aprendercomo-meta-de-la-educacion-superior/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/8360 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Teseo |
publisher.none.fl_str_mv |
Teseo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083482502037504 |
score |
13.22299 |