Influencia freática en maíz : interacciones con la fecha de siembra y las condiciones hídricas
- Autores
- Florio, Eva Laura; Nosetto, Marcelo Daniel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En gran parte de la Región Pampeana la napa suele encontrarse cercana a la superficie afectando la productividad de los cultivos. Esos efectos dependen en especial de la profundidad de la napa y de las características meteorológicas de la campaña. En este trabajo evaluamos la influencia de la profundidad de napa sobre el rendimiento y la radiación interceptada en lotes de maíz de siembra temprana y tardía y su interacción con las condiciones hídricas del ciclo. Para esto analizamos la relación entre profundidad de napa y rendimiento (n = 35) en 13 lotes ubicados al sur de Córdoba durante 7 campañas (2004-2011). Además, se utilizó el índice EVI del sensor MODIS como indicador de la radiación interceptada por el cultivo. Se observó que las áreas con napa entre 1,5-2,5 m de profundidad tuvieron rendimientos máximos (11 t/ha), no siendo afectados por la fecha de siembra ni las condiciones hídricas de la campaña. Con napas más profundas se registró una caída en el rendimiento que fue significativamente superior en maíces tempranos en campañas secas (3, 7 t/m de descenso de napa). Con napas por debajo de 4, 2 m los rendimientos se estabilizaron en 1, 8 t/ha en maíces tempranos en campañas secas y en 6, 5 t/ha en maíces tempranos de campañas húmedas y en tardíos. En maíces tardíos de campañas secas y húmedas se observaron valores significativamente menores de EVI en situaciones de napa profunda (EVI = 0,42) en comparación con áreas de napa más superficial (EVI = 0,46). Por otro lado, dentro de los maíces tempranos, las campañas húmedas presentaron mayores valores de EVI que las campañas secas (0,43 vs. 0,40), independientemente de la posición de la napa freática. Este estudio devela nuevos aspectos sobre la influencia freática sobre el maíz y aporta nuevas herramientas para un manejo más eficiente del cultivo y de los recursos hídricos.
Fil: Florio, Eva Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Fil: Nosetto, Marcelo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
XXV Reunión Argentina de Ecología
Luján
Argentina
Universidad Nacional de Luján
Asociación Argentina de Ecología - Materia
-
SIEMBRA TARDÍA
SIEMBRA TEMPRANA
EFECTO NAPA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248269
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6cd52f7ee5e55d48aeeeafada599e727 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248269 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Influencia freática en maíz : interacciones con la fecha de siembra y las condiciones hídricasFlorio, Eva LauraNosetto, Marcelo DanielSIEMBRA TARDÍASIEMBRA TEMPRANAEFECTO NAPAhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4En gran parte de la Región Pampeana la napa suele encontrarse cercana a la superficie afectando la productividad de los cultivos. Esos efectos dependen en especial de la profundidad de la napa y de las características meteorológicas de la campaña. En este trabajo evaluamos la influencia de la profundidad de napa sobre el rendimiento y la radiación interceptada en lotes de maíz de siembra temprana y tardía y su interacción con las condiciones hídricas del ciclo. Para esto analizamos la relación entre profundidad de napa y rendimiento (n = 35) en 13 lotes ubicados al sur de Córdoba durante 7 campañas (2004-2011). Además, se utilizó el índice EVI del sensor MODIS como indicador de la radiación interceptada por el cultivo. Se observó que las áreas con napa entre 1,5-2,5 m de profundidad tuvieron rendimientos máximos (11 t/ha), no siendo afectados por la fecha de siembra ni las condiciones hídricas de la campaña. Con napas más profundas se registró una caída en el rendimiento que fue significativamente superior en maíces tempranos en campañas secas (3, 7 t/m de descenso de napa). Con napas por debajo de 4, 2 m los rendimientos se estabilizaron en 1, 8 t/ha en maíces tempranos en campañas secas y en 6, 5 t/ha en maíces tempranos de campañas húmedas y en tardíos. En maíces tardíos de campañas secas y húmedas se observaron valores significativamente menores de EVI en situaciones de napa profunda (EVI = 0,42) en comparación con áreas de napa más superficial (EVI = 0,46). Por otro lado, dentro de los maíces tempranos, las campañas húmedas presentaron mayores valores de EVI que las campañas secas (0,43 vs. 0,40), independientemente de la posición de la napa freática. Este estudio devela nuevos aspectos sobre la influencia freática sobre el maíz y aporta nuevas herramientas para un manejo más eficiente del cultivo y de los recursos hídricos.Fil: Florio, Eva Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; ArgentinaFil: Nosetto, Marcelo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; ArgentinaXXV Reunión Argentina de EcologíaLujánArgentinaUniversidad Nacional de LujánAsociación Argentina de EcologíaAsociación Argentina de Ecología2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248269Influencia freática en maíz : interacciones con la fecha de siembra y las condiciones hídricas; XXV Reunión Argentina de Ecología; Luján; Argentina; 2012; 14-14CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXV_RAE.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248269instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:06.021CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia freática en maíz : interacciones con la fecha de siembra y las condiciones hídricas |
title |
Influencia freática en maíz : interacciones con la fecha de siembra y las condiciones hídricas |
spellingShingle |
