Patrimonios de consenso/disenso: de la despolitización a la valoración política de los procesos de patrimonialización
- Autores
- Lacarrieu, Monica Beatriz
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este texto es reflexionar críticamente sobre la naturalización del campo del patrimonio como ámbito de consenso social y herramienta cultural despolitizada. Esta discusión es dada a partir de dos casos argentinos vinculados al patrimonio inmaterial: el tango, inscrito en 2009 en la Lista Representativa del Patrimonio de la Humanidad (Unesco) y el Carnaval de Buenos Aires, declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires (1997). Estas expresiones reflejan procesos conflictivos de patrimonialización. Tanto el Carnaval como el tango, en diferentes escalas, han ingresado al campo disputado del patrimonio inmaterial, en el seno del cual diferentes actores -institucionales (gubernamentales y legislativos), sociales (murgueros, milongueros, músicos, algunos institucionalizados, además de sectores sociales que participan como públicos, oyentes)-, lucharon y luchan por imponer su visión sobre las manifestaciones
Fil: Lacarrieu, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Poder
Procesos de patrimonialización
disputas y negociaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28662
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1545716145c29e08230063f68d698000 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28662 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Patrimonios de consenso/disenso: de la despolitización a la valoración política de los procesos de patrimonializaciónPatrimony of consensus/dissent: from the de-politization to the political valorization of patrimonialization processesLacarrieu, Monica BeatrizPoderProcesos de patrimonializacióndisputas y negociacionesEl objetivo de este texto es reflexionar críticamente sobre la naturalización del campo del patrimonio como ámbito de consenso social y herramienta cultural despolitizada. Esta discusión es dada a partir de dos casos argentinos vinculados al patrimonio inmaterial: el tango, inscrito en 2009 en la Lista Representativa del Patrimonio de la Humanidad (Unesco) y el Carnaval de Buenos Aires, declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires (1997). Estas expresiones reflejan procesos conflictivos de patrimonialización. Tanto el Carnaval como el tango, en diferentes escalas, han ingresado al campo disputado del patrimonio inmaterial, en el seno del cual diferentes actores -institucionales (gubernamentales y legislativos), sociales (murgueros, milongueros, músicos, algunos institucionalizados, además de sectores sociales que participan como públicos, oyentes)-, lucharon y luchan por imponer su visión sobre las manifestacionesFil: Lacarrieu, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Antioquia2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28662Lacarrieu, Monica Beatriz; Patrimonios de consenso/disenso: de la despolitización a la valoración política de los procesos de patrimonialización; Universidad de Antioquia; Boletin de Antropologia; 28; 46; 12-2013; 79-990120-2510CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/boletin/article/view/19521info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28662instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:43.082CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patrimonios de consenso/disenso: de la despolitización a la valoración política de los procesos de patrimonialización Patrimony of consensus/dissent: from the de-politization to the political valorization of patrimonialization processes |
title |
Patrimonios de consenso/disenso: de la despolitización a la valoración política de los procesos de patrimonialización |
spellingShingle |
Patrimonios de consenso/disenso: de la despolitización a la valoración política de los procesos de patrimonialización Lacarrieu, Monica Beatriz Poder Procesos de patrimonialización disputas y negociaciones |
title_short |
Patrimonios de consenso/disenso: de la despolitización a la valoración política de los procesos de patrimonialización |
title_full |
Patrimonios de consenso/disenso: de la despolitización a la valoración política de los procesos de patrimonialización |
title_fullStr |
Patrimonios de consenso/disenso: de la despolitización a la valoración política de los procesos de patrimonialización |
title_full_unstemmed |
Patrimonios de consenso/disenso: de la despolitización a la valoración política de los procesos de patrimonialización |
title_sort |
Patrimonios de consenso/disenso: de la despolitización a la valoración política de los procesos de patrimonialización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lacarrieu, Monica Beatriz |
author |
Lacarrieu, Monica Beatriz |
author_facet |
Lacarrieu, Monica Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Poder Procesos de patrimonialización disputas y negociaciones |
topic |
Poder Procesos de patrimonialización disputas y negociaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este texto es reflexionar críticamente sobre la naturalización del campo del patrimonio como ámbito de consenso social y herramienta cultural despolitizada. Esta discusión es dada a partir de dos casos argentinos vinculados al patrimonio inmaterial: el tango, inscrito en 2009 en la Lista Representativa del Patrimonio de la Humanidad (Unesco) y el Carnaval de Buenos Aires, declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires (1997). Estas expresiones reflejan procesos conflictivos de patrimonialización. Tanto el Carnaval como el tango, en diferentes escalas, han ingresado al campo disputado del patrimonio inmaterial, en el seno del cual diferentes actores -institucionales (gubernamentales y legislativos), sociales (murgueros, milongueros, músicos, algunos institucionalizados, además de sectores sociales que participan como públicos, oyentes)-, lucharon y luchan por imponer su visión sobre las manifestaciones Fil: Lacarrieu, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El objetivo de este texto es reflexionar críticamente sobre la naturalización del campo del patrimonio como ámbito de consenso social y herramienta cultural despolitizada. Esta discusión es dada a partir de dos casos argentinos vinculados al patrimonio inmaterial: el tango, inscrito en 2009 en la Lista Representativa del Patrimonio de la Humanidad (Unesco) y el Carnaval de Buenos Aires, declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires (1997). Estas expresiones reflejan procesos conflictivos de patrimonialización. Tanto el Carnaval como el tango, en diferentes escalas, han ingresado al campo disputado del patrimonio inmaterial, en el seno del cual diferentes actores -institucionales (gubernamentales y legislativos), sociales (murgueros, milongueros, músicos, algunos institucionalizados, además de sectores sociales que participan como públicos, oyentes)-, lucharon y luchan por imponer su visión sobre las manifestaciones |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28662 Lacarrieu, Monica Beatriz; Patrimonios de consenso/disenso: de la despolitización a la valoración política de los procesos de patrimonialización; Universidad de Antioquia; Boletin de Antropologia; 28; 46; 12-2013; 79-99 0120-2510 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/28662 |
identifier_str_mv |
Lacarrieu, Monica Beatriz; Patrimonios de consenso/disenso: de la despolitización a la valoración política de los procesos de patrimonialización; Universidad de Antioquia; Boletin de Antropologia; 28; 46; 12-2013; 79-99 0120-2510 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/boletin/article/view/19521 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268875670945792 |
score |
13.13397 |