Calificación visual a campo de la calidad estructural de Argiudoles bajo diferentes sistemas de manejo

Autores
Imhoff, Silvia del Carmen; Imvinkelried, Horacio Omar; Tormena, Cássio; Silva, Alvaro Pires Da
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El método de Calificación Visual a Campo de la estructura (Cvc), que permite obtener un indicador semi-cuantitativo de la calidad estructural del suelo, se caracteriza por ser simple de realizar, efectivo y de bajo costo. El objetivo de este trabajo fue aplicar la metodología Cvc y verificar su eficacia para identificar diferentes condiciones estructurales en relación a indicadores acreditados de calidad de suelo. El método fue aplicado en un Argiudol, en lotes que se encuentran con agricultura continua en siembra directa y con rotación ganadera-agrícola en labranza tradicional. Al momento del muestreo los lotes estaban con trigo y alfalfa. En cada lote se obtuvieron 10 muestras de suelo con pala plana (bloques) y se les determinó la calidad estructural. A partir de estos datos se obtuvo el indicador Cvc para cada sistema. Simultáneamente, se efectuaron a campo medidas de resistencia a la penetración (RP) y de humedad volumétrica del suelo (θ). Los resultados de Cvc y RP corregida por la covariable q indicaron la existencia de diferencias significativas entre sistemas en la calidad estructural del suelo a favor de la rotación ganadera-agrícola. Esas diferencias fueron ocasionadas por la presencia de capas con diferentes tipos de estructura, espesor y presencia de raíces. El método Cvc demostró serútil para evaluar rápidamente la calidad estructural del suelo.
The Field Visual Analysis of soil structure (Fva) allows obtaining a semi-quantitative indicator of the soil structural quality. It is simple to be determined, effective and inexpensive. In this study we applied the Fva method and verified its suitability to identify different soil qualities compared to conventional soil indicators. The analysis was carried out in an Argiudoll under a continuous cropping no-till system and under a crop-pasture rotation conventional tillage system. The plots were cropped with wheat and Lucerne at the sampling times. The Fva was performed on ten undisturbed samples from each management system, which were taken with a flat shovel. Soil resistance to penetration (SR) and volumetric water content (θ) were simultaneously measured. Fva and RP were corrected by the covariable q. The resulting data indicated top-soil structural quality to be significantly better under the crop-pasture rotation than under continuous cropping system. These differences were caused by the presence of layers with different structural types, thicknesses and root characteristics. The Fva method was useful to rapidly evaluate the top-soil structural quality.
Fil: Imhoff, Silvia del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Imvinkelried, Horacio Omar. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Tormena, Cássio. Universidade Estadual de Maringá; Brasil
Fil: Silva, Alvaro Pires Da. Universidade de Sao Paulo; Brasil
Materia
CALIFICACIÓN VISUAL A CAMPO
RESISTENCIA A LA PENETRACIÓN
CALIDAD FÍSICA DE SUELO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84708

id CONICETDig_0e114114cd7fc7bb48a958485a9744f7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84708
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Calificación visual a campo de la calidad estructural de Argiudoles bajo diferentes sistemas de manejoField visual analysis of soil structural quality in argiudolls under different managementsImhoff, Silvia del CarmenImvinkelried, Horacio OmarTormena, CássioSilva, Alvaro Pires DaCALIFICACIÓN VISUAL A CAMPORESISTENCIA A LA PENETRACIÓNCALIDAD FÍSICA DE SUELOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El método de Calificación Visual a Campo de la estructura (Cvc), que permite obtener un indicador semi-cuantitativo de la calidad estructural del suelo, se caracteriza por ser simple de realizar, efectivo y de bajo costo. El objetivo de este trabajo fue aplicar la metodología Cvc y verificar su eficacia para identificar diferentes condiciones estructurales en relación a indicadores acreditados de calidad de suelo. El método fue aplicado en un Argiudol, en lotes que se encuentran con agricultura continua en siembra directa y con rotación ganadera-agrícola en labranza tradicional. Al momento del muestreo los lotes estaban con trigo y alfalfa. En cada lote se obtuvieron 10 muestras de suelo con pala plana (bloques) y se les determinó la calidad estructural. A partir de estos datos se obtuvo el indicador Cvc para cada sistema. Simultáneamente, se efectuaron a campo medidas de resistencia a la penetración (RP) y de humedad volumétrica del suelo (θ). Los resultados de Cvc y RP corregida por la covariable q indicaron la existencia de diferencias significativas entre sistemas en la calidad estructural del suelo a favor de la rotación ganadera-agrícola. Esas diferencias fueron ocasionadas por la presencia de capas con diferentes tipos de estructura, espesor y presencia de raíces. El método Cvc demostró serútil para evaluar rápidamente la calidad estructural del suelo.The Field Visual Analysis of soil structure (Fva) allows