Efecto de la sobreexpresión de los genes MSN2 y MSN4 en Saccharomyces cerevisiae
- Autores
- Maza, Debora Daniela; García Ríos, Estefanía; Viñarta, Silvana Carolina; Guillamon Navarro, José Manuel; Aybar, Manuel Javier
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estudios previos demostraron que los factores de transcripción MSN2 y MSN4 en condiciones de estrés forman dímeros e ingresan al núcleo donde se unen al elemento respuesta al estrés STREs (por sus siglas en inglés, Stress-Response Elements), el cual se encuentra en la región promotora de numerosos genes relacionados a la tolerancia a diferentes tipos de estrés (estrés oxidativo, osmótico, térmico, falta de nutrientes, etc.), activando su transcripción. Esta respuesta le otorga a las levaduras la capacidad de tolerar diferentes condiciones de estrés. En condiciones normales MSN2 y MSN4, se encuentran en el citoplasma inactivos, no son necesarios para crecer ni participan en la viabilidad celular.El objetivo global de este trabajo es evaluar el efecto de la sobreexpresión de MSN2 y/o MSN4 en diferentes condiciones estresantes. Para ello, se prepararon cepas de S. cerevisiae (BY4741) que sobreexpresan MSN2 y/o MSN4 bajo su mismo promotor y terminador en plásmidos episomales (alto número de copia). La selección de las transformantes se realizó en medio SC por complementación de la correspondiente auxotrofía. Luego se estudió el efecto de la sobreexpresión sobre el crecimiento. Las levaduras se cultivaron a 28°C, 220 rpm en medio SC con diferentes agentes estresantes: sorbitol (0,5 y 1,0 M), NaCl y KCl (0,5; 1,0 y 1,5 M), H2O2 (3 y 5 mM). También se evaluó el efecto de la baja temperatura (12°C) durante 120 h.La sobreexpresión individual de MSN2 o MSN4 tuvieron un efecto negativo sobre el crecimiento celular, en todas las condiciones evaluadas. Mientras que las levaduras que sobreexpresan ambos genes presentaron crecimiento en medios de cultivos con 5 mM de H2O2, comparado con los controles, las cuales fueron incapaces de crecer en estas condiciones. A concentraciones más bajas de H2O2 (3mM) se observó un mayor crecimiento de las cepas sobreexpresantes, comparado con el control. También se observó un efecto positivo sobre el crecimiento cuando S. cereviasie creció a 12 °C. La sobreexpresión se confirmó por PCR cuantitativa.Los resultados sugieren que una sobre-expresión de MSN2 y MSN4, bajo el control de su propio promotor y de forma conjunta, mejoran la respuesta al estrés oxidativo y a baja temperatura.
Fil: Maza, Debora Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: García Ríos, Estefanía. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España
Fil: Viñarta, Silvana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Guillamon Navarro, José Manuel. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España
Fil: Aybar, Manuel Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina
XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología - Materia
-
MSN2/MSN4
Sacharomyces cereviciae
SOBREEXPRESIÓN
ESTRÉS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179463
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_0cbc4051ba0727cefa1a4ef2c9145e9c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179463 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Efecto de la sobreexpresión de los genes MSN2 y MSN4 en Saccharomyces cerevisiaeMaza, Debora DanielaGarcía Ríos, EstefaníaViñarta, Silvana CarolinaGuillamon Navarro, José ManuelAybar, Manuel JavierMSN2/MSN4Sacharomyces cereviciaeSOBREEXPRESIÓNESTRÉShttps://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2Estudios previos demostraron que los factores de transcripción MSN2 y MSN4 en condiciones de estrés forman dímeros e ingresan al núcleo donde se unen al elemento respuesta al estrés STREs (por sus siglas en inglés, Stress-Response Elements), el cual se encuentra en la región promotora de numerosos genes relacionados a la tolerancia a diferentes tipos de estrés (estrés oxidativo, osmótico, térmico, falta de nutrientes, etc.), activando su transcripción. Esta respuesta le otorga a las levaduras la capacidad de tolerar diferentes condiciones de estrés. En condiciones normales MSN2 y MSN4, se encuentran en el citoplasma inactivos, no son necesarios para crecer ni participan en la viabilidad celular.El objetivo global de este trabajo es evaluar el efecto de la sobreexpresión de MSN2 y/o MSN4 en diferentes condiciones estresantes. Para ello, se prepararon cepas de S. cerevisiae (BY4741) que sobreexpresan MSN2 y/o MSN4 bajo su mismo promotor y terminador en plásmidos episomales (alto número de copia). La selección de las transformantes se realizó en medio SC por complementación