El arrastre de madera con tractores agrícolas : su relación con la oportunidad de trabajo y la compactación del suelo

Autores
Mac Donagh, Patricio Miguel; Balbuena, Roberto Hernán; Aragon, Alejandro; Claverie, Jorge; Terminiello, Antonino M.
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mac Donagh, Patricio Miguel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.
Fil: Balbuena, Roberto Hernán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.
Fil: Aragon, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.
Fil: Claverie, Jorge. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.
Fil: Terminiello, Antonino M. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.
El arrastre de madera con tractores agrícolas es la alternativa más frecuentemente empleada por los productores rurales con áreas forestales en sus propiedades y es una de las pocas tareas que pueden ser desarrolladas con la tecnología disponible. El peso de la maquinaria forestal y los daños producidos al bosque por el arrastre son las causales más comúnmente señaladas en lo que se refiere a los daños al bosque y al suelo. En este trabajo se evalúa el efecto del pasaje del tractor sobre el suelo en diferentes condiciones de compactibilidad. Se trabajó con un tractor de diseño convencional en una plantación de Populus spp. en la edad de corte sobre suelo Argiudol típico, siendo los tratamientos de una, cinco y diez pasadas. Los parámetros medidos fueron densidad, con densímetro Gamma; resistencia a la penetración, con penetrómetro, y humedad en los primeros 300 mm del perfil. Los resultados indican que aún en las condiciones más secas fueron detectadas diferencias de compactación en profundidad en relación a la situación original. Los incrementos de densidad y de resistencia fueron mayores para el caso de mayor humedad. Las diferencias obtenidas fueron significativas entre ninguna y la primera pasada, y entre una y más pasadas. Se puede concluir entonces que para situaciones de excelente transpirabilidad se verifican los efectos de la compactación. Que esta compactación se da aún con tractores livianos desde punto de vista forestal, y que tiene alguna importancia el número de pasadas. Finalmente, en el planeamiento de la extracción de la madera en áreas rurales deberían incluirse items referidos al impacto de los daños al medio ambiente.
Skidding with farm tractors is one of the most common choices in rural areas. The damage to the forest and the soíl have and straight relationship with the weight of tbe machinery. This work related the compaction approach with work opportunity in low susceptibility conditions, like dry soil and low weight. This work was made in a typical Argiudoll. The forest was a Populus sp. plantation, in the final cut age. The tractor employed was agricultural (2WD). The data collected were dry bulk density, with a gamma gauge; penetration resistance with a cone penetrometer, and humidity in the first 300 mm of the soil. The treatments were 1, 5 and 10 passes of the tractor in the skidding trial. The results show that yet in the dry condition in the depth situation significance differences (p =0,05) were found. Also the differences of cone resistance and dry density in the more wet situation were high. The differences were among the none and the first pass, and among one and more pass. The conclusion is that for excellent trafficability conditions compaction effects were found. This compaction happened with low machinery in the forest harvesting point of view, and exist sorne relation with the number of passes. Finally when the rural harvesting is planned the environmental impact should be considered.
Materia
Compactación
Arrastre de madera
Tractores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3793

id RIDUNaM_c7a3e6eb49c4fa1423eb608924f28cee
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3793
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling El arrastre de madera con tractores agrícolas : su relación con la oportunidad de trabajo y la compactación del sueloMac Donagh, Patricio MiguelBalbuena, Roberto HernánAragon, AlejandroClaverie, JorgeTerminiello, Antonino M.CompactaciónArrastre de maderaTractoresFil: Mac Donagh, Patricio Miguel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.Fil: Balbuena, Roberto Hernán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.Fil: Aragon, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.Fil: Claverie, Jorge. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.Fil: Terminiello, Antonino M. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.El arrastre de madera con tractores agrícolas es la alternativa más frecuentemente empleada por los productores rurales con áreas forestales en sus propiedades y es una de las pocas tareas que pueden ser desarrolladas con la tecnología disponible. El peso de la maquinaria forestal y los daños producidos al bosque por el arrastre son las causales más comúnmente señaladas en lo que se refiere a los daños al bosque y al suelo. En este trabajo se evalúa el efecto del pasaje del tractor sobre el suelo en diferentes condiciones de compactibilidad. Se trabajó con un tractor de diseño convencional en una plantación de Populus spp. en la edad de corte sobre suelo Argiudol típico, siendo los tratamientos de una, cinco y diez pasadas. Los parámetros medidos fueron densidad, con densímetro Gamma; resistencia a la penetración, con penetrómetro, y humedad en los primeros 300 mm del perfil. Los resultados indican que aún en las condiciones más secas fueron detectadas diferencias de compactación en profundidad en relación a la situación original. Los incrementos de densidad y de resistencia fueron mayores para el caso de mayor humedad. Las diferencias obtenidas fueron significativas entre ninguna y la primera pasada, y entre una y más pasadas. Se puede concluir entonces que para situaciones de excelente transpirabilidad se verifican los efectos de la compactación. Que esta compactación se da aún con tractores livianos desde punto de vista forestal, y que tiene alguna importancia el número de pasadas. Finalmente, en el planeamiento de la extracción de la madera en áreas rurales deberían incluirse items referidos al impacto de los daños al medio ambiente.Skidding with farm tractors is one of the most common choices in rural areas. The damage to the forest and the soíl have and straight relationship with the weight of tbe machinery. This work related the compaction approach with work opportunity in low susceptibility conditions, like dry soil and low weight. This work was made in a typical Argiudoll. The forest was a Populus sp. plantation, in the final cut age. The tractor employed was agricultural (2WD). The data collected were dry bulk density, with a gamma gauge; penetration resistance with a cone penetrometer, and humidity in the first 300 mm of the soil. The treatments were 1, 5 and 10 passes of the tractor in the skidding trial. The results show that yet in the dry condition in the depth situation significance differences (p =0,05) were found. Also the differences of cone resistance and dry density in the more wet situation were high. The differences were among the none and the first pass, and among one and more pass. The conclusion is that for excellent trafficability conditions compaction effects were found. This compaction happened with low machinery in the forest harvesting point of view, and exist sorne relation with the number of passes. Finally when the rural harvesting is planned the environmental impact should be considered.