Construcción de la Breve Escala sobre la Estigmatización hacia el VIH en la población general de Buenos Aires

Autores
Cuenya, Lucas; Lugo Argüello, Nancy Noemí; Contigiani, Maria Florencia; Sanchez López, Jorge Mario; Castro, Leila; Radusky, Pablo David; Gabini, Sebastián Manuel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La estigmatización ha acompañado la pandemia del VIH desde sus orígenes, teniendo consecuencias negativas en la salud de las personas con VIH y desalentando el testeo regular en población general. Cualquier diseño, monitoreo y readecuación de políticas dirigidas a reducir la estigmatización hacia el VIH requiere contar con instrumentos rigurosos para su medición. El objetivo del trabajo fue construir y validar una Breve Escala Sobre Estigmatización hacia el VIH (BESE-VIH) en una muestra representativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, respetando sus particularidades lingüísticas. Se encuestó en la vía pública a 400 participantes de entre 18 y 60 años en un diseño muestral por cuotas, logrando la representatividad en relación al género, edad, nivel de instrucción y nivel socioeconómico. La BESE-VIH quedó compuesta por nueve reactivos y mostró muy buenos niveles de confiabilidad y adecuada evidencia interna y externa de validez, por lo que resulta un instrumento prometedor.
Stigmatization has accompanied the HIV pandemic since its origins, having negative consequences on the health of people with HIV and discouraging regular testing in the general population. Any design, monitoring, and readjustment of policies aimed at reducing stigmatization towards HIV require having rigorous instruments for its measurement. The objective of this study was to build and validate a Brief Scale on HIV Stigmatization (BESEHIV) in a representative sample of the Autonomous City of Buenos Aires (CABA), taking into account its linguistic particularities. Four hundred (n = 400) participants between 18 and 60 years old were surveyed on public roads in a quota design to achieve representativeness of gender, age, level of education, and socioeconomic level. The BESE-HIV was made up of nine items and showed very good levels of reliability and evidence of adequate internal and external validity, which indicates it is a promising instrument.
Fil: Cuenya, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Vicerrectoria de Investigación. Centro de Altos Estudios En Ciencias Sociales.; Argentina
Fil: Lugo Argüello, Nancy Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Contigiani, Maria Florencia. Universidad Abierta Interamericana. Vicerrectoria de Investigación. Centro de Altos Estudios En Ciencias Sociales.; Argentina
Fil: Sanchez López, Jorge Mario. Universidad Abierta Interamericana. Vicerrectoria de Investigación. Centro de Altos Estudios En Ciencias Sociales.; Argentina
Fil: Castro, Leila. Universidad Abierta Interamericana. Vicerrectoria de Investigación. Centro de Altos Estudios En Ciencias Sociales.; Argentina
Fil: Radusky, Pablo David. Fundación Huésped; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Gabini, Sebastián Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Vicerrectoria de Investigación. Centro de Altos Estudios En Ciencias Sociales.; Argentina
Materia
VIH
ESTIGMA
ESCALA
CABA
ANALISIS FACTORIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222822

id CONICETDig_0b4453d8ed1eabea519980d5c3188bae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222822
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Construcción de la Breve Escala sobre la Estigmatización hacia el VIH en la población general de Buenos AiresConstruction of the Brief Scale on HIV Stigmatization in the General Population of Buenos AiresCuenya, LucasLugo Argüello, Nancy NoemíContigiani, Maria FlorenciaSanchez López, Jorge MarioCastro, LeilaRadusky, Pablo DavidGabini, Sebastián ManuelVIHESTIGMAESCALACABAANALISIS FACTORIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La estigmatización ha acompañado la pandemia del VIH desde sus orígenes, teniendo consecuencias negativas en la salud de las personas con VIH y desalentando el testeo regular en población general. Cualquier diseño, monitoreo y readecuación de políticas dirigidas a reducir la estigmatización hacia el VIH requiere contar con instrumentos rigurosos para su medición. El objetivo del trabajo fue construir y validar una Breve Escala Sobre Estigmatización hacia el VIH (BESE-VIH) en una muestra representativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, respetando sus particularidades lingüísticas. Se encuestó en la vía pública a 400 participantes de entre 18 y 60 años en un diseño muestral por cuotas, logrando la representatividad en relación al género, edad, nivel de instrucción y nivel socioeconómico. La BESE-VIH quedó compuesta por nueve reactivos y mostró muy buenos niveles de confiabilidad y adecuada evidencia interna y externa de validez, por lo que resulta un instrumento prometedor.Stigmatization has accompanied the HIV pandemic since its origins, having negative consequences on the health of people with HIV and discouraging regular testing in the general population. Any design, monitoring, and readjustment of policies aimed at reducing stigmatization towards HIV