Una revisión de los efectos de los cambios ambientales antropogénicos en las interacciones tróficas de 4 ecosistemas marinos entre los 45° y 62° S

Autores
Marina, Tomas Ignacio; Saravia, Leonardo Ariel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los efectos ocasionados por los cambios ambientales antropogénicos en las comunidades de los ecosistemas marinos han sido y siguen siendo motivo de diversas líneas de investigación. En los últimos años se ha evidenciado la importancia de considerar las interacciones tróficas para comprender mejor los efectos de dichos cambios en los ecosistemas marinos. En este trabajo de revisión nos propusimos resumir el estado de conocimiento sobre las interacciones tróficas y los principales efectos de los cambios ambientales antropogénicas sobre las mismas ciertos para ecosistemas marinos que conforman un gradiente latitudinal Atlántico Sudoccidental - Antártida. Estos ecosistemas son: Golfo San Jorge (45º - 47º S, 65º - 68º O), Área Marina Protegida Namuncurá - Banco Burdwood (54º S, 59º O), Canal Beagle (54º S, 68º O) y Caleta Potter (62º S, 58º O). Además, proponemos perspectivas de investigación para mejorar la comprensión acerca de cómo las perturbaciones ambientales antropogénicas afectan la compleja red de interacciones presa-depredador que ocurre en cada uno de los ecosistemas del gradiente analizado.
The effects caused by anthropogenic environmental changes in the communities of marine ecosystems have been and continue to be the subject of various lines of research. In recent years, the importance of considering trophic interactions to better understand the effects of these changes on marine ecosystems has become evident. In this review paper we summarize the state of knowledge on trophic interactions and the main effects of anthropogenic environmental changes in four marine ecosystems from the Southwest Atlantic and the Antarctic. These ecosystems are: San Jorge Gulf (45º - 47º S, 65º - 68º 39 W), Namuncurá Marine Protected Area - Burdwood Bank (54º S, 59º W), Beagle Channel 40 (54º S, 68º W) and Potter Cove (62º S, 58º W). In addition, we propose research perspectives to improve the understanding of how anthropogenic environmental disturbances affect the complex network of predatorprey interactions that occur in each of the marine ecosystems of the Southwest Atlantic and Antarctic regions.
Fil: Marina, Tomas Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Saravia, Leonardo Ariel. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Materia
INTERACCIONES TRÓFICAS
CAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS ANTROPOGÉNICOS
ECOSISTEMAS MARINOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216355

id CONICETDig_0873c4c4bf400589b9437925e513988b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216355
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una revisión de los efectos de los cambios ambientales antropogénicos en las interacciones tróficas de 4 ecosistemas marinos entre los 45° y 62° SA review on the effects of anthropogenic environmental changes on trophic interactions in four marine ecosystems between 45° and 62°SMarina, Tomas IgnacioSaravia, Leonardo ArielINTERACCIONES TRÓFICASCAMBIOS AMBIENTALESCAMBIOS ANTROPOGÉNICOSECOSISTEMAS MARINOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los efectos ocasionados por los cambios ambientales antropogénicos en las comunidades de los ecosistemas marinos han sido y siguen siendo motivo de diversas líneas de investigación. En los últimos años se ha evidenciado la importancia de considerar las interacciones tróficas para comprender mejor los efectos de dichos cambios en los ecosistemas marinos. En este trabajo de revisión nos propusimos resumir el estado de conocimiento sobre las interacciones tróficas y los principales efectos de los cambios ambientales antropogénicas sobre las mismas ciertos para ecosistemas marinos que conforman un gradiente latitudinal Atlántico Sudoccidental - Antártida. Estos ecosistemas son: Golfo San Jorge (45º - 47º S, 65º - 68º O), Área Marina Protegida Namuncurá - Banco Burdwood (54º S, 59º O), Canal Beagle (54º S, 68º O) y Caleta Potter (62º S, 58º O). Además, proponemos perspectivas de investigación para mejorar la comprensión acerca de cómo las perturbaciones ambientales antropogénicas afectan la compleja red de interacciones presa-depredador que ocurre en cada uno de los ecosistemas del gradiente analizado.The effects caused by anthropogenic environmental changes in the communities of marine ecosystems have been and continue to be the subject of various lines of research. In recent years, the importance of considering trophic interactions to better understand the effects of these changes on marine ecosystems has become evident. In