Factores que regulan la dinámica freática en dos ambientes de la Pampa Interior con distintos regímenes de humedad

Autores
Florio, Eva Laura; Mercau, Jorge Luis; Nosetto, Marcelo Daniel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En gran parte de la región pampeana argentina, el acuífero freático ejerce una fuerte influencia, tanto positiva como negativa, sobre los sistemas agropecuarios. Por lo tanto, comprender su dinámica y sus controles es fundamental para predecir cambios de nivel y diseñar estrategias de manejo. En este trabajo, evaluamos la influencia de las características climáticas, la topografía y el tipo de cultivo sobre las fluctuaciones del nivel freático a escala anual y mensual en dos sitios con diferencias edafo-climáticasde la Pampa Interior (Pehuajó, Bs. As. y Mackenna, Córdoba). Para esto, registramos periódicamente la profundidad freática durante cinco campañas agrícolas en 34 freatímetros ubicados bajo distintos cultivos (maíz, soja, trigo/soja y cobertura/maíz) y en diferentes posiciones topográficas (bajo, media loma y loma). En ambos sitios encontramos que el clima ejerció un rol preponderante en la dinámica freática, explicando el efecto "año" más del 80% de la suma de cuadrados (SC) tipo 1 (p menor 0,01). La lluvia anual estuvo relacionada linealmente con el cambio de nivel en ambos sitios (r2=0,37 y 0,56 para Pehuajó y Mackenna, respectivamente). La influencia del cultivo se manifestó a la escala mensual en Pehuajó, mientras que en Mackenna también influyó a la escala anual,explicando el 10% de la SC (p menor 0,01). En este sitio se encontró una estrecha relación lineal negativa entre el cambio de nivel freático y la evapotranspiración del cultivo (r2=0,57), observándose niveles más profundos en sistemas de doble cultivo. La topografía solo afectó la dinámica freática en Mackenna y a la escala mensual, donde se observaron mayores ascensos y descensos en los bajos. Si bien el clima fue el control fundamental de la dinámica freática, la influencia del cultivo en Mackenna a la escala anual abrela posibilidad de cierto "manejo" agropecuario de los niveles de napa. La falta de dicho efecto en Pehuajó sugeriría un rol importante de la evaporación directa en el balance hídrico.
In most of the Argentinean Pampas, the water-table strongly affects the agricultural systems both positively and negatively. Thus, it is critical to understand the dynamic and drivers of water-table levels in order to make predictions and to design management strategies. In this work, we evaluated the influence of climatic conditions, topography and crop type on the water-table dynamic, at the annual and monthly scales, at two sites in the Inland Pampa with different edaphic/climatic conditions (Pehuajó, Bs. As and Mackenna, Córdoba). For this purpose, we registered the water-table depth periodically during five growing seasons, in 34 boreholes located under different crops (corn, soybean, wheat/soybean and cover crop/corn) and in different topographic positions (lowland, mid-slope, highland). We found that in both sites, climate played a major role on the water-table dynamic, being 80% of the sum of squares (SS) type I explained by the "year" effect (p<0.01). Annual rainfall was linearly related to water-table level changes at both sites (r2=0.37 and 0,56 for Pehuajó and Mackenna, respectively). Crop influence was observed at the monthly scale in Pehuajó, but in Mackenna it was also evidenced at the annual scale, explaining 10% of the SS type I (p<0.01). At this site, we found a close lineal negative relationship between water-table level changes and crop evapotranspiration (r2=0.57), observing deeper water-table levels under double crops. Topography only affected the water-table dynamic in Mackenna and at the monthly scale, when we observed higher water-table rises and drops in lowlands. Although climate was the main driver of the water-table dynamic, crop influence in Mackenna at the annual scale opens the possibility for an agricultural "management" of groundwater levels. The lack of this effect in Pehuajó suggests that soil evaporation may be playing a key role in the hydrological balance.