require having rigorous instruments for its measurement. The objective of this study was to build and validate a Brief Scale on HIV Stigmatization (BESEHIV) in a representative sample of the Autonomous City of Buenos Aires (CABA), taking into account its linguistic particularities. Four hundred (n = 400) participants between 18 and 60 years old were surveyed on public roads in a quota design to achieve representativeness of gender, age, level of education, and socioeconomic level. The BESE-HIV was made up of nine items and showed very good levels of reliability and evidence of adequate internal and external validity, which indicates it is a promising instrument.Fil: Cuenya, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Vicerrectoria de Investigación. Centro de Altos Estudios En Ciencias Sociales.; ArgentinaFil: Lugo Argüello, Nancy Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Contigiani, Maria Florencia. Universidad Abierta Interamericana. Vicerrectoria de Investigación. Centro de Altos Estudios En Ciencias Sociales.; ArgentinaFil: Sanchez López, Jorge Mario. Universidad Abierta Interamericana. Vicerrectoria de Investigación. Centro de Altos Estudios En Ciencias Sociales.; ArgentinaFil: Castro, Leila. Universidad Abierta Interamericana. Vicerrectoria de Investigación. Centro de Altos Estudios En Ciencias Sociales.; ArgentinaFil: Radusky, Pablo David. Fundación Huésped; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Gabini, Sebastián Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Vicerrectoria de Investigación. Centro de Altos Estudios En Ciencias Sociales.; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa2023-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222822Cuenya, Lucas; Lugo Argüello, Nancy Noemí; Contigiani, Maria Florencia; Sanchez López, Jorge Mario; Castro, Leila; et al.; Construcción de la Breve Escala sobre la Estigmatización hacia el VIH en la población general de Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Evaluar; 22; 3; 2-2023; 66-861667-4545CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revaluar/article/view/39988info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35670/1667-4545.v22.n3.39988info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222822instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:50.351CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de la Breve Escala sobre la Estigmatización hacia el VIH en la población general de Buenos Aires
Construction of the Brief Scale on HIV Stigmatization in the General Population of Buenos Aires
title Construcción de la Breve Escala sobre la Estigmatización hacia el VIH en la población general de Buenos Aires
spellingShingle Construcción de la Breve Escala sobre la Estigmatización hacia el VIH en la población general de Buenos Aires
Cuenya, Lucas
VIH
ESTIGMA
ESCALA
CABA
ANALISIS FACTORIAL
title_short Construcción de la Breve Escala sobre la Estigmatización hacia el VIH en la población general de Buenos Aires
title_full Construcción de la Breve Escala sobre la Estigmatización hacia el VIH en la población general de Buenos Aires
title_fullStr Construcción de la Breve Escala sobre la Estigmatización hacia el VIH en la población general de Buenos Aires
title_full_unstemmed Construcción de la Breve Escala sobre la Estigmatización hacia el VIH en la población general de Buenos Aires
title_sort Construcción de la Breve Escala sobre la Estigmatización hacia el VIH en la población general de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Cuenya, Lucas
Lugo Argüello, Nancy Noemí
Contigiani, Maria Florencia
Sanchez López, Jorge Mario
Castro, Leila
Radusky, Pablo David
Gabini, Sebastián Manuel
author Cuenya, Lucas
author_facet Cuenya, Lucas
Lugo Argüello, Nancy Noemí
Contigiani, Maria Florencia
Sanchez López, Jorge Mario
Castro, Leila
Radusky, Pablo David
Gabini, Sebastián Manuel
author_role author
author2 Lugo Argüello, Nancy Noemí
Contigiani, Maria Florencia
Sanchez López, Jorge Mario
Castro, Leila
Radusky, Pablo David
Gabini, Sebastián Manuel
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VIH
ESTIGMA
ESCALA
CABA
ANALISIS FACTORIAL
topic VIH
ESTIGMA
ESCALA
CABA
ANALISIS FACTORIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La estigmatización ha acompañado la pandemia del VIH desde sus orígenes, teniendo consecuencias negativas en la salud de las personas con VIH y desalentando el testeo regular en población general. Cualquier diseño, monitoreo y readecuación de políticas dirigidas a reducir la estigmatización hacia el VIH requiere contar con instrumentos rigurosos para su medición. El objetivo del trabajo fue construir y validar una Breve Escala Sobre Estigmatización hacia el VIH (BESE-VIH) en una muestra representativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, respetando sus particularidades lingüísticas. Se encuestó en la vía pública a 400 participantes de entre 18 y 60 años en un diseño muestral por cuotas, logrando la representatividad en relación al género, edad, nivel de instrucción y nivel socioeconómico. La BESE-VIH quedó compuesta por nueve reactivos y mostró muy buenos niveles de confiabilidad y adecuada evidencia interna y externa de validez, por lo que resulta un instrumento prometedor.
