Análisis de la viabilidad económica del proceso de producción de poli (hidroxialcanoato)s a partir de vinaza como fuente de carbono
- Autores
- Trapé, Daiana Vanina; Ramos, Fernando Daniel; Díaz, María Soledad; Lopez, Olivia Valeria; Villar, Marcelo Armando
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo fue determinar la viabilidad económica del proceso de producción de poli(hidroxialcanoato)s (PHAs) a partir de vinaza como fuente de carbono. Para tal fin, se empleó una superestructura previamente desarrollada para el diseño óptimo de producción de estos biopolímeros a partir de diferentes cepas microbianas y diversas fuentes de carbono. De acuerdo a los resultados, la alternativa más prometedora es la obtenida a partir de un medio de cultivo con una combinación de vinaza y melaza como fuente de carbono, empleando Cupriavidus necator como microorganismo productor. El costo de producción estimado de este biopolímero sería de 2,27 USD/kg, levemente inferior al costo de producción a escala industrial; mientras que el valor presente neto (VPN) sería de 24.034 millones de USD con un consumo de energía de 14,29 MJ/kg PHA.
Fil: Trapé, Daiana Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Ramos, Fernando Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Díaz, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Lopez, Olivia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Villar, Marcelo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
XIV Simposio Argentino de Polímeros
Argentina
Planta Piloto de Ingeniería Química
Universidad Nacional del Sur - Materia
-
Polihidroxialcanoatos
Vinaza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243030
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_0c62af11487332adbc3b4c63fe4c6f07 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243030 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Análisis de la viabilidad económica del proceso de producción de poli (hidroxialcanoato)s a partir de vinaza como fuente de carbonoTrapé, Daiana VaninaRamos, Fernando DanielDíaz, María SoledadLopez, Olivia ValeriaVillar, Marcelo ArmandoPolihidroxialcanoatosVinazahttps://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2El objetivo de este trabajo fue determinar la viabilidad económica del proceso de producción de poli(hidroxialcanoato)s (PHAs) a partir de vinaza como fuente de carbono. Para tal fin, se empleó una superestructura previamente desarrollada para el diseño óptimo de producción de estos biopolímeros a partir de diferentes cepas microbianas y diversas fuentes de carbono. De acuerdo a los resultados, la alternativa más prometedora es la obtenida a partir de un medio de cultivo con una combinación de vinaza y melaza como fuente de carbono, empleando Cupriavidus necator como microorganismo productor. El costo de producción estimado de este biopolímero sería de 2,27 USD/kg, levemente inferior al costo de producción a escala industrial; mientras que el valor presente neto (VPN) sería de 24.034 millones de USD con un consumo de energía de 14,29 MJ/kg PHA.Fil: Trapé, Daiana Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Ramos, Fernando Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Díaz, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Lopez, Olivia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Villar, Marcelo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaXIV Simposio Argentino de PolímerosArgentinaPlanta Piloto de Ingeniería QuímicaUniversidad Nacional del SurPlanta Piloto de Ingeniería Química2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243030Análisis de la viabilidad económica del proceso de producción de poli (hidroxialcanoato)s a partir de vinaza como fuente de carbono; XIV Simposio Argentino de Polímeros; Argentina; 2021; 1-2CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:36:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243030instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:36:48.509CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la viabilidad económica del proceso de producción de poli (hidroxialcanoato)s a partir de vinaza como fuente de carbono |
| title |
Análisis de la viabilidad económica del proceso de producción de poli (hidroxialcanoato)s a partir de vinaza como fuente de carbono |
| spellingShingle |
Análisis de la viabilidad económica del proceso de producción de poli (hidroxialcanoato)s a partir de vinaza como fuente de carbono Trapé, Daiana Vanina Polihidroxialcanoatos Vinaza |
