Efecto de arrastre de un limpiador de frutas y hortalizas aplicado en vegetales frescos contaminados con Toxocara cati

Autores
Villanueva, Catalina; Lavallén, Carla Mariela; Dománico, Ricardo Hugo; Hirsch, Daniela; Dopchiz, Marcela Cecilia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El consumo de frutas y verduras frescas favorece una dieta saludable que protege contra enfermedades crónicas. Las enfermedades transmitidas por alimentos asociadas a vegetales son un problema de salud pública mundial. El riego con aguas residuales no tratadas, la aplicación de excrementos como fertilizantes y/o la inadecuada manipulación de alimentos favorecen esta situación. Diversos trabajos evidencian la contaminación de vegetales con parásitos. Así, la sanitización es un paso crítico en el procesamiento de verduras evitando la transmisión de parásitos. El objetivo fue evaluar la eficacia de arrastre de un “limpiador industrial de frutas y hortalizas” en vegetales frescos contaminados experimentalmente con huevos de Toxocara cati. Se probó una formulación del limpiador ECOPAMPA (Grupo Harmony) compuesta por un tensioactivo no iónico aprobado por la FDA e ingredientes del código alimentario argentino, sobre hojas de lechuga y brócoli. Huevos de T. cati fueron extraídos de hembras grávidas, lavados con PBS 1X y concentrados. Se realizaron tratamientos por triplicado: verdura + limpiador, verdura + control de agua y dos controles sin verdura. Se aplicó la suspensión con 6700 huevos sobre trozos de verduras, se secaron, se asperjaron con 2 mL de limpiador y se lavaron con agua destilada. Se filtró, concentró el lavado y se cuantificaron los huevos obtenidos al microscopio óptico (veinte preparados/réplica). La recuperación de huevos en lechuga fue 74% y 51,5% para el limpiador y agua respectivamente, mientras que para brócoli resultó en 57,5% y 35,1% respectivamente, obteniendo mayor arrastre con el uso del limpiador. ECOPAMPA promete ser un sanitizante alternativo a los habituales (hipoclorito de sodio, dióxido de cloro u ozono), dado que posee mayor inocuidad para los trabajadores de la industria y los consumidores. Es necesario ampliar los ensayos para garantizar la eficacia en otro tipo de frutas y hortalizas que se consumen frescas.
Fil: Villanueva, Catalina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones En Sanidad Produccion y Ambiente. - Comision de Investigaciones Cientificas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones En Sanidad Produccion y Ambiente.; Argentina
Fil: Lavallén, Carla Mariela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Dománico, Ricardo Hugo. Productos Alimenticios Harmony S.a.; Argentina
Fil: Hirsch, Daniela. Productos Alimenticios Harmony S.a.; Argentina
Fil: Dopchiz, Marcela Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
XVII Encuentro de Biólogos en Red
Mar del Plata
Argentina
Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
Materia
limpiador industrial
arrastre
verduras y hortalizas
parásitos zoonóticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261117

id CONICETDig_0dc5f13134f66742abe32958aee91b40
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261117
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de arrastre de un limpiador de frutas y hortalizas aplicado en vegetales frescos contaminados con Toxocara catiVillanueva, CatalinaLavallén, Carla MarielaDománico, Ricardo HugoHirsch, DanielaDopchiz, Marcela Cecilialimpiador industrialarrastreverduras y hortalizasparásitos zoonóticoshttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El consumo de frutas y verduras frescas favorece una dieta saludable que protege contra enfermedades crónicas. Las enfermedades transmitidas por alimentos asociadas a vegetales son un problema de salud pública mundial. El riego con aguas residuales no tratadas, la aplicación de excrementos como fertilizantes y/o la inadecuada manipulación de alimentos favorecen esta situación. Diversos trabajos evidencian la contaminación de vegetales con parásitos. Así, la sanitización es un paso crítico en el procesamiento de verduras evitando la transmisión de parásitos. El objetivo fue evaluar la eficacia de arrastre de un “limpiador industrial de frutas y hortalizas” en vegetales frescos contaminados experimentalmente con huevos de Toxocara cati. Se probó una formulación del limpiador ECOPAMPA (Grupo Harmony) compuesta por un tensioactivo no iónico aprobado por la FDA e ingredientes del código alimentario argentino, sobre hojas de lechuga y brócoli. Huevos de T. cati fueron extraídos de hembras grávidas, lavados con PBS 1X y concentrados. Se realizaron tratamientos por triplicado: verdura + limpiador, verdura + control de agua y dos controles sin verdura. Se aplicó la suspensión con 6700 huevos sobre trozos de verduras, se secaron, se asperjaron con 2 mL de limpiador y se lavaron con agua destilada. Se filtró, concentró el lavado y se cuantificaron los huevos obtenidos al microscopio óptico (veinte preparados/réplica). La recuperación de huevos en lechuga fue 74% y 51,5% para el limpiador y agua respectivamente, mientras que para brócoli resultó en 57,5% y 35,1% respectivamente, obteniendo mayor arrastre con el uso del limpiador. ECOPAMPA promete ser un sanitizante alternativo a los habituales (hipoclorito de sodio, dióxido de cloro u ozono), dado