Propuesta de intervención sociocultural desde la imagen, el arte y la escritura en la unidad penal de mujeres de la provincia de Catamarca

Autores
Hidalgo, Brenda; del Valle Arévalo, Rocio; Argañaraz Fagonde, Victoria
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El recorrido que se comparte en el pre-sente artículo alude a un trabajo colectivo, de encuentros y aprendizajes que en el hacer de la práctica fue desembocando en lectu-ras que nos llevaron a indagar, construir y deconstruir miradas sobre las mujeres y la prisión.Pensar, proponer y esbozar un taller destinado a la participación de quienes cohabitan, atraviesa y se enfrentan a la si-tuación de estar ?detenidas? en la cárcel como contexto, fueron algunas de las pre-misas que nos impulsaron a generar una propuesta de extensión universitaria, a través del uso de la imagen, el arte y la escri-tura, tensionando la iterabilidad incesante de un sistema que limita y condiciona. Irrumpir en la pregnancia de lo carce-lario potenció la apertura de reconstruir otros modos de sentir e intentar sobrellevar el tiempo y reapropiarnos de un espacio, desde, en y a pesar del encierro.
A jornada que é compartilhada neste artigo alude a um trabalho coletivo, encontros e aprendizagens que na realização da prática estava fluindo em leituras que nos levaram a investigar, construir e desconstruir pontos de vistas sobre as mulheres e prisão. Pensar, propor e esboçar um workshop voltado à participação daqueles que convivem, atravessam e enfrentar a situação de ser “detido” na prisão como um contexto, foi uma das premissas que nos levou a gerar uma proposta de extensão universitária, através do uso da imagem, a arte e a escrita, fazendo destaque destes diante a iterabilidade de um sistema que limita e condiciona. Invadir na pregnância da prisão permite a abertura de reconstrução de outras formas de sentir e tentar lidar com o tempo e reapropiar-se de um espaço, apesar do confinamento.
Fil: Hidalgo, Brenda. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: del Valle Arévalo, Rocio. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina
Fil: Argañaraz Fagonde, Victoria. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina
Materia
Mujeres
Encierro carcelario
Tiempo
Espacio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118328

id CONICETDig_09d8fab7a058ac92a330ec43f6ddb402
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118328
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Propuesta de intervención sociocultural desde la imagen, el arte y la escritura en la unidad penal de mujeres de la provincia de CatamarcaHidalgo, Brendadel Valle Arévalo, RocioArgañaraz Fagonde, VictoriaMujeresEncierro carcelarioTiempoEspaciohttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El recorrido que se comparte en el pre-sente artículo alude a un trabajo colectivo, de encuentros y aprendizajes que en el hacer de la práctica fue desembocando en lectu-ras que nos llevaron a indagar, construir y deconstruir miradas sobre las mujeres y la prisión.Pensar, proponer y esbozar un taller destinado a la participación de quienes cohabitan, atraviesa y se enfrentan a la si-tuación de estar ?detenidas? en la cárcel como contexto, fueron algunas de las pre-misas que nos impulsaron a generar una propuesta de extensión universitaria, a través del uso de la imagen, el arte y la escri-tura, tensionando la iterabilidad incesante de un sistema que limita y condiciona. Irrumpir en la pregnancia de lo carce-lario potenció la apertura de reconstruir otros modos de sentir e intentar sobrellevar el tiempo y reapropiarnos de un espacio, desde, en y a pesar del encierro.A jornada que é compartilhada neste artigo alude a um trabalho coletivo, encontros e aprendizagens que na realização da prática estava fluindo em leituras que nos levaram a investigar, construir e desconstruir pontos de vistas sobre as mulheres e prisão. Pensar, propor e esboçar um workshop voltado à participação daqueles que convivem, atravessam e enfrentar a situação de ser “detido” na prisão como um contexto, foi uma das premissas que nos levou a gerar uma proposta de extensão universitária, através do uso da imagem, a arte e a escrita, fazendo destaque destes diante a iterabilidade de um sistema que limita e condiciona. Invadir na pregnância da prisão permite a abertura de reconstrução de outras formas de sentir e tentar lidar com o tempo e reapropiar-se de um espaço, apesar do confinamento.Fil: Hidalgo, Brenda. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: del Valle Arévalo, Rocio. Universidad Nacional de Catamarca; ArgentinaFil: Argañaraz Fagonde, Victoria. Universidad Nacional de Catamarca; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2019-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118328Hidalgo, Brenda; del Valle Arévalo, Rocio; Argañaraz Fagonde, Victoria; Propuesta de intervención sociocultural desde la imagen, el arte y la escritura en la unidad penal de mujeres de la provincia de Catamarca; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Masquedós ; 4; 2-2019; 25-352469-214XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.extension.unicen.edu.ar/index.php/masquedos/article/view/33info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118328instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:45.967CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de intervención sociocultural desde la imagen, el arte y la escritura en la unidad penal de mujeres de la provincia de Catamarca
