Diversidades sexuales y derecho a la salud: Dispositivos, prácticas y desafíos en la exigibilidad

Autores
Zaldua, Graciela; Longo, Roxana; Lenta, María Malena; Sopransi, María Belén; Joskowicz, Adán
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Para los colectivos de diversidades sexuales, el acceso integral al derecho a la salud está atravesado por aspectos materiales y simbólicos de producción sociohistórica de masculinidades-femineidades; valores y creencias respecto a las sexualidades, los cuerpos y sus cuidados; modelos científicos y técnico-profesionales; y, prácticas sociales. Las dinámicas de salud-enfermedad-atención-cuidados interrogan las operaciones discursivas de los actos de salud y sus efectos de subjetivación. Desde un enfoque de Investigación Cualitativa, se desarrolla un estudio exploratorio-descriptivo cuyo objetivo es analizar las narrativas de trabajadores/as de dispositivos alternativos en salud, en relación a facilitadores y obstáculos para la garantía del derecho a la salud de personas LGTTTBI en CABA. Se implementaron entrevistas en profundidad y observación participante. Como resultados se visibilizaron tensiones entre los nuevos marcos jurídicos y las lógicas patologizantes en el sistema de salud. Nuevas prácticas sostenidas desde el reconocimiento de la diversidad, potencian procesos subjetivantes. Los dispositivos alternativos como excepción, limitan la exigibilidad de derechos.
To sexual diversity groups, comprehensive access to health´s rights is crossed by material and symbolic aspects of socio-historical production of masculinity - femininities; values and beliefs regarding sexuality, bodies and care; scientific and technical - professional models; and social practices. The dynamics of health - disease - attention - care process interrogate discursive health acts and effects of subjectivity. From a qualitative research approach, it is developed an exploratory - descriptive study. Its aim was to analyze the workers ´s narratives from alternative health devices in relation to facilitators and barriers to guaranteeing the right to health of LGTTTBI people in Buenos Aires City. Depth interviews and participant observation were applied. As a result tensions between the new legal frameworks and pathologizing logic in the health system became visible. New practices held from the recognition of diversity, enhance subjectifying processes. Alternative devices such exception, they limit the enforceability of rights.
Fil: Zaldua, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Longo, Roxana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Lenta, María Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Sopransi, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Joskowicz, Adán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
GÉNEROS
SALUD
DERECHOS
AUTONOMÍA
CIUDADANÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69819

id CONICETDig_09768f9ef3b72699f9fefe75e685f09b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69819
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diversidades sexuales y derecho a la salud: Dispositivos, prácticas y desafíos en la exigibilidadSexual diversity and health rights: Devices, practices and challenges on the enforceabilityZaldua, GracielaLongo, RoxanaLenta, María MalenaSopransi, María BelénJoskowicz, AdánGÉNEROSSALUDDERECHOSAUTONOMÍACIUDADANÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Para los colectivos de diversidades sexuales, el acceso integral al derecho a la salud está atravesado por aspectos materiales y simbólicos de producción sociohistórica de masculinidades-femineidades; valores y creencias respecto a las sexualidades, los cuerpos y sus cuidados; modelos científicos y técnico-profesionales; y, prácticas sociales. Las dinámicas de salud-enfermedad-atención-cuidados interrogan las operaciones discursivas de los actos de salud y sus efectos de subjetivación. Desde un enfoque de Investigación Cualitativa, se desarrolla un estudio exploratorio-descriptivo cuyo objetivo es analizar las narrativas de trabajadores/as de dispositivos alternativos en salud, en relación a facilitadores y obstáculos para la garantía del derecho a la salud de personas LGTTTBI en CABA. Se implementaron entrevistas en profundidad y observación participante. Como resultados se visibilizaron tensiones entre los nuevos marcos jurídicos y las lógicas patologizantes en el sistema de salud. Nuevas prácticas sostenidas desde el reconocimiento de la diversidad, potencian procesos subjetivantes. Los dispositivos alternativos como excepción, limitan la exigibilidad de derechos.To sexual diversity groups, comprehensive access to health´s rights is crossed by material and symbolic aspects of socio-historical production of masculinity - femininities; values and beliefs regarding sexuality, bodies and care; scientific and technical - professional models; and social practices. The dynamics of health - disease - attention - care process interrogate discursive health acts and effects of subjectivity. From a qualitative research approach, it is developed an exploratory - descriptive study. Its aim was to analyze the workers ´s narratives from alternative health devices in relation to facilitators and barriers to guaranteeing the right to health of LGTTTBI people in Buenos Aires City. Depth interviews and participant observation were applied. As a result tensions between the new legal frameworks and pathologizing logic in the health system became visible. New practices held from the recognition of diversity, enhance subjectifying processes. Alternative devices such exception, they limit the enforceability of rights.Fil: Zaldua, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Longo, Roxana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Lenta, María Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Sopransi, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Joskowicz, Adán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69819Zaldua, Graciela; Longo, Roxana; Lenta, María Malena; Sopransi, María Belén; Joskowicz, Adán; Diversidades sexuales y derecho a la salud: Dispositivos, prácticas y desafíos en la exigibilidad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 12; 9-2015; 277-2840329-58851851-1686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/anuario/anteriores/anuario22/trabajo.php&id=913info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369147944028info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69819instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:35.738CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidades sexuales y derecho a la salud: Dispositivos, prácticas y desafíos en la exigibilidad
