Prácticas y estrategias para la producción, multiplicación y difusión de semillas de maíces especiales: Transferencia al IPEA N° 233 Agustín Tosco
- Autores
- Mansilla, Pablo Sebastián; Oronel, J. G.; González, L. G.; Nazar, María Cristina del Valle
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo fue capacitar a alumnos, docentes y no docentes de la Escuela Agrotécnica Agustín Tosco(IPEA N° 233) de La Granja, Córdoba, sobre las prácticas y estrategias para la producción, multiplicación y difusiónde semillas de maíces especiales. Se realizaron encuestas diagnóstico y se dictaron clases-taller sobre el manejo deestos maíces, así como de las principales técnicas de adaptación, mejoramiento, selección, y diferentes formas deconsumo, relevando su importancia nutricional en la alimentación diaria.Se sembraron dos variedades de maíz (Pisingalloy Cuarentín). De la cosecha, se seleccionó material para una nueva siembra y se otorgaron semillas de maízOpaco y Morado. Se pactó un compromiso social, para el rescate de prácticas estratégicas para la continuidad en laproducción de estas variedades, y un manejo sustentable de los recursos disponibles en la escuela, siempre contandocon nuestro asesoramiento.
Fil: Mansilla, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Oronel, J. G.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: González, L. G.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Nazar, María Cristina del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina - Materia
-
MAICES
ESPECIALES
CALIDAD
AGROALIMENTARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60955
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0e27994145b8b82b5a592871dc9c659e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60955 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Prácticas y estrategias para la producción, multiplicación y difusión de semillas de maíces especiales: Transferencia al IPEA N° 233 Agustín ToscoMansilla, Pablo SebastiánOronel, J. G.González, L. G.Nazar, María Cristina del ValleMAICESESPECIALESCALIDADAGROALIMENTARIAhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo de este trabajo fue capacitar a alumnos, docentes y no docentes de la Escuela Agrotécnica Agustín Tosco(IPEA N° 233) de La Granja, Córdoba, sobre las prácticas y estrategias para la producción, multiplicación y difusiónde semillas de maíces especiales. Se realizaron encuestas diagnóstico y se dictaron clases-taller sobre el manejo deestos maíces, así como de las principales técnicas de adaptación, mejoramiento, selección, y diferentes formas deconsumo, relevando su importancia nutricional en la alimentación diaria.Se sembraron dos variedades de maíz (Pisingalloy Cuarentín). De la cosecha, se seleccionó material para una nueva siembra y se otorgaron semillas de maízOpaco y Morado. Se pactó un compromiso social, para el rescate de prácticas estratégicas para la continuidad en laproducción de estas variedades, y un manejo sustentable de los recursos disponibles en la escuela, siempre contandocon nuestro asesoramiento.Fil: Mansilla, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Oronel, J. G.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: González, L. G.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Nazar, María Cristina del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60955Mansilla, Pablo Sebastián; Oronel, J. G.; González, L. G.; Nazar, María Cristina del Valle; Prácticas y estrategias para la producción, multiplicación y difusión de semillas de maíces especiales: Transferencia al IPEA N° 233 Agustín Tosco; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Nexo Agropecuario; 2; 1-2; 12-2014; 31-352346-91102346-917XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/revista/n-3/ene-dic-2014.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:34:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60955instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:34:53.968CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas y estrategias para la producción, multiplicación y difusión de semillas de maíces especiales: Transferencia al IPEA N° 233 Agustín Tosco |
title |
Prácticas y estrategias para la producción, multiplicación y difusión de semillas de maíces especiales: Transferencia al IPEA N° 233 Agustín Tosco |
spellingShingle |
Prácticas y estrategias para la producción, multiplicación y difusión de semillas de maíces especiales: Transferencia al IPEA N° 233 Agustín Tosco Mansilla, Pablo Sebastián MAICES ESPECIALES CALIDAD AGROALIMENTARIA |
