Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as

Autores
Cravero, Carolina; Rabbia, Hugo Hernán; Giacobino, Agostina; Sartor, Iriana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo consiste en un análisis exploratorio de las percepciones, satisfacción, conocimientos y actitudes hacia la educación sexual integral que presentan jóvenes aspirantes a los estudios universitarios en Argentina. Se propone aportar, desde una perspectiva cuantitativa, la mirada de los/as estudiantes sobre la educación sexual que han recibido en sus trayectos formativos, especialmente de nivel medio. Los estudios sobre sexualidad muestran que la misma constituye un discurso omnipresente en las instituciones educativas, porque las escuelas no fueron pensadas para abordar este tema, ya que la sexualidad integraba lo ´privado´. Esto ha significado una distancia entre la transmisión de información y su apropiación transformativa por parte de los/las jóvenes. En Argentina la Ley Nacional de Educación Sexual Integral fue sancionada en 2006. Desde entonces, se indagó sobre su implementación con énfasis en la capacitación docente, pero a partir de la realización de las pruebas aprender en 2017, donde se consultó a estudiantes, se comienza a colocar el acento en el reclamo estudiantil por la educación sexual integral. Este trabajo se propone adentrarse en la percepción de los/as jóvenes, buscando conocer cuál es el nivel de satisfacción percibida sobre la educación sexual integral que recibieron durante sus trayectos escolares en el nivel medio.
This article consists of an exploratory analysis of the perceptions, satisfaction, knowledge and attitudes towards the comprehensive sex education of young aspiring university students in Argentina. Through a quantitative approach, it seeks to analyze the student's point of view on the sex education they have received throughout their education, especially in high school. Studies about sexuality show that it is an omnipresent part of discourse in educational institutions. Schools were originally not intended to address this subject, long regarded as “private”, thus creating a gap between the transmission of information and its transformative appropriation by students. In Argentina, the Federal Law on Comprehensive Sex Education was passed in 2006, since then, its application has often been researched with an emphasis in teachers training, but after the “Aprender” tests in 2017, in which students were consulted, the stress began to be shifted to the students’ demand for comprehensive sex education. This work aims to explore youth perception of sex education, seeking to know the level of satisfaction perceived on the comprehensive sex education received during their years in high school.
Fil: Cravero, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; Argentina
Fil: Rabbia, Hugo Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Giacobino, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; Argentina
Fil: Sartor, Iriana. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
OPOSICION CONSERVADORA
RELIGIOSIDAD
GÉNERO
INGRESANTES UNIVERSITARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184819

id CONICETDig_0e8e60b390cf6662bb9837192432f0df
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184819
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/asComprehensive sex education in the classrooms of Argentina: an analysis of the satisfaction perceived and the opinions of aspiring university studentsCravero, CarolinaRabbia, Hugo HernánGiacobino, AgostinaSartor, IrianaEDUCACION SEXUAL INTEGRALOPOSICION CONSERVADORARELIGIOSIDADGÉNEROINGRESANTES UNIVERSITARIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo consiste en un análisis exploratorio de las percepciones, satisfacción, conocimientos y actitudes hacia la educación sexual integral que presentan jóvenes aspirantes a los estudios universitarios en Argentina. Se propone aportar, desde una perspectiva cuantitativa, la mirada de los/as estudiantes sobre la educación sexual que han recibido en sus trayectos formativos, especialmente de nivel medio. Los estudios sobre sexualidad muestran que la misma constituye un discurso omnipresente en las instituciones educativas, porque las escuelas no fueron pensadas para abordar este tema, ya que la sexualidad integraba lo ´privado´. Esto ha significado una distancia entre la transmisión de información y su apropiación transformativa por parte de los/las jóvenes. En Argentina la Ley Nacional de Educación Sexual Integral fue sancionada en 2006. Desde entonces, se indagó sobre su implementación con énfasis en la capacitación docente, pero a partir de la realización de las pruebas aprender en 2017, donde se consultó a estudiantes, se comienza a colocar el acento en el reclamo estudiantil por la educación sexual integral. Este trabajo se propone adentrarse en la percepción de los/as jóvenes, buscando conocer cuál es el nivel de satisfacción percibida sobre la educación sexual integral que recibieron durante sus trayectos escolares en el nivel medio.This article consists of an exploratory analysis of the perceptions, satisfaction, knowledge and attitudes towards the comprehensive sex education of young aspiring university students in Argentina. Through a quantitative approach, it seeks to analyze the student's point of view on the sex education they have received throughout their education, especially in high school. Studies about sexuality show that it is an omnipresent part of discourse in educational institutions. Schools were originally not intended to address this subject, long regarded as “private”, thus creating a gap between the transmission of information and its transformative appropriation by students. In Argentina, the Federal Law on Comprehensive Sex Education was passed in 2006, since then, its application has often been researched with an emphasis in teachers training, but after the “Aprender” tests in 2017, in which students were consulted, the stress began to be shifted to the students’ demand for comprehensive sex education. This work aims to explore youth perception of sex education, seeking to know the level of satisfaction perceived on the comprehensive sex education received during their years in high school.Fil: Cravero, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; ArgentinaFil: Rabbia, Hugo Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Giacobino, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; ArgentinaFil: Sartor, Iriana. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad de Guadalajara2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184819Cravero, Carolina; Rabbia, Hugo Hernán; Giacobino, Agostina; Sartor, Iriana; Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as; Universidad de Guadalajara; Diálogos sobre Educación; 11; 21; 6-2020; 1-252007-2171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/658info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32870/dse.v0i21.658info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:41:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184819instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:41:52.242CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as
