Elaboración de productos con Açaí como materia prima: Nivel de conocimiento, satisfacción y aceptabilidad de una población

Autores
Font, Martina; Rodriguez, Eliana María; Nader, Maria Elena Fatima
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Açaí es el fruto de las palmeras de Açaí (Euterpe oleracea) nativas del norte de Sudamérica, con alto contenido en macronutrientes y fibras, y poco conocido en nuestra región. Objetivos: Determinar características organolépticas y valor nutricional de preparaciones con Açaí como materia prima. Determinar el nivel de conocimiento y los beneficios del consumo de Açaí. Evaluar la aceptabilidad y satisfacción de los alimentos elaborados en los participantes. Metodología: La muestra estuvo conformada por 50 personas de entre 18 y 65 años de ambos sexos, de San Miguel de Tucumán elegidas al azar previo consentimiento informado. Se aplicó escala hedónica para determinar aceptabilidad y satisfacción, encuesta para evaluar el nivel de conocimiento y caracteres organolépticos y el valor calórico se determinó a partir del programa SARA. Resultados: Las características organolépticas indicaron: color marrón, olor y textura suave y sabor dulce en los bombones rellenos con Açaí. Las galletitas con cobertura de Açaí mostraron similares resultados, excepto el color. En el caso del helado, color marrón, olor moderado, sabor dulce y textura fibrosa. La aceptabilidad y satisfacción de los alimentos resultaron positivas en un 96% y 88% respectivamente. Los productos fueron novedosos, agradables y de bajo valor calórico, ya que los bombones aportan 47,3 calorías por porción, las galletitas 43,6 y el helado 12,8 calorías por porción. Las preparaciones de mayor agrado fueron los bombones y las galletitas, y las de menor agrado, el helado. El 68% de los participantes evidencia bajo conocimiento del Açaí y desconoce sus propiedades benéficas. Conclusiones: El conocimiento de la fruta no implica que se conozcan sus beneficios nutricionales, el consumo del Acai es escaso y podría deberse a la poca difusión, al difícil acceso en la región por la baja demanda del mercado interno, y al desconocimiento de las formas en que puede incorporarse.
Fil: Font, Martina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Rodriguez, Eliana María. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Nader, Maria Elena Fatima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
21° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina. Departamento Investigación
Materia
ACAI
ALIMENTOS NOVEDOSOS
VALORACION NUTRICIONAL
CARACTERISTICAS SENSORIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246076

id CONICETDig_0907acbddd7d4a46ba56e060e71625a7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246076
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Elaboración de productos con Açaí como materia prima: Nivel de conocimiento, satisfacción y aceptabilidad de una poblaciónFont, MartinaRodriguez, Eliana MaríaNader, Maria Elena FatimaACAIALIMENTOS NOVEDOSOSVALORACION NUTRICIONALCARACTERISTICAS SENSORIALEShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El Açaí es el fruto de las palmeras de Açaí (Euterpe oleracea) nativas del norte de Sudamérica, con alto contenido en macronutrientes y fibras, y poco conocido en nuestra región. Objetivos: Determinar características organolépticas y valor nutricional de preparaciones con Açaí como materia prima. Determinar el nivel de conocimiento y los beneficios del consumo de Açaí. Evaluar la aceptabilidad y satisfacción de los alimentos elaborados en los participantes. Metodología: La muestra estuvo conformada por 50 personas de entre 18 y 65 años de ambos sexos, de San Miguel de Tucumán elegidas al azar previo consentimiento informado. Se aplicó escala hedónica para determinar aceptabilidad y satisfacción, encuesta para evaluar el nivel de conocimiento y caracteres organolépticos y el valor calórico se determinó a partir del programa SARA. Resultados: Las características organolépticas indicaron: color marrón, olor y textura suave y sabor dulce en los bombones rellenos con Açaí. Las galletitas con cobertura de Açaí mostraron similares resultados, excepto el color. En el caso del helado, color marrón, olor moderado, sabor dulce y textura fibrosa. La aceptabilidad y satisfacción de los alimentos resultaron positivas en un 96% y 88% respectivamente. Los productos fueron novedosos, agradables y de bajo valor calórico, ya que los bombones aportan 47,3 calorías por porción, las galletitas 43,6 y el helado 12,8 calorías por porción. Las preparaciones de mayor agrado fueron los bombones y las galletitas, y las de menor agrado, el helado. El 68% de los participantes evidencia bajo conocimiento del Açaí y desconoce sus propiedades benéficas. Conclusiones: El conocimiento de la fruta no implica que se conozcan sus beneficios nutricionales, el consumo del Acai es escaso y podría deberse a la poca difusión, al difícil acceso en la región por la baja demanda del mercado interno, y al desconocimiento de las formas en que puede incorporarse.Fil: Font, Martina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Rodriguez, Eliana María. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Nader, Maria Elena Fatima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina21° Reunión de Investigación en Ciencias de la SaludSan Miguel de TucumánArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina. Departamento InvestigaciónUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246076Elaboración de productos con Açaí como materia prima: Nivel de conocimiento, satisfacción y aceptabilidad de una población; 21° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 29-29CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fm.unt.edu.ar/RICS/resumenes.anteriores.phpNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246076instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:54.327CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Elaboración de productos con Açaí como materia prima: Nivel de conocimiento, satisfacción y aceptabilidad de una población
title Elaboración de productos con Açaí como materia prima: Nivel de conocimiento, satisfacción y aceptabilidad de una población
