Diseño y evaluación físico-química y nutricional de alimentos elaborados en base a harina de soja. Su aceptabilidad y satisfacción

Autores
Sotomayor, Valentina; Pacios, Maria de Lourdes; Nader, Maria Elena Fatima
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la Argentina las oleaginosas y los cereales se consideran cultivos extensivos por excelencia, que aportan divisas y constituyen gran parte de la base alimentaria de la población. Entre los principales cultivos oleaginosos del país se destaca la soja, que se ha convertido en el producto agrícola de principal importancia. También se evidencia un aumento en la producción de este cultivo en varios países del mundo. La soja es una leguminosa que se destaca por su alto contenido en proteínas y grasas y por su calidad nutritiva. Ocupa una posición intermedia entre las legumbres y los granos oleaginosos, con un contenido en proteínas (alrededor del 40%) superior al de la mayoría de las legumbres, pero con menos grasa (alrededor del 21%) que la mayor parte de las oleaginosas. Actualmente se considera una de las fuentes de aceite y proteínas vegetales de mayor importancia en el mundo.El objetivo principal de este trabajo fue elaborar alimentos novedosos y nutritivos utilizando como ingrediente principal harina de soja, para que puedan ser incorporados en diversos planes alimentarios. Se intentó elaborar productos empleando diversas recetas hasta obtener tres alimentos: budín de manzana y pasas de uvas, galletitas de miel y nueces, y pizzetas. La cuantificación de los principales nutrientes (hidratos de carbono, proteínas) y antioxidantes se realizó por análisis químico, determinándose la concentración de azúcares totales, azúcares reductores, sacarosa, glucosa, proteínas y compuestos fenólicos. El contenido en grasas no fue determinando experimentalmente, sino a partir de tablas. Con los resultados obtenidos se obtuvo el valor calórico por porción y por 100 g de cada producto. El mayor contenido de macronutrientes se obtuvo en las galletitas de miel y nueces elaboradas con harina de soja. En el caso de las proteínas, están en mayor cantidad en el budín de manzana y pasas de uvas. Por otra parte, se realizó una encuesta dirigida a conocer las características organolépticas (sabor, aroma, textura, color) y el grado de aceptabilidad y satisfacción de los productos elaborados a partir de harina de soja. Los resultados reflejan que los productos son aceptados y resultan satisfactorios en la población encuestada. La cuantificación de macronutrientes, su valoración nutricional y los resultados de las encuestas aportan información novedosa tanto para la población como para los profesionales de la salud debido a que estos productos podrían incorporarse a la dieta de pacientes celíacos, deportistas, vegetarianos, niños en edad escolar, adolescentes, etc. También podrían incorporarse en el mercado regional, incrementando la variedad de productos disponibles.
Fil: Sotomayor, Valentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina
Fil: Pacios, Maria de Lourdes. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina
Fil: Nader, Maria Elena Fatima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Centro de Referencia Para Lactobacilos; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina
Materia
Alimentos Con Harina de Soja
Satisfacción
Valoracion Nutricional
Macronutrientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25286

id CONICETDig_5aa98a2f91ae8743dc2d5ecd58c4b813
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25286
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diseño y evaluación físico-química y nutricional de alimentos elaborados en base a harina de soja. Su aceptabilidad y satisfacciónSotomayor, ValentinaPacios, Maria de LourdesNader, Maria Elena FatimaAlimentos Con Harina de SojaSatisfacciónValoracion NutricionalMacronutrienteshttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3En la Argentina las oleaginosas y los cereales se consideran cultivos extensivos por excelencia, que aportan divisas y constituyen gran parte de la base alimentaria de la población. Entre los principales cultivos oleaginosos del país se destaca la soja, que se ha convertido en el producto agrícola de principal importancia. También se evidencia un aumento en la producción de este cultivo en varios países del mundo. La soja es una leguminosa que se destaca por su alto contenido en proteínas y grasas y por su calidad nutritiva. Ocupa una posición intermedia entre las legumbres y los granos oleaginosos, con un contenido en proteínas (alrededor del 40%) superior al de la mayoría de las legumbres, pero con menos grasa (alrededor del 21%) que la mayor parte de las oleaginosas. Actualmente se considera una de las fuentes de aceite y proteínas vegetales de mayor importancia en el mundo.El objetivo principal de este trabajo fue elaborar alimentos novedosos y nutritivos utilizando como ingrediente principal harina de soja, para que puedan ser incorporados en diversos planes alimentarios. Se intentó elaborar productos empleando diversas recetas hasta obtener tres alimentos: budín de manzana y pasas de uvas, galletitas de miel y nueces, y pizzetas. La cuantificación de los principales nutrientes (hidratos de carbono, proteínas) y antioxidantes se realizó por análisis químico, determinándose la concentración de azúcares totales, azúcares reductores, sacarosa, glucosa, proteínas y compuestos fenólicos. El contenido en grasas no fue determinando experimentalmente, sino a partir de tablas. Con los resultados obtenidos se obtuvo el valor calórico por porción y por 100 g de cada producto. El mayor contenido de macronutrientes se obtuvo en las galletitas de miel y nueces elaboradas con harina de soja. En el caso de las proteínas, están en mayor cantidad en el budín de manzana y pasas de uvas. Por otra parte, se realizó una encuesta dirigida a conocer las características organolépticas (sabor, aroma, textura, color) y el grado de aceptabilidad y satisfacción de los productos elaborados a partir de harina de soja. Los resultados reflejan que los productos son aceptados y resultan satisfactorios en la población encuestada. La cuantificación de macronutrientes, su valoración nutricional y los resultados de las encuestas aportan información novedosa tanto para la población como para los profesionales de la salud debido a que estos productos podrían incorporarse a la dieta de pacientes celíacos, deportistas, vegetarianos, niños en edad escolar, adolescentes, etc. También podrían incorporarse en el mercado regional, incrementando la variedad de productos disponibles.Fil: Sotomayor, Valentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; ArgentinaFil: Pacios, Maria de Lourdes. