El argumento de contigüidad ontológica: Antecedentes neoplatónicos y dionisianos y su resolución en Tomás de Aquino

Autores
Caram, Gabriela de Los Ángeles
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El argumento de contigüidad ontológica, utilizado en varios pasajes de la Opera Omnia tomasiana, expresa la existencia de una afinidad metafísica entre los seres del universo, según la cual la realidad es comprendida jerárquicamente como una analogía de entes que se ordenan en cascadas descendentes hasta el último grado, en la cual la naturaleza inferior, en lo superior de sí toca a lo inferior de la naturaleza superior («Natura inferior secundum supremum sui attingit infimum naturae superioris»)cada nivel tiene su origen en la atenuación del grado superior inmediato. El rastreo de este principio y su análisis permitió estructurar la tesis según el esquema expuesto en este trabajo.
The ontological contiguity argument, used in several passages of the Thomistic Opera Omnia formulates the existence of a metaphysical affinity between all beings in the universe. According to it, reality is understood hierarchically as an analogy of entities that are sorted in descending waterfalls until the last degree, in which the lower nature, in its higher self “touches” the bottom of the superior nature (“inferior natura secundum supremum infimum sui attingit superioris naturae”). Thus, each level originates in the attenuation of the higher immediate degree. The tracing and analysis of this principle allowed structuring the thesis according to the scheme outlined in this paper.
Fil: Caram, Gabriela de Los Ángeles. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Materia
NEOPLATONISMO MEDIEVAL
DIONISIO AREOPAGITA
TOMAS DE AQUINO
PRINCIPIO DE CONTIGÜIDAD ONTOLOGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62396

id CONICETDig_0d4b198cde6516d4123a7126063bc241
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62396
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El argumento de contigüidad ontológica: Antecedentes neoplatónicos y dionisianos y su resolución en Tomás de AquinoOntological contiguity argument: Neoplatonic and dyonisian antecedents and their resolution in Thomas AquinasCaram, Gabriela de Los ÁngelesNEOPLATONISMO MEDIEVALDIONISIO AREOPAGITATOMAS DE AQUINOPRINCIPIO DE CONTIGÜIDAD ONTOLOGICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El argumento de contigüidad ontológica, utilizado en varios pasajes de la Opera Omnia tomasiana, expresa la existencia de una afinidad metafísica entre los seres del universo, según la cual la realidad es comprendida jerárquicamente como una analogía de entes que se ordenan en cascadas descendentes hasta el último grado, en la cual la naturaleza inferior, en lo superior de sí toca a lo inferior de la naturaleza superior («Natura inferior secundum supremum sui attingit infimum naturae superioris»)cada nivel tiene su origen en la atenuación del grado superior inmediato. El rastreo de este principio y su análisis permitió estructurar la tesis según el esquema expuesto en este trabajo.The ontological contiguity argument, used in several passages of the Thomistic Opera Omnia formulates the existence of a metaphysical affinity between all beings in the universe. According to it, reality is understood hierarchically as an analogy of entities that are sorted in descending waterfalls until the last degree, in which the lower nature, in its higher self “touches” the bottom of the superior nature (“inferior natura secundum supremum infimum sui attingit superioris naturae”). Thus, each level originates in the attenuation of the higher immediate degree. The tracing and analysis of this principle allowed structuring the thesis according to the scheme outlined in this paper.Fil: Caram, Gabriela de Los Ángeles. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62396Caram, Gabriela de Los Ángeles; El argumento de contigüidad ontológica: Antecedentes neoplatónicos y dionisianos y su resolución en Tomás de Aquino; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Scripta Mediaevalia; 8; 2; 11-2015; 115-1361851-8753CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/scripta/article/view/605info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62396instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:05.696CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El argumento de contigüidad ontológica: Antecedentes neoplatónicos y dionisianos y su resolución en Tomás de Aquino
