Después del temporal: Ocupaciones de la construcción hacia el final del ASPO

Autores
Sala, Gabriela Adriana; del Aguila Lacoste, Alvaro Alejandro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En las áreas urbanas cubiertas por la Encuesta Permanente deHogares, en la medición inmediatamente anterior al comienzo Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), en el primer trimestre de 2020, las ocupaciones de la construcción concentraban a16 % de los ocupados y su participación alcanzaba valores máximosy cercanos al 19 % en el NEA y la Patagonia.Estas ocupaciones presentan altos niveles de informalidad laboral,[1] condición que históricamente se mostró resistente a la baja.Como se verá a lo largo del capítulo, las principales modificacionesresultantes de las ASPO se observan en las mutaciones de las formasque adquiere la informalidad en cada uno de los grupos de edades yen las diferentes regiones.En el marco del PISAC, nos propusimos caracterizar a los varonesvinculados a ocupaciones de la construcción, apuntando a detectardiferencias regionales y asociadas a la edad. En particular, en el presente trabajo describiremos las formas que adquiere la informalidadlaboral en distintas edades y los cambios que las disposiciones deASPO por COVID imprimieron en estas características.
Fil: Sala, Gabriela Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: del Aguila Lacoste, Alvaro Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
PANDEMIA COVID-19
CONDICIONES DE TRABAJO
MERCADO DE TRABAJO
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234986

id CONICETDig_0d729b947f757bf29c4db439d4015156
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234986
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Después del temporal: Ocupaciones de la construcción hacia el final del ASPOSala, Gabriela Adrianadel Aguila Lacoste, Alvaro AlejandroINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIONPANDEMIA COVID-19CONDICIONES DE TRABAJOMERCADO DE TRABAJOCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En las áreas urbanas cubiertas por la Encuesta Permanente deHogares, en la medición inmediatamente anterior al comienzo Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), en el primer trimestre de 2020, las ocupaciones de la construcción concentraban a16 % de los ocupados y su participación alcanzaba valores máximosy cercanos al 19 % en el NEA y la Patagonia.Estas ocupaciones presentan altos niveles de informalidad laboral,[1] condición que históricamente se mostró resistente a la baja.Como se verá a lo largo del capítulo, las principales modificacionesresultantes de las ASPO se observan en las mutaciones de las formasque adquiere la informalidad en cada uno de los grupos de edades yen las diferentes regiones.En el marco del PISAC, nos propusimos caracterizar a los varonesvinculados a ocupaciones de la construcción, apuntando a detectardiferencias regionales y asociadas a la edad. En particular, en el presente trabajo describiremos las formas que adquiere la informalidadlaboral en distintas edades y los cambios que las disposiciones deASPO por COVID imprimieron en estas características.Fil: Sala, Gabriela Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: del Aguila Lacoste, Alvaro Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaImago MundiDalle, Pablo Martin2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234986Sala, Gabriela Adriana; del Aguila Lacoste, Alvaro Alejandro; Después del temporal: Ocupaciones de la construcción hacia el final del ASPO; Imago Mundi; 2; 2022; 1-25978-950-793-412-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/22/2022/12/Estructura-social-de-Argentina-en-tiempos-de-pandemia_Tomo-2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234986instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:13.663CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Después del temporal: Ocupaciones de la construcción hacia el final del ASPO
title Después del temporal: Ocupaciones de la construcción hacia el final del ASPO
spellingShingle Después del temporal: Ocupaciones de la construcción hacia el final del ASPO
Sala, Gabriela Adriana
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
PANDEMIA COVID-19
CONDICIONES DE TRABAJO
MERCADO DE TRABAJO
COVID-19
title_short Después del temporal: Ocupaciones de la construcción hacia el final del ASPO
title_full Después del temporal: Ocupaciones de la construcción hacia el final del ASPO
title_fullStr Después del temporal: Ocupaciones de la construcción hacia el final del ASPO
title_full_unstemmed Después del temporal: Ocupaciones de la construcción hacia el final del ASPO
title_sort Después del temporal: Ocupaciones de la construcción hacia el final del ASPO
dc.creator.none.fl_str_mv Sala, Gabriela Adriana
del Aguila Lacoste, Alvaro Alejandro
author Sala, Gabriela Adriana
author_facet Sala, Gabriela Adriana
del Aguila Lacoste, Alvaro Alejandro
author_role author
author2 del Aguila Lacoste, Alvaro Alejandro
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dalle, Pablo Martin
dc.subject.none.fl_str_mv INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
PANDEMIA COVID-19
CONDICIONES DE TRABAJO
MERCADO DE TRABAJO
COVID-19
topic INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
PANDEMIA COVID-19
CONDICIONES DE TRABAJO
MERCADO DE TRABAJO
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En las áreas urbanas cubiertas por la Encuesta Permanente deHogares, en la medición inmediatamente anterior al comienzo Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), en el primer trimestre de 2020, las ocupaciones de la construcción concentraban a16 % de los ocupados y su participación alcanzaba valores máximosy cercanos al 19 % en el NEA y la Patagonia.Estas ocupaciones presentan altos niveles de informalidad laboral,[1] condición que históricamente se mostró resistente a la baja.Como se verá a lo largo del capítulo, las principales modificacionesresultantes de las ASPO se observan en las mutaciones de las formasque adquiere la informalidad en cada uno de los grupos de edades yen las diferentes regiones.En el marco del PISAC, nos propusimos caracterizar a los varonesvinculados a ocupaciones de la construcción, apuntando a detectardiferencias regionales y asociadas a la edad. En particular, en el presente trabajo describiremos las formas que adquiere la informalidadlaboral en distintas edades y los cambios que las disposiciones deASPO por COVID imprimieron en estas características.
Fil: Sala, Gabriela Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: del Aguila Lacoste, Alvaro Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description En las áreas urbanas cubiertas por la Encuesta Permanente deHogares, en la medición inmediatamente anterior al comienzo Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), en el primer trimestre de 2020, las ocupaciones de la construcción concentraban a16 % de los ocupados y su participación alcanzaba valores máximosy cercanos al 19 % en el NEA y la Patagonia.Estas ocupaciones presentan altos niveles de informalidad laboral,[1] condición que históricamente se mostró resistente a la baja.Como se verá a lo largo del capítulo, las principales modificacionesresultantes de las ASPO se observan en las mutaciones de las formasque adquiere la informalidad en cada uno de los grupos de edades yen las diferentes regiones.En el marco del PISAC, nos propusimos caracterizar a los varonesvinculados a ocupaciones de la construcción, apuntando a detectardiferencias regionales y asociadas a la edad. En particular, en el presente trabajo describiremos las formas que adquiere la informalidadlaboral en distintas edades y los cambios que las disposiciones deASPO por COVID imprimieron en estas características.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234986
Sala, Gabriela Adriana; del Aguila Lacoste, Alvaro Alejandro; Después del temporal: Ocupaciones de la construcción hacia el final del ASPO; Imago Mundi; 2; 2022; 1-25
978-950-793-412-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234986
identifier_str_mv Sala, Gabriela Adriana; del Aguila Lacoste, Alvaro Alejandro; Después del temporal: Ocupaciones de la construcción hacia el final del ASPO; Imago Mundi; 2; 2022; 1-25
978-950-793-412-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/22/2022/12/Estructura-social-de-Argentina-en-tiempos-de-pandemia_Tomo-2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Imago Mundi
publisher.none.fl_str_mv Imago Mundi
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613648761225216
score 13.070432