Restauración de cerámica arqueológica : Metodologías de intervención en las cerámicas arqueológicas del Museo de La Plata
- Autores
- Pellizari, Julieta Alicia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Marte, Fernando
Igareta, Ana - Descripción
- El hombre siempre ha sentido la necesidad de restaurar sus objetos. Las distintas sociedades en sus diferentes épocas han establecido diversas soluciones de restauración y los criterios que usaron para ello siempre estuvieron relacionados con los valores que se le atribuían a los bienes e indirectamente, con las ideas políticas, religiosas, estéticas y económicas de cada momento (Lastras Pérez, 2007). En el presente trabajo de maestría revisaremos los distintos enfoques y criterios que se tuvieron en cuenta entre fines del siglo XIX y la actualidad, en el tratamiento de restauración de las piezas de cerámica arqueológica que forman parte de las colecciones del Museo de La Plata (MLP).
Fil: Pellizari, Julieta Alicia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural; Buenos Aires, Argentina - Materia
-
CERAMICA
RESTAURACIÓN
CONSERVACIÓN
MUSEO
ARQUEOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1937
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_e99adb068410c8053f41b3a8b7545e15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1937 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Restauración de cerámica arqueológica : Metodologías de intervención en las cerámicas arqueológicas del Museo de La PlataPellizari, Julieta AliciaCERAMICARESTAURACIÓNCONSERVACIÓNMUSEOARQUEOLOGIAEl hombre siempre ha sentido la necesidad de restaurar sus objetos. Las distintas sociedades en sus diferentes épocas han establecido diversas soluciones de restauración y los criterios que usaron para ello siempre estuvieron relacionados con los valores que se le atribuían a los bienes e indirectamente, con las ideas políticas, religiosas, estéticas y económicas de cada momento (Lastras Pérez, 2007). En el presente trabajo de maestría revisaremos los distintos enfoques y criterios que se tuvieron en cuenta entre fines del siglo XIX y la actualidad, en el tratamiento de restauración de las piezas de cerámica arqueológica que forman parte de las colecciones del Museo de La Plata (MLP).Fil: Pellizari, Julieta Alicia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio CulturalMarte, FernandoIgareta, Ana2020-11-24info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf139 p.application/pdfTMAG IIPC 2020 PJAhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1937spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:05Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1937instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:41.341Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Restauración de cerámica arqueológica : Metodologías de intervención en las cerámicas arqueológicas del Museo de La Plata |
title |
Restauración de cerámica arqueológica : Metodologías de intervención en las cerámicas arqueológicas del Museo de La Plata |
spellingShingle |
Restauración de cerámica arqueológica : Metodologías de intervención en las cerámicas arqueológicas del Museo de La Plata Pellizari, Julieta Alicia CERAMICA RESTAURACIÓN CONSERVACIÓN MUSEO ARQUEOLOGIA |
title_short |
Restauración de cerámica arqueológica : Metodologías de intervención en las cerámicas arqueológicas del Museo de La Plata |
title_full |
Restauración de cerámica arqueológica : Metodologías de intervención en las cerámicas arqueológicas del Museo de La Plata |
title_fullStr |
Restauración de cerámica arqueológica : Metodologías de intervención en las cerámicas arqueológicas del Museo de La Plata |
title_full_unstemmed |
Restauración de cerámica arqueológica : Metodologías de intervención en las cerámicas arqueológicas del Museo de La Plata |
title_sort |
Restauración de cerámica arqueológica : Metodologías de intervención en las cerámicas arqueológicas del Museo de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pellizari, Julieta Alicia |
author |
Pellizari, Julieta Alicia |
author_facet |
Pellizari, Julieta Alicia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marte, Fernando Igareta, Ana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CERAMICA RESTAURACIÓN CONSERVACIÓN MUSEO ARQUEOLOGIA |
topic |
CERAMICA RESTAURACIÓN CONSERVACIÓN MUSEO ARQUEOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El hombre siempre ha sentido la necesidad de restaurar sus objetos. Las distintas sociedades en sus diferentes épocas han establecido diversas soluciones de restauración y los criterios que usaron para ello siempre estuvieron relacionados con los valores que se le atribuían a los bienes e indirectamente, con las ideas políticas, religiosas, estéticas y económicas de cada momento (Lastras Pérez, 2007). En el presente trabajo de maestría revisaremos los distintos enfoques y criterios que se tuvieron en cuenta entre fines del siglo XIX y la actualidad, en el tratamiento de restauración de las piezas de cerámica arqueológica que forman parte de las colecciones del Museo de La Plata (MLP). Fil: Pellizari, Julieta Alicia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural; Buenos Aires, Argentina |
description |
El hombre siempre ha sentido la necesidad de restaurar sus objetos. Las distintas sociedades en sus diferentes épocas han establecido diversas soluciones de restauración y los criterios que usaron para ello siempre estuvieron relacionados con los valores que se le atribuían a los bienes e indirectamente, con las ideas políticas, religiosas, estéticas y económicas de cada momento (Lastras Pérez, 2007). En el presente trabajo de maestría revisaremos los distintos enfoques y criterios que se tuvieron en cuenta entre fines del siglo XIX y la actualidad, en el tratamiento de restauración de las piezas de cerámica arqueológica que forman parte de las colecciones del Museo de La Plata (MLP). |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TMAG IIPC 2020 PJA https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1937 |
identifier_str_mv |
TMAG IIPC 2020 PJA |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1937 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 139 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344485253545984 |
score |
12.623145 |