Ontological contiguity argument: Neoplatonic and dyonisian antecedents and their resolution in Thomas Aquinas
title El argumento de contigüidad ontológica: Antecedentes neoplatónicos y dionisianos y su resolución en Tomás de Aquino
spellingShingle El argumento de contigüidad ontológica: Antecedentes neoplatónicos y dionisianos y su resolución en Tomás de Aquino
Caram, Gabriela de Los Ángeles
NEOPLATONISMO MEDIEVAL
DIONISIO AREOPAGITA
TOMAS DE AQUINO
PRINCIPIO DE CONTIGÜIDAD ONTOLOGICA
title_short El argumento de contigüidad ontológica: Antecedentes neoplatónicos y dionisianos y su resolución en Tomás de Aquino
title_full El argumento de contigüidad ontológica: Antecedentes neoplatónicos y dionisianos y su resolución en Tomás de Aquino
title_fullStr El argumento de contigüidad ontológica: Antecedentes neoplatónicos y dionisianos y su resolución en Tomás de Aquino
title_full_unstemmed El argumento de contigüidad ontológica: Antecedentes neoplatónicos y dionisianos y su resolución en Tomás de Aquino
title_sort El argumento de contigüidad ontológica: Antecedentes neoplatónicos y dionisianos y su resolución en Tomás de Aquino
dc.creator.none.fl_str_mv Caram, Gabriela de Los Ángeles
author Caram, Gabriela de Los Ángeles
author_facet Caram, Gabriela de Los Ángeles
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NEOPLATONISMO MEDIEVAL
DIONISIO AREOPAGITA
TOMAS DE AQUINO
PRINCIPIO DE CONTIGÜIDAD ONTOLOGICA
topic NEOPLATONISMO MEDIEVAL
DIONISIO AREOPAGITA
TOMAS DE AQUINO
PRINCIPIO DE CONTIGÜIDAD ONTOLOGICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El argumento de contigüidad ontológica, utilizado en varios pasajes de la Opera Omnia tomasiana, expresa la existencia de una afinidad metafísica entre los seres del universo, según la cual la realidad es comprendida jerárquicamente como una analogía de entes que se ordenan en cascadas descendentes hasta el último grado, en la cual la naturaleza inferior, en lo superior de sí toca a lo inferior de la naturaleza superior («Natura inferior secundum supremum sui attingit infimum naturae superioris»)cada nivel tiene su origen en la atenuación del grado superior inmediato. El rastreo de este principio y su análisis permitió estructurar la tesis según el esquema expuesto en este trabajo.
The ontological contiguity argument, used in several passages of the Thomistic Opera Omnia formulates the existence of a metaphysical affinity between all beings in the universe. According to it, reality is understood hierarchically as an analogy of entities that are sorted in descending waterfalls until the last degree, in which the lower nature, in its higher self “touches” the bottom of the superior nature (“inferior natura secundum supremum infimum sui attingit superioris naturae”). Thus, each level originates in the attenuation of the higher immediate degree. The tracing and analysis of this principle allowed structuring the thesis according to the scheme outlined in this paper.
Fil: Caram, Gabriela de Los Ángeles. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
description El argumento de contigüidad ontológica, utilizado en varios pasajes de la Opera Omnia tomasiana, expresa la existencia de una afinidad metafísica entre los seres del universo, según la cual la realidad es comprendida jerárquicamente como una analogía de entes que se ordenan en cascadas descendentes hasta el último grado, en la cual la naturaleza inferior, en lo superior de sí toca a lo inferior de la naturaleza superior («Natura inferior secundum supremum sui attingit infimum naturae superioris»)cada nivel tiene su origen en la atenuación del grado superior inmediato. El rastreo de este principio y su análisis permitió estructurar la tesis según el esquema expuesto en este trabajo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62396
Caram, Gabriela de Los Ángeles; El argumento de contigüidad ontológica: Antecedentes neoplatónicos y dionisianos y su resolución en Tomás de Aquino; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Scripta Mediaevalia; 8; 2; 11-2015; 115-136
1851-8753
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62396
identifier_str_mv Caram, Gabriela de Los Ángeles; El argumento de contigüidad ontológica: Antecedentes neoplatónicos y dionisianos y su resolución en Tomás de Aquino; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Scripta Mediaevalia; 8; 2; 11-2015; 115-136
1851-8753
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/scripta/article/view/605
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269439080267776
score 13.13397