Comprehensive sex education in the classrooms of Argentina: an analysis of the satisfaction perceived and the opinions of aspiring university students
title Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as
spellingShingle Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as
Cravero, Carolina
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
OPOSICION CONSERVADORA
RELIGIOSIDAD
GÉNERO
INGRESANTES UNIVERSITARIOS
title_short Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as
title_full Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as
title_fullStr Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as
title_full_unstemmed Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as
title_sort Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as
dc.creator.none.fl_str_mv Cravero, Carolina
Rabbia, Hugo Hernán
Giacobino, Agostina
Sartor, Iriana
author Cravero, Carolina
author_facet Cravero, Carolina
Rabbia, Hugo Hernán
Giacobino, Agostina
Sartor, Iriana
author_role author
author2 Rabbia, Hugo Hernán
Giacobino, Agostina
Sartor, Iriana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
OPOSICION CONSERVADORA
RELIGIOSIDAD
GÉNERO
INGRESANTES UNIVERSITARIOS
topic EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
OPOSICION CONSERVADORA
RELIGIOSIDAD
GÉNERO
INGRESANTES UNIVERSITARIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo consiste en un análisis exploratorio de las percepciones, satisfacción, conocimientos y actitudes hacia la educación sexual integral que presentan jóvenes aspirantes a los estudios universitarios en Argentina. Se propone aportar, desde una perspectiva cuantitativa, la mirada de los/as estudiantes sobre la educación sexual que han recibido en sus trayectos formativos, especialmente de nivel medio. Los estudios sobre sexualidad muestran que la misma constituye un discurso omnipresente en las instituciones educativas, porque las escuelas no fueron pensadas para abordar este tema, ya que la sexualidad integraba lo ´privado´. Esto ha significado una distancia entre la transmisión de información y su apropiación transformativa por parte de los/las jóvenes. En Argentina la Ley Nacional de Educación Sexual Integral fue sancionada en 2006. Desde entonces, se indagó sobre su implementación con énfasis en la capacitación docente, pero a partir de la realización de las pruebas aprender en 2017, donde se consultó a estudiantes, se comienza a colocar el acento en el reclamo estudiantil por la educación sexual integral. Este trabajo se propone adentrarse en la percepción de los/as jóvenes, buscando conocer cuál es el nivel de satisfacción percibida sobre la educación sexual integral que recibieron durante sus trayectos escolares en el nivel medio.
This article consists of an exploratory analysis of the perceptions, satisfaction, knowledge and attitudes towards the comprehensive sex education of young aspiring university students in Argentina. Through a quantitative approach, it seeks to analyze the student's point of view on the sex education they have received throughout their education, especially in high school. Studies about sexuality show that it is an omnipresent part of discourse in educational institutions. Schools were originally not intended to address this subject, long regarded as “private”, thus creating a gap between the transmission of information and its transformative appropriation by students. In Argentina, the Federal Law on Comprehensive Sex Education was passed in 2006, since then, its application has often been researched with an emphasis in teachers training, but after the “Aprender” tests in 2017, in which students were consulted, the stress began to be shifted to the students’ demand for comprehensive sex education. This work aims to explore youth perception of sex education, seeking to know the level of satisfaction perceived on the comprehensive sex education received during their years in high school.
Fil: Cravero, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; Argentina
Fil: Rabbia, Hugo Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Giacobino, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; Argentina
Fil: Sartor, Iriana. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description El presente artículo consiste en un análisis exploratorio de las percepciones, satisfacción, conocimientos y actitudes hacia la educación sexual integral que presentan jóvenes aspirantes a los estudios universitarios en Argentina. Se propone aportar, desde una perspectiva cuantitativa, la mirada de los/as estudiantes sobre la educación sexual que han recibido en sus trayectos formativos, especialmente de nivel medio. Los estudios sobre sexualidad muestran que la misma constituye un discurso omnipresente en las instituciones educativas, porque las escuelas no fueron pensadas para abordar este tema, ya que la sexualidad integraba lo ´privado´. Esto ha significado una distancia entre la transmisión de información y su apropiación transformativa por parte de los/las jóvenes. En Argentina la Ley Nacional de Educación Sexual Integral fue sancionada en 2006. Desde entonces, se indagó sobre su implementación con énfasis en la capacitación docente, pero a partir de la realización de las pruebas aprender en 2017, donde se consultó a estudiantes, se comienza a colocar el acento en el reclamo estudiantil por la educación sexual integral. Este trabajo se propone adentrarse en la percepción de los/as jóvenes, buscando conocer cuál es el nivel de satisfacción percibida sobre la educación sexual integral que recibieron durante sus trayectos escolares en el nivel medio.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/184819
Cravero, Carolina; Rabbia, Hugo Hernán; Giacobino, Agostina; Sartor, Iriana; Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as; Universidad de Guadalajara; Diálogos sobre Educación; 11; 21; 6-2020; 1-25
2007-2171
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/184819
identifier_str_mv Cravero, Carolina; Rabbia, Hugo Hernán; Giacobino, Agostina; Sartor, Iriana; Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as; Universidad de Guadalajara; Diálogos sobre Educación; 11; 21; 6-2020; 1-25
2007-2171
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/658
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32870/dse.v0i21.658
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083528335294464
score 13.221938