Representaciones de estudiantes sobre la escritura y su evaluación en el posgrado

Autores
Pozzo, María Isabel Rita; Rosso, Florencia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las representaciones de los estudiantes sobre la escritura y su evaluación pueden favorecer u obstaculizar la producción de textos en el posgrado; y, por tanto, influir en su aprendizaje en este nivel educativo. En este artículo nos proponemos relevar representaciones sociales de la escritura y su evaluación e identificar características de las trayectorias estudiantiles que las condicionan. A tales efectos, realizamos un estudio de caso en una Maestría en Docencia Universitaria (MDU) en una universidad pública de Argentina, en la que entrevistamos a una cohorte de cursantes provenientes de distintas disciplinas e instituciones, con un diseño de análisis con base en la Teoría Fundamentada. Los resultados demuestran representaciones sociales que conciben, en mayor medida, la escritura como un acto mecánico y asocian su evaluación a la calificación. Así también las características de una trayectoria no se relacionan únicamente con su disciplina de origen, sino también por patrones sociales y profesionales que dotan de sentido la experiencia en el posgrado y favorecen u obstaculizan la percepción de cada estudiante como miembro de una comunidad discursiva. Dado que condicionan su recorrido académico, concluimos que conocerlas permite al cuerpo docente identificar divergencias y ajustar expectativas mutuas para incentivar la producción de conocimiento que el posgrado requiere.
Students' representations of writing and its evaluation may foster or hinder the production of texts in university graduate studies, influencing their learning at that educational level. In this article, we aim to elicit these representations and identify characteristics of the students' paths that influence them. To fulfill this purpose, a case study was conducted in a Master Program in University Teaching (MDU) at a public university in Argentina. There, a cohort of students from different disciplines and institutions were interviewed. The interviews' analysis was based on Grounded Theory. The results show social representations that conceive, to a greater extent, writing as a mechanical act and associate its assessment to grading. Likewise, a career's characteristics are related to its discipline of origin and social and professional patterns that give meaning to the postgraduate experience and foster or hinder the student's perception as a member of a discursive community. These representations condition the students' academic path. Therefore, it can be concluded that knowing them will allow the teaching staff to acknowledge divergences and adjust mutual expectations to encourage the production of knowledge required at this educational level.
Fil: Pozzo, María Isabel Rita. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Rosso, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
representaciones
estudiantes
escritura
enseñanza
evaluación
posgrado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231890

id CONICETDig_0950dd534911f74df4d124bf4d74a5c5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231890
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Representaciones de estudiantes sobre la escritura y su evaluación en el posgradoStudents’ representations of writing and its assessment at the postgraduate levelRepresentações discentes sobre a escrita e sua avaliação na pós-graduaçãoPozzo, María Isabel RitaRosso, Florenciarepresentacionesestudiantesescrituraenseñanzaevaluaciónposgradohttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Las representaciones de los estudiantes sobre la escritura y su evaluación pueden favorecer u obstaculizar la producción de textos en el posgrado; y, por tanto, influir en su aprendizaje en este nivel educativo. En este artículo nos proponemos relevar representaciones sociales de la escritura y su evaluación e identificar características de las trayectorias estudiantiles que las condicionan. A tales efectos, realizamos un estudio de caso en una Maestría en Docencia Universitaria (MDU) en una universidad pública de Argentina, en la que entrevistamos a una cohorte de cursantes provenientes de distintas disciplinas e instituciones, con un diseño de análisis con base en la Teoría Fundamentada. Los resultados demuestran representaciones sociales que conciben, en mayor medida, la escritura como un acto mecánico y asocian su evaluación a la calificación. Así también las características de una trayectoria no se relacionan únicamente con su disciplina de origen, sino también por patrones sociales y profesionales que dotan de sentido la experiencia en el posgrado y favorecen u obstaculizan la percepción de cada estudiante como miembro de una comunidad discursiva. Dado que condicionan su recorrido académico, concluimos que conocerlas permite al cuerpo docente identificar divergencias y ajustar expectativas mutuas para incentivar la producción de conocimiento que el posgrado requiere.Students' representations of writing and its evaluation may foster or hinder the production of texts in university graduate studies, influencing their learning at that educational level. In this article, we aim to elicit these representations and identify characteristics of the students' paths that influence them. To fulfill this purpose, a case study was conducted in a Master Program in University Teaching (MDU) at a public university in Argentina. There, a cohort of students from different disciplines and institutions were interviewed. The interviews' analysis was based on Grounded Theory. The results show social representations that conceive, to a greater extent, writing as a mechanical act and associate its assessment to grading. Likewise, a career's characteristics are related to its discipline of origin and social and professional patterns that give meaning to the postgraduate experience and foster or hinder the student's perception as a member of a discursive community. These representations condition the students' academic path. Therefore, it can be concluded that knowing them will allow the teaching staff to acknowledge divergences and adjust mutual expectations to encourage the production of knowledge required at this educational level.Fil: Pozzo, María Isabel Rita. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Rosso, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad ORT Uruguay. Instituto de Educación2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231890Pozzo, María Isabel Rita; Rosso, Florencia; Representaciones de estudiantes sobre la escritura y su evaluación en el posgrado; Universidad ORT Uruguay. Instituto de Educación; Cuadernos de Investigación Educativa; 14; 2; 11-2023; 1-211510-24321688-9304CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ort.edu.uy/cuadernos-de-investigacion-educativa/article/view/3462info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:33:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231890instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:33:03.346CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones de estudiantes sobre la escritura y su evaluación en el posgrado