obtaining a semi-quantitative indicator of the soil structural quality. It is simple to be determined, effective and inexpensive. In this study we applied the Fva method and verified its suitability to identify different soil qualities compared to conventional soil indicators. The analysis was carried out in an Argiudoll under a continuous cropping no-till system and under a crop-pasture rotation conventional tillage system. The plots were cropped with wheat and Lucerne at the sampling times. The Fva was performed on ten undisturbed samples from each management system, which were taken with a flat shovel. Soil resistance to penetration (SR) and volumetric water content (θ) were simultaneously measured. Fva and RP were corrected by the covariable q. The resulting data indicated top-soil structural quality to be significantly better under the crop-pasture rotation than under continuous cropping system. These differences were caused by the presence of layers with different structural types, thicknesses and root characteristics. The Fva method was useful to rapidly evaluate the top-soil structural quality.Fil: Imhoff, Silvia del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Imvinkelried, Horacio Omar. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Tormena, Cássio. Universidade Estadual de Maringá; BrasilFil: Silva, Alvaro Pires Da. Universidade de Sao Paulo; BrasilAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84708Imhoff, Silvia del Carmen; Imvinkelried, Horacio Omar; Tormena, Cássio; Silva, Alvaro Pires Da; Calificación visual a campo de la calidad estructural de Argiudoles bajo diferentes sistemas de manejo; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 27; 2; 12-2009; 247-2530326-3169CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zy39b2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4352583info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/sitio/volumen-27-numero-2-diciembre-2009/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84708instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:40.174CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Calificación visual a campo de la calidad estructural de Argiudoles bajo diferentes sistemas de manejo
Field visual analysis of soil structural quality in argiudolls under different managements
title Calificación visual a campo de la calidad estructural de Argiudoles bajo diferentes sistemas de manejo
spellingShingle Calificación visual a campo de la calidad estructural de Argiudoles bajo diferentes sistemas de manejo
Imhoff, Silvia del Carmen
CALIFICACIÓN VISUAL A CAMPO
RESISTENCIA A LA PENETRACIÓN
CALIDAD FÍSICA DE SUELO
title_short Calificación visual a campo de la calidad estructural de Argiudoles bajo diferentes sistemas de manejo
title_full Calificación visual a campo de la calidad estructural de Argiudoles bajo diferentes sistemas de manejo
title_fullStr Calificación visual a campo de la calidad estructural de Argiudoles bajo diferentes sistemas de manejo
title_full_unstemmed Calificación visual a campo de la calidad estructural de Argiudoles bajo diferentes sistemas de manejo
title_sort Calificación visual a campo de la calidad estructural de Argiudoles bajo diferentes sistemas de manejo
dc.creator.none.fl_str_mv Imhoff, Silvia del Carmen
Imvinkelried, Horacio Omar
Tormena, Cássio
Silva, Alvaro Pires Da
author Imhoff, Silvia del Carmen
author_facet Imhoff, Silvia del Carmen
Imvinkelried, Horacio Omar
Tormena, Cássio
Silva, Alvaro Pires Da
author_role author
author2 Imvinkelried, Horacio Omar
Tormena, Cássio
Silva, Alvaro Pires Da
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CALIFICACIÓN VISUAL A CAMPO
RESISTENCIA A LA PENETRACIÓN
CALIDAD FÍSICA DE SUELO
topic CALIFICACIÓN VISUAL A CAMPO
RESISTENCIA A LA PENETRACIÓN
CALIDAD FÍSICA DE SUELO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El método de Calificación Visual a Campo de la estructura (Cvc), que permite obtener un indicador semi-cuantitativo de la calidad estructural del suelo, se caracteriza por ser simple de realizar, efectivo y de bajo costo. El objetivo de este trabajo fue aplicar la metodología Cvc y verificar su eficacia para identificar diferentes condiciones estructurales en relación a indicadores acreditados de calidad de suelo. El método fue aplicado en un Argiudol, en lotes que se encuentran con agricultura continua en siembra directa y con rotación ganadera-agrícola en labranza tradicional. Al momento del muestreo los lotes estaban con trigo y alfalfa. En cada lote se obtuvieron 10 muestras de suelo con pala plana (bloques) y se les determinó la calidad estructural. A partir de estos datos se obtuvo el indicador Cvc para cada sistema. Simultáneamente, se efectuaron a campo medidas de resistencia a la penetración (RP) y de humedad volumétrica del suelo (θ). Los resultados de Cvc y RP corregida por la covariable q indicaron la existencia de diferencias significativas entre sistemas en la calidad estructural del suelo a favor de la rotación ganadera-agrícola. Esas diferencias fueron ocasionadas por la presencia de capas con diferentes tipos de estructura, espesor y presencia de raíces. El método Cvc demostró serútil para evaluar rápidamente la calidad estructural del suelo.