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; ArgentinaFil: Nader, Maria Elena Fatima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Centro de Referencia Para Lactobacilos; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; ArgentinaPublitec2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25286Sotomayor, Valentina; Pacios, Maria de Lourdes; Nader, Maria Elena Fatima; Diseño y evaluación físico-química y nutricional de alimentos elaborados en base a harina de soja. Su aceptabilidad y satisfacción; Publitec; Heladeria y Panaderia Latinoamericana; XXXVI; 215; 7-2012; 68-750328-4166CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.publitec.com.arinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25286instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:54.285CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y evaluación físico-química y nutricional de alimentos elaborados en base a harina de soja. Su aceptabilidad y satisfacción
title Diseño y evaluación físico-química y nutricional de alimentos elaborados en base a harina de soja. Su aceptabilidad y satisfacción
spellingShingle Diseño y evaluación físico-química y nutricional de alimentos elaborados en base a harina de soja. Su aceptabilidad y satisfacción
Sotomayor, Valentina
Alimentos Con Harina de Soja
Satisfacción
Valoracion Nutricional
Macronutrientes
title_short Diseño y evaluación físico-química y nutricional de alimentos elaborados en base a harina de soja. Su aceptabilidad y satisfacción
title_full Diseño y evaluación físico-química y nutricional de alimentos elaborados en base a harina de soja. Su aceptabilidad y satisfacción
title_fullStr Diseño y evaluación físico-química y nutricional de alimentos elaborados en base a harina de soja. Su aceptabilidad y satisfacción
title_full_unstemmed Diseño y evaluación físico-química y nutricional de alimentos elaborados en base a harina de soja. Su aceptabilidad y satisfacción
title_sort Diseño y evaluación físico-química y nutricional de alimentos elaborados en base a harina de soja. Su aceptabilidad y satisfacción
dc.creator.none.fl_str_mv Sotomayor, Valentina
Pacios, Maria de Lourdes
Nader, Maria Elena Fatima
author Sotomayor, Valentina
author_facet Sotomayor, Valentina
Pacios, Maria de Lourdes
Nader, Maria Elena Fatima
author_role author
author2 Pacios, Maria de Lourdes
Nader, Maria Elena Fatima
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Alimentos Con Harina de Soja
Satisfacción
Valoracion Nutricional
Macronutrientes
topic Alimentos Con Harina de Soja
Satisfacción
Valoracion Nutricional
Macronutrientes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv En la Argentina las oleaginosas y los cereales se consideran cultivos extensivos por excelencia, que aportan divisas y constituyen gran parte de la base alimentaria de la población. Entre los principales cultivos oleaginosos del país se destaca la soja, que se ha convertido en el producto agrícola de principal importancia. También se evidencia un aumento en la producción de este cultivo en varios países del mundo. La soja es una leguminosa que se destaca por su alto contenido en proteínas y grasas y por su calidad nutritiva. Ocupa una posición intermedia entre las legumbres y los granos oleaginosos, con un contenido en proteínas (alrededor del 40%) superior al de la mayoría de las legumbres, pero con menos grasa (alrededor del 21%) que la mayor parte de las oleaginosas. Actualmente se considera una de las fuentes de aceite y proteínas vegetales de mayor importancia en el mundo.El objetivo principal de este trabajo fue elaborar alimentos novedosos y nutritivos utilizando como ingrediente principal harina de soja, para que puedan ser incorporados en diversos planes alimentarios. Se intentó elaborar productos empleando diversas recetas hasta obtener tres alimentos: budín de manzana y pasas de uvas, galletitas de miel y nueces, y pizzetas. La cuantificación de los principales nutrientes (hidratos de carbono, proteínas) y antioxidantes se realizó por análisis químico, determinándose la concentración de azúcares totales, azúcares reductores, sacarosa, glucosa, proteínas y compuestos fenólicos. El contenido en grasas no fue determinando experimentalmente, sino a partir de tablas. Con los resultados obtenidos se obtuvo el valor calórico por porción y por 100 g de cada producto. El mayor contenido de macronutrientes se obtuvo en las galletitas de miel y nueces elaboradas con harina de soja. En el caso de las proteínas, están en mayor cantidad en el budín de manzana y pasas de uvas. Por otra parte, se realizó una encuesta dirigida a conocer las características organolépticas (sabor, aroma, textura, color) y el grado de aceptabilidad y satisfacción de los productos elaborados a partir de harina de soja. Los resultados reflejan que los productos son aceptados y resultan satisfactorios en la población encuestada. La cuantificación de macronutrientes, su valoración nutricional y los resultados de las encuestas aportan información novedosa tanto para la población como para los profesionales de la salud debido a que estos productos podrían incorporarse a la dieta de pacientes celíacos, deportistas, vegetarianos, niños en edad escolar, adolescentes, etc. También podrían incorporarse en el mercado regional, incrementando la variedad de productos disponibles.