Students’ representations of writing and its assessment at the postgraduate level
Representações discentes sobre a escrita e sua avaliação na pós-graduação
title Representaciones de estudiantes sobre la escritura y su evaluación en el posgrado
spellingShingle Representaciones de estudiantes sobre la escritura y su evaluación en el posgrado
Pozzo, María Isabel Rita
representaciones
estudiantes
escritura
enseñanza
evaluación
posgrado
title_short Representaciones de estudiantes sobre la escritura y su evaluación en el posgrado
title_full Representaciones de estudiantes sobre la escritura y su evaluación en el posgrado
title_fullStr Representaciones de estudiantes sobre la escritura y su evaluación en el posgrado
title_full_unstemmed Representaciones de estudiantes sobre la escritura y su evaluación en el posgrado
title_sort Representaciones de estudiantes sobre la escritura y su evaluación en el posgrado
dc.creator.none.fl_str_mv Pozzo, María Isabel Rita
Rosso, Florencia
author Pozzo, María Isabel Rita
author_facet Pozzo, María Isabel Rita
Rosso, Florencia
author_role author
author2 Rosso, Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv representaciones
estudiantes
escritura
enseñanza
evaluación
posgrado
topic representaciones
estudiantes
escritura
enseñanza
evaluación
posgrado
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las representaciones de los estudiantes sobre la escritura y su evaluación pueden favorecer u obstaculizar la producción de textos en el posgrado; y, por tanto, influir en su aprendizaje en este nivel educativo. En este artículo nos proponemos relevar representaciones sociales de la escritura y su evaluación e identificar características de las trayectorias estudiantiles que las condicionan. A tales efectos, realizamos un estudio de caso en una Maestría en Docencia Universitaria (MDU) en una universidad pública de Argentina, en la que entrevistamos a una cohorte de cursantes provenientes de distintas disciplinas e instituciones, con un diseño de análisis con base en la Teoría Fundamentada. Los resultados demuestran representaciones sociales que conciben, en mayor medida, la escritura como un acto mecánico y asocian su evaluación a la calificación. Así también las características de una trayectoria no se relacionan únicamente con su disciplina de origen, sino también por patrones sociales y profesionales que dotan de sentido la experiencia en el posgrado y favorecen u obstaculizan la percepción de cada estudiante como miembro de una comunidad discursiva. Dado que condicionan su recorrido académico, concluimos que conocerlas permite al cuerpo docente identificar divergencias y ajustar expectativas mutuas para incentivar la producción de conocimiento que el posgrado requiere.
Students' representations of writing and its evaluation may foster or hinder the production of texts in university graduate studies, influencing their learning at that educational level. In this article, we aim to elicit these representations and identify characteristics of the students' paths that influence them. To fulfill this purpose, a case study was conducted in a Master Program in University Teaching (MDU) at a public university in Argentina. There, a cohort of students from different disciplines and institutions were interviewed. The interviews' analysis was based on Grounded Theory. The results show social representations that conceive, to a greater extent, writing as a mechanical act and associate its assessment to grading. Likewise, a career's characteristics are related to its discipline of origin and social and professional patterns that give meaning to the postgraduate experience and foster or hinder the student's perception as a member of a discursive community. These representations condition the students' academic path. Therefore, it can be concluded that knowing them will allow the teaching staff to acknowledge divergences and adjust mutual expectations to encourage the production of knowledge required at this educational level.
Fil: Pozzo, María Isabel Rita. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Rosso, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
description Las representaciones de los estudiantes sobre la escritura y su evaluación pueden favorecer u obstaculizar la producción de textos en el posgrado; y, por tanto, influir en su aprendizaje en este nivel educativo. En este artículo nos proponemos relevar representaciones sociales de la escritura y su evaluación e identificar características de las trayectorias estudiantiles que las condicionan. A tales efectos, realizamos un estudio de caso en una Maestría en Docencia Universitaria (MDU) en una universidad pública de Argentina, en la que entrevistamos a una cohorte de cursantes provenientes de distintas disciplinas e instituciones, con un diseño de análisis con base en la Teoría Fundamentada. Los resultados demuestran representaciones sociales que conciben, en mayor medida, la escritura como un acto mecánico y asocian su evaluación a la calificación. Así también las características de una trayectoria no se relacionan únicamente con su disciplina de origen, sino también por patrones sociales y profesionales que dotan de sentido la experiencia en el posgrado y favorecen u obstaculizan la percepción de cada estudiante como miembro de una comunidad discursiva. Dado que condicionan su recorrido académico, concluimos que conocerlas permite al cuerpo docente identificar divergencias y ajustar expectativas mutuas para incentivar la producción de conocimiento que el posgrado requiere.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231890
Pozzo, María Isabel Rita; Rosso, Florencia; Representaciones de estudiantes sobre la escritura y su evaluación en el posgrado; Universidad ORT Uruguay. Instituto de Educación; Cuadernos de Investigación Educativa; 14; 2; 11-2023; 1-21
1510-2432
1688-9304
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231890
identifier_str_mv Pozzo, María Isabel Rita; Rosso, Florencia; Representaciones de estudiantes sobre la escritura y su evaluación en el posgrado; Universidad ORT Uruguay. Instituto de Educación; Cuadernos de Investigación Educativa; 14; 2; 11-2023; 1-21
1510-2432
1688-9304
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ort.edu.uy/cuadernos-de-investigacion-educativa/article/view/3462
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ORT Uruguay. Instituto de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad ORT Uruguay. Instituto de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083461487525888
score 12.891075