Dispositivos comunicacionales en la infancia. Propuestas y prácticas de promoción de derechos
- Autores
- Zaldúa, Graciela; Lenta, María Malena; Sopransi, María Belén; Longo, Roxana Gabriela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El ejercicio del derecho a la voz y a ser escuchado (artículo 12 de la CIDN) es abordado como habilitador de procesos de subjetivación y creación colectiva en niños y niñas en contextos vulnerables. La comunicación se constituye en una estrategia ético-política para la promoción de los derechos en y desde la infancia. El objetivo consiste en analizar estrategias comunicacionales con niños y niñas realizadas en las ciudades de Buenos Aires y Rosario, Argentina. Se trata de una investigación exploratoria-descriptiva con enfoque cualitativo, que aborda, a través del análisis crítico de discurso (ACD), narrativas de niños y niñas. Las producciones comunicacionales se convierten en dispositivos promotores de creatividad que apuntalan nuevas subjetividades y contribuyen a inclusión en la trama social pues facilitan puentes en experiencias intergeneracionales, con herramientas estéticas, psicológicas y comunicacionales.
Fil: Zaldúa, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Lenta, María Malena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sopransi, María Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Longo, Roxana Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SALUD
COMUNICACIÓN
INFANCIA
DERECHOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236733
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_4bfaf3450976c1fb687850c971ef1e98 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236733 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Dispositivos comunicacionales en la infancia. Propuestas y prácticas de promoción de derechosZaldúa, GracielaLenta, María MalenaSopransi, María BelénLongo, Roxana GabrielaSALUDCOMUNICACIÓNINFANCIADERECHOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El ejercicio del derecho a la voz y a ser escuchado (artículo 12 de la CIDN) es abordado como habilitador de procesos de subjetivación y creación colectiva en niños y niñas en contextos vulnerables. La comunicación se constituye en una estrategia ético-política para la promoción de los derechos en y desde la infancia. El objetivo consiste en analizar estrategias comunicacionales con niños y niñas realizadas en las ciudades de Buenos Aires y Rosario, Argentina. Se trata de una investigación exploratoria-descriptiva con enfoque cualitativo, que aborda, a través del análisis crítico de discurso (ACD), narrativas de niños y niñas. Las producciones comunicacionales se convierten en dispositivos promotores de creatividad que apuntalan nuevas subjetividades y contribuyen a inclusión en la trama social pues facilitan puentes en experiencias intergeneracionales, con herramientas estéticas, psicológicas y comunicacionales.Fil: Zaldúa, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Lenta, María Malena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sopransi, María Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Longo, Roxana Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Puerto Rico2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236733Zaldúa, Graciela; Lenta, María Malena; Sopransi, María Belén; Longo, Roxana Gabriela; Dispositivos comunicacionales en la infancia. Propuestas y prácticas de promoción de derechos; Universidad de Puerto Rico; Revista de Ciencias Sociales; 25; 12-2012; 42-590034-7817CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.upr.edu/index.php/rcs/article/view/5741info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:20:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236733instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:20:28.759CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dispositivos comunicacionales en la infancia. Propuestas y prácticas de promoción de derechos |
| title |
Dispositivos comunicacionales en la infancia. Propuestas y prácticas de promoción de derechos |
| spellingShingle |
Dispositivos comunicacionales en la infancia. Propuestas y prácticas de promoción de derechos Zaldúa, Graciela SALUD COMUNICACIÓN INFANCIA DERECHOS |
| title_short |
Dispositivos comunicacionales en la infancia. Propuestas y prácticas de promoción de derechos |
| title_full |
Dispositivos comunicacionales en la infancia. Propuestas y prácticas de promoción de derechos |
| title_fullStr |
Dispositivos comunicacionales en la infancia. Propuestas y prácticas de promoción de derechos |
| title_full_unstemmed |
Dispositivos comunicacionales en la infancia. Propuestas y prácticas de promoción de derechos |
| title_sort |
Dispositivos comunicacionales en la infancia. Propuestas y prácticas de promoción de derechos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zaldúa, Graciela Lenta, María Malena Sopransi, María Belén Longo, Roxana Gabriela |
| author |
Zaldúa, Graciela |
| author_facet |
Zaldúa, Graciela Lenta, María Malena Sopransi, María Belén Longo, Roxana Gabriela |
| author_role |
author |
| author2 |
Lenta, María Malena Sopransi, María Belén Longo, Roxana Gabriela |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SALUD COMUNICACIÓN INFANCIA DERECHOS |
| topic |
SALUD COMUNICACIÓN INFANCIA DERECHOS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El ejercicio del derecho a la voz y a ser escuchado (artículo 12 de la CIDN) es abordado como habilitador de procesos de subjetivación y creación colectiva en niños y niñas en contextos vulnerables. La comunicación se constituye en una estrategia ético-política para la promoción de los derechos en y desde la infancia. El objetivo consiste en analizar estrategias comunicacionales con niños y niñas realizadas en las ciudades de Buenos Aires y Rosario, Argentina. Se trata de una investigación exploratoria-descriptiva con enfoque cualitativo, que aborda, a través del análisis crítico de discurso (ACD), narrativas de niños y niñas. Las producciones comunicacionales se convierten en dispositivos promotores de creatividad que apuntalan nuevas subjetividades y contribuyen a inclusión en la trama social pues facilitan puentes en experiencias intergeneracionales, con herramientas estéticas, psicológicas y comunicacionales. Fil: Zaldúa, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Lenta, María Malena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Sopransi, María Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Longo, Roxana Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El ejercicio del derecho a la voz y a ser escuchado (artículo 12 de la CIDN) es abordado como habilitador de procesos de subjetivación y creación colectiva en niños y niñas en contextos vulnerables. La comunicación se constituye en una estrategia ético-política para la promoción de los derechos en y desde la infancia. El objetivo consiste en analizar estrategias comunicacionales con niños y niñas realizadas en las ciudades de Buenos Aires y Rosario, Argentina. Se trata de una investigación exploratoria-descriptiva con enfoque cualitativo, que aborda, a través del análisis crítico de discurso (ACD), narrativas de niños y niñas. Las producciones comunicacionales se convierten en dispositivos promotores de creatividad que apuntalan nuevas subjetividades y contribuyen a inclusión en la trama social pues facilitan puentes en experiencias intergeneracionales, con herramientas estéticas, psicológicas y comunicacionales. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236733 Zaldúa, Graciela; Lenta, María Malena; Sopransi, María Belén; Longo, Roxana Gabriela; Dispositivos comunicacionales en la infancia. Propuestas y prácticas de promoción de derechos; Universidad de Puerto Rico; Revista de Ciencias Sociales; 25; 12-2012; 42-59 0034-7817 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/236733 |
| identifier_str_mv |
Zaldúa, Graciela; Lenta, María Malena; Sopransi, María Belén; Longo, Roxana Gabriela; Dispositivos comunicacionales en la infancia. Propuestas y prácticas de promoción de derechos; Universidad de Puerto Rico; Revista de Ciencias Sociales; 25; 12-2012; 42-59 0034-7817 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.upr.edu/index.php/rcs/article/view/5741 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Puerto Rico |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Puerto Rico |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782652155166720 |
| score |
12.982451 |