Paisaje lingüístico institucional en el área dialectal bonaerense: la promoción de la enseñanza de lenguas

Autores
Hipperdinger, Yolanda Haydee
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio del llamado paisaje lingüístico, esto es, la distribución socio espacial de los usos de las diversas lenguas y variedades lingüísticas --muchas veces en contacto--, es aún de desarrollo incipiente en la Argentina. La mayor parte de las investigaciones que se vienen desarrollando corresponden al área dialectal bonaerense, y en la misma área se llevó adelante la investigación cuyos resultados se presentan en este artículo. No obstante, y frente a un interés prácticamente exclusivo por los espacios exteriores, nos ocupamos aquí de espacios de acceso público pero arquitectónicamente interiores: abordamos el paisaje lingüístico que suele llamarse institucional, enfocando la promoción de la enseñanza de lenguas extranjeras en dos instituciones de educación superior (universidades de gestión pública) ubicadas en la ciudad de Bahía Blanca, referencial para el área dialectal referida. Registramos y analizamos el modo en que se promociona en esas instituciones el ofrecimiento de clases extracurriculares de lenguas extranjeras: por un lado, precisamos para qué lenguas se las ofrece, y por parte de qué emisores; por otro lado, exploramos las estrategias de promoción que los distintos actores emplean, de acuerdo con la lengua de que se trata.
The study of the so-called linguistic landscape, that is, the socio-spatial distribution of the uses of the various languages and linguistic varieties -many times in contact-, is still in incipient development in Argentina. Most of the researchs that are being developed correspond to the Buenos Aires dialectal area, and the one whose results are presented in this article was carried out in the same area. Nevertheless, and differentiating ourselves from the practically exclusive interest in outdoor spaces, we deal in this paper with spaces with public access but architecturally interior: we approach the linguistic landscape that is usually called institutional, focusing the promotion of foreign language teaching in two higher education institutions (universities with public management) located in the city of Bahía Blanca, a reference point for the referred dialectal area. We register and analyze the way in which the offering of extracurricular foreign language classes is promoted in these institutions: on the one hand, we specify for which languages they are offered, and by which senders; on the other hand, we explore the promotion strategies that the different actors use, according to the language in question.
Fil: Hipperdinger, Yolanda Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
PAISAJE LINGÜÍSTICO INSTITUCIONAL
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ENSEÑANZA DE LENGUAS
ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134980

id CONICETDig_09d8a647117545fd3a8785a708a74f35
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134980
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Paisaje lingüístico institucional en el área dialectal bonaerense: la promoción de la enseñanza de lenguasInstitutional linguistic landscape in Buenos Aires dialectal area: the language teaching promotionHipperdinger, Yolanda HaydeePAISAJE LINGÜÍSTICO INSTITUCIONALINSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIORENSEÑANZA DE LENGUASESTRATEGIAS DE PROMOCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El estudio del llamado paisaje lingüístico, esto es, la distribución socio espacial de los usos de las diversas lenguas y variedades lingüísticas --muchas veces en contacto--, es aún de desarrollo incipiente en la Argentina. La mayor parte de las investigaciones que se vienen desarrollando corresponden al área dialectal bonaerense, y en la misma área se llevó adelante la investigación cuyos resultados se presentan en este artículo. No obstante, y frente a un interés prácticamente exclusivo por los espacios exteriores, nos ocupamos aquí de espacios de acceso público pero arquitectónicamente interiores: abordamos el paisaje lingüístico que suele llamarse institucional, enfocando la promoción de la enseñanza de lenguas extranjeras en dos instituciones de educación superior (universidades de gestión pública) ubicadas en la ciudad de Bahía Blanca, referencial para el área dialectal referida. Registramos y analizamos el modo en que se promociona en esas instituciones el ofrecimiento de clases extracurriculares de lenguas extranjeras: por un lado, precisamos para qué lenguas se las ofrece, y por parte de qué emisores; por otro lado, exploramos las estrategias de promoción que los distintos actores emplean, de acuerdo con la lengua de que se trata.The study of the so-called linguistic landscape, that is, the socio-spatial distribution of the uses of the various languages and linguistic varieties -many times in contact-, is still in incipient development in Argentina. Most of the researchs that are being developed correspond to the Buenos Aires dialectal area, and the one whose results are presented in this article was carried out in the same area. Nevertheless, and differentiating ourselves from the practically exclusive interest in outdoor spaces, we deal in this paper with spaces with public access but architecturally interior: we approach the linguistic landscape that is usually called institutional, focusing the promotion of foreign language teaching in two higher education institutions (universities with public management) located in the city of Bahía Blanca, a reference point for the referred dialectal area. We register and analyze the way in which the offering of extracurricular foreign language classes is promoted in these institutions: on the one hand, we specify for which languages they are offered, and by which senders; on the other hand, we explore the promotion strategies that the different actors use, according to the language in question.Fil: Hipperdinger, Yolanda Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras “Alfredo Veiravé”2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134980Hipperdinger, Yolanda Haydee; Paisaje lingüístico institucional en el área dialectal bonaerense: la promoción de la enseñanza de lenguas; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras “Alfredo Veiravé”; Cuadernos de Literatura; 15; 12-2020; 50-622684-0499CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/4706info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/clt.0154706info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134980instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:15.245CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Paisaje lingüístico institucional en el área dialectal bonaerense: la promoción de la enseñanza de lenguas