| title_short |
Análisis de la viabilidad económica del proceso de producción de poli (hidroxialcanoato)s a partir de vinaza como fuente de carbono |
| title_full |
Análisis de la viabilidad económica del proceso de producción de poli (hidroxialcanoato)s a partir de vinaza como fuente de carbono |
| title_fullStr |
Análisis de la viabilidad económica del proceso de producción de poli (hidroxialcanoato)s a partir de vinaza como fuente de carbono |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la viabilidad económica del proceso de producción de poli (hidroxialcanoato)s a partir de vinaza como fuente de carbono |
| title_sort |
Análisis de la viabilidad económica del proceso de producción de poli (hidroxialcanoato)s a partir de vinaza como fuente de carbono |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Trapé, Daiana Vanina Ramos, Fernando Daniel Díaz, María Soledad Lopez, Olivia Valeria Villar, Marcelo Armando |
| author |
Trapé, Daiana Vanina |
| author_facet |
Trapé, Daiana Vanina Ramos, Fernando Daniel Díaz, María Soledad Lopez, Olivia Valeria Villar, Marcelo Armando |
| author_role |
author |
| author2 |
Ramos, Fernando Daniel Díaz, María Soledad Lopez, Olivia Valeria Villar, Marcelo Armando |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Polihidroxialcanoatos Vinaza |
| topic |
Polihidroxialcanoatos Vinaza |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.9 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo fue determinar la viabilidad económica del proceso de producción de poli(hidroxialcanoato)s (PHAs) a partir de vinaza como fuente de carbono. Para tal fin, se empleó una superestructura previamente desarrollada para el diseño óptimo de producción de estos biopolímeros a partir de diferentes cepas microbianas y diversas fuentes de carbono. De acuerdo a los resultados, la alternativa más prometedora es la obtenida a partir de un medio de cultivo con una combinación de vinaza y melaza como fuente de carbono, empleando Cupriavidus necator como microorganismo productor. El costo de producción estimado de este biopolímero sería de 2,27 USD/kg, levemente inferior al costo de producción a escala industrial; mientras que el valor presente neto (VPN) sería de 24.034 millones de USD con un consumo de energía de 14,29 MJ/kg PHA. Fil: Trapé, Daiana Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina Fil: Ramos, Fernando Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina Fil: Díaz, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina Fil: Lopez, Olivia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina Fil: Villar, Marcelo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina XIV Simposio Argentino de Polímeros Argentina Planta Piloto de Ingeniería Química Universidad Nacional del Sur |
| description |
El objetivo de este trabajo fue determinar la viabilidad económica del proceso de producción de poli(hidroxialcanoato)s (PHAs) a partir de vinaza como fuente de carbono. Para tal fin, se empleó una superestructura previamente desarrollada para el diseño óptimo de producción de estos biopolímeros a partir de diferentes cepas microbianas y diversas fuentes de carbono. De acuerdo a los resultados, la alternativa más prometedora es la obtenida a partir de un medio de cultivo con una combinación de vinaza y melaza como fuente de carbono, empleando Cupriavidus necator como microorganismo productor. El costo de producción estimado de este biopolímero sería de 2,27 USD/kg, levemente inferior al costo de producción a escala industrial; mientras que el valor presente neto (VPN) sería de 24.034 millones de USD con un consumo de energía de 14,29 MJ/kg PHA. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243030 Análisis de la viabilidad económica del proceso de producción de poli (hidroxialcanoato)s a partir de vinaza como fuente de carbono; XIV Simposio Argentino de Polímeros; Argentina; 2021; 1-2 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/243030 |
| identifier_str_mv |
Análisis de la viabilidad económica del proceso de producción de poli (hidroxialcanoato)s a partir de vinaza como fuente de carbono; XIV Simposio Argentino de Polímeros; Argentina; 2021; 1-2 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Planta Piloto de Ingeniería Química |
| publisher.none.fl_str_mv |
Planta Piloto de Ingeniería Química |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976826875412480 |
| score |
13.087074 |