El título profesional de psicólogo en Argentina: Antecedentes históricos y situación actual

Autores
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo comienza por describir los primeros desarrollos de la psicología en Argentina. Seguidamente, se analiza el papel jugado por la psicotecnia y la orientación profesional, en la década del cuarenta y comienzos de la del cincuenta, las cuales promovían un desarrollo aplicado sobre todo al campo de la educación y el trabajo, perfil bajo el cual se crearían la mayoría de las carreras de psicología luego de la segunda mitad de los cincuenta. A partir de la década del 60, se produciría un giro hacia la clínica, que sería evidente en los primeros conflictos de incumbencia profesional con profesionales de disciplinas afines, como así también en los contenidos de las resoluciones sobre incumbencias profesionales del título de psicólogo, dictadas entre 1980 y 1985, todavía vigentes en el país.
The origin of professional training in psychology in Argentina is analyzed, beginning in the 1950's. In the next decade the basic training in psychology became clinically-oriented and this originated frictions with neighboring disciplines (psychiatry, psychoanalysis, medicine). A number of laws limiting the professional work of psychologists were issued mainly between 1980 and 1985. After that time the legal situation greatly improved. The present-day legislation and professional work are presented.
Fil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Instituto de Ciencias Computacionales, Cognitivas, Psicológicas y Sociales; Argentina
Materia
Historia
Carreras de Psicología
Titulacion universitaria
Argentina
Aspectos legales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156437

id CONICETDig_0e0295a4596a2e079909875252f4c800
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156437
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El título profesional de psicólogo en Argentina: Antecedentes históricos y situación actualKlappenbach, Hugo Alberto ArturoHistoriaCarreras de PsicologíaTitulacion universitariaArgentinaAspectos legaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo comienza por describir los primeros desarrollos de la psicología en Argentina. Seguidamente, se analiza el papel jugado por la psicotecnia y la orientación profesional, en la década del cuarenta y comienzos de la del cincuenta, las cuales promovían un desarrollo aplicado sobre todo al campo de la educación y el trabajo, perfil bajo el cual se crearían la mayoría de las carreras de psicología luego de la segunda mitad de los cincuenta. A partir de la década del 60, se produciría un giro hacia la clínica, que sería evidente en los primeros conflictos de incumbencia profesional con profesionales de disciplinas afines, como así también en los contenidos de las resoluciones sobre incumbencias profesionales del título de psicólogo, dictadas entre 1980 y 1985, todavía vigentes en el país.The origin of professional training in psychology in Argentina is analyzed, beginning in the 1950's. In the next decade the basic training in psychology became clinically-oriented and this originated frictions with neighboring disciplines (psychiatry, psychoanalysis, medicine). A number of laws limiting the professional work of psychologists were issued mainly between 1980 and 1985. After that time the legal situation greatly improved. The present-day legislation and professional work are presented.Fil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Instituto de Ciencias Computacionales, Cognitivas, Psicológicas y Sociales; ArgentinaFundación Universitaria Konrad Lorenz2000-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156437Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; El título profesional de psicólogo en Argentina: Antecedentes históricos y situación actual; Fundación Universitaria Konrad Lorenz; Revista Latinoamericana de Psicología; 32; 3; 12-2000; 419-4460120-0534CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistalatinoamericanadepsicologia.konradlorenz.edu.co/numeros/#toggle-id-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:43:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156437instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:43:53.72CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El título profesional de psicólogo en Argentina: Antecedentes históricos y situación actual
title El título profesional de psicólogo en Argentina: Antecedentes históricos y situación actual
spellingShingle El título profesional de psicólogo en Argentina: Antecedentes históricos y situación actual
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo
Historia
Carreras de Psicología
Titulacion universitaria
Argentina
Aspectos legales
title_short El título profesional de psicólogo en Argentina: Antecedentes históricos y situación actual
title_full El título profesional de psicólogo en Argentina: Antecedentes históricos y situación actual
title_fullStr El título profesional de psicólogo en Argentina: Antecedentes históricos y situación actual
title_full_unstemmed El título profesional de psicólogo en Argentina: Antecedentes históricos y situación actual
title_sort El título profesional de psicólogo en Argentina: Antecedentes históricos y situación actual
dc.creator.none.fl_str_mv Klappenbach, Hugo Alberto Arturo
author Klappenbach, Hugo Alberto Arturo
author_facet Klappenbach, Hugo Alberto Arturo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Carreras de Psicología
Titulacion universitaria
Argentina
Aspectos legales
topic Historia
Carreras de Psicología
Titulacion universitaria
Argentina
Aspectos legales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo comienza por describir los primeros desarrollos de la psicología en Argentina. Seguidamente, se analiza el papel jugado por la psicotecnia y la orientación profesional, en la década del cuarenta y comienzos de la del cincuenta, las cuales promovían un desarrollo aplicado sobre todo al campo de la educación y el trabajo, perfil bajo el cual se crearían la mayoría de las carreras de psicología luego de la segunda mitad de los cincuenta. A partir de la década del 60, se produciría un giro hacia la clínica, que sería evidente en los primeros conflictos de incumbencia profesional con profesionales de disciplinas afines, como así también en los contenidos de las resoluciones sobre incumbencias profesionales del título de psicólogo, dictadas entre 1980 y 1985, todavía vigentes en el país.
The origin of professional training in psychology in Argentina is analyzed, beginning in the 1950's. In the next decade the basic training in psychology became clinically-oriented and this originated frictions with neighboring disciplines (psychiatry, psychoanalysis, medicine). A number of laws limiting the professional work of psychologists were issued mainly between 1980 and 1985. After that time the legal situation greatly improved. The present-day legislation and professional work are presented.
Fil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Instituto de Ciencias Computacionales, Cognitivas, Psicológicas y Sociales; Argentina
description El trabajo comienza por describir los primeros desarrollos de la psicología en Argentina. Seguidamente, se analiza el papel jugado por la psicotecnia y la orientación profesional, en la década del cuarenta y comienzos de la del cincuenta, las cuales promovían un desarrollo aplicado sobre todo al campo de la educación y el trabajo, perfil bajo el cual se crearían la mayoría de las carreras de psicología luego de la segunda mitad de los cincuenta. A partir de la década del 60, se produciría un giro hacia la clínica, que sería evidente en los primeros conflictos de incumbencia profesional con profesionales de disciplinas afines, como así también en los contenidos de las resoluciones sobre incumbencias profesionales del título de psicólogo, dictadas entre 1980 y 1985, todavía vigentes en el país.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156437
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; El título profesional de psicólogo en Argentina: Antecedentes históricos y situación actual; Fundación Universitaria Konrad Lorenz; Revista Latinoamericana de Psicología; 32; 3; 12-2000; 419-446
0120-0534
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156437
identifier_str_mv Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; El título profesional de psicólogo en Argentina: Antecedentes históricos y situación actual; Fundación Universitaria Konrad Lorenz; Revista Latinoamericana de Psicología; 32; 3; 12-2000; 419-446
0120-0534
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistalatinoamericanadepsicologia.konradlorenz.edu.co/numeros/#toggle-id-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universitaria Konrad Lorenz
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universitaria Konrad Lorenz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782132564787200
score 12.982451