Stigmatization has accompanied the HIV pandemic since its origins, having negative consequences on the health of people with HIV and discouraging regular testing in the general population. Any design, monitoring, and readjustment of policies aimed at reducing stigmatization towards HIV require having rigorous instruments for its measurement. The objective of this study was to build and validate a Brief Scale on HIV Stigmatization (BESEHIV) in a representative sample of the Autonomous City of Buenos Aires (CABA), taking into account its linguistic particularities. Four hundred (n = 400) participants between 18 and 60 years old were surveyed on public roads in a quota design to achieve representativeness of gender, age, level of education, and socioeconomic level. The BESE-HIV was made up of nine items and showed very good levels of reliability and evidence of adequate internal and external validity, which indicates it is a promising instrument.
Fil: Cuenya, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Vicerrectoria de Investigación. Centro de Altos Estudios En Ciencias Sociales.; Argentina
Fil: Lugo Argüello, Nancy Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Contigiani, Maria Florencia. Universidad Abierta Interamericana. Vicerrectoria de Investigación. Centro de Altos Estudios En Ciencias Sociales.; Argentina
Fil: Sanchez López, Jorge Mario. Universidad Abierta Interamericana. Vicerrectoria de Investigación. Centro de Altos Estudios En Ciencias Sociales.; Argentina
Fil: Castro, Leila. Universidad Abierta Interamericana. Vicerrectoria de Investigación. Centro de Altos Estudios En Ciencias Sociales.; Argentina
Fil: Radusky, Pablo David. Fundación Huésped; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Gabini, Sebastián Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Vicerrectoria de Investigación. Centro de Altos Estudios En Ciencias Sociales.; Argentina
description La estigmatización ha acompañado la pandemia del VIH desde sus orígenes, teniendo consecuencias negativas en la salud de las personas con VIH y desalentando el testeo regular en población general. Cualquier diseño, monitoreo y readecuación de políticas dirigidas a reducir la estigmatización hacia el VIH requiere contar con instrumentos rigurosos para su medición. El objetivo del trabajo fue construir y validar una Breve Escala Sobre Estigmatización hacia el VIH (BESE-VIH) en una muestra representativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, respetando sus particularidades lingüísticas. Se encuestó en la vía pública a 400 participantes de entre 18 y 60 años en un diseño muestral por cuotas, logrando la representatividad en relación al género, edad, nivel de instrucción y nivel socioeconómico. La BESE-VIH quedó compuesta por nueve reactivos y mostró muy buenos niveles de confiabilidad y adecuada evidencia interna y externa de validez, por lo que resulta un instrumento prometedor.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222822
Cuenya, Lucas; Lugo Argüello, Nancy Noemí; Contigiani, Maria Florencia; Sanchez López, Jorge Mario; Castro, Leila; et al.; Construcción de la Breve Escala sobre la Estigmatización hacia el VIH en la población general de Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Evaluar; 22; 3; 2-2023; 66-86
1667-4545
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222822
identifier_str_mv Cuenya, Lucas; Lugo Argüello, Nancy Noemí; Contigiani, Maria Florencia; Sanchez López, Jorge Mario; Castro, Leila; et al.; Construcción de la Breve Escala sobre la Estigmatización hacia el VIH en la población general de Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Evaluar; 22; 3; 2-2023; 66-86
1667-4545
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revaluar/article/view/39988
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35670/1667-4545.v22.n3.39988
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614257756340224
score 13.070432