Propiedades de jarabes concentrados de vinazas ligeras con reducido contenido de lípidos

Autores
Guerrero, Mónica P.; Toselli, Luis A.; Bonaterra, Fernando R.; Bargagnini, Virginia M.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La mayoría de las plantas de etanol de maíz existentes operan bajo la modalidad de molienda seca. De modo general se puede describir éste como un proceso en el que se alimenta la totalidad de componentes presentes en el maíz a la etapa de fermentación, previo tratamiento enzimático para hidrolizar el almidón. Sin embargo, una fracción no fermentable que incluye a los lípidos circula por el proceso sin sufrir mayores transformaciones, recuperándose como subproductos con valor comercial. La fracción oleosa presente puede recuperarse por diferentes métodos como separación mecánica en la corriente de vinazas ligeras y extracción con solventes en los sólidos secos. Se proponen modelos de predicción de densidad y viscosidad de jarabes concentrados de dichas vinazas luego de recuperar parte de su contenido de aceite en un proceso que involucra etapas de retención y floculación del concentrado, calentamiento y separación final en un tricanter.
Fil: Guerrero, Mónica P. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.
Fil: Toselli, Luis A. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.
Fil: Bonaterra, Fernando R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.
Fil: Bragagnini, Virginia M. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.
Peer Reviewed
Materia
JARABES CONCENTRADOS
VINAZAS LIGERAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2336

id RIAUTN_d09d7b480916adc194b0a94ea19fcf45
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2336
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Propiedades de jarabes concentrados de vinazas ligeras con reducido contenido de lípidosGuerrero, Mónica P.Toselli, Luis A.Bonaterra, Fernando R.Bargagnini, Virginia M.JARABES CONCENTRADOSVINAZAS LIGERASLa mayoría de las plantas de etanol de maíz existentes operan bajo la modalidad de molienda seca. De modo general se puede describir éste como un proceso en el que se alimenta la totalidad de componentes presentes en el maíz a la etapa de fermentación, previo tratamiento enzimático para hidrolizar el almidón. Sin embargo, una fracción no fermentable que incluye a los lípidos circula por el proceso sin sufrir mayores transformaciones, recuperándose como subproductos con valor comercial. La fracción oleosa presente puede recuperarse por diferentes métodos como separación mecánica en la corriente de vinazas ligeras y extracción con solventes en los sólidos secos. Se proponen modelos de predicción de densidad y viscosidad de jarabes concentrados de dichas vinazas luego de recuperar parte de su contenido de aceite en un proceso que involucra etapas de retención y floculación del concentrado, calentamiento y separación final en un tricanter.Fil: Guerrero, Mónica P. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.Fil: Toselli, Luis A. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.Fil: Bonaterra, Fernando R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.Fil: Bragagnini, Virginia M. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.Peer Reviewed2017-11-13T19:20:59Z2017-11-13T19:20:59Z2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfCLICAP 2015http://hdl.handle.net/20.500.12272/2336spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CC BY-NC-NDAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:35Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2336instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:36.01Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propiedades de jarabes concentrados de vinazas ligeras con reducido contenido de lípidos
title Propiedades de jarabes concentrados de vinazas ligeras con reducido contenido de lípidos
spellingShingle Propiedades de jarabes concentrados de vinazas ligeras con reducido contenido de lípidos
Guerrero, Mónica P.
JARABES CONCENTRADOS
VINAZAS LIGERAS
title_short Propiedades de jarabes concentrados de vinazas ligeras con reducido contenido de lípidos
title_full Propiedades de jarabes concentrados de vinazas ligeras con reducido contenido de lípidos
title_fullStr Propiedades de jarabes concentrados de vinazas ligeras con reducido contenido de lípidos
title_full_unstemmed Propiedades de jarabes concentrados de vinazas ligeras con reducido contenido de lípidos
title_sort Propiedades de jarabes concentrados de vinazas ligeras con reducido contenido de lípidos
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrero, Mónica P.
Toselli, Luis A.
Bonaterra, Fernando R.
Bargagnini, Virginia M.
author Guerrero, Mónica P.
author_facet Guerrero, Mónica P.
Toselli, Luis A.
Bonaterra, Fernando R.
Bargagnini, Virginia M.
author_role author
author2 Toselli, Luis A.
Bonaterra, Fernando R.
Bargagnini, Virginia M.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv JARABES CONCENTRADOS
VINAZAS LIGERAS
topic JARABES CONCENTRADOS
VINAZAS LIGERAS
dc.description.none.fl_txt_mv La mayoría de las plantas de etanol de maíz existentes operan bajo la modalidad de molienda seca. De modo general se puede describir éste como un proceso en el que se alimenta la totalidad de componentes presentes en el maíz a la etapa de fermentación, previo tratamiento enzimático para hidrolizar el almidón. Sin embargo, una fracción no fermentable que incluye a los lípidos circula por el proceso sin sufrir mayores transformaciones, recuperándose como subproductos con valor comercial. La fracción oleosa presente puede recuperarse por diferentes métodos como separación mecánica en la corriente de vinazas ligeras y extracción con solventes en los sólidos secos. Se proponen modelos de predicción de densidad y viscosidad de jarabes concentrados de dichas vinazas luego de recuperar parte de su contenido de aceite en un proceso que involucra etapas de retención y floculación del concentrado, calentamiento y separación final en un tricanter.
Fil: Guerrero, Mónica P. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.
Fil: Toselli, Luis A. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.
Fil: Bonaterra, Fernando R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.
Fil: Bragagnini, Virginia M. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.
Peer Reviewed
description La mayoría de las plantas de etanol de maíz existentes operan bajo la modalidad de molienda seca. De modo general se puede describir éste como un proceso en el que se alimenta la totalidad de componentes presentes en el maíz a la etapa de fermentación, previo tratamiento enzimático para hidrolizar el almidón. Sin embargo, una fracción no fermentable que incluye a los lípidos circula por el proceso sin sufrir mayores transformaciones, recuperándose como subproductos con valor comercial. La fracción oleosa presente puede recuperarse por diferentes métodos como separación mecánica en la corriente de vinazas ligeras y extracción con solventes en los sólidos secos. Se proponen modelos de predicción de densidad y viscosidad de jarabes concentrados de dichas vinazas luego de recuperar parte de su contenido de aceite en un proceso que involucra etapas de retención y floculación del concentrado, calentamiento y separación final en un tricanter.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2017-11-13T19:20:59Z
2017-11-13T19:20:59Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv CLICAP 2015
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2336
identifier_str_mv CLICAP 2015
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2336
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
CC BY-NC-ND
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
CC BY-NC-ND
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1842344355489120256
score 12.623145