Contextualización histórica e institucionalización académica de la psicopedagogía en Argentina
- Autores
- Ventura, Ana Clara; Gagliardi, Raul Pedro; Moscoloni, Nora Ana Maria
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina, el estudio del aprendizaje y su profesionalización revistió características controvertidas y polémicas desde la institucionalización académica de la Psicopedagogía. El objetivo de este artículo es explorar los modos en que se configuró el campo psicopedagógico y los principales antecedentes que favorecieron la aparición de la práctica psicopedagógica durante la primera mitad del siglo XX y que, asimismo, posibilitaron su inserción en el ámbito universitario en 1956. En base a la revisión efectuada, el surgimiento del Sistema Educativo, la aparición de la categoría de "fracaso escolar" abordado por la práctica de las maestras particulares y la sistematización de la carrera de Psicotecnia se constituyeron como acontecimientos significativos que impulsaron la institucionalización académica de la Psicopedagogía. Se discute la relevancia de continuar con estudios de este tipo que permitan profundizar, contextualizar y comprender las raíces históricas y socio-culturales de las controversias y debates actuales en torno a esta problemática.
Na Argentina, o estudo da aprendizagem e as características profissionais controversos e vestidos a partir da institucionalização acadêmica de Psicopedagogia. O objetivo deste trabalho é explorar as maneiras pelas quais o campo foi criado psicopedagógico e os principais elementos que favoreceram o surgimento da prática psicopedagógica na primeira metade do século XX e também permitiu a sua integração na universidade em 1956. Baseado em sua análise, o surgimento do sistema educacional, o surgimento da categoria de "fracasso escolar", proferida pela a prática individual dos professores e sistematização da raça de psicotécnicos foram estabelecidos como eventos significativos que levaram à institucionalização acadêmica da Psicopedagogia. A relevância de tais estudos continua a aprofundar, contextualizar e entender as raízes históricas e sócio-culturais controvérsias e debates em torno deste assunto.
Fil: Ventura, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina
Fil: Gagliardi, Raul Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina
Fil: Moscoloni, Nora Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina - Materia
-
APRENDIZAJE
ARGENTINA
PSICOPEDAGOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46179
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0b8db6b61ff003656eed2577a2f43a51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46179 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Contextualización histórica e institucionalización académica de la psicopedagogía en ArgentinaContexto histórico e institucionalização acadêmica da psicopedagogia na ArgentinaVentura, Ana ClaraGagliardi, Raul PedroMoscoloni, Nora Ana MariaAPRENDIZAJEARGENTINAPSICOPEDAGOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina, el estudio del aprendizaje y su profesionalización revistió características controvertidas y polémicas desde la institucionalización académica de la Psicopedagogía. El objetivo de este artículo es explorar los modos en que se configuró el campo psicopedagógico y los principales antecedentes que favorecieron la aparición de la práctica psicopedagógica durante la primera mitad del siglo XX y que, asimismo, posibilitaron su inserción en el ámbito universitario en 1956. En base a la revisión efectuada, el surgimiento del Sistema Educativo, la aparición de la categoría de "fracaso escolar" abordado por la práctica de las maestras particulares y la sistematización de la carrera de Psicotecnia se constituyeron como acontecimientos significativos que impulsaron la institucionalización académica de la Psicopedagogía. Se discute la relevancia de continuar con estudios de este tipo que permitan profundizar, contextualizar y comprender las raíces históricas y socio-culturales de las controversias y debates actuales en torno a esta problemática.Na Argentina, o estudo da aprendizagem e as características profissionais controversos e vestidos a partir da institucionalização acadêmica de Psicopedagogia. O objetivo deste trabalho é explorar as maneiras pelas quais o campo foi criado psicopedagógico e os principais elementos que favoreceram o surgimento da prática psicopedagógica na primeira metade do século XX e também permitiu a sua integração na universidade em 1956. Baseado em sua análise, o surgimento do sistema educacional, o surgimento da categoria de "fracasso escolar", proferida pela a prática individual dos professores e sistematização da raça de psicotécnicos foram estabelecidos como eventos significativos que levaram à institucionalização acadêmica da Psicopedagogia. A relevância de tais estudos continua a aprofundar, contextualizar e entender as raízes históricas e sócio-culturais controvérsias e debates em torno deste assunto.Fil: Ventura, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; ArgentinaFil: Gagliardi, Raul Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; ArgentinaFil: Moscoloni, Nora Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; ArgentinaUniversidade do Estado do Rio de Janeiro2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46179Ventura, Ana Clara; Gagliardi, Raul Pedro; Moscoloni, Nora Ana Maria; Contextualización histórica e institucionalización académica de la psicopedagogía en Argentina ; Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Estudos e Pesquisas em Psicologia; 12; 2; 8-2012; 648-6621676-30411808-4281CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revispsi/article/view/8286info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:57:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46179instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:57:11.052CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contextualización histórica e institucionalización académica de la psicopedagogía en Argentina Contexto histórico e institucionalização acadêmica da psicopedagogia na Argentina |
