Educación en contextos de encierro: una herramienta de inclusión

Autores
López, Yemina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de las Jornadas Internacionales de Sociedad, Estado y Universidad, "La Universidad del siglo XXI: La educación como un derecho y las dimensiones de la inclusión social", este trabajo busca problematizar la presencia del Estado dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en la Argentina actual e indagar sobre cómo a partir de estas experiencias se generan nuevos aprendizajes, tanto para quienes concurren al penal como docentes como quienes viven el proceso desde adentro como estudiantes. En este sentido, me propongo precisamente analizar la incorporación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dentro del penal N°9, ubicado en calle 76 entre 9 y 11 de la ciudad capital de la provincia, y cómo la posibilidad de cursar una carrera de grado transforma las trayectorias individuales y colectivas de los privados de la libertad. Asimismo, en el marco de mi beca doctoral, me propongo problematizar cómo estas políticas educativas (con sus lógicas transformadoras y de emancipación) coexisten con las políticas de control y seguridad que se imponen constantemente en las cárceles bonaerenses. Y cómo, a su vez, esta garantía del derecho a la educación se convierte, paralelamente, en un sistema de premios y castigos por parte del Servicio Penitenciario Bonaerense y en un desafío constante para quienes buscan en la educación una herramienta de inclusión social.
Centro de Investigación en Lectura y Escritura
Materia
Comunicación Social
educación; universidad; contextos de encierro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70488

id SEDICI_45bf18a8b713b13a02693bbf31608389
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70488
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación en contextos de encierro: una herramienta de inclusiónLópez, YeminaComunicación Socialeducación; universidad; contextos de encierroEn el marco de las Jornadas Internacionales de Sociedad, Estado y Universidad, "La Universidad del siglo XXI: La educación como un derecho y las dimensiones de la inclusión social", este trabajo busca problematizar la presencia del Estado dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en la Argentina actual e indagar sobre cómo a partir de estas experiencias se generan nuevos aprendizajes, tanto para quienes concurren al penal como docentes como quienes viven el proceso desde adentro como estudiantes. En este sentido, me propongo precisamente analizar la incorporación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dentro del penal N°9, ubicado en calle 76 entre 9 y 11 de la ciudad capital de la provincia, y cómo la posibilidad de cursar una carrera de grado transforma las trayectorias individuales y colectivas de los privados de la libertad. Asimismo, en el marco de mi beca doctoral, me propongo problematizar cómo estas políticas educativas (con sus lógicas transformadoras y de emancipación) coexisten con las políticas de control y seguridad que se imponen constantemente en las cárceles bonaerenses. Y cómo, a su vez, esta garantía del derecho a la educación se convierte, paralelamente, en un sistema de premios y castigos por parte del Servicio Penitenciario Bonaerense y en un desafío constante para quienes buscan en la educación una herramienta de inclusión social.Centro de Investigación en Lectura y Escritura2017-12-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70488spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70488Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:16.019SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación en contextos de encierro: una herramienta de inclusión
title Educación en contextos de encierro: una herramienta de inclusión
spellingShingle Educación en contextos de encierro: una herramienta de inclusión
López, Yemina
Comunicación Social
educación; universidad; contextos de encierro
title_short Educación en contextos de encierro: una herramienta de inclusión
title_full Educación en contextos de encierro: una herramienta de inclusión
title_fullStr Educación en contextos de encierro: una herramienta de inclusión
title_full_unstemmed Educación en contextos de encierro: una herramienta de inclusión
title_sort Educación en contextos de encierro: una herramienta de inclusión
dc.creator.none.fl_str_mv López, Yemina
author López, Yemina
author_facet López, Yemina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
educación; universidad; contextos de encierro
topic Comunicación Social
educación; universidad; contextos de encierro
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de las Jornadas Internacionales de Sociedad, Estado y Universidad, "La Universidad del siglo XXI: La educación como un derecho y las dimensiones de la inclusión social", este trabajo busca problematizar la presencia del Estado dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en la Argentina actual e indagar sobre cómo a partir de estas experiencias se generan nuevos aprendizajes, tanto para quienes concurren al penal como docentes como quienes viven el proceso desde adentro como estudiantes. En este sentido, me propongo precisamente analizar la incorporación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dentro del penal N°9, ubicado en calle 76 entre 9 y 11 de la ciudad capital de la provincia, y cómo la posibilidad de cursar una carrera de grado transforma las trayectorias individuales y colectivas de los privados de la libertad. Asimismo, en el marco de mi beca doctoral, me propongo problematizar cómo estas políticas educativas (con sus lógicas transformadoras y de emancipación) coexisten con las políticas de control y seguridad que se imponen constantemente en las cárceles bonaerenses. Y cómo, a su vez, esta garantía del derecho a la educación se convierte, paralelamente, en un sistema de premios y castigos por parte del Servicio Penitenciario Bonaerense y en un desafío constante para quienes buscan en la educación una herramienta de inclusión social.
Centro de Investigación en Lectura y Escritura
description En el marco de las Jornadas Internacionales de Sociedad, Estado y Universidad, "La Universidad del siglo XXI: La educación como un derecho y las dimensiones de la inclusión social", este trabajo busca problematizar la presencia del Estado dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en la Argentina actual e indagar sobre cómo a partir de estas experiencias se generan nuevos aprendizajes, tanto para quienes concurren al penal como docentes como quienes viven el proceso desde adentro como estudiantes. En este sentido, me propongo precisamente analizar la incorporación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dentro del penal N°9, ubicado en calle 76 entre 9 y 11 de la ciudad capital de la provincia, y cómo la posibilidad de cursar una carrera de grado transforma las trayectorias individuales y colectivas de los privados de la libertad. Asimismo, en el marco de mi beca doctoral, me propongo problematizar cómo estas políticas educativas (con sus lógicas transformadoras y de emancipación) coexisten con las políticas de control y seguridad que se imponen constantemente en las cárceles bonaerenses. Y cómo, a su vez, esta garantía del derecho a la educación se convierte, paralelamente, en un sistema de premios y castigos por parte del Servicio Penitenciario Bonaerense y en un desafío constante para quienes buscan en la educación una herramienta de inclusión social.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70488
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70488
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260303966896128
score 13.13397