de la correspondiente auxotrofía. Luego se estudió el efecto de la sobreexpresión sobre el crecimiento. Las levaduras se cultivaron a 28°C, 220 rpm en medio SC con diferentes agentes estresantes: sorbitol (0,5 y 1,0 M), NaCl y KCl (0,5; 1,0 y 1,5 M), H2O2 (3 y 5 mM). También se evaluó el efecto de la baja temperatura (12°C) durante 120 h.La sobreexpresión individual de MSN2 o MSN4 tuvieron un efecto negativo sobre el crecimiento celular, en todas las condiciones evaluadas. Mientras que las levaduras que sobreexpresan ambos genes presentaron crecimiento en medios de cultivos con 5 mM de H2O2, comparado con los controles, las cuales fueron incapaces de crecer en estas condiciones. A concentraciones más bajas de H2O2 (3mM) se observó un mayor crecimiento de las cepas sobreexpresantes, comparado con el control. También se observó un efecto positivo sobre el crecimiento cuando S. cereviasie creció a 12 °C. La sobreexpresión se confirmó por PCR cuantitativa.Los resultados sugieren que una sobre-expresión de MSN2 y MSN4, bajo el control de su propio promotor y de forma conjunta, mejoran la respuesta al estrés oxidativo y a baja temperatura.Fil: Maza, Debora Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; ArgentinaFil: García Ríos, Estefanía. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; EspañaFil: Viñarta, Silvana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Guillamon Navarro, José Manuel. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; EspañaFil: Aybar, Manuel Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; ArgentinaXV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología GeneralBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de MicrobiologíaAsociación Argentina de Microbiología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179463Efecto de la sobreexpresión de los genes MSN2 y MSN4 en Saccharomyces cerevisiae; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-9978-987-46701-5-1CONICET DigitalCONICETspaInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:03:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179463instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:03:16.18CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la sobreexpresión de los genes MSN2 y MSN4 en Saccharomyces cerevisiae |
| title |
Efecto de la sobreexpresión de los genes MSN2 y MSN4 en Saccharomyces cerevisiae |
| spellingShingle |
Efecto de la sobreexpresión de los genes MSN2 y MSN4 en Saccharomyces cerevisiae Maza, Debora Daniela MSN2/MSN4 Sacharomyces cereviciae SOBREEXPRESIÓN ESTRÉS |
| title_short |
Efecto de la sobreexpresión de los genes MSN2 y MSN4 en Saccharomyces cerevisiae |
| title_full |
Efecto de la sobreexpresión de los genes MSN2 y MSN4 en Saccharomyces cerevisiae |
| title_fullStr |
Efecto de la sobreexpresión de los genes MSN2 y MSN4 en Saccharomyces cerevisiae |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la sobreexpresión de los genes MSN2 y MSN4 en Saccharomyces cerevisiae |
| title_sort |
Efecto de la sobreexpresión de los genes MSN2 y MSN4 en Saccharomyces cerevisiae |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Maza, Debora Daniela García Ríos, Estefanía Viñarta, Silvana Carolina Guillamon Navarro, José Manuel Aybar, Manuel Javier |
| author |
Maza, Debora Daniela |
| author_facet |
Maza, Debora Daniela García Ríos, Estefanía Viñarta, Silvana Carolina Guillamon Navarro, José Manuel Aybar, Manuel Javier |
| author_role |
author |
| author2 |
García Ríos, Estefanía Viñarta, Silvana Carolina Guillamon Navarro, José Manuel Aybar, Manuel Javier |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MSN2/MSN4 Sacharomyces cereviciae SOBREEXPRESIÓN ESTRÉS |
| topic |
MSN2/MSN4 Sacharomyces cereviciae SOBREEXPRESIÓN ESTRÉS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.9 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Estudios previos demostraron que los factores de transcripción MSN2 y MSN4 en condiciones de estrés forman dímeros e ingresan al núcleo donde se unen al elemento respuesta al estrés STREs (por sus siglas en inglés, Stress-Response Elements), el cual se encuentra en la región promotora de numerosos genes relacionados a la tolerancia a diferentes tipos de estrés (estrés oxidativo, osmótico, térmico, falta de nutrientes, etc.), activando su transcripción. Esta respuesta le otorga a las levaduras la capacidad de tolerar diferentes condiciones de estrés. En condiciones normales MSN2 y MSN4, se encuentran en el citoplasma inactivos, no son necesarios para crecer ni participan en la viabilidad celular.El objetivo global de este trabajo es evaluar el efecto de la sobreexpresión de MSN2 y/o MSN4 en diferentes condiciones