El argumento de contigüidad ontológica en la posibilidad de la intuición en el conocimiento humano según Tomás de Aquino

Autores
Caram, Gabriela de Los Ángeles
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El argumento de contigüidad ontológica, utilizado en varios pasajes de la Opera Omnia tomasiana, expresa la existencia de una afinidad metafísica entre los seres del universo, según la cual la realidad es comprendida jerárquicamente como una analogía de entes que se ordenan en cascadas descendentes hasta el último grado: cada nivel entitativo inferior tiene su origen en la atenuación del grado superior inmediato. Dicho argumento se hace presente en el contexto del conocimiento humano, en cuanto el alma humana “toca” al ser que le antecede inmediatamente al participar en su perfección última, más precisamente en su capacidad intelectual. La contigüidad se manifiesta en las especulaciones que lleva a cabo el Aquinate acerca de las facultades humanas y de sus elementos y objetos propios. Este particular estudio, además del análisis gnoseológico humano específico, requiere la comparación entre las posibilidades de conocimiento de los entes que componen la cadena jerárquica de lo creado. De este modo, se pueden visualizar aquellos puntos de unión que enlazan cada nivel de ser con el contiguo anterior y con el subsiguiente, según lo mentado por este principio.
The ontological contiguity argument, used in several passages of the Thomistic Opera Omnia, shows the existence of a metaphysical affinity among beings in the universe. According to it, reality is hierarchically understood as a sequence of entities that are sorted in descending cascades until the last grade: each lower level entity is originated in the attenuation of the immediately level entity. That argument is present in the context of human knowledge, as the human soul “touches” the being that immediately precedes it by participating in its ultimate perfection, more precisely in his intellectual capacity. Contiguity appear in Aquina’s speculations on human faculties and their own elements and objects. This particular study, in addition to a specific human gnoseological analysis, requires comparing the knowledge possibilities by the entities that make up the hierarchical chain of creation. Thus, we can see the junctions that link each level being with that of the previous and subsequent one, as suggested by this principle.
Fil: Caram, Gabriela de Los Ángeles. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Materia
CONTIGÛIDAD ONTOLÓGICA
TOMÁS DE AQUINO
GNOSEOLOGIA MEDIEVAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80585

id CONICETDig_265ef16f3403c62fe9b84f0facafd9d6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80585
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El argumento de contigüidad ontológica en la posibilidad de la intuición en el conocimiento humano según Tomás de AquinoThe ontological argument of contiguity in the intuition’s possibility in human knowledge according to Thomas AquinasCaram, Gabriela de Los ÁngelesCONTIGÛIDAD ONTOLÓGICATOMÁS DE AQUINOGNOSEOLOGIA MEDIEVALhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El argumento de contigüidad ontológica, utilizado en varios pasajes de la Opera Omnia tomasiana, expresa la existencia de una afinidad metafísica entre los seres del universo, según la cual la realidad es comprendida jerárquicamente como una analogía de entes que se ordenan en cascadas descendentes hasta el último grado: cada nivel entitativo inferior tiene su origen en la atenuación del grado superior inmediato. Dicho argumento se hace presente en el contexto del conocimiento humano, en cuanto el alma humana “toca” al ser que le antecede inmediatamente al participar en su perfección última, más precisamente en su capacidad intelectual. La contigüidad se manifiesta en las especulaciones que lleva a cabo el Aquinate acerca de las facultades humanas y de sus elementos y objetos propios. Este particular estudio, además del análisis gnoseológico humano específico, requiere la comparación entre las posibilidades de conocimiento de los entes que componen la cadena jerárquica de lo creado. De este modo, se pueden visualizar aquellos puntos de unión que enlazan cada nivel de ser con el contiguo anterior y con el subsiguiente, según lo mentado por este principio.The ontological contiguity argument, used in several passages of the Thomistic Opera Omnia, shows the existence of a metaphysical affinity among beings in the universe. According to it, reality is hierarchically understood as a sequence of entities that are sorted in descending cascades until the last grade: each lower level entity is originated in the attenuation of the immediately level entity. That argument is present in the context of human knowledge, as the human soul “touches” the being that immediately precedes it by participating in its ultimate perfection, more precisely in his intellectual capacity. Contiguity appear in Aquina’s speculations on human faculties and their own elements and objects. This particular study, in addition to a specific human gnoseological analysis, requires comparing the knowledge possibilities by the entities that make up the hierarchical chain of creation. Thus, we can see the junctions that link each level being with that of the previous and subsequent one, as suggested by this principle.Fil: Caram, Gabriela de Los Ángeles. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversdad del Norte "Santo Tomás de Aquino"2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80585Caram, Gabriela de Los Ángeles; El argumento de contigüidad ontológica en la posibilidad de la intuición en el conocimiento humano según Tomás de Aquino; Universdad del Norte "Santo Tomás de Aquino"; Stidium; 20; 39; 9-2017; 5-240329-8930CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://studium.unsta.edu.ar/ojs/index.php/Studium/article/view/105info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80585instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:18.531CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El argumento de contigüidad ontológica en la posibilidad de la intuición en el conocimiento humano según Tomás de Aquino
