Paisajes de las desigualdades: causas y efectos de los procesos de patrimonialización en barrancas del Pucará, Córdoba

Autores
Marschoff, Maria; Vega, Paula Eliana; Eguia, Mariana Amanda
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo pretende construir una historia posible para el paisaje de la zona de Pucará, Barrio Kronfuss y San Vicente, Córdoba, Argentina. Una historia elaborada desde una perspectiva interdisciplinaria, incluyendo el aporte que realizamos a partir de estudios arqueológicos y análisis bioantropológicos en dos puntos de ese paisaje: los ex Hornos Thea y la muestra osteológica de “La Zanja”. En ella nos interesa destacar las múltiples desigualdades sociales emergentes presentes y mostrar los cambios continuos que se dieron en este paisaje a lo largo del tiempo. Desde una lectura teórica enmarcada en los estudios decoloniales, pretendemos realizar una serie de observaciones acerca de los procesos de patrimonialización en curso en este paisaje, a fin de identificar las dificultades particulares de estos procesos y aventurar algunas formas de evitarlos.
This article is aimed at building a potential underlying story to the landscape of Pucará, Barrio Kronfuss and San Vicente located in the city of Córdoba, Argentina. An account based on an interdisciplinary perspective, that includes historical as well as archaeological and bioanthropological data obtained at two specific locations. The first one Hornos Thea, and the second, the osteological sample of "La Zanja". Centered on the emergence of social inequalities at those locations, this paper is intended to show the continuous changes that occurred in such a landscape over time. Framed within decolonial studies, the ongoing heritarization processes taking place in this landscape are analyzed in order to identify their difficulties, and to venture potential ways to avoid them.
Fil: Marschoff, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Vega, Paula Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Eguia, Mariana Amanda. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
CAPITALISMO
INDUSTRIALIZACION
GENTRIFICACION
PROCESOS DE PATRIMONIALIZACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256930

id CONICETDig_0c700bc3184bba003e3597cd7b35a6d3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256930
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Paisajes de las desigualdades: causas y efectos de los procesos de patrimonialización en barrancas del Pucará, CórdobaMarschoff, MariaVega, Paula ElianaEguia, Mariana AmandaCAPITALISMOINDUSTRIALIZACIONGENTRIFICACIONPROCESOS DE PATRIMONIALIZACIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo pretende construir una historia posible para el paisaje de la zona de Pucará, Barrio Kronfuss y San Vicente, Córdoba, Argentina. Una historia elaborada desde una perspectiva interdisciplinaria, incluyendo el aporte que realizamos a partir de estudios arqueológicos y análisis bioantropológicos en dos puntos de ese paisaje: los ex Hornos Thea y la muestra osteológica de “La Zanja”. En ella nos interesa destacar las múltiples desigualdades sociales emergentes presentes y mostrar los cambios continuos que se dieron en este paisaje a lo largo del tiempo. Desde una lectura teórica enmarcada en los estudios decoloniales, pretendemos realizar una serie de observaciones acerca de los procesos de patrimonialización en curso en este paisaje, a fin de identificar las dificultades particulares de estos procesos y aventurar algunas formas de evitarlos.This article is aimed at building a potential underlying story to the landscape of Pucará, Barrio Kronfuss and San Vicente located in the city of Córdoba, Argentina. An account based on an interdisciplinary perspective, that includes historical as well as archaeological and bioanthropological data obtained at two specific locations. The first one Hornos Thea, and the second, the osteological sample of "La Zanja". Centered on the emergence of social inequalities at those locations, this paper is intended to show the continuous changes that occurred in such a landscape over time. Framed within decolonial studies, the ongoing heritarization processes taking place in this landscape are analyzed in order to identify their difficulties, and to venture potential ways to avoid them.Fil: Marschoff, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Vega, Paula Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Eguia, Mariana Amanda. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256930Marschoff, Maria; Vega, Paula Eliana; Eguia, Mariana Amanda; Paisajes de las desigualdades: causas y efectos de los procesos de patrimonialización en barrancas del Pucará, Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; De Res Architettura; 9; 12-2024; 126-1392525-1147CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/drarchitettura/article/view/46290info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256930instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:42.76CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Paisajes de las desigualdades: causas y efectos de los procesos de patrimonialización en barrancas del Pucará, Córdoba
