Síntesis de 2,3 Difenilquinoxalina (DFQ) mediante nanopartículas de sílice mesoporosa (MSN) modificada con ácido tungstofosfórico

Autores
Sosa, Alexis Alberto; Pizzio, Luis René; Romanelli, Gustavo Pablo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las quinoxalinas, también llamadas benzopirazinas son compuestos heterocíclicos cuya estructura se encuentra formada por un anillo de benceno y un anillo de pirazina (son isómeros con respecto a las quinazolinas). Las quinoxalinas y sus derivados son de gran interés químico y biológico debido a la versatilidad que poseen, ya sea desde colorantes hasta ser utilizados como bloques de construcción en fármacos, siendo este último uso, uno de los más importantes en la química medicinal. Desde su descubrimiento, la síntesis de estos compuestos fue tomando interés en la medida que se descubrían sus propiedades, siendo la actividad bilógica una de las más importantes. Motivados con estos antecedentes y la creciente demanda medioambiental de generar nuevas rutas de síntesis que involucren la catálisis heterogénea como punto de partida, en el presente trabajo se reporta la síntesis de DFQ empleando esferas de MSN modificadas con ácido tungstofosfórico (TPA) como catalizador. La impregnación de estos materiales mantuvo sus características morfológicas, observándose que la fase activa se encuentra bien dispersa sobre la superficie de sílice y que se mantiene la estructura Keggin intacta. Esto conduce a sólidos con características ácidas muy fuertes, aptos para su empleo como catalizadores en la síntesis de quinoxalinas.
Quinoxalines, also called benzopyrazines are heterocyclic compounds whose structure consists of a benzene ring and a pyrazine ring (they are isomers with respect to quinazolines). Quinoxalines and their derivatives are of great chemical and biological interest because of the versatility they have, either from dyes to be used as building blocks in drugs, for this last use, one of the most important in chemical medicine. Since its discovery, the synthesis of these compounds is based on the extent to which its properties are discovered, with the activity being biologic and the most important. Motivated by this background and the growing environmental demand to generate new synthetic routes that participate in heterogeneous catalysis as a starting point, the present work reports to the DFQ synthesis using MSN spheres modified with tungstophosphoric acid (TPA) as catalyst . The impregnation of these materials maintained their morphological characteristics, noting that the active phase is well dispersed on the silica surface and that Keggin structure is maintained intact. This leads to solids with very strong acidic characteristics, suitable for use as catalysts in the synthesis of quinoxalines
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas
Materia
Química
Quinoxalinas
Sílice
Mesoporosa
Ácido Tungstofosfórico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178222

id SEDICI_ba707509249f412fab508d8e5aab967b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178222
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Síntesis de 2,3 Difenilquinoxalina (DFQ) mediante nanopartículas de sílice mesoporosa (MSN) modificada con ácido tungstofosfóricoSosa, Alexis AlbertoPizzio, Luis RenéRomanelli, Gustavo PabloQuímicaQuinoxalinasSíliceMesoporosaÁcido TungstofosfóricoLas quinoxalinas, también llamadas benzopirazinas son compuestos heterocíclicos cuya estructura se encuentra formada por un anillo de benceno y un anillo de pirazina (son isómeros con respecto a las quinazolinas). Las quinoxalinas y sus derivados son de gran interés químico y biológico debido a la versatilidad que poseen, ya sea desde colorantes hasta ser utilizados como bloques de construcción en fármacos, siendo este último uso, uno de los más importantes en la química medicinal. Desde su descubrimiento, la síntesis de estos compuestos fue tomando interés en la medida que se descubrían sus propiedades, siendo la actividad bilógica una de las más importantes. Motivados con estos antecedentes y la creciente demanda medioambiental de generar nuevas rutas de síntesis que involucren la catálisis heterogénea como punto de partida, en el presente trabajo se reporta la síntesis de DFQ empleando esferas de MSN modificadas con ácido tungstofosfórico (TPA) como catalizador. La impregnación de estos materiales mantuvo sus características morfológicas, observándose que la fase activa se encuentra bien dispersa sobre la superficie de sílice y que se mantiene la estructura Keggin intacta. Esto conduce a sólidos con características ácidas muy fuertes, aptos para su empleo como catalizadores en la síntesis de quinoxalinas.Quinoxalines, also called benzopyrazines are heterocyclic compounds whose structure consists of a benzene ring and a pyrazine ring (they are isomers with respect to quinazolines). Quinoxalines and their derivatives are of great chemical and biological interest because of the versatility they have, either from dyes to be used as building blocks in drugs, for this last use, one of the most important in chemical medicine. Since its discovery, the synthesis of these compounds is based on the extent to which its properties are discovered, with the activity being biologic and the most important. Motivated by this background and the growing environmental demand to generate new synthetic routes that participate in heterogeneous catalysis as a starting point, the present work reports to the DFQ synthesis using MSN spheres modified with tungstophosphoric acid (TPA) as catalyst . The impregnation of these materials maintained their morphological characteristics, noting that the active phase is well dispersed on the silica surface and that Keggin structure is maintained intact. This leads to solids with very strong acidic characteristics, suitable for use as catalysts in the synthesis of quinoxalinesCentro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178222spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-42-0176-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178222Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:05.886SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis de 2,3 Difenilquinoxalina (DFQ) mediante nanopartículas de sílice mesoporosa (MSN) modificada con ácido tungstofosfórico