title_short |
Prácticas y estrategias para la producción, multiplicación y difusión de semillas de maíces especiales: Transferencia al IPEA N° 233 Agustín Tosco |
title_full |
Prácticas y estrategias para la producción, multiplicación y difusión de semillas de maíces especiales: Transferencia al IPEA N° 233 Agustín Tosco |
title_fullStr |
Prácticas y estrategias para la producción, multiplicación y difusión de semillas de maíces especiales: Transferencia al IPEA N° 233 Agustín Tosco |
title_full_unstemmed |
Prácticas y estrategias para la producción, multiplicación y difusión de semillas de maíces especiales: Transferencia al IPEA N° 233 Agustín Tosco |
title_sort |
Prácticas y estrategias para la producción, multiplicación y difusión de semillas de maíces especiales: Transferencia al IPEA N° 233 Agustín Tosco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mansilla, Pablo Sebastián Oronel, J. G. González, L. G. Nazar, María Cristina del Valle |
author |
Mansilla, Pablo Sebastián |
author_facet |
Mansilla, Pablo Sebastián Oronel, J. G. González, L. G. Nazar, María Cristina del Valle |
author_role |
author |
author2 |
Oronel, J. G. González, L. G. Nazar, María Cristina del Valle |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MAICES ESPECIALES CALIDAD AGROALIMENTARIA |
topic |
MAICES ESPECIALES CALIDAD AGROALIMENTARIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo fue capacitar a alumnos, docentes y no docentes de la Escuela Agrotécnica Agustín Tosco(IPEA N° 233) de La Granja, Córdoba, sobre las prácticas y estrategias para la producción, multiplicación y difusiónde semillas de maíces especiales. Se realizaron encuestas diagnóstico y se dictaron clases-taller sobre el manejo deestos maíces, así como de las principales técnicas de adaptación, mejoramiento, selección, y diferentes formas deconsumo, relevando su importancia nutricional en la alimentación diaria.Se sembraron dos variedades de maíz (Pisingalloy Cuarentín). De la cosecha, se seleccionó material para una nueva siembra y se otorgaron semillas de maízOpaco y Morado. Se pactó un compromiso social, para el rescate de prácticas estratégicas para la continuidad en laproducción de estas variedades, y un manejo sustentable de los recursos disponibles en la escuela, siempre contandocon nuestro asesoramiento. Fil: Mansilla, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Oronel, J. G.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: González, L. G.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Nazar, María Cristina del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo fue capacitar a alumnos, docentes y no docentes de la Escuela Agrotécnica Agustín Tosco(IPEA N° 233) de La Granja, Córdoba, sobre las prácticas y estrategias para la producción, multiplicación y difusiónde semillas de maíces especiales. Se realizaron encuestas diagnóstico y se dictaron clases-taller sobre el manejo deestos maíces, así como de las principales técnicas de adaptación, mejoramiento, selección, y diferentes formas deconsumo, relevando su importancia nutricional en la alimentación diaria.Se sembraron dos variedades de maíz (Pisingalloy Cuarentín). De la cosecha, se seleccionó material para una nueva siembra y se otorgaron semillas de maízOpaco y Morado. Se pactó un compromiso social, para el rescate de prácticas estratégicas para la continuidad en laproducción de estas variedades, y un manejo sustentable de los recursos disponibles en la escuela, siempre contandocon nuestro asesoramiento. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/60955 Mansilla, Pablo Sebastián; Oronel, J. G.; González, L. G.; Nazar, María Cristina del Valle; Prácticas y estrategias para la producción, multiplicación y difusión de semillas de maíces especiales: Transferencia al IPEA N° 233 Agustín Tosco; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Nexo Agropecuario; 2; 1-2; 12-2014; 31-35 2346-9110 2346-917X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/60955 |
identifier_str_mv |
Mansilla, Pablo Sebastián; Oronel, J. G.; González, L. G.; Nazar, María Cristina del Valle; Prácticas y estrategias para la producción, multiplicación y difusión de semillas de maíces especiales: Transferencia al IPEA N° 233 Agustín Tosco; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Nexo Agropecuario; 2; 1-2; 12-2014; 31-35 2346-9110 2346-917X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/revista/n-3/ene-dic-2014.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083476621623296 |
score |
13.22299 |