The ontological argument of contiguity in the intuition’s possibility in human knowledge according to Thomas Aquinas
title El argumento de contigüidad ontológica en la posibilidad de la intuición en el conocimiento humano según Tomás de Aquino
spellingShingle El argumento de contigüidad ontológica en la posibilidad de la intuición en el conocimiento humano según Tomás de Aquino
Caram, Gabriela de Los Ángeles
CONTIGÛIDAD ONTOLÓGICA
TOMÁS DE AQUINO
GNOSEOLOGIA MEDIEVAL
title_short El argumento de contigüidad ontológica en la posibilidad de la intuición en el conocimiento humano según Tomás de Aquino
title_full El argumento de contigüidad ontológica en la posibilidad de la intuición en el conocimiento humano según Tomás de Aquino
title_fullStr El argumento de contigüidad ontológica en la posibilidad de la intuición en el conocimiento humano según Tomás de Aquino
title_full_unstemmed El argumento de contigüidad ontológica en la posibilidad de la intuición en el conocimiento humano según Tomás de Aquino
title_sort El argumento de contigüidad ontológica en la posibilidad de la intuición en el conocimiento humano según Tomás de Aquino
dc.creator.none.fl_str_mv Caram, Gabriela de Los Ángeles
author Caram, Gabriela de Los Ángeles
author_facet Caram, Gabriela de Los Ángeles
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONTIGÛIDAD ONTOLÓGICA
TOMÁS DE AQUINO
GNOSEOLOGIA MEDIEVAL
topic CONTIGÛIDAD ONTOLÓGICA
TOMÁS DE AQUINO
GNOSEOLOGIA MEDIEVAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El argumento de contigüidad ontológica, utilizado en varios pasajes de la Opera Omnia tomasiana, expresa la existencia de una afinidad metafísica entre los seres del universo, según la cual la realidad es comprendida jerárquicamente como una analogía de entes que se ordenan en cascadas descendentes hasta el último grado: cada nivel entitativo inferior tiene su origen en la atenuación del grado superior inmediato. Dicho argumento se hace presente en el contexto del conocimiento humano, en cuanto el alma humana “toca” al ser que le antecede inmediatamente al participar en su perfección última, más precisamente en su capacidad intelectual. La contigüidad se manifiesta en las especulaciones que lleva a cabo el Aquinate acerca de las facultades humanas y de sus elementos y objetos propios. Este particular estudio, además del análisis gnoseológico humano específico, requiere la comparación entre las posibilidades de conocimiento de los entes que componen la cadena jerárquica de lo creado. De este modo, se pueden visualizar aquellos puntos de unión que enlazan cada nivel de ser con el contiguo anterior y con el subsiguiente, según lo mentado por este principio.
The ontological contiguity argument, used in several passages of the Thomistic Opera Omnia, shows the existence of a metaphysical affinity among beings in the universe. According to it, reality is hierarchically understood as a sequence of entities that are sorted in descending cascades until the last grade: each lower level entity is originated in the attenuation of the immediately level entity. That argument is present in the context of human knowledge, as the human soul “touches” the being that immediately precedes it by participating in its ultimate perfection, more precisely in his intellectual capacity. Contiguity appear in Aquina’s speculations on human faculties and their own elements and objects. This particular study, in addition to a specific human gnoseological analysis, requires comparing the knowledge possibilities by the entities that make up the hierarchical chain of creation. Thus, we can see the junctions that link each level being with that of the previous and subsequent one, as suggested by this principle.
Fil: Caram, Gabriela de Los Ángeles. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
description El argumento de contigüidad ontológica, utilizado en varios pasajes de la Opera Omnia tomasiana, expresa la existencia de una afinidad metafísica entre los seres del universo, según la cual la realidad es comprendida jerárquicamente como una analogía de entes que se ordenan en cascadas descendentes hasta el último grado: cada nivel entitativo inferior tiene su origen en la atenuación del grado superior inmediato. Dicho argumento se hace presente en el contexto del conocimiento humano, en cuanto el alma humana “toca” al ser que le antecede inmediatamente al participar en su perfección última, más precisamente en su capacidad intelectual. La contigüidad se manifiesta en las especulaciones que lleva a cabo el Aquinate acerca de las facultades humanas y de sus elementos y objetos propios. Este particular estudio, además del análisis gnoseológico humano específico, requiere la comparación entre las posibilidades de conocimiento de los entes que componen la cadena jerárquica de lo creado. De este modo, se pueden visualizar aquellos puntos de unión que enlazan cada nivel de ser con el contiguo anterior y con el subsiguiente, según lo mentado por este principio.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80585
Caram, Gabriela de Los Ángeles; El argumento de contigüidad ontológica en la posibilidad de la intuición en el conocimiento humano según Tomás de Aquino; Universdad del Norte "Santo Tomás de Aquino"; Stidium; 20; 39; 9-2017; 5-24
0329-8930
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80585
identifier_str_mv Caram, Gabriela de Los Ángeles; El argumento de contigüidad ontológica en la posibilidad de la intuición en el conocimiento humano según Tomás de Aquino; Universdad del Norte "Santo Tomás de Aquino"; Stidium; 20; 39; 9-2017; 5-24
0329-8930
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://studium.unsta.edu.ar/ojs/index.php/Studium/article/view/105
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universdad del Norte "Santo Tomás de Aquino"
publisher.none.fl_str_mv Universdad del Norte "Santo Tomás de Aquino"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269997984907264
score 13.13397