Influencia freática en maíz : interacciones con la fecha de siembra y las condiciones hídricas Florio, Eva Laura SIEMBRA TARDÍA SIEMBRA TEMPRANA EFECTO NAPA |
title_short |
Influencia freática en maíz : interacciones con la fecha de siembra y las condiciones hídricas |
title_full |
Influencia freática en maíz : interacciones con la fecha de siembra y las condiciones hídricas |
title_fullStr |
Influencia freática en maíz : interacciones con la fecha de siembra y las condiciones hídricas |
title_full_unstemmed |
Influencia freática en maíz : interacciones con la fecha de siembra y las condiciones hídricas |
title_sort |
Influencia freática en maíz : interacciones con la fecha de siembra y las condiciones hídricas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Florio, Eva Laura Nosetto, Marcelo Daniel |
author |
Florio, Eva Laura |
author_facet |
Florio, Eva Laura Nosetto, Marcelo Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Nosetto, Marcelo Daniel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIEMBRA TARDÍA SIEMBRA TEMPRANA EFECTO NAPA |
topic |
SIEMBRA TARDÍA SIEMBRA TEMPRANA EFECTO NAPA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En gran parte de la Región Pampeana la napa suele encontrarse cercana a la superficie afectando la productividad de los cultivos. Esos efectos dependen en especial de la profundidad de la napa y de las características meteorológicas de la campaña. En este trabajo evaluamos la influencia de la profundidad de napa sobre el rendimiento y la radiación interceptada en lotes de maíz de siembra temprana y tardía y su interacción con las condiciones hídricas del ciclo. Para esto analizamos la relación entre profundidad de napa y rendimiento (n = 35) en 13 lotes ubicados al sur de Córdoba durante 7 campañas (2004-2011). Además, se utilizó el índice EVI del sensor MODIS como indicador de la radiación interceptada por el cultivo. Se observó que las áreas con napa entre 1,5-2,5 m de profundidad tuvieron rendimientos máximos (11 t/ha), no siendo afectados por la fecha de siembra ni las condiciones hídricas de la campaña. Con napas más profundas se registró una caída en el rendimiento que fue significativamente superior en maíces tempranos en campañas secas (3, 7 t/m de descenso de napa). Con napas por debajo de 4, 2 m los rendimientos se estabilizaron en 1, 8 t/ha en maíces tempranos en campañas secas y en 6, 5 t/ha en maíces tempranos de campañas húmedas y en tardíos. En maíces tardíos de campañas secas y húmedas se observaron valores significativamente menores de EVI en situaciones de napa profunda (EVI = 0,42) en comparación con áreas de napa más superficial (EVI = 0,46). Por otro lado, dentro de los maíces tempranos, las campañas húmedas presentaron mayores valores de EVI que las campañas secas (0,43 vs. 0,40), independientemente de la posición de la napa freática. Este estudio devela nuevos aspectos sobre la influencia freática sobre el maíz y aporta nuevas herramientas para un manejo más eficiente del cultivo y de los recursos hídricos. Fil: Florio, Eva Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina Fil: Nosetto, Marcelo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina XXV Reunión Argentina de Ecología Luján Argentina Universidad Nacional de Luján Asociación Argentina de Ecología |
description |
En gran parte de la Región Pampeana la napa suele encontrarse cercana a la superficie afectando la productividad de los cultivos. Esos efectos dependen en especial de la profundidad de la napa y de las características meteorológicas de la campaña. En este trabajo evaluamos la influencia de la profundidad de napa sobre el rendimiento y la radiación interceptada en lotes de maíz de siembra temprana y tardía y su interacción con las condiciones hídricas del ciclo. Para esto analizamos la relación entre profundidad de napa y rendimiento (n = 35) en 13 lotes ubicados al sur de Córdoba durante 7 campañas (2004-2011). Además, se utilizó el índice EVI del sensor MODIS como indicador de la radiación interceptada por el cultivo. Se observó que las áreas con napa entre 1,5-2,5 m de profundidad tuvieron rendimientos máximos (11 t/ha), no siendo afectados por la fecha de siembra ni las condiciones hídricas de la campaña. Con napas más profundas se registró una caída en el rendimiento que fue significativamente superior en maíces tempranos en campañas secas (3, 7 t/m de descenso de napa). Con napas por debajo de 4, 2 m los rendimientos se estabilizaron en 1, 8 t/ha en maíces tempranos en campañas secas y en 6, 5 t/ha en maíces tempranos de campañas húmedas y en tardíos. En maíces tardíos de campañas secas y húmedas se observaron valores significativamente menores de EVI en situaciones de napa profunda (EVI = 0,42) en comparación con áreas de napa más superficial (EVI = 0,46). Por otro lado, dentro de los maíces tempranos, las campañas húmedas presentaron mayores valores de EVI que las campañas secas (0,43 vs. 0,40), independientemente de la posición de la napa freática. Este estudio devela nuevos aspectos sobre la influencia freática sobre el maíz y aporta nuevas herramientas para un manejo más eficiente del cultivo y de los recursos hídricos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/248269 Influencia freática en maíz : interacciones con la fecha de siembra y las condiciones hídricas; XXV Reunión Argentina de Ecología; Luján; Argentina; 2012; 14-14 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/248269 |
identifier_str_mv |
Influencia freática en maíz : interacciones con la fecha de siembra y las condiciones hídricas; XXV Reunión Argentina de Ecología; Luján; Argentina; 2012; 14-14 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXV_RAE.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614465190887424 |
score |
13.070432 |