this review paper we summarize the state of knowledge on trophic interactions and the main effects of anthropogenic environmental changes in four marine ecosystems from the Southwest Atlantic and the Antarctic. These ecosystems are: San Jorge Gulf (45º - 47º S, 65º - 68º 39 W), Namuncurá Marine Protected Area - Burdwood Bank (54º S, 59º W), Beagle Channel 40 (54º S, 68º W) and Potter Cove (62º S, 58º W). In addition, we propose research perspectives to improve the understanding of how anthropogenic environmental disturbances affect the complex network of predatorprey interactions that occur in each of the marine ecosystems of the Southwest Atlantic and Antarctic regions.Fil: Marina, Tomas Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Saravia, Leonardo Ariel. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaUniversidad de Magallanes2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216355Marina, Tomas Ignacio; Saravia, Leonardo Ariel; Una revisión de los efectos de los cambios ambientales antropogénicos en las interacciones tróficas de 4 ecosistemas marinos entre los 45° y 62° S; Universidad de Magallanes; Anales del Instituto de la Patagonia; 50; 12-2022; 1-150718-6932CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.analesdelinstitutodelapatagonia.cl/index.php/analespatagonia/article/view/1029info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22352/AIP2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216355instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:53.288CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una revisión de los efectos de los cambios ambientales antropogénicos en las interacciones tróficas de 4 ecosistemas marinos entre los 45° y 62° S
A review on the effects of anthropogenic environmental changes on trophic interactions in four marine ecosystems between 45° and 62°S
title Una revisión de los efectos de los cambios ambientales antropogénicos en las interacciones tróficas de 4 ecosistemas marinos entre los 45° y 62° S
spellingShingle Una revisión de los efectos de los cambios ambientales antropogénicos en las interacciones tróficas de 4 ecosistemas marinos entre los 45° y 62° S
Marina, Tomas Ignacio
INTERACCIONES TRÓFICAS
CAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS ANTROPOGÉNICOS
ECOSISTEMAS MARINOS
title_short Una revisión de los efectos de los cambios ambientales antropogénicos en las interacciones tróficas de 4 ecosistemas marinos entre los 45° y 62° S
title_full Una revisión de los efectos de los cambios ambientales antropogénicos en las interacciones tróficas de 4 ecosistemas marinos entre los 45° y 62° S
title_fullStr Una revisión de los efectos de los cambios ambientales antropogénicos en las interacciones tróficas de 4 ecosistemas marinos entre los 45° y 62° S
title_full_unstemmed Una revisión de los efectos de los cambios ambientales antropogénicos en las interacciones tróficas de 4 ecosistemas marinos entre los 45° y 62° S
title_sort Una revisión de los efectos de los cambios ambientales antropogénicos en las interacciones tróficas de 4 ecosistemas marinos entre los 45° y 62° S
dc.creator.none.fl_str_mv Marina, Tomas Ignacio
Saravia, Leonardo Ariel
author Marina, Tomas Ignacio
author_facet Marina, Tomas Ignacio
Saravia, Leonardo Ariel
author_role author
author2 Saravia, Leonardo Ariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERACCIONES TRÓFICAS
CAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS ANTROPOGÉNICOS
ECOSISTEMAS MARINOS
topic INTERACCIONES TRÓFICAS
CAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS ANTROPOGÉNICOS
ECOSISTEMAS MARINOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los efectos ocasionados por los cambios ambientales antropogénicos en las comunidades de los ecosistemas marinos han sido y siguen siendo motivo de diversas líneas de investigación. En los últimos años se ha evidenciado la importancia de considerar las interacciones tróficas para comprender mejor los efectos de dichos cambios en los ecosistemas marinos. En este trabajo de revisión nos propusimos resumir el estado de conocimiento sobre las interacciones tróficas y los principales efectos de los cambios ambientales antropogénicas sobre las mismas ciertos para ecosistemas marinos que conforman un gradiente latitudinal Atlántico Sudoccidental - Antártida. Estos ecosistemas son: Golfo San Jorge (45º - 47º S, 65º - 68º O), Área Marina Protegida Namuncurá - Banco Burdwood (54º S, 59º O), Canal Beagle (54º S, 68º O) y Caleta Potter (62º S, 58º O). Además, proponemos perspectivas de investigación para mejorar la comprensión acerca de cómo las perturbaciones ambientales antropogénicas afectan la compleja red de interacciones presa-depredador que ocurre en cada uno de los ecosistemas del gradiente analizado.