Fil: Florio, Eva Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Mercau, Jorge Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Nosetto, Marcelo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Materia
napa
balance hídrico
topografía
evapotranspiracion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14810

id CONICETDig_09de699e7ec18f94d6d58a9542c116fe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14810
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Factores que regulan la dinámica freática en dos ambientes de la Pampa Interior con distintos regímenes de humedadFactors governing the groundwater dynamics in two sites of the inland Pampa with different moisture regimesFlorio, Eva LauraMercau, Jorge LuisNosetto, Marcelo Danielnapabalance hídricotopografíaevapotranspiracionhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4En gran parte de la región pampeana argentina, el acuífero freático ejerce una fuerte influencia, tanto positiva como negativa, sobre los sistemas agropecuarios. Por lo tanto, comprender su dinámica y sus controles es fundamental para predecir cambios de nivel y diseñar estrategias de manejo. En este trabajo, evaluamos la influencia de las características climáticas, la topografía y el tipo de cultivo sobre las fluctuaciones del nivel freático a escala anual y mensual en dos sitios con diferencias edafo-climáticasde la Pampa Interior (Pehuajó, Bs. As. y Mackenna, Córdoba). Para esto, registramos periódicamente la profundidad freática durante cinco campañas agrícolas en 34 freatímetros ubicados bajo distintos cultivos (maíz, soja, trigo/soja y cobertura/maíz) y en diferentes posiciones topográficas (bajo, media loma y loma). En ambos sitios encontramos que el clima ejerció un rol preponderante en la dinámica freática, explicando el efecto "año" más del 80% de la suma de cuadrados (SC) tipo 1 (p menor 0,01). La lluvia anual estuvo relacionada linealmente con el cambio de nivel en ambos sitios (r2=0,37 y 0,56 para Pehuajó y Mackenna, respectivamente). La influencia del cultivo se manifestó a la escala mensual en Pehuajó, mientras que en Mackenna también influyó a la escala anual,explicando el 10% de la SC (p menor 0,01). En este sitio se encontró una estrecha relación lineal negativa entre el cambio de nivel freático y la evapotranspiración del cultivo (r2=0,57), observándose niveles más profundos en sistemas de doble cultivo. La topografía solo afectó la dinámica freática en Mackenna y a la escala mensual, donde se observaron mayores ascensos y descensos en los bajos. Si bien el clima fue el control fundamental de la dinámica freática, la influencia del cultivo en Mackenna a la escala anual abrela posibilidad de cierto "manejo" agropecuario de los niveles de napa. La falta de dicho efecto en Pehuajó sugeriría un rol importante de la evaporación directa en el balance hídrico.In most of the Argentinean Pampas, the water-table strongly affects the agricultural systems both positively and negatively. Thus, it is critical to understand the dynamic and drivers of water-table levels in order to make predictions and to design management strategies. In this work, we evaluated the influence of climatic conditions, topography and crop type on the water-table dynamic, at the annual and monthly scales, at two sites in the Inland Pampa with different edaphic/climatic conditions (Pehuajó, Bs. As and Mackenna, Córdoba). For this purpose, we registered the water-table depth periodically during five growing seasons, in 34 boreholes located under different crops (corn, soybean, wheat/soybean and cover crop/corn) and in different topographic positions (lowland, mid-slope, highland). We found that in both sites, climate played a major role on the water-table dynamic, being 80% of the sum of squares (SS) type I explained by the "year" effect (p<0.01). Annual rainfall was linearly related to water-table level changes at both sites (r2=0.37 and 0,56 for Pehuajó and Mackenna, respectively). Crop influence was observed at the monthly scale in Pehuajó, but in Mackenna it was also evidenced at the annual scale, explaining 10% of the SS type I (p<0.01). At this site, we found a close lineal negative relationship between water-table level changes and crop evapotranspiration (r2=0.57), observing deeper water-table levels under double crops. Topography only affected the water-table dynamic in Mackenna and at the monthly scale, when we observed higher water-table rises and drops in lowlands. Although climate was the main driver of the water-table dynamic, crop influence in Mackenna at the annual