spellingShingle Elaboración de productos con Açaí como materia prima: Nivel de conocimiento, satisfacción y aceptabilidad de una población
Font, Martina
ACAI
ALIMENTOS NOVEDOSOS
VALORACION NUTRICIONAL
CARACTERISTICAS SENSORIALES
title_short Elaboración de productos con Açaí como materia prima: Nivel de conocimiento, satisfacción y aceptabilidad de una población
title_full Elaboración de productos con Açaí como materia prima: Nivel de conocimiento, satisfacción y aceptabilidad de una población
title_fullStr Elaboración de productos con Açaí como materia prima: Nivel de conocimiento, satisfacción y aceptabilidad de una población
title_full_unstemmed Elaboración de productos con Açaí como materia prima: Nivel de conocimiento, satisfacción y aceptabilidad de una población
title_sort Elaboración de productos con Açaí como materia prima: Nivel de conocimiento, satisfacción y aceptabilidad de una población
dc.creator.none.fl_str_mv Font, Martina
Rodriguez, Eliana María
Nader, Maria Elena Fatima
author Font, Martina
author_facet Font, Martina
Rodriguez, Eliana María
Nader, Maria Elena Fatima
author_role author
author2 Rodriguez, Eliana María
Nader, Maria Elena Fatima
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ACAI
ALIMENTOS NOVEDOSOS
VALORACION NUTRICIONAL
CARACTERISTICAS SENSORIALES
topic ACAI
ALIMENTOS NOVEDOSOS
VALORACION NUTRICIONAL
CARACTERISTICAS SENSORIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv El Açaí es el fruto de las palmeras de Açaí (Euterpe oleracea) nativas del norte de Sudamérica, con alto contenido en macronutrientes y fibras, y poco conocido en nuestra región. Objetivos: Determinar características organolépticas y valor nutricional de preparaciones con Açaí como materia prima. Determinar el nivel de conocimiento y los beneficios del consumo de Açaí. Evaluar la aceptabilidad y satisfacción de los alimentos elaborados en los participantes. Metodología: La muestra estuvo conformada por 50 personas de entre 18 y 65 años de ambos sexos, de San Miguel de Tucumán elegidas al azar previo consentimiento informado. Se aplicó escala hedónica para determinar aceptabilidad y satisfacción, encuesta para evaluar el nivel de conocimiento y caracteres organolépticos y el valor calórico se determinó a partir del programa SARA. Resultados: Las características organolépticas indicaron: color marrón, olor y textura suave y sabor dulce en los bombones rellenos con Açaí. Las galletitas con cobertura de Açaí mostraron similares resultados, excepto el color. En el caso del helado, color marrón, olor moderado, sabor dulce y textura fibrosa. La aceptabilidad y satisfacción de los alimentos resultaron positivas en un 96% y 88% respectivamente. Los productos fueron novedosos, agradables y de bajo valor calórico, ya que los bombones aportan 47,3 calorías por porción, las galletitas 43,6 y el helado 12,8 calorías por porción. Las preparaciones de mayor agrado fueron los bombones y las galletitas, y las de menor agrado, el helado. El 68% de los participantes evidencia bajo conocimiento del Açaí y desconoce sus propiedades benéficas. Conclusiones: El conocimiento de la fruta no implica que se conozcan sus beneficios nutricionales, el consumo del Acai es escaso y podría deberse a la poca difusión, al difícil acceso en la región por la baja demanda del mercado interno, y al desconocimiento de las formas en que puede incorporarse.
Fil: Font, Martina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Rodriguez, Eliana María. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Nader, Maria Elena Fatima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
21° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina. Departamento Investigación
description El Açaí es el fruto de las palmeras de Açaí (Euterpe oleracea) nativas del norte de Sudamérica, con alto contenido en macronutrientes y fibras, y poco conocido en nuestra región. Objetivos: Determinar características organolépticas y valor nutricional de preparaciones con Açaí como materia prima. Determinar el nivel de conocimiento y los beneficios del consumo de Açaí. Evaluar la aceptabilidad y satisfacción de los alimentos elaborados en los participantes. Metodología: La muestra estuvo conformada por 50 personas de entre 18 y 65 años de ambos sexos, de San Miguel de Tucumán elegidas al azar previo consentimiento informado. Se aplicó escala hedónica para determinar aceptabilidad y satisfacción, encuesta para evaluar el nivel de conocimiento y caracteres organolépticos y el valor calórico se determinó a partir del programa SARA. Resultados: Las características organolépticas indicaron: color marrón, olor y textura suave y sabor dulce en los bombones rellenos con Açaí. Las galletitas con cobertura de Açaí mostraron similares resultados, excepto el color. En el caso del helado, color marrón, olor moderado, sabor dulce y textura fibrosa. La aceptabilidad y satisfacción de los alimentos resultaron positivas en un 96% y 88% respectivamente. Los productos fueron novedosos, agradables y de bajo valor calórico, ya que los bombones aportan 47,3 calorías por porción, las galletitas 43,6 y el helado 12,8 calorías por porción. Las preparaciones de mayor agrado fueron los bombones y las galletitas, y las de menor agrado, el helado. El 68% de los participantes evidencia bajo conocimiento del Açaí y desconoce sus propiedades benéficas. Conclusiones: El conocimiento de la fruta no implica que se conozcan sus beneficios nutricionales, el consumo del Acai es escaso y podría deberse a la poca difusión, al difícil acceso en la región por la baja demanda del mercado interno, y al desconocimiento de las formas en que puede incorporarse.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246076
Elaboración de productos con Açaí como materia prima: Nivel de conocimiento, satisfacción y aceptabilidad de una población; 21° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 29-29
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246076
identifier_str_mv Elaboración de productos con Açaí como materia prima: Nivel de conocimiento, satisfacción y aceptabilidad de una población; 21° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 29-29
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fm.unt.edu.ar/RICS/resumenes.anteriores.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268631280386048
score 13.13397