The Field Visual Analysis of soil structure (Fva) allows obtaining a semi-quantitative indicator of the soil structural quality. It is simple to be determined, effective and inexpensive. In this study we applied the Fva method and verified its suitability to identify different soil qualities compared to conventional soil indicators. The analysis was carried out in an Argiudoll under a continuous cropping no-till system and under a crop-pasture rotation conventional tillage system. The plots were cropped with wheat and Lucerne at the sampling times. The Fva was performed on ten undisturbed samples from each management system, which were taken with a flat shovel. Soil resistance to penetration (SR) and volumetric water content (θ) were simultaneously measured. Fva and RP were corrected by the covariable q. The resulting data indicated top-soil structural quality to be significantly better under the crop-pasture rotation than under continuous cropping system. These differences were caused by the presence of layers with different structural types, thicknesses and root characteristics. The Fva method was useful to rapidly evaluate the top-soil structural quality.
Fil: Imhoff, Silvia del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Imvinkelried, Horacio Omar. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Tormena, Cássio. Universidade Estadual de Maringá; Brasil
Fil: Silva, Alvaro Pires Da. Universidade de Sao Paulo; Brasil
description El método de Calificación Visual a Campo de la estructura (Cvc), que permite obtener un indicador semi-cuantitativo de la calidad estructural del suelo, se caracteriza por ser simple de realizar, efectivo y de bajo costo. El objetivo de este trabajo fue aplicar la metodología Cvc y verificar su eficacia para identificar diferentes condiciones estructurales en relación a indicadores acreditados de calidad de suelo. El método fue aplicado en un Argiudol, en lotes que se encuentran con agricultura continua en siembra directa y con rotación ganadera-agrícola en labranza tradicional. Al momento del muestreo los lotes estaban con trigo y alfalfa. En cada lote se obtuvieron 10 muestras de suelo con pala plana (bloques) y se les determinó la calidad estructural. A partir de estos datos se obtuvo el indicador Cvc para cada sistema. Simultáneamente, se efectuaron a campo medidas de resistencia a la penetración (RP) y de humedad volumétrica del suelo (θ). Los resultados de Cvc y RP corregida por la covariable q indicaron la existencia de diferencias significativas entre sistemas en la calidad estructural del suelo a favor de la rotación ganadera-agrícola. Esas diferencias fueron ocasionadas por la presencia de capas con diferentes tipos de estructura, espesor y presencia de raíces. El método Cvc demostró serútil para evaluar rápidamente la calidad estructural del suelo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/84708
Imhoff, Silvia del Carmen; Imvinkelried, Horacio Omar; Tormena, Cássio; Silva, Alvaro Pires Da; Calificación visual a campo de la calidad estructural de Argiudoles bajo diferentes sistemas de manejo; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 27; 2; 12-2009; 247-253
0326-3169
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/84708
identifier_str_mv Imhoff, Silvia del Carmen; Imvinkelried, Horacio Omar; Tormena, Cássio; Silva, Alvaro Pires Da; Calificación visual a campo de la calidad estructural de Argiudoles bajo diferentes sistemas de manejo; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 27; 2; 12-2009; 247-253
0326-3169
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zy39b2
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4352583
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/sitio/volumen-27-numero-2-diciembre-2009/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614422568370176
score 13.070432