scale opens the possibility for an agricultural "management" of groundwater levels. The lack of this effect in Pehuajó suggests that soil evaporation may be playing a key role in the hydrological balance.Fil: Florio, Eva Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaFil: Mercau, Jorge Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaFil: Nosetto, Marcelo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14810Florio, Eva Laura; Mercau, Jorge Luis; Nosetto, Marcelo Daniel; Factores que regulan la dinámica freática en dos ambientes de la Pampa Interior con distintos regímenes de humedad; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 33; 2; 12-2015; 263-2720326-3169spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/nfhkj6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14810instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:09.801CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores que regulan la dinámica freática en dos ambientes de la Pampa Interior con distintos regímenes de humedad
Factors governing the groundwater dynamics in two sites of the inland Pampa with different moisture regimes
title Factores que regulan la dinámica freática en dos ambientes de la Pampa Interior con distintos regímenes de humedad
spellingShingle Factores que regulan la dinámica freática en dos ambientes de la Pampa Interior con distintos regímenes de humedad
Florio, Eva Laura
napa
balance hídrico
topografía
evapotranspiracion
title_short Factores que regulan la dinámica freática en dos ambientes de la Pampa Interior con distintos regímenes de humedad
title_full Factores que regulan la dinámica freática en dos ambientes de la Pampa Interior con distintos regímenes de humedad
title_fullStr Factores que regulan la dinámica freática en dos ambientes de la Pampa Interior con distintos regímenes de humedad
title_full_unstemmed Factores que regulan la dinámica freática en dos ambientes de la Pampa Interior con distintos regímenes de humedad
title_sort Factores que regulan la dinámica freática en dos ambientes de la Pampa Interior con distintos regímenes de humedad
dc.creator.none.fl_str_mv Florio, Eva Laura
Mercau, Jorge Luis
Nosetto, Marcelo Daniel
author Florio, Eva Laura
author_facet Florio, Eva Laura
Mercau, Jorge Luis
Nosetto, Marcelo Daniel
author_role author
author2 Mercau, Jorge Luis
Nosetto, Marcelo Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv napa
balance hídrico
topografía
evapotranspiracion
topic napa
balance hídrico
topografía
evapotranspiracion
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv En gran parte de la región pampeana argentina, el acuífero freático ejerce una fuerte influencia, tanto positiva como negativa, sobre los sistemas agropecuarios. Por lo tanto, comprender su dinámica y sus controles es fundamental para predecir cambios de nivel y diseñar estrategias de manejo. En este trabajo, evaluamos la influencia de las características climáticas, la topografía y el tipo de cultivo sobre las fluctuaciones del nivel freático a escala anual y mensual en dos sitios con diferencias edafo-climáticasde la Pampa Interior (Pehuajó, Bs. As. y Mackenna, Córdoba). Para esto, registramos periódicamente la profundidad freática durante cinco campañas agrícolas en 34 freatímetros ubicados bajo distintos cultivos (maíz, soja, trigo/soja y cobertura/maíz) y en diferentes posiciones topográficas (bajo, media loma y loma). En ambos sitios encontramos que el clima ejerció un rol preponderante en la dinámica freática, explicando el efecto "año" más del 80% de la suma de cuadrados (SC) tipo 1 (p menor 0,01). La lluvia anual estuvo relacionada linealmente con el cambio de nivel en ambos sitios (r2=0,37 y 0,56 para Pehuajó y Mackenna, respectivamente). La influencia del cultivo se manifestó a la escala mensual en Pehuajó, mientras que en Mackenna también influyó a la escala anual,explicando el 10% de la SC (p menor 0,01). En este sitio se encontró una estrecha relación lineal negativa entre el cambio de nivel freático y la evapotranspiración del cultivo (r2=0,57), observándose niveles más profundos en sistemas de doble cultivo. La topografía solo afectó la dinámica freática en Mackenna y a la escala mensual, donde se observaron mayores ascensos y descensos en los bajos. Si bien el clima fue el control fundamental de la dinámica freática, la influencia del cultivo en Mackenna a la escala anual abrela posibilidad de cierto "manejo" agropecuario de los niveles de napa. La falta de dicho efecto en Pehuajó sugeriría un rol importante de la evaporación directa en el balance hídrico.
