Análisis de Modelos Rivales Unidimensionales y Bidimensionales de la Escala Breve de Autocontrol en Estudiantes Universitarios Argentinos

Autores
Garrido, Sebastian Jesús; Moran, Valeria Estefania; Azpilicueta, Ana Estefanía; Cortez, Franco Daniel; Arbach, Karin; Cupani, Marcos
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Escala Breve de Autocontrol (BSCS, por sus siglas en inglés) es un instrumento de autoinforme ampliamente utilizado para evaluar el autocontrol. Sin embargo, existen desacuerdos respecto a su estructura interna. En este trabajo se realizaron una serie de análisis factoriales confirmatorios (AFC) con el fin de comparar estructuras uni y bidimensionales en una muestra de 848 estudiantes universitarios argentinos (663 mujeres y 185 varones), con un rango etario comprendido entre 18 y 30 años. De manera complementaria, se evaluó la consistencia interna, el ajuste de los modelos teóricos propuestos sobre la estructura interna de la escala, y se realizó un estudio de evidencia de validez de grupos contrastados. A partir de los resultados, se concluyó que el modelo post hoc unidimensional propuesto por Tangney, Baumeister y Boone (2004) es la opción que mejores propiedades psicométricas presentó para ser utilizado con fines de investigación en muestras de estudiantes universitarios argentinos.
The Brief Self-Control Scale (BSCS) is a broad used measure to assess self-control. However, there is a lack of agreement about its internal structure. Therefore, in this study we carried several confirmatory factorial analysis (CFA) to compare unidimensionality and bidimensionality structures, on a sample of 848 Argentinian college students (663 female and 185 male), aged between 18 And 30 years old. Additionally, we made internal consistency analysis, and we obtained the contrast group validity. Based on the results obtained, we concluded that the unidimensional post-hoc model designed by Tangney, Baumeister and Boone (2004) possess the best psychometric properties, therefore is can be considered a valid and reliable instrument to use in academic research.
Fil: Garrido, Sebastian Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Moran, Valeria Estefania. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Azpilicueta, Ana Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Cortez, Franco Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Arbach, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Cupani, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Materia
AUTOCONTROL
ESCALA BREVE DE AUTOCONTROL (BSCS)
MODELOS RIVALES
ANÁLISIS FACTORIAL CONFIRMATORIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115917

id CONICETDig_556360acdeea7d879167a9df8a7c7df8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115917
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de Modelos Rivales Unidimensionales y Bidimensionales de la Escala Breve de Autocontrol en Estudiantes Universitarios ArgentinosAnalysis of Unidimensionality and Bidimensionality Rivals Models of Brief Self-Control Scale in Argentinean University StudentsGarrido, Sebastian JesúsMoran, Valeria EstefaniaAzpilicueta, Ana EstefaníaCortez, Franco DanielArbach, KarinCupani, MarcosAUTOCONTROLESCALA BREVE DE AUTOCONTROL (BSCS)MODELOS RIVALESANÁLISIS FACTORIAL CONFIRMATORIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La Escala Breve de Autocontrol (BSCS, por sus siglas en inglés) es un instrumento de autoinforme ampliamente utilizado para evaluar el autocontrol. Sin embargo, existen desacuerdos respecto a su estructura interna. En este trabajo se realizaron una serie de análisis factoriales confirmatorios (AFC) con el fin de comparar estructuras uni y bidimensionales en una muestra de 848 estudiantes universitarios argentinos (663 mujeres y 185 varones), con un rango etario comprendido entre 18 y 30 años. De manera complementaria, se evaluó la consistencia interna, el ajuste de los modelos teóricos propuestos sobre la estructura interna de la escala, y se realizó un estudio de evidencia de validez de grupos contrastados. A partir de los resultados, se concluyó que el modelo post hoc unidimensional propuesto por Tangney, Baumeister y Boone (2004) es la opción que mejores propiedades psicométricas presentó para ser utilizado con fines de investigación en muestras de estudiantes universitarios argentinos.The Brief Self-Control Scale (BSCS) is a broad used measure to assess self-control. However, there is a lack of agreement about its internal structure. Therefore, in this study we carried several confirmatory factorial analysis (CFA) to compare unidimensionality and bidimensionality structures, on a sample of 848 Argentinian college students (663 female and 185 male), aged between 18 And 30 years old. Additionally, we made internal consistency analysis, and we obtained the contrast group validity. Based on the results obtained, we concluded that the unidimensional post-hoc model designed by Tangney, Baumeister and Boone (2004) possess the best psychometric properties, therefore is can be considered a valid and reliable instrument to use in academic research.Fil: Garrido, Sebastian Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Moran, Valeria Estefania. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Azpilicueta, Ana Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Cortez, Franco Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Arbach, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Cupani, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaUniversidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115917Garrido, Sebastian Jesús; Moran, Valeria Estefania; Azpilicueta, Ana Estefanía; Cortez, Franco Daniel; Arbach, Karin; et al.; Análisis de Modelos Rivales Unidimensionales y Bidimensionales de la Escala Breve de Autocontrol en Estudiantes Universitarios Argentinos; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Revista psicodebate: psicología, cultura y sociedad; 18; 2; 12-2018; 26-371515-22512451-6600CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/745info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/pd.v18i2.745info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115917instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:26.009CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de Modelos Rivales Unidimensionales y Bidimensionales de la Escala Breve de Autocontrol en Estudiantes Universitarios Argentinos
Analysis of Unidimensionality and Bidimensionality Rivals Models of Brief Self-Control Scale in Argentinean University Students
title Análisis de Modelos Rivales Unidimensionales y Bidimensionales de la Escala Breve de Autocontrol en Estudiantes Universitarios Argentinos
spellingShingle Análisis de Modelos Rivales Unidimensionales y Bidimensionales de la Escala Breve de Autocontrol en Estudiantes Universitarios Argentinos
Garrido, Sebastian Jesús
AUTOCONTROL
ESCALA BREVE DE AUTOCONTROL (BSCS)
MODELOS RIVALES
ANÁLISIS FACTORIAL CONFIRMATORIO
title_short Análisis de Modelos Rivales Unidimensionales y Bidimensionales de la Escala Breve de Autocontrol en Estudiantes Universitarios Argentinos
title_full Análisis de Modelos Rivales Unidimensionales y Bidimensionales de la Escala Breve de Autocontrol en Estudiantes Universitarios Argentinos
title_fullStr Análisis de Modelos Rivales Unidimensionales y Bidimensionales de la Escala Breve de Autocontrol en Estudiantes Universitarios Argentinos
title_full_unstemmed Análisis de Modelos Rivales Unidimensionales y Bidimensionales de la Escala Breve de Autocontrol en Estudiantes Universitarios Argentinos
title_sort Análisis de Modelos Rivales Unidimensionales y Bidimensionales de la Escala Breve de Autocontrol en Estudiantes Universitarios Argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Garrido, Sebastian Jesús
Moran, Valeria Estefania
Azpilicueta, Ana Estefanía
Cortez, Franco Daniel
Arbach, Karin
Cupani, Marcos
author Garrido, Sebastian Jesús
author_facet Garrido, Sebastian Jesús
Moran, Valeria Estefania
Azpilicueta, Ana Estefanía
Cortez, Franco Daniel
Arbach, Karin
Cupani, Marcos
author_role author
author2 Moran, Valeria Estefania
Azpilicueta, Ana Estefanía
Cortez, Franco Daniel
Arbach, Karin
Cupani, Marcos
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AUTOCONTROL
ESCALA BREVE DE AUTOCONTROL (BSCS)
MODELOS RIVALES
ANÁLISIS FACTORIAL CONFIRMATORIO
topic AUTOCONTROL
ESCALA BREVE DE AUTOCONTROL (BSCS)
MODELOS RIVALES
ANÁLISIS FACTORIAL CONFIRMATORIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Escala Breve de Autocontrol (BSCS, por sus siglas en inglés) es un instrumento de autoinforme ampliamente utilizado para evaluar el autocontrol. Sin embargo, existen desacuerdos respecto a su estructura interna. En este trabajo se realizaron una serie de análisis factoriales confirmatorios (AFC) con el fin de comparar estructuras uni y bidimensionales en una muestra de 848 estudiantes universitarios argentinos (663 mujeres y 185 varones), con un rango etario comprendido entre 18 y 30 años. De manera complementaria, se evaluó la consistencia interna, el ajuste de los modelos teóricos propuestos sobre la estructura interna de la escala, y se realizó un estudio de evidencia de validez de grupos contrastados. A partir de los resultados, se concluyó que el modelo post hoc unidimensional propuesto por Tangney, Baumeister y Boone (2004) es la opción que mejores propiedades psicométricas presentó para ser utilizado con fines de investigación en muestras de estudiantes universitarios argentinos.