title Síntesis de 2,3 Difenilquinoxalina (DFQ) mediante nanopartículas de sílice mesoporosa (MSN) modificada con ácido tungstofosfórico
spellingShingle Síntesis de 2,3 Difenilquinoxalina (DFQ) mediante nanopartículas de sílice mesoporosa (MSN) modificada con ácido tungstofosfórico
Sosa, Alexis Alberto
Química
Quinoxalinas
Sílice
Mesoporosa
Ácido Tungstofosfórico
title_short Síntesis de 2,3 Difenilquinoxalina (DFQ) mediante nanopartículas de sílice mesoporosa (MSN) modificada con ácido tungstofosfórico
title_full Síntesis de 2,3 Difenilquinoxalina (DFQ) mediante nanopartículas de sílice mesoporosa (MSN) modificada con ácido tungstofosfórico
title_fullStr Síntesis de 2,3 Difenilquinoxalina (DFQ) mediante nanopartículas de sílice mesoporosa (MSN) modificada con ácido tungstofosfórico
title_full_unstemmed Síntesis de 2,3 Difenilquinoxalina (DFQ) mediante nanopartículas de sílice mesoporosa (MSN) modificada con ácido tungstofosfórico
title_sort Síntesis de 2,3 Difenilquinoxalina (DFQ) mediante nanopartículas de sílice mesoporosa (MSN) modificada con ácido tungstofosfórico
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Alexis Alberto
Pizzio, Luis René
Romanelli, Gustavo Pablo
author Sosa, Alexis Alberto
author_facet Sosa, Alexis Alberto
Pizzio, Luis René
Romanelli, Gustavo Pablo
author_role author
author2 Pizzio, Luis René
Romanelli, Gustavo Pablo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Quinoxalinas
Sílice
Mesoporosa
Ácido Tungstofosfórico
topic Química
Quinoxalinas
Sílice
Mesoporosa
Ácido Tungstofosfórico
dc.description.none.fl_txt_mv Las quinoxalinas, también llamadas benzopirazinas son compuestos heterocíclicos cuya estructura se encuentra formada por un anillo de benceno y un anillo de pirazina (son isómeros con respecto a las quinazolinas). Las quinoxalinas y sus derivados son de gran interés químico y biológico debido a la versatilidad que poseen, ya sea desde colorantes hasta ser utilizados como bloques de construcción en fármacos, siendo este último uso, uno de los más importantes en la química medicinal. Desde su descubrimiento, la síntesis de estos compuestos fue tomando interés en la medida que se descubrían sus propiedades, siendo la actividad bilógica una de las más importantes. Motivados con estos antecedentes y la creciente demanda medioambiental de generar nuevas rutas de síntesis que involucren la catálisis heterogénea como punto de partida, en el presente trabajo se reporta la síntesis de DFQ empleando esferas de MSN modificadas con ácido tungstofosfórico (TPA) como catalizador. La impregnación de estos materiales mantuvo sus características morfológicas, observándose que la fase activa se encuentra bien dispersa sobre la superficie de sílice y que se mantiene la estructura Keggin intacta. Esto conduce a sólidos con características ácidas muy fuertes, aptos para su empleo como catalizadores en la síntesis de quinoxalinas.
Quinoxalines, also called benzopyrazines are heterocyclic compounds whose structure consists of a benzene ring and a pyrazine ring (they are isomers with respect to quinazolines). Quinoxalines and their derivatives are of great chemical and biological interest because of the versatility they have, either from dyes to be used as building blocks in drugs, for this last use, one of the most important in chemical medicine. Since its discovery, the synthesis of these compounds is based on the extent to which its properties are discovered, with the activity being biologic and the most important. Motivated by this background and the growing environmental demand to generate new synthetic routes that participate in heterogeneous catalysis as a starting point, the present work reports to the DFQ synthesis using MSN spheres modified with tungstophosphoric acid (TPA) as catalyst . The impregnation of these materials maintained their morphological characteristics, noting that the active phase is well dispersed on the silica surface and that Keggin structure is maintained intact. This leads to solids with very strong acidic characteristics, suitable for use as catalysts in the synthesis of quinoxalines
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas
description Las quinoxalinas, también llamadas benzopirazinas son compuestos heterocíclicos cuya estructura se encuentra formada por un anillo de benceno y un anillo de pirazina (son isómeros con respecto a las quinazolinas). Las quinoxalinas y sus derivados son de gran interés químico y biológico debido a la versatilidad que poseen, ya sea desde colorantes hasta ser utilizados como bloques de construcción en fármacos, siendo este último uso, uno de los más importantes en la química medicinal. Desde su descubrimiento, la síntesis de estos compuestos fue tomando interés en la medida que se descubrían sus propiedades, siendo la actividad bilógica una de las más importantes. Motivados con estos antecedentes y la creciente demanda medioambiental de generar nuevas rutas de síntesis que involucren la catálisis heterogénea como punto de partida, en el presente trabajo se reporta la síntesis de DFQ empleando esferas de MSN modificadas con ácido tungstofosfórico (TPA) como catalizador. La impregnación de estos materiales mantuvo sus características morfológicas, observándose que la fase activa se encuentra bien dispersa sobre la superficie de sílice y que se mantiene la estructura Keggin intacta. Esto conduce a sólidos con características ácidas muy fuertes, aptos para su empleo como catalizadores en la síntesis de quinoxalinas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178222
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178222
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-42-0176-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260707166388224
score 13.13397