La Compañía de Jesús, Japón y los fundamentos religiosos del orden político: un estudio de la modernidad temprana a partir de la misión jesuita japonesa
- Autores
- Hoyos Hattori, Paula
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo estudia los vínculos entre el orden político y el religioso en la temprana modernidad, a partir de fuentes redactadas durante la misión jesuita en Japón (siglos XVI y XVII). Se considera tanto la visión jesuita cuanto la japonesa, y el modo en que dos discursos (uno evangelizador, el otro anticristiano) ubican en el orden de lo religioso el fundamento de un determinado orden político que reivindican: la universal “República cristiana”, sujeta espiritualmente a Roma; y el “país de los dioses” sintoístas y budistas, regido por la dinastía imperial japonesa.
This paper focuses on historical sources written in Japan during the Jesuit mission (16th-17th centuries), and aims to analyze the relation between the political and the religious orders in the early modern world. On the one hand, the Jesuit discourse linked both orders under the ideal of a “Christian Republic” headed by Rome. On the other hand, the Japanese anti-Christian discourse defended the ideal of Japan as the “Land of Gods” of Shinto and Buddhism, headed by the one and only imperial house.
Fil: Hoyos Hattori, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina - Materia
-
COMPAÑÍA DE JESÚS
MODERNIDAD TEMPRANA
JAPÓN
SINTOÍSMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163751
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0e5144fe44a2474f0dd38525dc70386c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163751 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Compañía de Jesús, Japón y los fundamentos religiosos del orden político: un estudio de la modernidad temprana a partir de la misión jesuita japonesaHoyos Hattori, PaulaCOMPAÑÍA DE JESÚSMODERNIDAD TEMPRANAJAPÓNSINTOÍSMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo estudia los vínculos entre el orden político y el religioso en la temprana modernidad, a partir de fuentes redactadas durante la misión jesuita en Japón (siglos XVI y XVII). Se considera tanto la visión jesuita cuanto la japonesa, y el modo en que dos discursos (uno evangelizador, el otro anticristiano) ubican en el orden de lo religioso el fundamento de un determinado orden político que reivindican: la universal “República cristiana”, sujeta espiritualmente a Roma; y el “país de los dioses” sintoístas y budistas, regido por la dinastía imperial japonesa.This paper focuses on historical sources written in Japan during the Jesuit mission (16th-17th centuries), and aims to analyze the relation between the political and the religious orders in the early modern world. On the one hand, the Jesuit discourse linked both orders under the ideal of a “Christian Republic” headed by Rome. On the other hand, the Japanese anti-Christian discourse defended the ideal of Japan as the “Land of Gods” of Shinto and Buddhism, headed by the one and only imperial house.Fil: Hoyos Hattori, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163751Hoyos Hattori, Paula; La Compañía de Jesús, Japón y los fundamentos religiosos del orden político: un estudio de la modernidad temprana a partir de la misión jesuita japonesa; Universidad Nacional de General Sarmiento; El Arco y la Lira; 8; 1-2021; 43-552344-9292CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blirius.wixsite.com/revistaarcoylira/revistainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ungs.edu.ar/index.php/elarcoylalira/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163751instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:51.896CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Compañía de Jesús, Japón y los fundamentos religiosos del orden político: un estudio de la modernidad temprana a partir de la misión jesuita japonesa |
title |
La Compañía de Jesús, Japón y los fundamentos religiosos del orden político: un estudio de la modernidad temprana a partir de la misión jesuita japonesa |
spellingShingle |
La Compañía de Jesús, Japón y los fundamentos religiosos del orden político: un estudio de la modernidad temprana a partir de la misión jesuita japonesa Hoyos Hattori, Paula COMPAÑÍA DE JESÚS MODERNIDAD TEMPRANA JAPÓN SINTOÍSMO |
title_short |
La Compañía de Jesús, Japón y los fundamentos religiosos del orden político: un estudio de la modernidad temprana a partir de la misión jesuita japonesa |
title_full |
La Compañía de Jesús, Japón y los fundamentos religiosos del orden político: un estudio de la modernidad temprana a partir de la misión jesuita japonesa |
title_fullStr |
La Compañía de Jesús, Japón y los fundamentos religiosos del orden político: un estudio de la modernidad temprana a partir de la misión jesuita japonesa |
title_full_unstemmed |
La Compañía de Jesús, Japón y los fundamentos religiosos del orden político: un estudio de la modernidad temprana a partir de la misión jesuita japonesa |
title_sort |
La Compañía de Jesús, Japón y los fundamentos religiosos del orden político: un estudio de la modernidad temprana a partir de la misión jesuita japonesa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hoyos Hattori, Paula |
author |
Hoyos Hattori, Paula |
author_facet |
Hoyos Hattori, Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPAÑÍA DE JESÚS MODERNIDAD TEMPRANA JAPÓN SINTOÍSMO |
topic |
COMPAÑÍA DE JESÚS MODERNIDAD TEMPRANA JAPÓN SINTOÍSMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo estudia los vínculos entre el orden político y el religioso en la temprana modernidad, a partir de fuentes redactadas durante la misión jesuita en Japón (siglos XVI y XVII). Se considera tanto la visión jesuita cuanto la japonesa, y el modo en que dos discursos (uno evangelizador, el otro anticristiano) ubican en el orden de lo religioso el fundamento de un determinado orden político que reivindican: la universal “República cristiana”, sujeta espiritualmente a Roma; y el “país de los dioses” sintoístas y budistas, regido por la dinastía imperial japonesa. This paper focuses on historical sources written in Japan during the Jesuit mission (16th-17th centuries), and aims to analyze the relation between the political and the religious orders in the early modern world. On the one hand, the Jesuit discourse linked both orders under the ideal of a “Christian Republic” headed by Rome. On the other hand, the Japanese anti-Christian discourse defended the ideal of Japan as the “Land of Gods” of Shinto and Buddhism, headed by the one and only imperial house. Fil: Hoyos Hattori, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina |
description |
Este artículo estudia los vínculos entre el orden político y el religioso en la temprana modernidad, a partir de fuentes redactadas durante la misión jesuita en Japón (siglos XVI y XVII). Se considera tanto la visión jesuita cuanto la japonesa, y el modo en que dos discursos (uno evangelizador, el otro anticristiano) ubican en el orden de lo religioso el fundamento de un determinado orden político que reivindican: la universal “República cristiana”, sujeta espiritualmente a Roma; y el “país de los dioses” sintoístas y budistas, regido por la dinastía imperial japonesa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163751 Hoyos Hattori, Paula; La Compañía de Jesús, Japón y los fundamentos religiosos del orden político: un estudio de la modernidad temprana a partir de la misión jesuita japonesa; Universidad Nacional de General Sarmiento; El Arco y la Lira; 8; 1-2021; 43-55 2344-9292 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/163751 |
identifier_str_mv |
Hoyos Hattori, Paula; La Compañía de Jesús, Japón y los fundamentos religiosos del orden político: un estudio de la modernidad temprana a partir de la misión jesuita japonesa; Universidad Nacional de General Sarmiento; El Arco y la Lira; 8; 1-2021; 43-55 2344-9292 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blirius.wixsite.com/revistaarcoylira/revista info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ungs.edu.ar/index.php/elarcoylalira/issue/archive |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269371217477632 |
score |
13.13397 |