Institutional linguistic landscape in Buenos Aires dialectal area: the language teaching promotion
title Paisaje lingüístico institucional en el área dialectal bonaerense: la promoción de la enseñanza de lenguas
spellingShingle Paisaje lingüístico institucional en el área dialectal bonaerense: la promoción de la enseñanza de lenguas
Hipperdinger, Yolanda Haydee
PAISAJE LINGÜÍSTICO INSTITUCIONAL
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ENSEÑANZA DE LENGUAS
ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN
title_short Paisaje lingüístico institucional en el área dialectal bonaerense: la promoción de la enseñanza de lenguas
title_full Paisaje lingüístico institucional en el área dialectal bonaerense: la promoción de la enseñanza de lenguas
title_fullStr Paisaje lingüístico institucional en el área dialectal bonaerense: la promoción de la enseñanza de lenguas
title_full_unstemmed Paisaje lingüístico institucional en el área dialectal bonaerense: la promoción de la enseñanza de lenguas
title_sort Paisaje lingüístico institucional en el área dialectal bonaerense: la promoción de la enseñanza de lenguas
dc.creator.none.fl_str_mv Hipperdinger, Yolanda Haydee
author Hipperdinger, Yolanda Haydee
author_facet Hipperdinger, Yolanda Haydee
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PAISAJE LINGÜÍSTICO INSTITUCIONAL
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ENSEÑANZA DE LENGUAS
ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN
topic PAISAJE LINGÜÍSTICO INSTITUCIONAL
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ENSEÑANZA DE LENGUAS
ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio del llamado paisaje lingüístico, esto es, la distribución socio espacial de los usos de las diversas lenguas y variedades lingüísticas --muchas veces en contacto--, es aún de desarrollo incipiente en la Argentina. La mayor parte de las investigaciones que se vienen desarrollando corresponden al área dialectal bonaerense, y en la misma área se llevó adelante la investigación cuyos resultados se presentan en este artículo. No obstante, y frente a un interés prácticamente exclusivo por los espacios exteriores, nos ocupamos aquí de espacios de acceso público pero arquitectónicamente interiores: abordamos el paisaje lingüístico que suele llamarse institucional, enfocando la promoción de la enseñanza de lenguas extranjeras en dos instituciones de educación superior (universidades de gestión pública) ubicadas en la ciudad de Bahía Blanca, referencial para el área dialectal referida. Registramos y analizamos el modo en que se promociona en esas instituciones el ofrecimiento de clases extracurriculares de lenguas extranjeras: por un lado, precisamos para qué lenguas se las ofrece, y por parte de qué emisores; por otro lado, exploramos las estrategias de promoción que los distintos actores emplean, de acuerdo con la lengua de que se trata.
The study of the so-called linguistic landscape, that is, the socio-spatial distribution of the uses of the various languages and linguistic varieties -many times in contact-, is still in incipient development in Argentina. Most of the researchs that are being developed correspond to the Buenos Aires dialectal area, and the one whose results are presented in this article was carried out in the same area. Nevertheless, and differentiating ourselves from the practically exclusive interest in outdoor spaces, we deal in this paper with spaces with public access but architecturally interior: we approach the linguistic landscape that is usually called institutional, focusing the promotion of foreign language teaching in two higher education institutions (universities with public management) located in the city of Bahía Blanca, a reference point for the referred dialectal area. We register and analyze the way in which the offering of extracurricular foreign language classes is promoted in these institutions: on the one hand, we specify for which languages they are offered, and by which senders; on the other hand, we explore the promotion strategies that the different actors use, according to the language in question.
Fil: Hipperdinger, Yolanda Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
description El estudio del llamado paisaje lingüístico, esto es, la distribución socio espacial de los usos de las diversas lenguas y variedades lingüísticas --muchas veces en contacto--, es aún de desarrollo incipiente en la Argentina. La mayor parte de las investigaciones que se vienen desarrollando corresponden al área dialectal bonaerense, y en la misma área se llevó adelante la investigación cuyos resultados se presentan en este artículo. No obstante, y frente a un interés prácticamente exclusivo por los espacios exteriores, nos ocupamos aquí de espacios de acceso público pero arquitectónicamente interiores: abordamos el paisaje lingüístico que suele llamarse institucional, enfocando la promoción de la enseñanza de lenguas extranjeras en dos instituciones de educación superior (universidades de gestión pública) ubicadas en la ciudad de Bahía Blanca, referencial para el área dialectal referida. Registramos y analizamos el modo en que se promociona en esas instituciones el ofrecimiento de clases extracurriculares de lenguas extranjeras: por un lado, precisamos para qué lenguas se las ofrece, y por parte de qué emisores; por otro lado, exploramos las estrategias de promoción que los distintos actores emplean, de acuerdo con la lengua de que se trata.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134980
Hipperdinger, Yolanda Haydee; Paisaje lingüístico institucional en el área dialectal bonaerense: la promoción de la enseñanza de lenguas; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras “Alfredo Veiravé”; Cuadernos de Literatura; 15; 12-2020; 50-62
2684-0499
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134980
identifier_str_mv Hipperdinger, Yolanda Haydee; Paisaje lingüístico institucional en el área dialectal bonaerense: la promoción de la enseñanza de lenguas; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras “Alfredo Veiravé”; Cuadernos de Literatura; 15; 12-2020; 50-62
2684-0499
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/4706
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/clt.0154706
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras “Alfredo Veiravé”
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras “Alfredo Veiravé”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613058659352576
score 13.070432