Dinámicas territoriales en contextos de reestructuración productiva. Cadenas de valor global en la industria automotriz en Córdoba, Argentina y Sindelfingen, Alemania

Autores
Búffalo, Luciana; Omar, Diego
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Búffalo, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Omar, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
La reestructuración productiva en el contexto del régimen de acumulación capitalista acentúa la velocidad de rotación y acumulación del capital a escala global con implicancias territoriales que se traducen en desigualdades. En cadenas de valor global como la automotriz, la tendencia hacia la eficiencia, la competitividad, la flexibilidad y la especialización territorial, redefine la organización de la producción segmentando el territorio en función de estas lógicas. El trabajo analiza el entorno territorial de áreas industriales con presencia de empresas núcleo de la cadena de valor global de la industria automotriz, a fin de comprender las dinámicas y lógicas socio productivas predominantes. El abordaje se sostiene sobre una metodología cualitativa, con eje en el análisis comparativo de caso (Argentina y Alemania). Para el trabajo empírico se realizaron entrevistas en profundidad con trabajadores y proveedores de empresas núcleo y vecinos del entorno territorial a las plantas de Fiat, para el caso de Córdoba en Argentina y, Mercedes Benz, para el caso de Sindelfingen en Alemania. Este análisis se complementa con observación in situ, relevamiento fotográfico y análisis de fuentes secundarias. Las desigualdades territoriales entre los casos bajo estudio están asociadas, en parte, al modo de regulación específico de cada país, que designa las formas institucionales que regulan las vinculaciones entre producción y demanda en el marco de la dinámica de las relaciones sociales. En este contexto, la lógica de producción de empresas núcleo de la industria automotriz imprime una dinámica con su entorno inmediato, que refleja los procesos mencionados.
http://inscripcionjornadas.wix.com/jornadascig2014
Fil: Búffalo, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Omar, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Otras Geografía Económica y Social
Materia
REESTRUCTURACIÓN PRODUCTIVA
CADENA DE VALOR GLOBAL
DINÁMICAS TERRITORIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26057

id RDUUNC_9f51e0aea165caecf4c790db17ddfb8b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26057
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Dinámicas territoriales en contextos de reestructuración productiva. Cadenas de valor global en la industria automotriz en Córdoba, Argentina y Sindelfingen, AlemaniaBúffalo, LucianaOmar, DiegoREESTRUCTURACIÓN PRODUCTIVACADENA DE VALOR GLOBALDINÁMICAS TERRITORIALESFil: Búffalo, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Omar, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.La reestructuración productiva en el contexto del régimen de acumulación capitalista acentúa la velocidad de rotación y acumulación del capital a escala global con implicancias territoriales que se traducen en desigualdades. En cadenas de valor global como la automotriz, la tendencia hacia la eficiencia, la competitividad, la flexibilidad y la especialización territorial, redefine la organización de la producción segmentando el territorio en función de estas lógicas. El trabajo analiza el entorno territorial de áreas industriales con presencia de empresas núcleo de la cadena de valor global de la industria automotriz, a fin de comprender las dinámicas y lógicas socio productivas predominantes. El abordaje se sostiene sobre una metodología cualitativa, con eje en el análisis comparativo de caso (Argentina y Alemania). Para el trabajo empírico se realizaron entrevistas en profundidad con trabajadores y proveedores de empresas núcleo y vecinos del entorno territorial a las plantas de Fiat, para el caso de Córdoba en Argentina y, Mercedes Benz, para el caso de Sindelfingen en Alemania. Este análisis se complementa con observación in situ, relevamiento fotográfico y análisis de fuentes secundarias. Las desigualdades territoriales entre los casos bajo estudio están asociadas, en parte, al modo de regulación específico de cada país, que designa las formas institucionales que regulan las vinculaciones entre producción y demanda en el marco de la dinámica de las relaciones sociales. En este contexto, la lógica de producción de empresas núcleo de la industria automotriz imprime una dinámica con su entorno inmediato, que refleja los procesos mencionados.http://inscripcionjornadas.wix.com/jornadascig2014Fil: Búffalo, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Omar, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Otras Geografía Económica y Social2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-658-346-0http://hdl.handle.net/11086/26057spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26057Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:32.852Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámicas territoriales en contextos de reestructuración productiva. Cadenas de valor global en la industria automotriz en Córdoba, Argentina y Sindelfingen, Alemania
