La educación superior en contextos de encierro en Argentina

Autores
Enriz, Noelia Maria; Hecht, Ana Carolina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este informe tiene como objetivo documentar la experiencia pionera en ofrecer formación superior para las personas que se encuentran en contextos de encierro en Argentina. Es decir, si bien la oferta de educación básica en contextos de encierro es muy extendida en América Latina, las propuestas de educación superior aparecen como una singularidad del sistema educativo argentino. En términos generales en la región se accede a la educación superior a través de estrategias restrictivas, ya sea por evaluaciones o a través de financiamiento, lo que supone un acceso desigual y selectivo. La política de educación superior en Argentina es reconocida por su amplia oferta pública, gratuita e irrestricta. La propuesta de educación universitaria en contextos de encierro, en línea con el modelo general, promueve una variada educación superior gratuita para personas privadas de la libertad por diversos delitos.
Fil: Enriz, Noelia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Hecht, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
EDUCACIÓN
SUPERIOR
ENCIERRO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271415

id CONICETDig_0a2a7b393b05799d8d32606991c6278d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271415
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La educación superior en contextos de encierro en ArgentinaEnriz, Noelia MariaHecht, Ana CarolinaEDUCACIÓNSUPERIORENCIERROhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este informe tiene como objetivo documentar la experiencia pionera en ofrecer formación superior para las personas que se encuentran en contextos de encierro en Argentina. Es decir, si bien la oferta de educación básica en contextos de encierro es muy extendida en América Latina, las propuestas de educación superior aparecen como una singularidad del sistema educativo argentino. En términos generales en la región se accede a la educación superior a través de estrategias restrictivas, ya sea por evaluaciones o a través de financiamiento, lo que supone un acceso desigual y selectivo. La política de educación superior en Argentina es reconocida por su amplia oferta pública, gratuita e irrestricta. La propuesta de educación universitaria en contextos de encierro, en línea con el modelo general, promueve una variada educación superior gratuita para personas privadas de la libertad por diversos delitos.Fil: Enriz, Noelia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Hecht, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271415Enriz, Noelia Maria; Hecht, Ana Carolina; La educación superior en contextos de encierro en Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 56978-987-813-414-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/estudio-de-caso-argentina-contextos-de-encierro/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:40:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271415instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:40:26.621CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación superior en contextos de encierro en Argentina
title La educación superior en contextos de encierro en Argentina
spellingShingle La educación superior en contextos de encierro en Argentina
Enriz, Noelia Maria
EDUCACIÓN
SUPERIOR
ENCIERRO
title_short La educación superior en contextos de encierro en Argentina
title_full La educación superior en contextos de encierro en Argentina
title_fullStr La educación superior en contextos de encierro en Argentina
title_full_unstemmed La educación superior en contextos de encierro en Argentina
title_sort La educación superior en contextos de encierro en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Enriz, Noelia Maria
Hecht, Ana Carolina
author Enriz, Noelia Maria
author_facet Enriz, Noelia Maria
Hecht, Ana Carolina
author_role author
author2 Hecht, Ana Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN
SUPERIOR
ENCIERRO
topic EDUCACIÓN
SUPERIOR
ENCIERRO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este informe tiene como objetivo documentar la experiencia pionera en ofrecer formación superior para las personas que se encuentran en contextos de encierro en Argentina. Es decir, si bien la oferta de educación básica en contextos de encierro es muy extendida en América Latina, las propuestas de educación superior aparecen como una singularidad del sistema educativo argentino. En términos generales en la región se accede a la educación superior a través de estrategias restrictivas, ya sea por evaluaciones o a través de financiamiento, lo que supone un acceso desigual y selectivo. La política de educación superior en Argentina es reconocida por su amplia oferta pública, gratuita e irrestricta. La propuesta de educación universitaria en contextos de encierro, en línea con el modelo general, promueve una variada educación superior gratuita para personas privadas de la libertad por diversos delitos.
Fil: Enriz, Noelia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Hecht, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este informe tiene como objetivo documentar la experiencia pionera en ofrecer formación superior para las personas que se encuentran en contextos de encierro en Argentina. Es decir, si bien la oferta de educación básica en contextos de encierro es muy extendida en América Latina, las propuestas de educación superior aparecen como una singularidad del sistema educativo argentino. En términos generales en la región se accede a la educación superior a través de estrategias restrictivas, ya sea por evaluaciones o a través de financiamiento, lo que supone un acceso desigual y selectivo. La política de educación superior en Argentina es reconocida por su amplia oferta pública, gratuita e irrestricta. La propuesta de educación universitaria en contextos de encierro, en línea con el modelo general, promueve una variada educación superior gratuita para personas privadas de la libertad por diversos delitos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271415
Enriz, Noelia Maria; Hecht, Ana Carolina; La educación superior en contextos de encierro en Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 56
978-987-813-414-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271415
identifier_str_mv Enriz, Noelia Maria; Hecht, Ana Carolina; La educación superior en contextos de encierro en Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 56
978-987-813-414-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/estudio-de-caso-argentina-contextos-de-encierro/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782075780202496
score 12.982451