title Paisajes de las desigualdades: causas y efectos de los procesos de patrimonialización en barrancas del Pucará, Córdoba
spellingShingle Paisajes de las desigualdades: causas y efectos de los procesos de patrimonialización en barrancas del Pucará, Córdoba
Marschoff, Maria
CAPITALISMO
INDUSTRIALIZACION
GENTRIFICACION
PROCESOS DE PATRIMONIALIZACION
title_short Paisajes de las desigualdades: causas y efectos de los procesos de patrimonialización en barrancas del Pucará, Córdoba
title_full Paisajes de las desigualdades: causas y efectos de los procesos de patrimonialización en barrancas del Pucará, Córdoba
title_fullStr Paisajes de las desigualdades: causas y efectos de los procesos de patrimonialización en barrancas del Pucará, Córdoba
title_full_unstemmed Paisajes de las desigualdades: causas y efectos de los procesos de patrimonialización en barrancas del Pucará, Córdoba
title_sort Paisajes de las desigualdades: causas y efectos de los procesos de patrimonialización en barrancas del Pucará, Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Marschoff, Maria
Vega, Paula Eliana
Eguia, Mariana Amanda
author Marschoff, Maria
author_facet Marschoff, Maria
Vega, Paula Eliana
Eguia, Mariana Amanda
author_role author
author2 Vega, Paula Eliana
Eguia, Mariana Amanda
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CAPITALISMO
INDUSTRIALIZACION
GENTRIFICACION
PROCESOS DE PATRIMONIALIZACION
topic CAPITALISMO
INDUSTRIALIZACION
GENTRIFICACION
PROCESOS DE PATRIMONIALIZACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo pretende construir una historia posible para el paisaje de la zona de Pucará, Barrio Kronfuss y San Vicente, Córdoba, Argentina. Una historia elaborada desde una perspectiva interdisciplinaria, incluyendo el aporte que realizamos a partir de estudios arqueológicos y análisis bioantropológicos en dos puntos de ese paisaje: los ex Hornos Thea y la muestra osteológica de “La Zanja”. En ella nos interesa destacar las múltiples desigualdades sociales emergentes presentes y mostrar los cambios continuos que se dieron en este paisaje a lo largo del tiempo. Desde una lectura teórica enmarcada en los estudios decoloniales, pretendemos realizar una serie de observaciones acerca de los procesos de patrimonialización en curso en este paisaje, a fin de identificar las dificultades particulares de estos procesos y aventurar algunas formas de evitarlos.
This article is aimed at building a potential underlying story to the landscape of Pucará, Barrio Kronfuss and San Vicente located in the city of Córdoba, Argentina. An account based on an interdisciplinary perspective, that includes historical as well as archaeological and bioanthropological data obtained at two specific locations. The first one Hornos Thea, and the second, the osteological sample of "La Zanja". Centered on the emergence of social inequalities at those locations, this paper is intended to show the continuous changes that occurred in such a landscape over time. Framed within decolonial studies, the ongoing heritarization processes taking place in this landscape are analyzed in order to identify their difficulties, and to venture potential ways to avoid them.
Fil: Marschoff, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Vega, Paula Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Eguia, Mariana Amanda. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description Este artículo pretende construir una historia posible para el paisaje de la zona de Pucará, Barrio Kronfuss y San Vicente, Córdoba, Argentina. Una historia elaborada desde una perspectiva interdisciplinaria, incluyendo el aporte que realizamos a partir de estudios arqueológicos y análisis bioantropológicos en dos puntos de ese paisaje: los ex Hornos Thea y la muestra osteológica de “La Zanja”. En ella nos interesa destacar las múltiples desigualdades sociales emergentes presentes y mostrar los cambios continuos que se dieron en este paisaje a lo largo del tiempo. Desde una lectura teórica enmarcada en los estudios decoloniales, pretendemos realizar una serie de observaciones acerca de los procesos de patrimonialización en curso en este paisaje, a fin de identificar las dificultades particulares de estos procesos y aventurar algunas formas de evitarlos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256930
Marschoff, Maria; Vega, Paula Eliana; Eguia, Mariana Amanda; Paisajes de las desigualdades: causas y efectos de los procesos de patrimonialización en barrancas del Pucará, Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; De Res Architettura; 9; 12-2024; 126-139
2525-1147
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256930
identifier_str_mv Marschoff, Maria; Vega, Paula Eliana; Eguia, Mariana Amanda; Paisajes de las desigualdades: causas y efectos de los procesos de patrimonialización en barrancas del Pucará, Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; De Res Architettura; 9; 12-2024; 126-139
2525-1147
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/drarchitettura/article/view/46290
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269970776457216
score 13.13397