The Brief Self-Control Scale (BSCS) is a broad used measure to assess self-control. However, there is a lack of agreement about its internal structure. Therefore, in this study we carried several confirmatory factorial analysis (CFA) to compare unidimensionality and bidimensionality structures, on a sample of 848 Argentinian college students (663 female and 185 male), aged between 18 And 30 years old. Additionally, we made internal consistency analysis, and we obtained the contrast group validity. Based on the results obtained, we concluded that the unidimensional post-hoc model designed by Tangney, Baumeister and Boone (2004) possess the best psychometric properties, therefore is can be considered a valid and reliable instrument to use in academic research.
Fil: Garrido, Sebastian Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Moran, Valeria Estefania. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Azpilicueta, Ana Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Cortez, Franco Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Arbach, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Cupani, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
description La Escala Breve de Autocontrol (BSCS, por sus siglas en inglés) es un instrumento de autoinforme ampliamente utilizado para evaluar el autocontrol. Sin embargo, existen desacuerdos respecto a su estructura interna. En este trabajo se realizaron una serie de análisis factoriales confirmatorios (AFC) con el fin de comparar estructuras uni y bidimensionales en una muestra de 848 estudiantes universitarios argentinos (663 mujeres y 185 varones), con un rango etario comprendido entre 18 y 30 años. De manera complementaria, se evaluó la consistencia interna, el ajuste de los modelos teóricos propuestos sobre la estructura interna de la escala, y se realizó un estudio de evidencia de validez de grupos contrastados. A partir de los resultados, se concluyó que el modelo post hoc unidimensional propuesto por Tangney, Baumeister y Boone (2004) es la opción que mejores propiedades psicométricas presentó para ser utilizado con fines de investigación en muestras de estudiantes universitarios argentinos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115917
Garrido, Sebastian Jesús; Moran, Valeria Estefania; Azpilicueta, Ana Estefanía; Cortez, Franco Daniel; Arbach, Karin; et al.; Análisis de Modelos Rivales Unidimensionales y Bidimensionales de la Escala Breve de Autocontrol en Estudiantes Universitarios Argentinos; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Revista psicodebate: psicología, cultura y sociedad; 18; 2; 12-2018; 26-37
1515-2251
2451-6600
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115917
identifier_str_mv Garrido, Sebastian Jesús; Moran, Valeria Estefania; Azpilicueta, Ana Estefanía; Cortez, Franco Daniel; Arbach, Karin; et al.; Análisis de Modelos Rivales Unidimensionales y Bidimensionales de la Escala Breve de Autocontrol en Estudiantes Universitarios Argentinos; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Revista psicodebate: psicología, cultura y sociedad; 18; 2; 12-2018; 26-37
1515-2251
2451-6600
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/745
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/pd.v18i2.745
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613247237357568
score 13.070432