El maximalismo en actualidad de la escena mendocina

Autores
Sarale, Marina Laura
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años en Mendoza, es posible advertir puestas en escena que proponen tanto en los temas como en las actuaciones y en la configuración general del espacio propuestas que denominamos maximalistas, es decir, se ha producido un desplazamiento del espacio intimista hacia otro más abierto con un estilo de actuación grandilocuente y performativo, con una multiplicidad de elementos y lenguajes. Se nota un subrayado de los elementos de la puesta en escena tanto en obras de autor como de creación colectiva ¿Cómo se compone este espacio? ¿Qué elementos operan en él? ¿Cuál es el lugar del escenógrafo en estos procesos creativos? Con estas preguntas intentamos trazar un recorrido que nos permita indagar lo propio del trabajo escenográfico en el todo de la puesta en escena.
Lately in Mendoza, It is posible to glimpse plays that propose not just in what concerns to thematic, but also in acting techniques as well as in the general disposition of space products that we denominate as miximalist, this is, a displacement of the intimist space towards a more open one, with a grandiloquent acting style and performative, containing a multiplicity of languages and elements. They show a sort of underlining of the elements in the staging, wether it’s a collective creation or one that comes from a playwrite. How is this space composed? Which elements work in it? Which is the place of the scenographer in these creative processes? From these questions is that we try to trace the trail that will allow us to inquire about the specific task of the sceneographer in the whole of the staging.
Fil: Sarale, Marina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
MAXIMALISMO
PUESTA EN ESCENA
ESCENOGRAFÍA
MENDOZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49851

id CONICETDig_0c1444573e01ddac027d2eb3d9cba640
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49851
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El maximalismo en actualidad de la escena mendocinaSarale, Marina LauraMAXIMALISMOPUESTA EN ESCENAESCENOGRAFÍAMENDOZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En los últimos años en Mendoza, es posible advertir puestas en escena que proponen tanto en los temas como en las actuaciones y en la configuración general del espacio propuestas que denominamos maximalistas, es decir, se ha producido un desplazamiento del espacio intimista hacia otro más abierto con un estilo de actuación grandilocuente y performativo, con una multiplicidad de elementos y lenguajes. Se nota un subrayado de los elementos de la puesta en escena tanto en obras de autor como de creación colectiva ¿Cómo se compone este espacio? ¿Qué elementos operan en él? ¿Cuál es el lugar del escenógrafo en estos procesos creativos? Con estas preguntas intentamos trazar un recorrido que nos permita indagar lo propio del trabajo escenográfico en el todo de la puesta en escena.Lately in Mendoza, It is posible to glimpse plays that propose not just in what concerns to thematic, but also in acting techniques as well as in the general disposition of space products that we denominate as miximalist, this is, a displacement of the intimist space towards a more open one, with a grandiloquent acting style and performative, containing a multiplicity of languages and elements. They show a sort of underlining of the elements in the staging, wether it’s a collective creation or one that comes from a playwrite. How is this space composed? Which elements work in it? Which is the place of the scenographer in these creative processes? From these questions is that we try to trace the trail that will allow us to inquire about the specific task of the sceneographer in the whole of the staging.Fil: Sarale, Marina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/49851Sarale, Marina Laura; El maximalismo en actualidad de la escena mendocina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales; Escena Uno; 5; 12-2016; 1-72362-4000CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://escenauno.org/wp-content/uploads/2016/12/EL-MAXIMALISMO-EN-ACTUALIDAD-DE-LA-ESCENA-MENDOCINA.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/49851instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:32.913CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El maximalismo en actualidad de la escena mendocina
title El maximalismo en actualidad de la escena mendocina
spellingShingle El maximalismo en actualidad de la escena mendocina
Sarale, Marina Laura
MAXIMALISMO
PUESTA EN ESCENA
ESCENOGRAFÍA
MENDOZA
title_short El maximalismo en actualidad de la escena mendocina
title_full El maximalismo en actualidad de la escena mendocina
title_fullStr El maximalismo en actualidad de la escena mendocina
title_full_unstemmed El maximalismo en actualidad de la escena mendocina
title_sort El maximalismo en actualidad de la escena mendocina
dc.creator.none.fl_str_mv Sarale, Marina Laura
author Sarale, Marina Laura
author_facet Sarale, Marina Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MAXIMALISMO
PUESTA EN ESCENA
ESCENOGRAFÍA
MENDOZA
topic MAXIMALISMO
PUESTA EN ESCENA
ESCENOGRAFÍA
MENDOZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años en Mendoza, es posible advertir puestas en escena que proponen tanto en los temas como en las actuaciones y en la configuración general del espacio propuestas que denominamos maximalistas, es decir, se ha producido un desplazamiento del espacio intimista hacia otro más abierto con un estilo de actuación grandilocuente y performativo, con una multiplicidad de elementos y lenguajes. Se nota un subrayado de los elementos de la puesta en escena tanto en obras de autor como de creación colectiva ¿Cómo se compone este espacio? ¿Qué elementos operan en él? ¿Cuál es el lugar del escenógrafo en estos procesos creativos? Con estas preguntas intentamos trazar un recorrido que nos permita indagar lo propio del trabajo escenográfico en el todo de la puesta en escena.
Lately in Mendoza, It is posible to glimpse plays that propose not just in what concerns to thematic, but also in acting techniques as well as in the general disposition of space products that we denominate as miximalist, this is, a displacement of the intimist space towards a more open one, with a grandiloquent acting style and performative, containing a multiplicity of languages and elements. They show a sort of underlining of the elements in the staging, wether it’s a collective creation or one that comes from a playwrite. How is this space composed? Which elements work in it? Which is the place of the scenographer in these creative processes? From these questions is that we try to trace the trail that will allow us to inquire about the specific task of the sceneographer in the whole of the staging.
Fil: Sarale, Marina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description En los últimos años en Mendoza, es posible advertir puestas en escena que proponen tanto en los temas como en las actuaciones y en la configuración general del espacio propuestas que denominamos maximalistas, es decir, se ha producido un desplazamiento del espacio intimista hacia otro más abierto con un estilo de actuación grandilocuente y performativo, con una multiplicidad de elementos y lenguajes. Se nota un subrayado de los elementos de la puesta en escena tanto en obras de autor como de creación colectiva ¿Cómo se compone este espacio? ¿Qué elementos operan en él? ¿Cuál es el lugar del escenógrafo en estos procesos creativos? Con estas preguntas intentamos trazar un recorrido que nos permita indagar lo propio del trabajo escenográfico en el todo de la puesta en escena.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/49851
Sarale, Marina Laura; El maximalismo en actualidad de la escena mendocina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales; Escena Uno; 5; 12-2016; 1-7
2362-4000
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/49851
identifier_str_mv Sarale, Marina Laura; El maximalismo en actualidad de la escena mendocina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales; Escena Uno; 5; 12-2016; 1-7
2362-4000
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://escenauno.org/wp-content/uploads/2016/12/EL-MAXIMALISMO-EN-ACTUALIDAD-DE-LA-ESCENA-MENDOCINA.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268866389999616
score 13.13397