Restauración y conservación del Museo de la Revolución
- Autores
- BERASATEGUI SÁNCHEZ, Eva; TRELLES RODRÍGUEZ, Tiaré
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El Museo de la Revolución, antiguo Palacio Presidencial comenzó a construirse a principios del siglo XX. Con un estilo ecléctico que mezcla diferentes elementos de la arquitectura alemana, francesa y española, emerge frente a la bahía de La Habana. La edificación está catalogada de alto valor patrimonial, tanto por su historia como por sus elementos arquitectónicos, pero debido al paso del tiempo y presentar cierto grado de deterioro, se decide por la máxima dirección del estado cubano, darle un tratamiento de conservación y restauración, con el objetivo de enaltecer y preservar sus valores. Las primeras intervenciones comenzaron en 2005 y actualmente se ejecutan los trabajos de restauración utilizando materiales compatibles con la estructura, respetando todos los elementos de valor y adecuando los espacios a las nuevas tecnologías empleadas, necesarias para el buen funcionamiento de las salas museológicas, zonas administrativas y públicas.
- Materia
-
Ingenieria Civil
restauración
museo
revolución - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/256
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_fe8f5d3891c012092a87c16bf987b9e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/256 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Restauración y conservación del Museo de la RevoluciónBERASATEGUI SÁNCHEZ, EvaTRELLES RODRÍGUEZ, TiaréIngenieria CivilrestauraciónmuseorevoluciónEl Museo de la Revolución, antiguo Palacio Presidencial comenzó a construirse a principios del siglo XX. Con un estilo ecléctico que mezcla diferentes elementos de la arquitectura alemana, francesa y española, emerge frente a la bahía de La Habana. La edificación está catalogada de alto valor patrimonial, tanto por su historia como por sus elementos arquitectónicos, pero debido al paso del tiempo y presentar cierto grado de deterioro, se decide por la máxima dirección del estado cubano, darle un tratamiento de conservación y restauración, con el objetivo de enaltecer y preservar sus valores. Las primeras intervenciones comenzaron en 2005 y actualmente se ejecutan los trabajos de restauración utilizando materiales compatibles con la estructura, respetando todos los elementos de valor y adecuando los espacios a las nuevas tecnologías empleadas, necesarias para el buen funcionamiento de las salas museológicas, zonas administrativas y públicas.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2013-10-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/256spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-11-06T09:36:03Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/256Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-11-06 09:36:03.861CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Restauración y conservación del Museo de la Revolución |
| title |
Restauración y conservación del Museo de la Revolución |
| spellingShingle |
Restauración y conservación del Museo de la Revolución BERASATEGUI SÁNCHEZ, Eva Ingenieria Civil restauración museo revolución |
| title_short |
Restauración y conservación del Museo de la Revolución |
| title_full |
Restauración y conservación del Museo de la Revolución |
| title_fullStr |
Restauración y conservación del Museo de la Revolución |
| title_full_unstemmed |
Restauración y conservación del Museo de la Revolución |
| title_sort |
Restauración y conservación del Museo de la Revolución |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
BERASATEGUI SÁNCHEZ, Eva TRELLES RODRÍGUEZ, Tiaré |
| author |
BERASATEGUI SÁNCHEZ, Eva |
| author_facet |
BERASATEGUI SÁNCHEZ, Eva TRELLES RODRÍGUEZ, Tiaré |
| author_role |
author |
| author2 |
TRELLES RODRÍGUEZ, Tiaré |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenieria Civil restauración museo revolución |
| topic |
Ingenieria Civil restauración museo revolución |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Museo de la Revolución, antiguo Palacio Presidencial comenzó a construirse a principios del siglo XX. Con un estilo ecléctico que mezcla diferentes elementos de la arquitectura alemana, francesa y española, emerge frente a la bahía de La Habana. La edificación está catalogada de alto valor patrimonial, tanto por su historia como por sus elementos arquitectónicos, pero debido al paso del tiempo y presentar cierto grado de deterioro, se decide por la máxima dirección del estado cubano, darle un tratamiento de conservación y restauración, con el objetivo de enaltecer y preservar sus valores. Las primeras intervenciones comenzaron en 2005 y actualmente se ejecutan los trabajos de restauración utilizando materiales compatibles con la estructura, respetando todos los elementos de valor y adecuando los espacios a las nuevas tecnologías empleadas, necesarias para el buen funcionamiento de las salas museológicas, zonas administrativas y públicas. |
| description |
El Museo de la Revolución, antiguo Palacio Presidencial comenzó a construirse a principios del siglo XX. Con un estilo ecléctico que mezcla diferentes elementos de la arquitectura alemana, francesa y española, emerge frente a la bahía de La Habana. La edificación está catalogada de alto valor patrimonial, tanto por su historia como por sus elementos arquitectónicos, pero debido al paso del tiempo y presentar cierto grado de deterioro, se decide por la máxima dirección del estado cubano, darle un tratamiento de conservación y restauración, con el objetivo de enaltecer y preservar sus valores. Las primeras intervenciones comenzaron en 2005 y actualmente se ejecutan los trabajos de restauración utilizando materiales compatibles con la estructura, respetando todos los elementos de valor y adecuando los espacios a las nuevas tecnologías empleadas, necesarias para el buen funcionamiento de las salas museológicas, zonas administrativas y públicas. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
submittedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/256 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/256 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045385796288512 |
| score |
13.087074 |