La situación del trabajo asalariado industrial durante la posconvertibilidad: Aproximación a sus características según la inserción externa de las actividades

Autores
Marticorena, Clara
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo aborda las características del trabajo asalariado industrial durante la postconvertibilidad en relación con la inserción externa de las actividades que integran el sector manufacturero, en el marco de las limitaciones que se observan para lograr una reversión sustantiva del deterioro en las condiciones de empleo consolidadas en las últimas décadas. A lo largo del trabajo se analiza de qué modo las actividades más dinámicas en la generación de empleo han determinado las formas predominantes del trabajo asalariado en el sector y su reciente evolución. Las características que en ellas asumen las formas de compra-venta y consumo de la fuerza de trabajo nos permiten profundizar la comprensión sobre la evolución del empleo no registrado, de los niveles salariales y de la productividad en un sector de crucial relevancia en el reciente crecimiento del Producto Bruto Interno, y, a la vez, problematizar las implicancias que la consolidación del perfil exportador posee sobre las condiciones de vida y trabajo de la clase obrera.
Fil: Marticorena, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Trabajo Asalariado
Postconvertibilidad
Industria Manufacturera
Inserción Externa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112150

id CONICETDig_0986a398f387c893fc4ae9b02e137370
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112150
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La situación del trabajo asalariado industrial durante la posconvertibilidad: Aproximación a sus características según la inserción externa de las actividadesMarticorena, ClaraTrabajo AsalariadoPostconvertibilidadIndustria ManufactureraInserción Externahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo aborda las características del trabajo asalariado industrial durante la postconvertibilidad en relación con la inserción externa de las actividades que integran el sector manufacturero, en el marco de las limitaciones que se observan para lograr una reversión sustantiva del deterioro en las condiciones de empleo consolidadas en las últimas décadas. A lo largo del trabajo se analiza de qué modo las actividades más dinámicas en la generación de empleo han determinado las formas predominantes del trabajo asalariado en el sector y su reciente evolución. Las características que en ellas asumen las formas de compra-venta y consumo de la fuerza de trabajo nos permiten profundizar la comprensión sobre la evolución del empleo no registrado, de los niveles salariales y de la productividad en un sector de crucial relevancia en el reciente crecimiento del Producto Bruto Interno, y, a la vez, problematizar las implicancias que la consolidación del perfil exportador posee sobre las condiciones de vida y trabajo de la clase obrera.Fil: Marticorena, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2008-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112150Marticorena, Clara; La situación del trabajo asalariado industrial durante la posconvertibilidad: Aproximación a sus características según la inserción externa de las actividades; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 236; 5-2008; 99-1250325-1926CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/articulos/la-situacion-del-trabajo-asalariado-industrial-durante-la-posconvertibilidad-aproximacioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112150instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:28.005CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La situación del trabajo asalariado industrial durante la posconvertibilidad: Aproximación a sus características según la inserción externa de las actividades
title La situación del trabajo asalariado industrial durante la posconvertibilidad: Aproximación a sus características según la inserción externa de las actividades
spellingShingle La situación del trabajo asalariado industrial durante la posconvertibilidad: Aproximación a sus características según la inserción externa de las actividades
Marticorena, Clara
Trabajo Asalariado
Postconvertibilidad
Industria Manufacturera
Inserción Externa
title_short La situación del trabajo asalariado industrial durante la posconvertibilidad: Aproximación a sus características según la inserción externa de las actividades
title_full La situación del trabajo asalariado industrial durante la posconvertibilidad: Aproximación a sus características según la inserción externa de las actividades
title_fullStr La situación del trabajo asalariado industrial durante la posconvertibilidad: Aproximación a sus características según la inserción externa de las actividades
title_full_unstemmed La situación del trabajo asalariado industrial durante la posconvertibilidad: Aproximación a sus características según la inserción externa de las actividades
title_sort La situación del trabajo asalariado industrial durante la posconvertibilidad: Aproximación a sus características según la inserción externa de las actividades
dc.creator.none.fl_str_mv Marticorena, Clara
author Marticorena, Clara
author_facet Marticorena, Clara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Asalariado
Postconvertibilidad
Industria Manufacturera
Inserción Externa
topic Trabajo Asalariado
Postconvertibilidad
Industria Manufacturera
Inserción Externa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo aborda las características del trabajo asalariado industrial durante la postconvertibilidad en relación con la inserción externa de las actividades que integran el sector manufacturero, en el marco de las limitaciones que se observan para lograr una reversión sustantiva del deterioro en las condiciones de empleo consolidadas en las últimas décadas. A lo largo del trabajo se analiza de qué modo las actividades más dinámicas en la generación de empleo han determinado las formas predominantes del trabajo asalariado en el sector y su reciente evolución. Las características que en ellas asumen las formas de compra-venta y consumo de la fuerza de trabajo nos permiten profundizar la comprensión sobre la evolución del empleo no registrado, de los niveles salariales y de la productividad en un sector de crucial relevancia en el reciente crecimiento del Producto Bruto Interno, y, a la vez, problematizar las implicancias que la consolidación del perfil exportador posee sobre las condiciones de vida y trabajo de la clase obrera.
Fil: Marticorena, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description El presente artículo aborda las características del trabajo asalariado industrial durante la postconvertibilidad en relación con la inserción externa de las actividades que integran el sector manufacturero, en el marco de las limitaciones que se observan para lograr una reversión sustantiva del deterioro en las condiciones de empleo consolidadas en las últimas décadas. A lo largo del trabajo se analiza de qué modo las actividades más dinámicas en la generación de empleo han determinado las formas predominantes del trabajo asalariado en el sector y su reciente evolución. Las características que en ellas asumen las formas de compra-venta y consumo de la fuerza de trabajo nos permiten profundizar la comprensión sobre la evolución del empleo no registrado, de los niveles salariales y de la productividad en un sector de crucial relevancia en el reciente crecimiento del Producto Bruto Interno, y, a la vez, problematizar las implicancias que la consolidación del perfil exportador posee sobre las condiciones de vida y trabajo de la clase obrera.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/112150
Marticorena, Clara; La situación del trabajo asalariado industrial durante la posconvertibilidad: Aproximación a sus características según la inserción externa de las actividades; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 236; 5-2008; 99-125
0325-1926
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/112150
identifier_str_mv Marticorena, Clara; La situación del trabajo asalariado industrial durante la posconvertibilidad: Aproximación a sus características según la inserción externa de las actividades; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 236; 5-2008; 99-125
0325-1926
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/articulos/la-situacion-del-trabajo-asalariado-industrial-durante-la-posconvertibilidad-aproximacion
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268861018144768
score 13.13397