La imposibilidad metafísica de la positividad del mal en Francisco Suárez. Un estudio de caso según las fuentes: Agustín de Hipona, Dionisio Areopagita y Tomás de Aquino

Autores
Mendoza, José María Felipe
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Francisco Suárez expone su comprensión metafísica sobre la maldad en las D.M. XI. Allí sostiene la imposibilidad de la existencia del mal como principio positivo de los entes o como su atributo. En cualquiera de los casos queda clara la ausencia de un tratamiento reflexivo sobre el mal metafísico en la filosofía griega (XI, I, 2), y por contraposición, la presencia especulativa de este tópico en el cristianismo de la época patrística y la herencia de sus tesis en la escolástica medieval previa a la condena parisina de 1277 (XI, I, 13). El entendimiento de Suárez traza el mentado itinerario deteniéndose en tres autoridades de modo particular y que aquí consideraremos con detalle: Agustín de Hipona, Dionisio Areopagita y Tomás de Aquino.
Francis Suárez shows his metaphysical comprehension about the malice in the D.M. XI. In this particular case, he mainteins the impossibility of wickedness´ existence like a positive principle or like an attribute of ens. In such cases it is clearly stated the absence of a treatment reflexive on the metaphysical malice in the Greek Philosophy (XI, I, 2) and quite the contrary, the speculative presence of this topic in the Early Christianity and their legacy in Medieval and Scholastic Philosophy before to Parisian Condemnation in 1277 (XI, I, 13). Therefore, Suarez chart a way forward according to the statement of D.M. XI with three leading figures: Augustine of Hippo, Dionysius the Areopagite and Thomas Aquinas.
Fil: Mendoza, José María Felipe. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Materia
FRANCISCO SUAREZ
AGUSTIN DE HIPONA
DIONISIO AREOPAGITA
TOMAS DE AQUINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166776

id CONICETDig_038494a9b53230c239e5e1e18fdd28f9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166776
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La imposibilidad metafísica de la positividad del mal en Francisco Suárez. Un estudio de caso según las fuentes: Agustín de Hipona, Dionisio Areopagita y Tomás de AquinoThe metaphysics impossibility of the malice´s positivity according to Francis Suarez. an study of information sources: Augustine of Hippo, Dionysius the Areopagite, Thomas AquinasMendoza, José María FelipeFRANCISCO SUAREZAGUSTIN DE HIPONADIONISIO AREOPAGITATOMAS DE AQUINOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Francisco Suárez expone su comprensión metafísica sobre la maldad en las D.M. XI. Allí sostiene la imposibilidad de la existencia del mal como principio positivo de los entes o como su atributo. En cualquiera de los casos queda clara la ausencia de un tratamiento reflexivo sobre el mal metafísico en la filosofía griega (XI, I, 2), y por contraposición, la presencia especulativa de este tópico en el cristianismo de la época patrística y la herencia de sus tesis en la escolástica medieval previa a la condena parisina de 1277 (XI, I, 13). El entendimiento de Suárez traza el mentado itinerario deteniéndose en tres autoridades de modo particular y que aquí consideraremos con detalle: Agustín de Hipona, Dionisio Areopagita y Tomás de Aquino.Francis Suárez shows his metaphysical comprehension about the malice in the D.M. XI. In this particular case, he mainteins the impossibility of wickedness´ existence like a positive principle or like an attribute of ens. In such cases it is clearly stated the absence of a treatment reflexive on the metaphysical malice in the Greek Philosophy (XI, I, 2) and quite the contrary, the speculative presence of this topic in the Early Christianity and their legacy in Medieval and Scholastic Philosophy before to Parisian Condemnation in 1277 (XI, I, 13). Therefore, Suarez chart a way forward according to the statement of D.M. XI with three leading figures: Augustine of Hippo, Dionysius the Areopagite and Thomas Aquinas.Fil: Mendoza, José María Felipe. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad La Salle2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166776Mendoza, José María Felipe; La imposibilidad metafísica de la positividad del mal en Francisco Suárez. Un estudio de caso según las fuentes: Agustín de Hipona, Dionisio Areopagita y Tomás de Aquino; Universidad La Salle; Logos revista de filosofía; 136; 49; 1-2021; 119-1332683-1937CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasinvestigacion.lasalle.mx/index.php/LOGOS/article/view/2879info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26457/lrf.v136i136.2879info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166776instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:57.395CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La imposibilidad metafísica de la positividad del mal en Francisco Suárez. Un estudio de caso según las fuentes: Agustín de Hipona, Dionisio Areopagita y Tomás de Aquino
The metaphysics impossibility of the malice´s positivity according to Francis Suarez. an study of information sources: Augustine of Hippo, Dionysius the Areopagite, Thomas Aquinas