Sexual diversity and health rights: Devices, practices and challenges on the enforceability
title Diversidades sexuales y derecho a la salud: Dispositivos, prácticas y desafíos en la exigibilidad
spellingShingle Diversidades sexuales y derecho a la salud: Dispositivos, prácticas y desafíos en la exigibilidad
Zaldua, Graciela
GÉNEROS
SALUD
DERECHOS
AUTONOMÍA
CIUDADANÍA
title_short Diversidades sexuales y derecho a la salud: Dispositivos, prácticas y desafíos en la exigibilidad
title_full Diversidades sexuales y derecho a la salud: Dispositivos, prácticas y desafíos en la exigibilidad
title_fullStr Diversidades sexuales y derecho a la salud: Dispositivos, prácticas y desafíos en la exigibilidad
title_full_unstemmed Diversidades sexuales y derecho a la salud: Dispositivos, prácticas y desafíos en la exigibilidad
title_sort Diversidades sexuales y derecho a la salud: Dispositivos, prácticas y desafíos en la exigibilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Zaldua, Graciela
Longo, Roxana
Lenta, María Malena
Sopransi, María Belén
Joskowicz, Adán
author Zaldua, Graciela
author_facet Zaldua, Graciela
Longo, Roxana
Lenta, María Malena
Sopransi, María Belén
Joskowicz, Adán
author_role author
author2 Longo, Roxana
Lenta, María Malena
Sopransi, María Belén
Joskowicz, Adán
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GÉNEROS
SALUD
DERECHOS
AUTONOMÍA
CIUDADANÍA
topic GÉNEROS
SALUD
DERECHOS
AUTONOMÍA
CIUDADANÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Para los colectivos de diversidades sexuales, el acceso integral al derecho a la salud está atravesado por aspectos materiales y simbólicos de producción sociohistórica de masculinidades-femineidades; valores y creencias respecto a las sexualidades, los cuerpos y sus cuidados; modelos científicos y técnico-profesionales; y, prácticas sociales. Las dinámicas de salud-enfermedad-atención-cuidados interrogan las operaciones discursivas de los actos de salud y sus efectos de subjetivación. Desde un enfoque de Investigación Cualitativa, se desarrolla un estudio exploratorio-descriptivo cuyo objetivo es analizar las narrativas de trabajadores/as de dispositivos alternativos en salud, en relación a facilitadores y obstáculos para la garantía del derecho a la salud de personas LGTTTBI en CABA. Se implementaron entrevistas en profundidad y observación participante. Como resultados se visibilizaron tensiones entre los nuevos marcos jurídicos y las lógicas patologizantes en el sistema de salud. Nuevas prácticas sostenidas desde el reconocimiento de la diversidad, potencian procesos subjetivantes. Los dispositivos alternativos como excepción, limitan la exigibilidad de derechos.
To sexual diversity groups, comprehensive access to health´s rights is crossed by material and symbolic aspects of socio-historical production of masculinity - femininities; values and beliefs regarding sexuality, bodies and care; scientific and technical - professional models; and social practices. The dynamics of health - disease - attention - care process interrogate discursive health acts and effects of subjectivity. From a qualitative research approach, it is developed an exploratory - descriptive study. Its aim was to analyze the workers ´s narratives from alternative health devices in relation to facilitators and barriers to guaranteeing the right to health of LGTTTBI people in Buenos Aires City. Depth interviews and participant observation were applied. As a result tensions between the new legal frameworks and pathologizing logic in the health system became visible. New practices held from the recognition of diversity, enhance subjectifying processes. Alternative devices such exception, they limit the enforceability of rights.
Fil: Zaldua, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Longo, Roxana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Lenta, María Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Sopransi, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Joskowicz, Adán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
description Para los colectivos de diversidades sexuales, el acceso integral al derecho a la salud está atravesado por aspectos materiales y simbólicos de producción sociohistórica de masculinidades-femineidades; valores y creencias respecto a las sexualidades, los cuerpos y sus cuidados; modelos científicos y técnico-profesionales; y, prácticas sociales. Las dinámicas de salud-enfermedad-atención-cuidados interrogan las operaciones discursivas de los actos de salud y sus efectos de subjetivación. Desde un enfoque de Investigación Cualitativa, se desarrolla un estudio exploratorio-descriptivo cuyo objetivo es analizar las narrativas de trabajadores/as de dispositivos alternativos en salud, en relación a facilitadores y obstáculos para la garantía del derecho a la salud de personas LGTTTBI en CABA. Se implementaron entrevistas en profundidad y observación participante. Como resultados se visibilizaron tensiones entre los nuevos marcos jurídicos y las lógicas patologizantes en el sistema de salud. Nuevas prácticas sostenidas desde el reconocimiento de la diversidad, potencian procesos subjetivantes. Los dispositivos alternativos como excepción, limitan la exigibilidad de derechos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69819
Zaldua, Graciela; Longo, Roxana; Lenta, María Malena; Sopransi, María Belén; Joskowicz, Adán; Diversidades sexuales y derecho a la salud: Dispositivos, prácticas y desafíos en la exigibilidad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 12; 9-2015; 277-284
0329-5885
1851-1686
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69819
identifier_str_mv Zaldua, Graciela; Longo, Roxana; Lenta, María Malena; Sopransi, María Belén; Joskowicz, Adán; Diversidades sexuales y derecho a la salud: Dispositivos, prácticas y desafíos en la exigibilidad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 12; 9-2015; 277-284
0329-5885
1851-1686
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/anuario/anteriores/anuario22/trabajo.php&id=913
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369147944028
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613722208731136
score 13.070432