Soldadito de batalla: aplicación preliminar del alcohol polivinílico para conservación de material etnográfico en el área de reserva del IAM

Autores
Cohen, Maria Lorena; Mamondes, Silena; Martin, Hector
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El área de reserva del Instituto de Arqueología y Museo, resguarda una gran variedad ycantidad de piezas arqueológicas y etnográficas. El presente trabajo trata sobre laintroducción e implementación experimental del alcohol polivinilico, un innovadorproducto con antecedentes de conservación muy recientes y acotados. El mismo hasido empleado y recomendado para su experimentación por la conservadora de la CasaHistórica, Mg. Cecilia Barrionuevo. El objetivo de este trabajo es dar a conocer laaplicación preliminar del producto en nuestro acervo y los resultados al cabo de 4 años.Se trata de un trabajo que fue base para proyectar su posterior uso en la conservacióny restauración de otros bienes patrimoniales de nuestra reserva patrimonial.
Fil: Cohen, Maria Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
Fil: Mamondes, Silena. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
Fil: Martin, Hector. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
XV Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán; III Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión “Luis M. Monti y Analía G. Autino"
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
Materia
RESTAURACIÓN
CERAMICA
EXPERIMENTACION
INSTITUTO DE ARQUEOLOGIA Y MUSEO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266722

id CONICETDig_0db33c421149214a1b4c7abf91bd2df3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266722
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Soldadito de batalla: aplicación preliminar del alcohol polivinílico para conservación de material etnográfico en el área de reserva del IAMCohen, Maria LorenaMamondes, SilenaMartin, HectorRESTAURACIÓNCERAMICAEXPERIMENTACIONINSTITUTO DE ARQUEOLOGIA Y MUSEOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El área de reserva del Instituto de Arqueología y Museo, resguarda una gran variedad ycantidad de piezas arqueológicas y etnográficas. El presente trabajo trata sobre laintroducción e implementación experimental del alcohol polivinilico, un innovadorproducto con antecedentes de conservación muy recientes y acotados. El mismo hasido empleado y recomendado para su experimentación por la conservadora de la CasaHistórica, Mg. Cecilia Barrionuevo. El objetivo de este trabajo es dar a conocer laaplicación preliminar del producto en nuestro acervo y los resultados al cabo de 4 años.Se trata de un trabajo que fue base para proyectar su posterior uso en la conservacióny restauración de otros bienes patrimoniales de nuestra reserva patrimonial.Fil: Cohen, Maria Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; ArgentinaFil: Mamondes, Silena. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; ArgentinaFil: Martin, Hector. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; ArgentinaXV Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán; III Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión “Luis M. Monti y Analía G. Autino"San Miguel de TucumánArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel LilloUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266722Soldadito de batalla: aplicación preliminar del alcohol polivinílico para conservación de material etnográfico en el área de reserva del IAM; XV Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán; III Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión “Luis M. Monti y Analía G. Autino"; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 48-482591-5819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://csnat.unt.edu.ar/item/1416Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266722instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:21.387CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Soldadito de batalla: aplicación preliminar del alcohol polivinílico para conservación de material etnográfico en el área de reserva del IAM
title Soldadito de batalla: aplicación preliminar del alcohol polivinílico para conservación de material etnográfico en el área de reserva del IAM
spellingShingle Soldadito de batalla: aplicación preliminar del alcohol polivinílico para conservación de material etnográfico en el área de reserva del IAM
Cohen, Maria Lorena
RESTAURACIÓN
CERAMICA
EXPERIMENTACION
INSTITUTO DE ARQUEOLOGIA Y MUSEO
title_short Soldadito de batalla: aplicación preliminar del alcohol polivinílico para conservación de material etnográfico en el área de reserva del IAM
title_full Soldadito de batalla: aplicación preliminar del alcohol polivinílico para conservación de material etnográfico en el área de reserva del IAM
title_fullStr Soldadito de batalla: aplicación preliminar del alcohol polivinílico para conservación de material etnográfico en el área de reserva del IAM
title_full_unstemmed Soldadito de batalla: aplicación preliminar del alcohol polivinílico para conservación de material etnográfico en el área de reserva del IAM
title_sort Soldadito de batalla: aplicación preliminar del alcohol polivinílico para conservación de material etnográfico en el área de reserva del IAM
dc.creator.none.fl_str_mv Cohen, Maria Lorena
Mamondes, Silena
Martin, Hector
author Cohen, Maria Lorena
author_facet Cohen, Maria Lorena
Mamondes, Silena
Martin, Hector
author_role author
author2 Mamondes, Silena
Martin, Hector
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RESTAURACIÓN
CERAMICA
EXPERIMENTACION
INSTITUTO DE ARQUEOLOGIA Y MUSEO
topic RESTAURACIÓN
CERAMICA
EXPERIMENTACION
INSTITUTO DE ARQUEOLOGIA Y MUSEO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El área de reserva del Instituto de Arqueología y Museo, resguarda una gran variedad ycantidad de piezas arqueológicas y etnográficas. El presente trabajo trata sobre laintroducción e implementación experimental del alcohol polivinilico, un innovadorproducto con antecedentes de conservación muy recientes y acotados. El mismo hasido empleado y recomendado para su experimentación por la conservadora de la CasaHistórica, Mg. Cecilia Barrionuevo. El objetivo de este trabajo es dar a conocer laaplicación preliminar del producto en nuestro acervo y los resultados al cabo de 4 años.Se trata de un trabajo que fue base para proyectar su posterior uso en la conservacióny restauración de otros bienes patrimoniales de nuestra reserva patrimonial.
Fil: Cohen, Maria Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
Fil: Mamondes, Silena. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
Fil: Martin, Hector. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
XV Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán; III Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión “Luis M. Monti y Analía G. Autino"
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
description El área de reserva del Instituto de Arqueología y Museo, resguarda una gran variedad ycantidad de piezas arqueológicas y etnográficas. El presente trabajo trata sobre laintroducción e implementación experimental del alcohol polivinilico, un innovadorproducto con antecedentes de conservación muy recientes y acotados. El mismo hasido empleado y recomendado para su experimentación por la conservadora de la CasaHistórica, Mg. Cecilia Barrionuevo. El objetivo de este trabajo es dar a conocer laaplicación preliminar del producto en nuestro acervo y los resultados al cabo de 4 años.Se trata de un trabajo que fue base para proyectar su posterior uso en la conservacióny restauración de otros bienes patrimoniales de nuestra reserva patrimonial.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266722
Soldadito de batalla: aplicación preliminar del alcohol polivinílico para conservación de material etnográfico en el área de reserva del IAM; XV Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán; III Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión “Luis M. Monti y Analía G. Autino"; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 48-48
2591-5819
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266722
identifier_str_mv Soldadito de batalla: aplicación preliminar del alcohol polivinílico para conservación de material etnográfico en el área de reserva del IAM; XV Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán; III Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión “Luis M. Monti y Analía G. Autino"; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 48-48
2591-5819
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://csnat.unt.edu.ar/item/1416
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613448357380096
score 13.070432