que posee mayor inocuidad para los trabajadores de la industria y los consumidores. Es necesario ampliar los ensayos para garantizar la eficacia en otro tipo de frutas y hortalizas que se consumen frescas.Fil: Villanueva, Catalina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones En Sanidad Produccion y Ambiente. - Comision de Investigaciones Cientificas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones En Sanidad Produccion y Ambiente.; ArgentinaFil: Lavallén, Carla Mariela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Dománico, Ricardo Hugo. Productos Alimenticios Harmony S.a.; ArgentinaFil: Hirsch, Daniela. Productos Alimenticios Harmony S.a.; ArgentinaFil: Dopchiz, Marcela Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; ArgentinaXVII Encuentro de Biólogos en RedMar del PlataArgentinaAsociación de Jóvenes Investigadores en FormaciónAsociación de Jóvenes Investigadores en Formación2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261117Efecto de arrastre de un limpiador de frutas y hortalizas aplicado en vegetales frescos contaminados con Toxocara cati; XVII Encuentro de Biólogos en Red; Mar del Plata; Argentina; 2024; 189-1891853-3426CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biologosenred.ar/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biologosenred.ar/wp-content/uploads/2024/12/Libro-de-resumenes-Biolog@s-en-Red-2024.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261117instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:52.996CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de arrastre de un limpiador de frutas y hortalizas aplicado en vegetales frescos contaminados con Toxocara cati
title Efecto de arrastre de un limpiador de frutas y hortalizas aplicado en vegetales frescos contaminados con Toxocara cati
spellingShingle Efecto de arrastre de un limpiador de frutas y hortalizas aplicado en vegetales frescos contaminados con Toxocara cati
Villanueva, Catalina
limpiador industrial
arrastre
verduras y hortalizas
parásitos zoonóticos
title_short Efecto de arrastre de un limpiador de frutas y hortalizas aplicado en vegetales frescos contaminados con Toxocara cati
title_full Efecto de arrastre de un limpiador de frutas y hortalizas aplicado en vegetales frescos contaminados con Toxocara cati
title_fullStr Efecto de arrastre de un limpiador de frutas y hortalizas aplicado en vegetales frescos contaminados con Toxocara cati
title_full_unstemmed Efecto de arrastre de un limpiador de frutas y hortalizas aplicado en vegetales frescos contaminados con Toxocara cati
title_sort Efecto de arrastre de un limpiador de frutas y hortalizas aplicado en vegetales frescos contaminados con Toxocara cati
dc.creator.none.fl_str_mv Villanueva, Catalina
Lavallén, Carla Mariela
Dománico, Ricardo Hugo
Hirsch, Daniela
Dopchiz, Marcela Cecilia
author Villanueva, Catalina
author_facet Villanueva, Catalina
Lavallén, Carla Mariela
Dománico, Ricardo Hugo
Hirsch, Daniela
Dopchiz, Marcela Cecilia
author_role author
author2 Lavallén, Carla Mariela
Dománico, Ricardo Hugo
Hirsch, Daniela
Dopchiz, Marcela Cecilia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv limpiador industrial
arrastre
verduras y hortalizas
parásitos zoonóticos
topic limpiador industrial
arrastre
verduras y hortalizas
parásitos zoonóticos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El consumo de frutas y verduras frescas favorece una dieta saludable que protege contra enfermedades crónicas. Las enfermedades transmitidas por alimentos asociadas a vegetales son un problema de salud pública mundial. El riego con aguas residuales no tratadas, la aplicación de excrementos como fertilizantes y/o la inadecuada manipulación de alimentos favorecen esta situación. Diversos trabajos evidencian la contaminación de vegetales con parásitos. Así, la sanitización es un paso crítico en el procesamiento de verduras evitando la transmisión de parásitos. El objetivo fue evaluar la eficacia de arrastre de un “limpiador industrial de frutas y hortalizas” en vegetales frescos contaminados experimentalmente con huevos de Toxocara cati. Se probó una formulación del limpiador ECOPAMPA (Grupo Harmony) compuesta por un tensioactivo no iónico aprobado por la FDA e ingredientes del código alimentario argentino, sobre hojas de lechuga y brócoli. Huevos de T. cati fueron extraídos de hembras grávidas, lavados con PBS 1X y concentrados. Se realizaron tratamientos por triplicado: verdura + limpiador, verdura + control de agua y dos controles sin verdura. Se aplicó la suspensión con 6700 huevos sobre trozos de verduras, se secaron, se asperjaron con 2 mL de limpiador y se lavaron con agua destilada. Se filtró, concentró el lavado y se cuantificaron los huevos obtenidos al microscopio óptico (veinte preparados/réplica). La recuperación de huevos en lechuga fue 74% y 51,5% para el limpiador y agua respectivamente, mientras que para brócoli resultó en 57,5% y 35,1% respectivamente, obteniendo mayor arrastre con el uso del limpiador. ECOPAMPA promete ser un sanitizante alternativo a los habituales (hipoclorito de sodio, dióxido de cloro u ozono), dado que posee mayor inocuidad para los trabajadores de la industria y los consumidores. Es necesario ampliar los ensayos para garantizar la eficacia en otro tipo de frutas y hortalizas que se consumen frescas.