In most of the Argentinean Pampas, the water-table strongly affects the agricultural systems both positively and negatively. Thus, it is critical to understand the dynamic and drivers of water-table levels in order to make predictions and to design management strategies. In this work, we evaluated the influence of climatic conditions, topography and crop type on the water-table dynamic, at the annual and monthly scales, at two sites in the Inland Pampa with different edaphic/climatic conditions (Pehuajó, Bs. As and Mackenna, Córdoba). For this purpose, we registered the water-table depth periodically during five growing seasons, in 34 boreholes located under different crops (corn, soybean, wheat/soybean and cover crop/corn) and in different topographic positions (lowland, mid-slope, highland). We found that in both sites, climate played a major role on the water-table dynamic, being 80% of the sum of squares (SS) type I explained by the "year" effect (p<0.01). Annual rainfall was linearly related to water-table level changes at both sites (r2=0.37 and 0,56 for Pehuajó and Mackenna, respectively). Crop influence was observed at the monthly scale in Pehuajó, but in Mackenna it was also evidenced at the annual scale, explaining 10% of the SS type I (p<0.01). At this site, we found a close lineal negative relationship between water-table level changes and crop evapotranspiration (r2=0.57), observing deeper water-table levels under double crops. Topography only affected the water-table dynamic in Mackenna and at the monthly scale, when we observed higher water-table rises and drops in lowlands. Although climate was the main driver of the water-table dynamic, crop influence in Mackenna at the annual scale opens the possibility for an agricultural "management" of groundwater levels. The lack of this effect in Pehuajó suggests that soil evaporation may be playing a key role in the hydrological balance.
Fil: Florio, Eva Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Mercau, Jorge Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Nosetto, Marcelo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
description En gran parte de la región pampeana argentina, el acuífero freático ejerce una fuerte influencia, tanto positiva como negativa, sobre los sistemas agropecuarios. Por lo tanto, comprender su dinámica y sus controles es fundamental para predecir cambios de nivel y diseñar estrategias de manejo. En este trabajo, evaluamos la influencia de las características climáticas, la topografía y el tipo de cultivo sobre las fluctuaciones del nivel freático a escala anual y mensual en dos sitios con diferencias edafo-climáticasde la Pampa Interior (Pehuajó, Bs. As. y Mackenna, Córdoba). Para esto, registramos periódicamente la profundidad freática durante cinco campañas agrícolas en 34 freatímetros ubicados bajo distintos cultivos (maíz, soja, trigo/soja y cobertura/maíz) y en diferentes posiciones topográficas (bajo, media loma y loma). En ambos sitios encontramos que el clima ejerció un rol preponderante en la dinámica freática, explicando el efecto "año" más del 80% de la suma de cuadrados (SC) tipo 1 (p menor 0,01). La lluvia anual estuvo relacionada linealmente con el cambio de nivel en ambos sitios (r2=0,37 y 0,56 para Pehuajó y Mackenna, respectivamente). La influencia del cultivo se manifestó a la escala mensual en Pehuajó, mientras que en Mackenna también influyó a la escala anual,explicando el 10% de la SC (p menor 0,01). En este sitio se encontró una estrecha relación lineal negativa entre el cambio de nivel freático y la evapotranspiración del cultivo (r2=0,57), observándose niveles más profundos en sistemas de doble cultivo. La topografía solo afectó la dinámica freática en Mackenna y a la escala mensual, donde se observaron mayores ascensos y descensos en los bajos. Si bien el clima fue el control fundamental de la dinámica freática, la influencia del cultivo en Mackenna a la escala anual abrela posibilidad de cierto "manejo" agropecuario de los niveles de napa. La falta de dicho efecto en Pehuajó sugeriría un rol importante de la evaporación directa en el balance hídrico.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14810
Florio, Eva Laura; Mercau, Jorge Luis; Nosetto, Marcelo Daniel; Factores que regulan la dinámica freática en dos ambientes de la Pampa Interior con distintos regímenes de humedad; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 33; 2; 12-2015; 263-272
0326-3169
url http://hdl.handle.net/11336/14810
identifier_str_mv Florio, Eva Laura; Mercau, Jorge Luis; Nosetto, Marcelo Daniel; Factores que regulan la dinámica freática en dos ambientes de la Pampa Interior con distintos regímenes de humedad; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 33; 2; 12-2015; 263-272
0326-3169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/nfhkj6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614416255942656
score 13.070432