title |
Contextualización histórica e institucionalización académica de la psicopedagogía en Argentina |
spellingShingle |
Contextualización histórica e institucionalización académica de la psicopedagogía en Argentina Ventura, Ana Clara APRENDIZAJE ARGENTINA PSICOPEDAGOGÍA |
title_short |
Contextualización histórica e institucionalización académica de la psicopedagogía en Argentina |
title_full |
Contextualización histórica e institucionalización académica de la psicopedagogía en Argentina |
title_fullStr |
Contextualización histórica e institucionalización académica de la psicopedagogía en Argentina |
title_full_unstemmed |
Contextualización histórica e institucionalización académica de la psicopedagogía en Argentina |
title_sort |
Contextualización histórica e institucionalización académica de la psicopedagogía en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ventura, Ana Clara Gagliardi, Raul Pedro Moscoloni, Nora Ana Maria |
author |
Ventura, Ana Clara |
author_facet |
Ventura, Ana Clara Gagliardi, Raul Pedro Moscoloni, Nora Ana Maria |
author_role |
author |
author2 |
Gagliardi, Raul Pedro Moscoloni, Nora Ana Maria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APRENDIZAJE ARGENTINA PSICOPEDAGOGÍA |
topic |
APRENDIZAJE ARGENTINA PSICOPEDAGOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, el estudio del aprendizaje y su profesionalización revistió características controvertidas y polémicas desde la institucionalización académica de la Psicopedagogía. El objetivo de este artículo es explorar los modos en que se configuró el campo psicopedagógico y los principales antecedentes que favorecieron la aparición de la práctica psicopedagógica durante la primera mitad del siglo XX y que, asimismo, posibilitaron su inserción en el ámbito universitario en 1956. En base a la revisión efectuada, el surgimiento del Sistema Educativo, la aparición de la categoría de "fracaso escolar" abordado por la práctica de las maestras particulares y la sistematización de la carrera de Psicotecnia se constituyeron como acontecimientos significativos que impulsaron la institucionalización académica de la Psicopedagogía. Se discute la relevancia de continuar con estudios de este tipo que permitan profundizar, contextualizar y comprender las raíces históricas y socio-culturales de las controversias y debates actuales en torno a esta problemática. Na Argentina, o estudo da aprendizagem e as características profissionais controversos e vestidos a partir da institucionalização acadêmica de Psicopedagogia. O objetivo deste trabalho é explorar as maneiras pelas quais o campo foi criado psicopedagógico e os principais elementos que favoreceram o surgimento da prática psicopedagógica na primeira metade do século XX e também permitiu a sua integração na universidade em 1956. Baseado em sua análise, o surgimento do sistema educacional, o surgimento da categoria de "fracasso escolar", proferida pela a prática individual dos professores e sistematização da raça de psicotécnicos foram estabelecidos como eventos significativos que levaram à institucionalização acadêmica da Psicopedagogia. A relevância de tais estudos continua a aprofundar, contextualizar e entender as raízes históricas e sócio-culturais controvérsias e debates em torno deste assunto. Fil: Ventura, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina Fil: Gagliardi, Raul Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina Fil: Moscoloni, Nora Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina |
description |
En Argentina, el estudio del aprendizaje y su profesionalización revistió características controvertidas y polémicas desde la institucionalización académica de la Psicopedagogía. El objetivo de este artículo es explorar los modos en que se configuró el campo psicopedagógico y los principales antecedentes que favorecieron la aparición de la práctica psicopedagógica durante la primera mitad del siglo XX y que, asimismo, posibilitaron su inserción en el ámbito universitario en 1956. En base a la revisión efectuada, el surgimiento del Sistema Educativo, la aparición de la categoría de "fracaso escolar" abordado por la práctica de las maestras particulares y la sistematización de la carrera de Psicotecnia se constituyeron como acontecimientos significativos que impulsaron la institucionalización académica de la Psicopedagogía. Se discute la relevancia de continuar con estudios de este tipo que permitan profundizar, contextualizar y comprender las raíces históricas y socio-culturales de las controversias y debates actuales en torno a esta problemática. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/46179 Ventura, Ana Clara; Gagliardi, Raul Pedro; Moscoloni, Nora Ana Maria; Contextualización histórica e institucionalización académica de la psicopedagogía en Argentina ; Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Estudos e Pesquisas em Psicologia; 12; 2; 8-2012; 648-662 1676-3041 1808-4281 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/46179 |
identifier_str_mv |
Ventura, Ana Clara; Gagliardi, Raul Pedro; Moscoloni, Nora Ana Maria; Contextualización histórica e institucionalización académica de la psicopedagogía en Argentina ; Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Estudos e Pesquisas em Psicologia; 12; 2; 8-2012; 648-662 1676-3041 1808-4281 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revispsi/article/view/8286 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade do Estado do Rio de Janeiro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade do Estado do Rio de Janeiro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083108210737152 |
score |
13.22299 |