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales.1995-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf3.226 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3793spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.yvyrareta.com.ar/index.php/item/346-oct-1995-n-6info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-11T11:10:56Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3793instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-11 11:10:57.05Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El arrastre de madera con tractores agrícolas : su relación con la oportunidad de trabajo y la compactación del suelo
title El arrastre de madera con tractores agrícolas : su relación con la oportunidad de trabajo y la compactación del suelo
spellingShingle El arrastre de madera con tractores agrícolas : su relación con la oportunidad de trabajo y la compactación del suelo
Mac Donagh, Patricio Miguel
Compactación
Arrastre de madera
Tractores
title_short El arrastre de madera con tractores agrícolas : su relación con la oportunidad de trabajo y la compactación del suelo
title_full El arrastre de madera con tractores agrícolas : su relación con la oportunidad de trabajo y la compactación del suelo
title_fullStr El arrastre de madera con tractores agrícolas : su relación con la oportunidad de trabajo y la compactación del suelo
title_full_unstemmed El arrastre de madera con tractores agrícolas : su relación con la oportunidad de trabajo y la compactación del suelo
title_sort El arrastre de madera con tractores agrícolas : su relación con la oportunidad de trabajo y la compactación del suelo
dc.creator.none.fl_str_mv Mac Donagh, Patricio Miguel
Balbuena, Roberto Hernán
Aragon, Alejandro
Claverie, Jorge
Terminiello, Antonino M.
author Mac Donagh, Patricio Miguel
author_facet Mac Donagh, Patricio Miguel
Balbuena, Roberto Hernán
Aragon, Alejandro
Claverie, Jorge
Terminiello, Antonino M.
author_role author
author2 Balbuena, Roberto Hernán
Aragon, Alejandro
Claverie, Jorge
Terminiello, Antonino M.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Compactación
Arrastre de madera
Tractores
topic Compactación
Arrastre de madera
Tractores
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mac Donagh, Patricio Miguel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.
Fil: Balbuena, Roberto Hernán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.
Fil: Aragon, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.
Fil: Claverie, Jorge. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.
Fil: Terminiello, Antonino M. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.
El arrastre de madera con tractores agrícolas es la alternativa más frecuentemente empleada por los productores rurales con áreas forestales en sus propiedades y es una de las pocas tareas que pueden ser desarrolladas con la tecnología disponible. El peso de la maquinaria forestal y los daños producidos al bosque por el arrastre son las causales más comúnmente señaladas en lo que se refiere a los daños al bosque y al suelo. En este trabajo se evalúa el efecto del pasaje del tractor sobre el suelo en diferentes condiciones de compactibilidad. Se trabajó con un tractor de diseño convencional en una plantación de Populus spp. en la edad de corte sobre suelo Argiudol típico, siendo los tratamientos de una, cinco y diez pasadas. Los parámetros medidos fueron densidad, con densímetro Gamma; resistencia a la penetración, con penetrómetro, y humedad en los primeros 300 mm del perfil. Los resultados indican que aún en las condiciones más secas fueron detectadas diferencias de compactación en profundidad en relación a la situación original. Los incrementos de densidad y de resistencia fueron mayores para el caso de mayor humedad. Las diferencias obtenidas fueron significativas entre ninguna y la primera pasada, y entre una y más pasadas. Se puede concluir entonces que para situaciones de excelente transpirabilidad se verifican los efectos de la compactación. Que esta compactación se da aún con tractores livianos desde punto de vista forestal, y que tiene alguna importancia el número de pasadas. Finalmente, en el planeamiento de la extracción de la madera en áreas rurales deberían incluirse items referidos al impacto de los daños al medio ambiente.
Skidding with farm tractors is one of the most common choices in rural areas. The damage to the forest and the soíl have and straight relationship with the weight of tbe machinery. This work related the compaction approach with work opportunity in low susceptibility conditions, like dry soil and low weight. This work was made in a typical Argiudoll. The forest was a Populus sp. plantation, in the final cut age. The tractor employed was agricultural (2WD). The data collected were dry bulk density, with a gamma gauge; penetration resistance with a cone penetrometer, and humidity in the first 300 mm of the soil. The treatments were 1, 5 and 10 passes of the tractor in the skidding trial. The results show that yet in the dry condition in the depth situation significance differences (p =0,05) were found. Also the differences of cone resistance and dry density in the more wet situation were high. The differences were among the none and the first pass, and among one and more pass. The conclusion is that for excellent trafficability conditions compaction effects were found. This compaction happened with low machinery in the forest harvesting point of view, and exist sorne relation with the number of passes. Finally when the rural harvesting is planned the environmental impact should be considered.
description Fil: Mac Donagh, Patricio Miguel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/3793
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3793
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.yvyrareta.com.ar/index.php/item/346-oct-1995-n-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
3.226 MB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842977438963859456
score 12.993085