Fil: Villanueva, Catalina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones En Sanidad Produccion y Ambiente. - Comision de Investigaciones Cientificas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones En Sanidad Produccion y Ambiente.; Argentina
Fil: Lavallén, Carla Mariela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Dománico, Ricardo Hugo. Productos Alimenticios Harmony S.a.; Argentina
Fil: Hirsch, Daniela. Productos Alimenticios Harmony S.a.; Argentina
Fil: Dopchiz, Marcela Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
XVII Encuentro de Biólogos en Red
Mar del Plata
Argentina
Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
description El consumo de frutas y verduras frescas favorece una dieta saludable que protege contra enfermedades crónicas. Las enfermedades transmitidas por alimentos asociadas a vegetales son un problema de salud pública mundial. El riego con aguas residuales no tratadas, la aplicación de excrementos como fertilizantes y/o la inadecuada manipulación de alimentos favorecen esta situación. Diversos trabajos evidencian la contaminación de vegetales con parásitos. Así, la sanitización es un paso crítico en el procesamiento de verduras evitando la transmisión de parásitos. El objetivo fue evaluar la eficacia de arrastre de un “limpiador industrial de frutas y hortalizas” en vegetales frescos contaminados experimentalmente con huevos de Toxocara cati. Se probó una formulación del limpiador ECOPAMPA (Grupo Harmony) compuesta por un tensioactivo no iónico aprobado por la FDA e ingredientes del código alimentario argentino, sobre hojas de lechuga y brócoli. Huevos de T. cati fueron extraídos de hembras grávidas, lavados con PBS 1X y concentrados. Se realizaron tratamientos por triplicado: verdura + limpiador, verdura + control de agua y dos controles sin verdura. Se aplicó la suspensión con 6700 huevos sobre trozos de verduras, se secaron, se asperjaron con 2 mL de limpiador y se lavaron con agua destilada. Se filtró, concentró el lavado y se cuantificaron los huevos obtenidos al microscopio óptico (veinte preparados/réplica). La recuperación de huevos en lechuga fue 74% y 51,5% para el limpiador y agua respectivamente, mientras que para brócoli resultó en 57,5% y 35,1% respectivamente, obteniendo mayor arrastre con el uso del limpiador. ECOPAMPA promete ser un sanitizante alternativo a los habituales (hipoclorito de sodio, dióxido de cloro u ozono), dado que posee mayor inocuidad para los trabajadores de la industria y los consumidores. Es necesario ampliar los ensayos para garantizar la eficacia en otro tipo de frutas y hortalizas que se consumen frescas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/261117
Efecto de arrastre de un limpiador de frutas y hortalizas aplicado en vegetales frescos contaminados con Toxocara cati; XVII Encuentro de Biólogos en Red; Mar del Plata; Argentina; 2024; 189-189
1853-3426
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/261117
identifier_str_mv Efecto de arrastre de un limpiador de frutas y hortalizas aplicado en vegetales frescos contaminados con Toxocara cati; XVII Encuentro de Biólogos en Red; Mar del Plata; Argentina; 2024; 189-189
1853-3426
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biologosenred.ar/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biologosenred.ar/wp-content/uploads/2024/12/Libro-de-resumenes-Biolog@s-en-Red-2024.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270135949197312
score 13.13397