estresantes. Para ello, se prepararon cepas de S. cerevisiae (BY4741) que sobreexpresan MSN2 y/o MSN4 bajo su mismo promotor y terminador en plásmidos episomales (alto número de copia). La selección de las transformantes se realizó en medio SC por complementación de la correspondiente auxotrofía. Luego se estudió el efecto de la sobreexpresión sobre el crecimiento. Las levaduras se cultivaron a 28°C, 220 rpm en medio SC con diferentes agentes estresantes: sorbitol (0,5 y 1,0 M), NaCl y KCl (0,5; 1,0 y 1,5 M), H2O2 (3 y 5 mM). También se evaluó el efecto de la baja temperatura (12°C) durante 120 h.La sobreexpresión individual de MSN2 o MSN4 tuvieron un efecto negativo sobre el crecimiento celular, en todas las condiciones evaluadas. Mientras que las levaduras que sobreexpresan ambos genes presentaron crecimiento en medios de cultivos con 5 mM de H2O2, comparado con los controles, las cuales fueron incapaces de crecer en estas condiciones. A concentraciones más bajas de H2O2 (3mM) se observó un mayor crecimiento de las cepas sobreexpresantes, comparado con el control. También se observó un efecto positivo sobre el crecimiento cuando S. cereviasie creció a 12 °C. La sobreexpresión se confirmó por PCR cuantitativa.Los resultados sugieren que una sobre-expresión de MSN2 y MSN4, bajo el control de su propio promotor y de forma conjunta, mejoran la respuesta al estrés oxidativo y a baja temperatura. Fil: Maza, Debora Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina Fil: García Ríos, Estefanía. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España Fil: Viñarta, Silvana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Guillamon Navarro, José Manuel. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España Fil: Aybar, Manuel Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General Buenos Aires Argentina Asociación Argentina de Microbiología |
| description |
Estudios previos demostraron que los factores de transcripción MSN2 y MSN4 en condiciones de estrés forman dímeros e ingresan al núcleo donde se unen al elemento respuesta al estrés STREs (por sus siglas en inglés, Stress-Response Elements), el cual se encuentra en la región promotora de numerosos genes relacionados a la tolerancia a diferentes tipos de estrés (estrés oxidativo, osmótico, térmico, falta de nutrientes, etc.), activando su transcripción. Esta respuesta le otorga a las levaduras la capacidad de tolerar diferentes condiciones de estrés. En condiciones normales MSN2 y MSN4, se encuentran en el citoplasma inactivos, no son necesarios para crecer ni participan en la viabilidad celular.El objetivo global de este trabajo es evaluar el efecto de la sobreexpresión de MSN2 y/o MSN4 en diferentes condiciones estresantes. Para ello, se prepararon cepas de S. cerevisiae (BY4741) que sobreexpresan MSN2 y/o MSN4 bajo su mismo promotor y terminador en plásmidos episomales (alto número de copia). La selección de las transformantes se realizó en medio SC por complementación de la correspondiente auxotrofía. Luego se estudió el efecto de la sobreexpresión sobre el crecimiento. Las levaduras se cultivaron a 28°C, 220 rpm en medio SC con diferentes agentes estresantes: sorbitol (0,5 y 1,0 M), NaCl y KCl (0,5; 1,0 y 1,5 M), H2O2 (3 y 5 mM). También se evaluó el efecto de la baja temperatura (12°C) durante 120 h.La sobreexpresión individual de MSN2 o MSN4 tuvieron un efecto negativo sobre el crecimiento celular, en todas las condiciones evaluadas. Mientras que las levaduras que sobreexpresan ambos genes presentaron crecimiento en medios de cultivos con 5 mM de H2O2, comparado con los controles, las cuales fueron incapaces de crecer en estas condiciones. A concentraciones más bajas de H2O2 (3mM) se observó un mayor crecimiento de las cepas sobreexpresantes, comparado con el control. También se observó un efecto positivo sobre el crecimiento cuando S. cereviasie creció a 12 °C. La sobreexpresión se confirmó por PCR cuantitativa.Los resultados sugieren que una sobre-expresión de MSN2 y MSN4, bajo el control de su propio promotor y de forma conjunta, mejoran la respuesta al estrés oxidativo y a baja temperatura. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179463 Efecto de la sobreexpresión de los genes MSN2 y MSN4 en Saccharomyces cerevisiae; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-9 978-987-46701-5-1 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/179463 |
| identifier_str_mv |
Efecto de la sobreexpresión de los genes MSN2 y MSN4 en Saccharomyces cerevisiae; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-9 978-987-46701-5-1 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781261197082624 |
| score |
12.982451 |