title Propuesta de intervención sociocultural desde la imagen, el arte y la escritura en la unidad penal de mujeres de la provincia de Catamarca
spellingShingle Propuesta de intervención sociocultural desde la imagen, el arte y la escritura en la unidad penal de mujeres de la provincia de Catamarca
Hidalgo, Brenda
Mujeres
Encierro carcelario
Tiempo
Espacio
title_short Propuesta de intervención sociocultural desde la imagen, el arte y la escritura en la unidad penal de mujeres de la provincia de Catamarca
title_full Propuesta de intervención sociocultural desde la imagen, el arte y la escritura en la unidad penal de mujeres de la provincia de Catamarca
title_fullStr Propuesta de intervención sociocultural desde la imagen, el arte y la escritura en la unidad penal de mujeres de la provincia de Catamarca
title_full_unstemmed Propuesta de intervención sociocultural desde la imagen, el arte y la escritura en la unidad penal de mujeres de la provincia de Catamarca
title_sort Propuesta de intervención sociocultural desde la imagen, el arte y la escritura en la unidad penal de mujeres de la provincia de Catamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Hidalgo, Brenda
del Valle Arévalo, Rocio
Argañaraz Fagonde, Victoria
author Hidalgo, Brenda
author_facet Hidalgo, Brenda
del Valle Arévalo, Rocio
Argañaraz Fagonde, Victoria
author_role author
author2 del Valle Arévalo, Rocio
Argañaraz Fagonde, Victoria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres
Encierro carcelario
Tiempo
Espacio
topic Mujeres
Encierro carcelario
Tiempo
Espacio
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El recorrido que se comparte en el pre-sente artículo alude a un trabajo colectivo, de encuentros y aprendizajes que en el hacer de la práctica fue desembocando en lectu-ras que nos llevaron a indagar, construir y deconstruir miradas sobre las mujeres y la prisión.Pensar, proponer y esbozar un taller destinado a la participación de quienes cohabitan, atraviesa y se enfrentan a la si-tuación de estar ?detenidas? en la cárcel como contexto, fueron algunas de las pre-misas que nos impulsaron a generar una propuesta de extensión universitaria, a través del uso de la imagen, el arte y la escri-tura, tensionando la iterabilidad incesante de un sistema que limita y condiciona. Irrumpir en la pregnancia de lo carce-lario potenció la apertura de reconstruir otros modos de sentir e intentar sobrellevar el tiempo y reapropiarnos de un espacio, desde, en y a pesar del encierro.
A jornada que é compartilhada neste artigo alude a um trabalho coletivo, encontros e aprendizagens que na realização da prática estava fluindo em leituras que nos levaram a investigar, construir e desconstruir pontos de vistas sobre as mulheres e prisão. Pensar, propor e esboçar um workshop voltado à participação daqueles que convivem, atravessam e enfrentar a situação de ser “detido” na prisão como um contexto, foi uma das premissas que nos levou a gerar uma proposta de extensão universitária, através do uso da imagem, a arte e a escrita, fazendo destaque destes diante a iterabilidade de um sistema que limita e condiciona. Invadir na pregnância da prisão permite a abertura de reconstrução de outras formas de sentir e tentar lidar com o tempo e reapropiar-se de um espaço, apesar do confinamento.
Fil: Hidalgo, Brenda. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: del Valle Arévalo, Rocio. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina
Fil: Argañaraz Fagonde, Victoria. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina
description El recorrido que se comparte en el pre-sente artículo alude a un trabajo colectivo, de encuentros y aprendizajes que en el hacer de la práctica fue desembocando en lectu-ras que nos llevaron a indagar, construir y deconstruir miradas sobre las mujeres y la prisión.Pensar, proponer y esbozar un taller destinado a la participación de quienes cohabitan, atraviesa y se enfrentan a la si-tuación de estar ?detenidas? en la cárcel como contexto, fueron algunas de las pre-misas que nos impulsaron a generar una propuesta de extensión universitaria, a través del uso de la imagen, el arte y la escri-tura, tensionando la iterabilidad incesante de un sistema que limita y condiciona. Irrumpir en la pregnancia de lo carce-lario potenció la apertura de reconstruir otros modos de sentir e intentar sobrellevar el tiempo y reapropiarnos de un espacio, desde, en y a pesar del encierro.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/118328
Hidalgo, Brenda; del Valle Arévalo, Rocio; Argañaraz Fagonde, Victoria; Propuesta de intervención sociocultural desde la imagen, el arte y la escritura en la unidad penal de mujeres de la provincia de Catamarca; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Masquedós ; 4; 2-2019; 25-35
2469-214X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/118328
identifier_str_mv Hidalgo, Brenda; del Valle Arévalo, Rocio; Argañaraz Fagonde, Victoria; Propuesta de intervención sociocultural desde la imagen, el arte y la escritura en la unidad penal de mujeres de la provincia de Catamarca; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Masquedós ; 4; 2-2019; 25-35
2469-214X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.extension.unicen.edu.ar/index.php/masquedos/article/view/33
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613077775941632
score 13.070432