Fil: Sotomayor, Valentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina
Fil: Pacios, Maria de Lourdes. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina
Fil: Nader, Maria Elena Fatima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Centro de Referencia Para Lactobacilos; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina
description En la Argentina las oleaginosas y los cereales se consideran cultivos extensivos por excelencia, que aportan divisas y constituyen gran parte de la base alimentaria de la población. Entre los principales cultivos oleaginosos del país se destaca la soja, que se ha convertido en el producto agrícola de principal importancia. También se evidencia un aumento en la producción de este cultivo en varios países del mundo. La soja es una leguminosa que se destaca por su alto contenido en proteínas y grasas y por su calidad nutritiva. Ocupa una posición intermedia entre las legumbres y los granos oleaginosos, con un contenido en proteínas (alrededor del 40%) superior al de la mayoría de las legumbres, pero con menos grasa (alrededor del 21%) que la mayor parte de las oleaginosas. Actualmente se considera una de las fuentes de aceite y proteínas vegetales de mayor importancia en el mundo.El objetivo principal de este trabajo fue elaborar alimentos novedosos y nutritivos utilizando como ingrediente principal harina de soja, para que puedan ser incorporados en diversos planes alimentarios. Se intentó elaborar productos empleando diversas recetas hasta obtener tres alimentos: budín de manzana y pasas de uvas, galletitas de miel y nueces, y pizzetas. La cuantificación de los principales nutrientes (hidratos de carbono, proteínas) y antioxidantes se realizó por análisis químico, determinándose la concentración de azúcares totales, azúcares reductores, sacarosa, glucosa, proteínas y compuestos fenólicos. El contenido en grasas no fue determinando experimentalmente, sino a partir de tablas. Con los resultados obtenidos se obtuvo el valor calórico por porción y por 100 g de cada producto. El mayor contenido de macronutrientes se obtuvo en las galletitas de miel y nueces elaboradas con harina de soja. En el caso de las proteínas, están en mayor cantidad en el budín de manzana y pasas de uvas. Por otra parte, se realizó una encuesta dirigida a conocer las características organolépticas (sabor, aroma, textura, color) y el grado de aceptabilidad y satisfacción de los productos elaborados a partir de harina de soja. Los resultados reflejan que los productos son aceptados y resultan satisfactorios en la población encuestada. La cuantificación de macronutrientes, su valoración nutricional y los resultados de las encuestas aportan información novedosa tanto para la población como para los profesionales de la salud debido a que estos productos podrían incorporarse a la dieta de pacientes celíacos, deportistas, vegetarianos, niños en edad escolar, adolescentes, etc. También podrían incorporarse en el mercado regional, incrementando la variedad de productos disponibles.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/25286
Sotomayor, Valentina; Pacios, Maria de Lourdes; Nader, Maria Elena Fatima; Diseño y evaluación físico-química y nutricional de alimentos elaborados en base a harina de soja. Su aceptabilidad y satisfacción; Publitec; Heladeria y Panaderia Latinoamericana; XXXVI; 215; 7-2012; 68-75
0328-4166
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/25286
identifier_str_mv Sotomayor, Valentina; Pacios, Maria de Lourdes; Nader, Maria Elena Fatima; Diseño y evaluación físico-química y nutricional de alimentos elaborados en base a harina de soja. Su aceptabilidad y satisfacción; Publitec; Heladeria y Panaderia Latinoamericana; XXXVI; 215; 7-2012; 68-75
0328-4166
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.publitec.com.ar
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Publitec
publisher.none.fl_str_mv Publitec
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614002321129472
score 13.070432