title Dinámicas territoriales en contextos de reestructuración productiva. Cadenas de valor global en la industria automotriz en Córdoba, Argentina y Sindelfingen, Alemania
spellingShingle Dinámicas territoriales en contextos de reestructuración productiva. Cadenas de valor global en la industria automotriz en Córdoba, Argentina y Sindelfingen, Alemania
Búffalo, Luciana
REESTRUCTURACIÓN PRODUCTIVA
CADENA DE VALOR GLOBAL
DINÁMICAS TERRITORIALES
title_short Dinámicas territoriales en contextos de reestructuración productiva. Cadenas de valor global en la industria automotriz en Córdoba, Argentina y Sindelfingen, Alemania
title_full Dinámicas territoriales en contextos de reestructuración productiva. Cadenas de valor global en la industria automotriz en Córdoba, Argentina y Sindelfingen, Alemania
title_fullStr Dinámicas territoriales en contextos de reestructuración productiva. Cadenas de valor global en la industria automotriz en Córdoba, Argentina y Sindelfingen, Alemania
title_full_unstemmed Dinámicas territoriales en contextos de reestructuración productiva. Cadenas de valor global en la industria automotriz en Córdoba, Argentina y Sindelfingen, Alemania
title_sort Dinámicas territoriales en contextos de reestructuración productiva. Cadenas de valor global en la industria automotriz en Córdoba, Argentina y Sindelfingen, Alemania
dc.creator.none.fl_str_mv Búffalo, Luciana
Omar, Diego
author Búffalo, Luciana
author_facet Búffalo, Luciana
Omar, Diego
author_role author
author2 Omar, Diego
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REESTRUCTURACIÓN PRODUCTIVA
CADENA DE VALOR GLOBAL
DINÁMICAS TERRITORIALES
topic REESTRUCTURACIÓN PRODUCTIVA
CADENA DE VALOR GLOBAL
DINÁMICAS TERRITORIALES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Búffalo, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Omar, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
La reestructuración productiva en el contexto del régimen de acumulación capitalista acentúa la velocidad de rotación y acumulación del capital a escala global con implicancias territoriales que se traducen en desigualdades. En cadenas de valor global como la automotriz, la tendencia hacia la eficiencia, la competitividad, la flexibilidad y la especialización territorial, redefine la organización de la producción segmentando el territorio en función de estas lógicas. El trabajo analiza el entorno territorial de áreas industriales con presencia de empresas núcleo de la cadena de valor global de la industria automotriz, a fin de comprender las dinámicas y lógicas socio productivas predominantes. El abordaje se sostiene sobre una metodología cualitativa, con eje en el análisis comparativo de caso (Argentina y Alemania). Para el trabajo empírico se realizaron entrevistas en profundidad con trabajadores y proveedores de empresas núcleo y vecinos del entorno territorial a las plantas de Fiat, para el caso de Córdoba en Argentina y, Mercedes Benz, para el caso de Sindelfingen en Alemania. Este análisis se complementa con observación in situ, relevamiento fotográfico y análisis de fuentes secundarias. Las desigualdades territoriales entre los casos bajo estudio están asociadas, en parte, al modo de regulación específico de cada país, que designa las formas institucionales que regulan las vinculaciones entre producción y demanda en el marco de la dinámica de las relaciones sociales. En este contexto, la lógica de producción de empresas núcleo de la industria automotriz imprime una dinámica con su entorno inmediato, que refleja los procesos mencionados.
http://inscripcionjornadas.wix.com/jornadascig2014
Fil: Búffalo, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Omar, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Otras Geografía Económica y Social
description Fil: Búffalo, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-658-346-0
http://hdl.handle.net/11086/26057
identifier_str_mv 978-950-658-346-0
url http://hdl.handle.net/11086/26057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349663036899328
score 13.13397