The effects caused by anthropogenic environmental changes in the communities of marine ecosystems have been and continue to be the subject of various lines of research. In recent years, the importance of considering trophic interactions to better understand the effects of these changes on marine ecosystems has become evident. In this review paper we summarize the state of knowledge on trophic interactions and the main effects of anthropogenic environmental changes in four marine ecosystems from the Southwest Atlantic and the Antarctic. These ecosystems are: San Jorge Gulf (45º - 47º S, 65º - 68º 39 W), Namuncurá Marine Protected Area - Burdwood Bank (54º S, 59º W), Beagle Channel 40 (54º S, 68º W) and Potter Cove (62º S, 58º W). In addition, we propose research perspectives to improve the understanding of how anthropogenic environmental disturbances affect the complex network of predatorprey interactions that occur in each of the marine ecosystems of the Southwest Atlantic and Antarctic regions.
Fil: Marina, Tomas Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Saravia, Leonardo Ariel. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
description Los efectos ocasionados por los cambios ambientales antropogénicos en las comunidades de los ecosistemas marinos han sido y siguen siendo motivo de diversas líneas de investigación. En los últimos años se ha evidenciado la importancia de considerar las interacciones tróficas para comprender mejor los efectos de dichos cambios en los ecosistemas marinos. En este trabajo de revisión nos propusimos resumir el estado de conocimiento sobre las interacciones tróficas y los principales efectos de los cambios ambientales antropogénicas sobre las mismas ciertos para ecosistemas marinos que conforman un gradiente latitudinal Atlántico Sudoccidental - Antártida. Estos ecosistemas son: Golfo San Jorge (45º - 47º S, 65º - 68º O), Área Marina Protegida Namuncurá - Banco Burdwood (54º S, 59º O), Canal Beagle (54º S, 68º O) y Caleta Potter (62º S, 58º O). Además, proponemos perspectivas de investigación para mejorar la comprensión acerca de cómo las perturbaciones ambientales antropogénicas afectan la compleja red de interacciones presa-depredador que ocurre en cada uno de los ecosistemas del gradiente analizado.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/216355
Marina, Tomas Ignacio; Saravia, Leonardo Ariel; Una revisión de los efectos de los cambios ambientales antropogénicos en las interacciones tróficas de 4 ecosistemas marinos entre los 45° y 62° S; Universidad de Magallanes; Anales del Instituto de la Patagonia; 50; 12-2022; 1-15
0718-6932
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/216355
identifier_str_mv Marina, Tomas Ignacio; Saravia, Leonardo Ariel; Una revisión de los efectos de los cambios ambientales antropogénicos en las interacciones tróficas de 4 ecosistemas marinos entre los 45° y 62° S; Universidad de Magallanes; Anales del Instituto de la Patagonia; 50; 12-2022; 1-15
0718-6932
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.analesdelinstitutodelapatagonia.cl/index.php/analespatagonia/article/view/1029
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22352/AIP2022
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magallanes
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magallanes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268759327244288
score 13.13397