title La imposibilidad metafísica de la positividad del mal en Francisco Suárez. Un estudio de caso según las fuentes: Agustín de Hipona, Dionisio Areopagita y Tomás de Aquino
spellingShingle La imposibilidad metafísica de la positividad del mal en Francisco Suárez. Un estudio de caso según las fuentes: Agustín de Hipona, Dionisio Areopagita y Tomás de Aquino
Mendoza, José María Felipe
FRANCISCO SUAREZ
AGUSTIN DE HIPONA
DIONISIO AREOPAGITA
TOMAS DE AQUINO
title_short La imposibilidad metafísica de la positividad del mal en Francisco Suárez. Un estudio de caso según las fuentes: Agustín de Hipona, Dionisio Areopagita y Tomás de Aquino
title_full La imposibilidad metafísica de la positividad del mal en Francisco Suárez. Un estudio de caso según las fuentes: Agustín de Hipona, Dionisio Areopagita y Tomás de Aquino
title_fullStr La imposibilidad metafísica de la positividad del mal en Francisco Suárez. Un estudio de caso según las fuentes: Agustín de Hipona, Dionisio Areopagita y Tomás de Aquino
title_full_unstemmed La imposibilidad metafísica de la positividad del mal en Francisco Suárez. Un estudio de caso según las fuentes: Agustín de Hipona, Dionisio Areopagita y Tomás de Aquino
title_sort La imposibilidad metafísica de la positividad del mal en Francisco Suárez. Un estudio de caso según las fuentes: Agustín de Hipona, Dionisio Areopagita y Tomás de Aquino
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza, José María Felipe
author Mendoza, José María Felipe
author_facet Mendoza, José María Felipe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FRANCISCO SUAREZ
AGUSTIN DE HIPONA
DIONISIO AREOPAGITA
TOMAS DE AQUINO
topic FRANCISCO SUAREZ
AGUSTIN DE HIPONA
DIONISIO AREOPAGITA
TOMAS DE AQUINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Francisco Suárez expone su comprensión metafísica sobre la maldad en las D.M. XI. Allí sostiene la imposibilidad de la existencia del mal como principio positivo de los entes o como su atributo. En cualquiera de los casos queda clara la ausencia de un tratamiento reflexivo sobre el mal metafísico en la filosofía griega (XI, I, 2), y por contraposición, la presencia especulativa de este tópico en el cristianismo de la época patrística y la herencia de sus tesis en la escolástica medieval previa a la condena parisina de 1277 (XI, I, 13). El entendimiento de Suárez traza el mentado itinerario deteniéndose en tres autoridades de modo particular y que aquí consideraremos con detalle: Agustín de Hipona, Dionisio Areopagita y Tomás de Aquino.
Francis Suárez shows his metaphysical comprehension about the malice in the D.M. XI. In this particular case, he mainteins the impossibility of wickedness´ existence like a positive principle or like an attribute of ens. In such cases it is clearly stated the absence of a treatment reflexive on the metaphysical malice in the Greek Philosophy (XI, I, 2) and quite the contrary, the speculative presence of this topic in the Early Christianity and their legacy in Medieval and Scholastic Philosophy before to Parisian Condemnation in 1277 (XI, I, 13). Therefore, Suarez chart a way forward according to the statement of D.M. XI with three leading figures: Augustine of Hippo, Dionysius the Areopagite and Thomas Aquinas.
Fil: Mendoza, José María Felipe. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
description Francisco Suárez expone su comprensión metafísica sobre la maldad en las D.M. XI. Allí sostiene la imposibilidad de la existencia del mal como principio positivo de los entes o como su atributo. En cualquiera de los casos queda clara la ausencia de un tratamiento reflexivo sobre el mal metafísico en la filosofía griega (XI, I, 2), y por contraposición, la presencia especulativa de este tópico en el cristianismo de la época patrística y la herencia de sus tesis en la escolástica medieval previa a la condena parisina de 1277 (XI, I, 13). El entendimiento de Suárez traza el mentado itinerario deteniéndose en tres autoridades de modo particular y que aquí consideraremos con detalle: Agustín de Hipona, Dionisio Areopagita y Tomás de Aquino.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166776
Mendoza, José María Felipe; La imposibilidad metafísica de la positividad del mal en Francisco Suárez. Un estudio de caso según las fuentes: Agustín de Hipona, Dionisio Areopagita y Tomás de Aquino; Universidad La Salle; Logos revista de filosofía; 136; 49; 1-2021; 119-133
2683-1937
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166776
identifier_str_mv Mendoza, José María Felipe; La imposibilidad metafísica de la positividad del mal en Francisco Suárez. Un estudio de caso según las fuentes: Agustín de Hipona, Dionisio Areopagita y Tomás de Aquino; Universidad La Salle; Logos revista de filosofía; 136; 49; 1-2021; 119-133
2683-1937
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasinvestigacion.lasalle.mx/index.php/LOGOS/article/view/2879
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26457/lrf.v136i136.2879
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad La Salle
publisher.none.fl_str_mv Universidad La Salle
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269828552851456
score 13.13397